|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - Thanatos-chan
Páginas: [1]
1
« en: Miércoles 22 de Agosto de 2012, 02:05 »
Ondas, Estoy haciendo una aplicacion en html5+sqlite, y me entra la pregunta porque todos los site que encuentro tienen el javascript pegado como script en el mismo archivo. Consulta: alguien ya ha tenido experiencia con aplicaciones sqlite que me recomiende un esquema de trabajo? actualmente estoy usando phonegap+html5+jquery+sqlite para hacer una app mi tablet aqui el ejemplo normalito que aparece en google. mi pregunta es si puedo aislar toda la funcionalidad sqlite en un archivo digamos myappsqlite.js y invocarlo desde la aplicacion. Gracias. <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /> <input type="hidden" id="id"/> First name: <input type="text" id="firstName"/><br/> Last name: <input type="text" id="lastName"/><br/> Phone: <input type="text" id="phone"/><br/> var results = document.getElementById('results'); var id = document.getElementById('id'); var firstName = document.getElementById('firstName'); var lastName = document.getElementById('lastName'); var phone = document.getElementById('phone'); var createStatement = "CREATE TABLE IF NOT EXISTS Contacts (id INTEGER PRIMARY KEY AUTOINCREMENT, firstName TEXT, lastName TEXT, phone TEXT)"; var selectAllStatement = "SELECT * FROM Contacts"; var insertStatement = "INSERT INTO Contacts (firstName, lastName, phone) VALUES (?, ?, ?)"; var updateStatement = "UPDATE Contacts SET firstName = ?, lastName = ?, phone = ? WHERE id = ?"; var deleteStatement = "DELETE FROM Contacts WHERE id=?"; var dropStatement = "DROP TABLE Contacts"; var db = openDatabase("AddressBook", "1.0", "Address Book", 200000); var dataset; createTable(); function onError(tx, error) { alert(error.message); } function showRecords() { results.innerHTML = ''; db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(selectAllStatement, [], function(tx, result) { dataset = result.rows; for (var i = 0, item = null; i < dataset.length; i++) { item = dataset.item(i); results.innerHTML += '<li>' + item['lastName'] + ' , ' + item['firstName'] + ' <a href="#" onclick="loadRecord('+i+')">edit </a> ' + ' <a href="#" onclick="deleteRecord('+item['id']+')">delete </a></li>'; } }); }); } function createTable() { db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(createStatement, [], showRecords, onError); }); } function insertRecord() { db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(insertStatement, [firstName.value, lastName.value, phone.value], loadAndReset, onError); }); } function loadRecord(i) { var item = dataset.item(i); firstName.value = item['firstName']; lastName.value = item['lastName']; phone.value = item['phone']; id.value = item['id']; } function updateRecord() { db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(updateStatement, [firstName.value, lastName.value, phone.value, id.value], loadAndReset, onError); }); } function deleteRecord(id) { db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(deleteStatement, [id], showRecords, onError); }); resetForm(); } function dropTable() { db.transaction(function(tx) { tx.executeSql(dropStatement, [], showRecords, onError); }); resetForm(); } function loadAndReset(){ resetForm(); showRecords(); } function resetForm(){ firstName.value = ''; lastName.value = ''; phone.value = ''; id.value = ''; }
2
« en: Lunes 30 de Abril de 2012, 17:57 »
ondas colegas,
la presente es para saber su opinion.
tengo un set de datos de mas de 50 documentos en word los cuales son programas de clase(estilo tabla de contenido, sin el desarrollo solo los temas). los cuales quiero llevar a un formato relacional.
ejemplo:
el documento se llama materia1.doc y dentro tiene el siguiente formato.
unidad tema sub tema quisiera clasificarlo en base a su relacion, una materia tiene x unidades y x unidades x temas y x temas x sub-temas.
hasta ahora lo mejor a lo que he llegado es un convertidor de doc a xml, aprovechando el schema de xml de office con el cual quedo con una columna de datos a la cual le remuevo los duplicaos y quedo con algo como:
unidad 1(epacios) tema 1(espacios) sub tema 1(sentencia separada en 2 celdas) tema 2 tema 3
he intentando apoyarme en el spec del schema de xml para buscar patrones que me sirvan de token como tamano de la letra, propiedades, tipo de formato, etc ,etc. pero hasta ahora parece mas rapido hacerlo a mano.
me queda la duda si algun programa de text classification puede hacer el siguiente tipo de lectura: desde un token hasta el proximo token tome un string de texto y lo pueda clasificar. si es posible me recomiendan un ambiente de trabajo para caerle a esta idea.
gracias.
