|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Thanatos-chan
51
« en: Lunes 14 de Junio de 2010, 15:02 »
que tal matias_pinar,
lo que pides conlleva entendimiento del
sqlmembershipprovider sqlroleprovider
y para el enlace de dropdownlist a nivel de databinding se necesita hacer un enlace en el query.
yo por mi parte. he estado trabajando un proyecto similar para fines personales por lo que te aclaro los siguientes puntos:
1-ya sea una tarea o para fines personales, hacer un programa con login,roles,y base de datos requiere tiempo para un novato, si es una tarea y tienes tiempo limite, evalua otra opcion, pero si tienes tiempo y es algo personal, te puedo, explicar algunos conceptos.
suerte!
52
« en: Sábado 12 de Junio de 2010, 14:54 »
si no me equivoco, el order del sitemap es el orden como tu tienes los archivos es decir si tu tienes algo como.
catalogos.aspx eletrodomesticos.aspx televisores.aspx
el menu te saldra en ese orden asi que tendrias que acomodar el orden de las paginas.
espero te ayude.
53
« en: Miércoles 9 de Junio de 2010, 16:20 »
NO es por dudar de ti,
pero tu sabes que, la "compatibilidad" es un factor vital, windows 7, "tiene el modo XP"
click derecho-->compatilidad--->modo xp
no creo que puedas darle doble click al instaler y ya.
lo mas importante es que debes googlear la compatibilidad de windows 7 para sql server 2000 y sql server 2005 y en el peor de los casos instalar sql 2008 express edition.
54
« en: Miércoles 9 de Junio de 2010, 15:53 »
que tal agustinCarBan, debes revisar tu requerimiento para hacerlo mas claro, algo como: Requerimiento: Realizar un reporte que presente un listado de los "diferentes horarios" en lo que los "Profesor" dictan "cursos"1-donde un "Horario" esta relacionado a un "curso"2- un "Curso" puede tener uno o mas "horarios"3- "Un profesor" esta relacionado a "un horario"(ver punto 1) 4- "Un profesor" puede tener uno o mas "horarios"por lo tanto si fue tu profesor que te dio el diseño de la base de datos, te dio un desastre...pero si fuiste tu....igual es un desastre... te recomiendo lo siguiente. renombra tu tabla de comisiones a SECCIONES porque tiene mas logica el nombre. asi tus tablas quedarian algo como: [b]TABLA CURSOS[/b] CURSOID NOMBRE DURACION DESCRIPCION PRECIO [b]TABLA SECCIONES[/b] SECCIONID CURSOID FECHAINICIA FECHATERMINA PROFDNI HORARIO FINALIZADO INSCRIPCIONHABILITADA [b]TABLA PROFESORES[/b] PROFDNI NOMBRE APELLIDO TELEFONO CELULAR EMAIL FECHANACIMIENTO PROFDESHABILITADO
viendo tus tablas toma en cuenta que la duracion de un curso deberia ser un numero no texto y la "fecha inicial" deberia ser texto o en su defecto un campo tipo fecha pero tu la tienes como un numero. el campo precio deberia estar en la tabla de cursos no de horarios, viendo tu post anterior tu quieres que el reporte se vea algo asi: Reporte de Listado de Cursos por Profesor Profesor: Spinosa, Mario D.N.I.: 10904014 Prof. Tel.: 156333676 Prof. Mail: integralcapacitando@hotmail.comProf. Fecha de Nacimiento: 23/07/1984 Cursos en los que dicta: 1. Mecanicas Automotriz - Duración: 4 Meses, Valor inscripcion : 2,000.00 Seccion(es): 1. Lunes 3:00pm -4:00pm del 09/06/2010 al 09/07/2010 2. Martes y Miercoles 6:00pm -7:00pm del 09/06/2010 al 09/07/2010 2. Motores Diesel - Duración: 7 Meses valor inscripcion:1,500.00 Seccion(es): 1. Domingo 1:00pm -2:00pm del 09/06/2010 al 09/07/2010 lo que te da la opcion de sacar el reporte como un "master-detail". O usar "cristal reports" si no tienes que ingresar datos. de todas maneras debes consultar a tu profesor respecto a como debes presentar el reporte, ya que "NO podemos decirte como hacer tu tarea" eso lo sabe tu profesor que te la puso. antes de seguir deberias: 1-saber el formato de salida, ya que si es un master detail deberas usar "visual studio", pero si es un reporte neto, deberias usar "cristal report" 2-saber conectarte a access desde visual estudio. 3-saber usar un datagrid suerte con eso!
