|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - robertogt
26
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 04:15 »
yo digo que Argentina, aunque le voy a brazil
27
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 04:12 »
concuerdo con weps84, también uso netbeans, he usado tambien "builder" pero me gusto más Netbeans
28
« en: Domingo 17 de Junio de 2007, 00:23 »
 intente entrar a la pagina y ahora sale esto "Thank you for your interest, but Triangle Powers SoftWare has closed its door and is no longer offering software for Pocket PCs/SmartPhones." por que habrá sido??
29
« en: Lunes 14 de Mayo de 2007, 20:07 »
Para evitarme esos problemas lo que hice fue mejor bajar el IDE netbeans junto con el JDK, esto lo que hace es instalar todo lo necesario para que corra Java. lo puedes bajar de aquiLa verdad nunca tuve el problema que decís, pero ojala esto ayude.
30
« en: Viernes 11 de Mayo de 2007, 08:12 »
muchas gracias su, vamos a ver los links y ahi les cuento
31
« en: Jueves 10 de Mayo de 2007, 03:47 »
 Lo que pasa es que la practica en si, solo tengo que emular el switch, la computadora necesita de 3 tarjetas de red nada más. Según lo que yo sé, si se puede hacer en windows, solo que en algunas distros de Linux, es más facil configurar la computadora, para que se comporte como un switch.
33
« en: Miércoles 9 de Mayo de 2007, 22:43 »
Saludos compañeros de SC.
Tengo un problemilla con redes de computadoras. El problema es que tengo que tener tres computadoras y una de ellas tiene que emular ser un switch y por medio de este conectar las otras dos, esto lo tengo que configurar en Linux (cualquier distro), pero por más que busco no encuentro información. Entonces no se si alguno de ustedes sepa de alguna pagina donde pueda encontrar información acerca de esto, es decir, como configurar una computadora con Linux para que emule se un switch, muchas gracias. saludos!!!!!
34
« en: Miércoles 25 de Abril de 2007, 03:01 »
que raro, porque a mi si me saco el promedio, solo copie directamente el codigo, no le modifique nada y si lo hizo.
35
« en: Domingo 15 de Abril de 2007, 21:17 »
Pues si no estoy mal, no hay que castear, hay que pasar la variable String a int, algo asi: int var1; String var2; var1= Integer.valueOf(var2).intValue();
36
« en: Miércoles 4 de Abril de 2007, 09:59 »
los beatles, sus rolas todavía me siguen llegando un montón.
37
« en: Miércoles 4 de Abril de 2007, 08:49 »
Pues a mi me gusta el Rock, pero más el rock nacional, es decir el de Guatemala. Y aparte tambien en ingles, Nirvana, Creed, los Red hot, The Strokes, The Doors, Silver Chair, the coral, yeah yeah yeah
38
« en: Miércoles 4 de Abril de 2007, 08:24 »
39
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 07:32 »
No hay que demostrales que estas enamorado (aunque si estes), por lo menos yo siempre que demuestro algo de eso me va mal, por alguna extraña razón
40
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 07:23 »
Yo creo que la mayoría de software que se desarrolla es para Windows, aunque no con esto digo que sea el mejor SO
41
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 07:18 »
jejeje, 7/10, los que me engañaron fueron las fotos en blanco y negro
42
« en: Domingo 25 de Febrero de 2007, 17:54 »
gracias JuanK
43
« en: Domingo 25 de Febrero de 2007, 05:38 »
Saludos compañeros de SoloCodigo. Otra vez yo molestando Tengo una duda con el movimiento de la camara en Java 3D , quisiera saber si Alguien sabe como hacer para rotar la camara o vista del espectador al rededor de un punto especifico. Por ejemplo si creo una figura en el origen, hay alguna forma de que la camara gire al rededor de la figura? He visto que por medio de un Vector3f y en un Transofrm3D se puede mover la camara, pero solo la puedo mover para arriba, abajo, izquierda, derecha, pero si lo hago así, la imagen se me pierde de vista  . Por otra parte no se si la única forma de hacer este efecto es moviendo toda la figura al unisono. Bueno espero que me hayan entendido  gracias de Antemano
44
« en: Miércoles 21 de Febrero de 2007, 05:32 »
saludos compañeros de SoloCodigo. Disculpas por adelantado si este no era el foro en el que tenía que hacer la pregunta. He estado tratando de buscar información acerca de la arquitectura de las memorias USB, pero no encuentro por ningún lado lo que busco. Es decir, me imagino que los drivers que se instalan en las computadoras para el manejo de las memorias para algo ha de servir, el S.O. por si solito no podría manejar las memorías, lo que un S.O. hace es poder manejar el sistema de archivos que tiene la memoria. Por otro lado, yo creo que cada arquitectura de las USB cambia conforme a la marca de esta o no? Espero haberme explicado bueno, si alguien sabe donde puedo buscar información como esta, les agradecería mucho.
45
« en: Miércoles 7 de Febrero de 2007, 01:45 »
jajajajajajajajaj que bueno esta
47
« en: Viernes 2 de Febrero de 2007, 20:05 »
48
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 19:42 »
 que bueno que lo pudiste resolver. Me queda la duda si hay alguna funcion para convertir un String o un char a entero. es decir directamente.
49
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 05:44 »
Yo también quisiera saber si hay alguna funcion para convertir un char a entero. la funcion ORD lo que hace es devolver el ascii del caracter, por lo tanto creo que no serviría en este problema. Bueno, mientras averiguo si hay alguna funcion para convertir un char a entero, lo que se me ocurre es hacer esto por medio de un case: Lees el entero y lo guardas en una variable String, luego la recorres y con la ayuda del case vas comparando el caracter y si coincide, sumas. var cadena:String; entero, i: integer readln(cadena); for i:=0 to length(cadena) do BEGIN case cadena[i] of '0': entero:=entero+0; '1': entero:=entero+1; '2': entero:=entero+2; . . . else writeln('ERROR'); END;
No probé este codigo, pero es una idea... ojala te sirva.
50
« en: Lunes 29 de Enero de 2007, 22:34 »
puuuuu.......... que tristesa por las consolas, pero yo sabía que el GameCube era el mejor jejejeje
|
|
|