3
« en: Miércoles 18 de Agosto de 2010, 21:10 »
que hay gente. una pregunta. me quiero comprar un pico-proyector(proyector de bolsillo). el mas barato ronda los 200 dolares. pero tengo la inquietud si a los proyectores se les puede cambiar la lampara? creo que he leido que no...pero si alguno tiene experiencia con estos...me gustaria saber que tal
4
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 17:28 »
que tal gente,
una consulta.
he realizado esto para salir de paso
select (case when extract(month from fecha_de_venta) in(1,2,3)THEN 'enero-marzo' when extract(month from fecha_de_venta) in(4,5,6)THEN 'abril-junio' when extract(month from fecha_de_venta) in(7,8,9)THEN 'julio-septiembre' when extract(month from fecha_de_venta) in(10,11,12)THEN 'octubre-diciembre' ELSE'no disponible' END)Trimestre, extract(year from fecha_de_venta),codigo_articulo from ventas
es un query para separar las ventas por trimestres.
pero me he quedado pensado que oracle debe tener algo para hacer esto mejor... alguien ha caido en esta situacion o ha hecho algo similar?
5
« en: Miércoles 10 de Febrero de 2010, 14:14 »
que tal gente,
pues veran, vivo en RD. y como sabran aqui se va la luz.
estoy por comprar un inversor(sistema de energia alterno).
pero como son las cosas es posible que la factura de la luz llege mas cara y el tiempo de beneficio(osea el tiempo que no hay luz, frente al tiempo que el inversor dura cargando cuando si hay luz) sea muy poco.
lo que necesito es algo que le de energia a la laptop y al modem para internet...sencillo no?
alguno de ustedes conoce algun aparato que pueda duran 2, o 3 horas?
los ups regulares duran minutos. por lo que no los considero.
en espera de sus respuestas.
6
« en: Jueves 10 de Diciembre de 2009, 03:38 »
después de 1 hora y alguito... y la verdad que solo en windows pues bien, llego del trabajo descanso me pongo comodo y prendo la laptop...la misma laptop que ha estado en internet en el trabajo el dia entero. espero que suba y entro a firefox, pero... windows vista dice que no hay conexion...chequeo a ver si es el cable...no, reconecto y coje ip otra vez...y nada...apago el firewall... reseteo el router y el switch...nada! entro a modo de fallos y le pongo la ip manual...muestra señas de que si...pero todavia, en fin. despues de varios intentos y reseteos. logre convencer a "vista" que si habia una conexion funcionando y me hizo caso. sera que al poner algunos procesos automaticos, windows esta creando conciencia propia, ahahaha, de repente comenzara a pedir que le compren mas ram para dejar navegar. le ha pasado algo parecido a algunos de ustedes.
7
« en: Jueves 26 de Noviembre de 2009, 22:23 »
que tal gente  , quisiera saber su opinon al respecto. en otros post lei acerca de backgroundworkers y acerca de trhead, pero quisiera alguien me indicara si existe alguna ventaja desventaja en uno o el otro y para que seria mejor usar uno o el otro mi escenario es el siguiente pienso crear una forma "padre" desde esta forma se llamara una forma de "configuracion", la cual tomara parametros al presionar ok, le pasara estos parametros a el constructor "new" para crearme una "forma child" ahora bien cada forma child le pienso poner varios labels que quiero se vayan actualizado al mismo tiempo es decir. que si tengo 2 formas child las dos deben actualizar cada una su label. la informacion del label vendra de una lectura de un archivo plano por ahora. por eso llege a la conclusion que usar trheads era una buena opcion. pero me gustaria saber si se podria hacer de otra manera.