55
« en: Martes 8 de Junio de 2010, 19:48 »
que tal agustinCarBan,
lo primero que debes tener en cuenta
reporte = datos = "estructuras de datos" por el nivel de relacion que especificas tienes que usar una base de datos. por ende.
lo primero que debes hacer es crear tu base de datos...si no has hecho eso, debes empezar por ahi. si ya tienes tu base de datos lo que tienes que hacer es posterar tu estructura, junto a alguna duda para poder ayudarte.
suerte!
56
« en: Viernes 28 de Mayo de 2010, 15:37 »
no es que en el foro NO te quieran responder...pero lo primero es que. Eso que dices en un programa.
si es un file upload. en que planeas hacerlo?
asp.net o php?
te sera mas facil "buscar" algun ejemplo de un file upload(porque es un programa que se necesita mucho, ya hay muchos ejemplos hechos), en los foros de asp.net o php
suerte!
57
« en: Viernes 21 de Mayo de 2010, 05:36 »
que tal vero190. por donde lo mires es un ejercicio para practicar logica, por lo que estas buscando es el algoritmo. toma la idea por ejemplo. dado que la matriz es M X N y como estas empezando en java es 80% probable que el programa sea en consola. estas haciendo un bufferreader o usando scanner para leer el teclado. asi que primero deberias estar leyendo los valores de M y N algo como columna = in.readLine(); --seria la variable para tu columna
y luego lo mismo con las filas y puff listo ya tienes M y N si tienes que M = 3 y N = 3 solo necesitas usar el recorrido de un for o un while para in recorriendo lo valores 1,1 1,2 1,3 2,1....hasta 3,3 para ir ingresando los valores. ya que tienes los valores llenos ejemplo para saber el mayor y menor es usar el mismo recorrido que usaste para ingresar los datos y preguntar al valor actual si es mayor o menor que el anterior hasta el ultimo. si ya resolviste el ejercicio, espero el post te sirva de ayuda...sino tambien
58
« en: Sábado 24 de Abril de 2010, 04:06 »
estimado, lo que pones esta un poquito dificil de desifrar.
imagino que como es un delete from table a estas alturas ya lo habras resuelto.
pero si no.
pon la sentencias para poder hacer algo
60
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:54 »
que tal anexo CREATE OR REPLACE TRIGGER actualizar AFTER UPDATE ON Cuenta FOR each ROW BEGIN INSERT INTO Transaccion(hora_mod, ant_balance, act_balance) VALUES(SYSDATE,:OLD.balance, :NEW.balance); END actualizar; /
unas cuantas cosas 1-los valores new y old no se pueden usar a nivel de tabla, por lo que el trigger tiene que ser "for each row" a nivel de fila 2-los valores new and old so variables del motor de base de datos de oracle por lo que necesitas referenciarte a ella como variables con el ":" 3-si quieres poner el nombre al final del trigger tienes que incluir el "/" para marcar end of file. suerte!
61
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:28 »
que tal gente,
una consulta.
he realizado esto para salir de paso
select (case when extract(month from fecha_de_venta) in(1,2,3)THEN 'enero-marzo' when extract(month from fecha_de_venta) in(4,5,6)THEN 'abril-junio' when extract(month from fecha_de_venta) in(7,8,9)THEN 'julio-septiembre' when extract(month from fecha_de_venta) in(10,11,12)THEN 'octubre-diciembre' ELSE'no disponible' END)Trimestre, extract(year from fecha_de_venta),codigo_articulo from ventas
es un query para separar las ventas por trimestres.
pero me he quedado pensado que oracle debe tener algo para hacer esto mejor... alguien ha caido en esta situacion o ha hecho algo similar?
62
« en: Miércoles 10 de Febrero de 2010, 14:14 »
que tal gente,
pues veran, vivo en RD. y como sabran aqui se va la luz.
estoy por comprar un inversor(sistema de energia alterno).
pero como son las cosas es posible que la factura de la luz llege mas cara y el tiempo de beneficio(osea el tiempo que no hay luz, frente al tiempo que el inversor dura cargando cuando si hay luz) sea muy poco.
lo que necesito es algo que le de energia a la laptop y al modem para internet...sencillo no?
alguno de ustedes conoce algun aparato que pueda duran 2, o 3 horas?
los ups regulares duran minutos. por lo que no los considero.
en espera de sus respuestas.
63
« en: Lunes 28 de Diciembre de 2009, 21:28 »
que tal laura,
respecto al algoritmo.
si es 6 x 6 = 36 posiciones lo que hace 18 parejas el meotdo de eleccion de las parejas es variado, pudieras tener una matriz para asignar las 18 variables necesitaras una matriz de dos dimensiones, donde ubicar las 18 variables, esta matriz seria 6 x 6 y seria tu panel para la colocacion existen varios metodos
se podria usar un random...pero estan los problemas de:
no sobreescribir una posicion ya llenada. que se asigne solo una pareja por variable que el random llene las 36 posiciones en un tiempo decente,esto es, porque si haces un random con un maximo de 36 posibilidades, que salgan las posibilidades del 1-36, no va a pasar en 1 minuto, porque es posible que el random saque una y otra vez el mismo numero.
asi que podrias usar un array con las posiciones del 1 al 36 y hacerle un shuffle para que queden aleatorias asi algo como
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 se pondria como 10 7 5 1 4 9 2 8 3 6 desde ese punto recorrer el array del panel y tomar de 2 en 2 los numeros del array para ubicarlas
espero te sirva de ayuda
64
« en: Lunes 28 de Diciembre de 2009, 20:35 »
el titulo de tu post parecia interesante...y al ver lo que escribiste...  ... pero respondo el post porque yo tambien hice esa misma pregunta, en su momento. disculpa que yo tambien tome la respuesta comun...pero por si acaso. si estas haciendo una tarea o una investigacion...wikipedia te basta y te sobra. y si no me crees... http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_operating_system_kernelshttp://en.wikipedia.org/wiki/List_of_operating_systems#Nonproprietary_non-Unix-likehttp://en.wikipedia.org/wiki/Boot_loaderahora bien, si preguntas por curiosidad neta te advierto. 1-)poniendo en una escala en 1 a una persona que solo sabe instalar windows y en 10 a un progamador de microsoft. hacer un sistema operativo que tenga al menos par de funciones se lleva un 9. 2-)todo esta en ingles...asi que... 3-) si es una sola persona...se invierte mucho, tiempo aunque se reuse codigo ya hecho 4-)por logica... si piensas hacer algo como windows 7 o deviant, no vas a poder, si se pudiera todo el mundo haria su propio sistema operativo ahora mis recomendaciones: 1-)si no crees tener el conocimiento o el tiempo para hacer un sistema operativo, puede unirte a un proyecto que este haciendo uno, o simplemente limitarte a recopilar informacion hasta tener mas capacidad. si te interesa algo como windows deberias leer el WRK- windows research kernel, que es una iniciativa de microsoft para, que los estudiantes conozcan windows mas a fondo. es un curso completo y incluye partes del codigo fuente de windows!! la mala noticia es que solo se lo dejan a unversidades, la buena noticia es que parte del curso esta basado en el libro "windows internals" que aparece en internet y tambien parte del material de "WRK" aparece en internet, pero no el codigo fuente de windows. si te interesa algo como linux entra aca http://linuxgazette.net/issue85/mahoney.html2-)si lo que quieres hacer es un linux propio, no hace falta crear el sistema operativo, solo modificar el kernel, pero si quieres hacer un sistema operativo desde cero, algo como un windows o algo parecido a windows, tendrias que comenzar mas desde abajo. 3-)las clasificaciones mas comunes que podras encontrar serian, unix-like y non-unix like siendo unix-like:linux,windows,ect y siendo non-unix like:haiku,Beos, etc. 4-)decídete que quieres hacer, porque como ves el tema es gigante. los sistemas operativos son mayormente hechos en, C++, junto con emsamblador y tambien hay una alternativa de hacerlo en java., pero lamentablemente no se hacen los sistemas operativos en C# 5-)conoce el resto: yo era de los que pensaba que no existian muchos, pero muchos tipos, le han dado con hacer su propio sistema operativo he aqui algunos AROS Cefarix Chaos Cosmoe CP/M Darwin DCP Debian GNU/Hurd E.R.I.K.A eCos ELKS E/OS ERaMS EROS Fiasco Free-VMS FreeDOS Freedows Haiku JTMOS Menuet Minix MorphOS Oberon OpenBEOS Plan 9 PowerOS QNX ReactOS RTEMS S.Ha.R.K SkyOS Solaris Syllable TriangleOS Unununium V2_OS VSTa Winmac xMach Yamit ZotOS solo alguno... 6-) si todavia esta leyendo es porque tienes algun interes, esto puede ser un buen hobby, si tienes la curiosidad suficiente, he aqui una exelente pagina: http://wiki.osdev.org/Main_Page7-) por ultimo, como todo buen tecnico, te dare una muestra de la realidad. he aqui un "sistema operativo" que hace??? muestra un mensaje y se resetea...pues que podias esperar por tan pocas lineas  ; directive to create BOOT file: #MAKE_BOOT# ; Boot record is loaded at 0000:7C00, ; so inform compiler to make required ; corrections: ORG 7C00h ; load message address into SI register: LEA SI, msg ; teletype function id: MOV AH, 0Eh print: MOV AL, [SI] CMP AL, 0 JZ done INT 10h ; print using teletype. INC SI JMP print ; wait for 'any key': done: MOV AH, 0 INT 16h ; store magic value at 0040h:0072h: ; 0000h - cold boot. ; 1234h - warm boot. MOV AX, 0040h MOV DS, AX MOV w.[0072h], 0000h ; cold boot. JMP 0FFFFh:0000h ; reboot! new_line EQU 13, 10 msg DB 'Hello This is My First Boot Program!' DB new_line, 'Press any key to reboot', 0
exitos, que la curiosidad mato al gato, pero nosotros somos ninjas...
65
« en: Miércoles 23 de Diciembre de 2009, 18:03 »
gracias por el aporte,
yo habia preguntando por algo similar.
una pregunta, el programa detecta joysticks de interfase usb?
66
« en: Domingo 20 de Diciembre de 2009, 20:36 »
que tal cachorro, la regla ganadora es primero saber que quieres hacer analizando tu post: pequeño proyecto en netneans pero yo c nada de java Se debe construir dos proyectos (son los procesos que se van a comunicar), y son los siguientes: PROYECTO PUNTO DE VENTA: envia un valor, recibe un resultado,imprime el resultado PROYECTO DE OPERACIONES: recibe un resultado, hace un calculo, devuelve el resultado, recibe si lo que envio esta bien entonces, si es un proyecto... te pidieron usar GUI? ventanas, botones, jsp... o es algo en consola? tomando el post de "lair" los dos "proyectos" van a correr en la misma pc al mismo tiempo o en maquinas separadas? por mi experiencia, si es un proyecto de universidad...y el profesor no te ha dado nada de ambiente grafico...botones...blabla o no tienes ni idea que es un socket o un servlet tonces es un programa a consola... si es asi solo tendras que usar 3 "clases" una clase punto de venta...que creara un objeto de punto de venta una clase de operaciones...que creara un objeto de operaciones y una clase "main" para correr el programa. existe algo llamado patrones de diseno  y dentro de esos patrones hay uno llamado "observer" que describe como hacer 2 objetos uno "observable" y otro "observador" donde el observador recibe comunicaciones del observable...con este patron se puede hacer algo de lo que pides que seria la comunicacion de los dos objetos. esto es complicarse algo... ya que puedes hacer que el objeto punto de venta instancie un objeto de operaciones y que cosas como pasar el valor al objeto de operaciones sea un simple metodo...y cuando se termine la operacion llame a otro metodo y diga que termino. espero te sirva de ayuda. respecto al ejemplo que puse. lo que esta haciendo es crear una clase "mapa" y usarla desde el "main" se supone que es parte de un proyecto para un "juego" pero no estaba terminado. saludos!
67
« en: Viernes 18 de Diciembre de 2009, 18:22 »
yo trabajo con oracle pero no estoy tan orientado a dba. sino a developer.
si no estoy mal, al hacer el export, esta haciendo un script con la data,estructura,constraints,index,sequence, y blabla...pero el export no tiene el script de creacion de la base de datos.
osea que el "import" parte de que ya tienes tu base de datos y le estas haciendo un "restore" a tu base de datos, no que la estas creando.
68
« en: Viernes 18 de Diciembre de 2009, 17:59 »
anexo un ejemplo, pero puede que estes confundiendo terminos por lo que describes... suena mas a un solo proyecto.... con un solo paquete... con dos modulos dentro del paquete. en java se pueden crear clases que esten atadas a un paquete y que objetos fuera de ese paquete no puedan verla. download/file.php?mode=view&id=3425
69
« en: Jueves 10 de Diciembre de 2009, 03:38 »
después de 1 hora y alguito... y la verdad que solo en windows pues bien, llego del trabajo descanso me pongo comodo y prendo la laptop...la misma laptop que ha estado en internet en el trabajo el dia entero. espero que suba y entro a firefox, pero... windows vista dice que no hay conexion...chequeo a ver si es el cable...no, reconecto y coje ip otra vez...y nada...apago el firewall... reseteo el router y el switch...nada! entro a modo de fallos y le pongo la ip manual...muestra señas de que si...pero todavia, en fin. despues de varios intentos y reseteos. logre convencer a "vista" que si habia una conexion funcionando y me hizo caso. sera que al poner algunos procesos automaticos, windows esta creando conciencia propia, ahahaha, de repente comenzara a pedir que le compren mas ram para dejar navegar. le ha pasado algo parecido a algunos de ustedes.
70
« en: Martes 1 de Diciembre de 2009, 20:46 »
hola carlitta, espero seas una chica sexy...y te guste programar...asi seras otra excepcion a la regla.  (claro estoy siendo sarcastico y entrometido...disculpas de antemano). lo que requieres puede ser logrado con WMI, windows management instrumentation. aca mira un ejemplo Dim objWMI As New clsWMI() With objWMI Debug. WriteLine("Computer Name = " & . ComputerName) Debug. WriteLine("Computer Manufacturer = " & . Manufacturer) Debug. WriteLine("Computer Model = " & . Model) Debug. WriteLine("OS Name = " & . OsName) Debug. WriteLine("OS Version = " & . OSVersion) Debug. WriteLine("System Type = " & . SystemType) Debug. WriteLine("Total Physical Memory = " & . TotalPhysicalMemory) Debug. WriteLine("Windows Directory = " & . WindowsDirectory) End With
el ejemplo aparece aca " http://www.freevbcode.com/ShowCode.Asp?ID=4571" espero te sirva de ayuda.
71
« en: Martes 1 de Diciembre de 2009, 03:18 »
disculpa la broma darksito, pero no me la pude aguantar. el tipo de computadoras que necesitas es: un Amd phenom a 7ghz con tanque de helio liquido incluido 12gb de memoria ram ddr3 10 2 terasbytes de dico duro, pantalla tactil de 19 pulgadas para sacarle provecho a windows 7 microfono, y bocinas con sonido 3d..etc...etc...etc ya en serio. ten en cuenta que los gringos pasaron por el blackfriday que es donde ellos hacen liquidacion de mucha mercancia y junto a eso para los meses de enero se liquidan mucha mercancia para darle paso a lo nuevo asi que: si planeas cambiar la pc lo primero es poder comprar por internet, lo segundo esperarse a enero o febrero porque todavia el usb 3.0 no esta saliendo para motherboards regulares lo tercero No comprar cualquier cosa por debajo del un core 2 duo, ya que los multiprocesadores son una ventaja para llevar el pc con la carga mas suave. aspirar a algo con ddr3...aunque debe estar extremadamente caro y por ultimo comenzar a juntar money porque sino... suerte!!
72
« en: Martes 1 de Diciembre de 2009, 03:02 »
saludos Minamimoto,
referente a lo que describes, si es solo con el numero 1, tambien solo con el 0. osea estas hablando de alguna representacion binaria?
viendo tu ejemplo me salta a la mente la representacion del 0 al 15 de numeros hexadecimales, donde si no me equivoco se pueden agrupar de 4 en 4 asi:
0=[0 0 0 0 0] 1=[0 0 0 0 1] 2=[0 0 0 1 0] 3=[0 0 0 1 1] 4=[0 0 1 0 0] 5=[0 0 1 0 1] 6=[0 0 1 1 1] 7=[0 1 0 0 0] 8=[0 1 0 0 1] 9=[0 1 0 1 1] A=[0 1 1 1 1] B=[1 0 0 0 0] C=[1 0 0 0 1] D=[1 0 0 1 1] E=[1 0 1 1 1] F=[1 1 1 1 1]
viendolo de esta manera tendrias todos los posibles arreglos en tu ejemplo usas 5 posiciones por lo que no si es una representacion binaria lo que exactamente buscas. pero respecto al algoritmo si solo estas buscando las posibles posiciones de "un solo numero" se podria hacer como una suma binaria. ejemplo
teniendo en cuenta estos conceptos.
0 + 0 = 0 n + 0 = n siendo n el numero que eligas
n + n = 0 y llevas n a la siguiente posicion, esto es conoce como carry. asi por ejemplo:
si eliges hacer todas las posibles combinacion del numero 1 tendrias que usar 2 arreglos para hacer la suma uno que guarde la combinacion anterior y el que sera la siguiente"
para comenzar le agregas "n" en la primera vuelta del algoritmo
arreglo1= [0 0 0 0 0] se convertiria en arreglo1= [0 0 0 0 1] y a continuacion igualas el segundo arreglo al primero asi arreglo2=[0 0 0 0 1] despues de esto comienzas la suma asi
arreglo1=[0 0 0 0 1] + arreglo2= [0 0 0 0 1] = arreglo_temp=[0 0 0 1 0] por la regla de arriba arreglo2=arreglo_temp
arreglo1=[0 0 0 0 1] + arreglo_2=[0 0 0 1 0] =arreglo_temp=[0 0 0 1 1] arreglo2=arreglo_temp
arreglo1=[0 0 0 0 1] + arreglo_2=[0 0 0 1 1] =arreglo_temp=[0 0 1 0 0] carry =1 aqui podrias crear otra variable carry la cual si en los dos arreglos el mismo indice es 1 el carry se ponga 1 y en el arreglo resultado se ponga cero.
siempre el arreglo1 seria igual a [0 0 0 n] para poder realizar el desplazamiento
asi eventualmente llegaria al maximo de opciones [1 1 1 1 1]
respecto al maximo de opciones tendria si tomas mi ejemplo de cuatro siendo n igual a 2 seria 2^4 que son 16 opciones. donde el 2 que es binario seria solo "cero" y "uno"
si realmente solo necesitas combiar 1 numero para ti seria "cero" y "numero a combinar" por lo que 2^5 = 32 posiciones posibles pero en tu ejemplo solo pones 8?
espero que te sirva de ayuda.
suerte!
73
« en: Jueves 26 de Noviembre de 2009, 22:23 »
que tal gente  , quisiera saber su opinon al respecto. en otros post lei acerca de backgroundworkers y acerca de trhead, pero quisiera alguien me indicara si existe alguna ventaja desventaja en uno o el otro y para que seria mejor usar uno o el otro mi escenario es el siguiente pienso crear una forma "padre" desde esta forma se llamara una forma de "configuracion", la cual tomara parametros al presionar ok, le pasara estos parametros a el constructor "new" para crearme una "forma child" ahora bien cada forma child le pienso poner varios labels que quiero se vayan actualizado al mismo tiempo es decir. que si tengo 2 formas child las dos deben actualizar cada una su label. la informacion del label vendra de una lectura de un archivo plano por ahora. por eso llege a la conclusion que usar trheads era una buena opcion. pero me gustaria saber si se podria hacer de otra manera.
74
« en: Jueves 12 de Noviembre de 2009, 13:58 »
Te doy el principio del hilo para que tires de el 
Es que soy muy vago
http://msdn.microsoft.com/en-us/library ... 85%29.aspx
Basicamente usas directInput de directX para reconocer y leer el joystick gracias killrazor por el material, me lo voy a leer y luego te cuento.
75
« en: Martes 10 de Noviembre de 2009, 21:14 »
que tal compañeros, estoy realizando un proyecto personal para crear una anemometro. bueno, entre las cosas que quiero hacer es utilizar una conexion usb, y llege a leer sobre utilizar un joystick como un input. lo que realmente quiero es poder hacer programa que agarre los input de un boton del joystick teniendo el mismo en segundo plano. es decir un aparato presionaria un boton del joystick como si fuera un "pulso" y un servicio agarraria este pulso para ver cuantas pulsaciones por minuto pasan. ya se que no esta totalmente para el tema de los videojuegos. pero cualquier informacion, me seria muy util gracias.
|
|
|