8
« en: Martes 10 de Noviembre de 2009, 21:14 »
que tal compañeros, estoy realizando un proyecto personal para crear una anemometro. bueno, entre las cosas que quiero hacer es utilizar una conexion usb, y llege a leer sobre utilizar un joystick como un input. lo que realmente quiero es poder hacer programa que agarre los input de un boton del joystick teniendo el mismo en segundo plano. es decir un aparato presionaria un boton del joystick como si fuera un "pulso" y un servicio agarraria este pulso para ver cuantas pulsaciones por minuto pasan. ya se que no esta totalmente para el tema de los videojuegos. pero cualquier informacion, me seria muy util gracias.
9
« en: Lunes 12 de Octubre de 2009, 22:30 »
que tal,
me ha entrado esta duda, y la he buscado un rato?
el protocolo ftp permite, resumir una descarga si la misma es interrupida? o hay que volver a subir o bajar todo otra vez?
gracias!
10
« en: Viernes 9 de Octubre de 2009, 22:48 »
aunque esta fuera de los temas del foro, les hago la pregunta a quienes usan oracle builder para trabajar. segun la documentacion la libreria de java "jdapi" puede agregar objetos via codigo, pero no puede ser usada en runtime. he estado buscando esto un rato, haber si alguien tiene info al respecto. la idea es: agregar controles en modo de ejecucion a una forma de oracle. gracias!
11
« en: Martes 15 de Septiembre de 2009, 16:17 »
Saludos, estoy buscando informacion sobre el sp2 de vista. me gustaria que dieran su opnion quienes lo tienen instalado. es la version final? vale la pena? gracias.
12
« en: Viernes 31 de Julio de 2009, 06:10 »
saludos,
me di una vuelta por los post y ya habia otro tema de clonado pero no abarcar lo que quiero saber.
mi pregunta es la siguiente.
estoy esperimientando con norton ghost. y tengo dos preguntas.
1-quiero saber que tanto comprime las imagenes yo tengo un disco con 19gb de data y el espacio total del disco es 200gb como de que tamaño seria la imagen.
2- para la opcion de dividir la imagen en multiples dvds, que tal funciona eso???
13
« en: Sábado 11 de Abril de 2009, 22:14 »
Saludos primero porque quiero hacer eso? porque quiero ver el proceso de un codigo en linea de comandos... me enrredo mucho con el debug. lo que quiero hacer es importar la "javax.servlet" a una aplicacion regular de linea de concola. estoy usando netbeans y al crear un proyecto "aplicacion web" y otro "java se app" no he podido ver la diferencia entre los dos pero para el proyecto de "java se app" cuando hago el import de "javax.servlet" me dice "package javax.servlet does not exists". este es el import que estoy haciendo es el siguiente. import java.io.*; import javax.servlet.*;
es justo el mismo del proyecto web, asi que si me pueden dar una mano con lo que falta por importar o si se puede o no hacer esto porque estoy  gracias
14
« en: Domingo 22 de Febrero de 2009, 00:25 »
saludos foreros,
la cosa va asi, estaba hablando con alguien de mi trabajo, referente a crear un modulo en java , el asunto esta en que yo le dije, porque no lo pones en un applet y me dijo que los applets estan obsoletos. que era mejor usar JSP.
mi pregunta es, estan los applets obsoletos, si es asi que se esta usando ahora?
15
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 03:44 »
saludos, pongo el siguiente ejemplo interface equipo{ function reparar(); } interface armadura{ function reparar(); } class soldado implements armadura,equipo{ }
y tal como esperamos en php5 sale este error Fatal error: Can't inherit abstract function equipo::reparar() (previously declared abstract in armadura) in C:MIGRACIONxampphtdocsPHP-TEST-AREA-localclasesmulti.php on line 15
ahora bien pregunta. en el beta de php 6 se puede usar polimorfismo? o existe alguna forma de usarlo en php5? esta duda me tiene  se agradece comentarios.
16
« en: Sábado 22 de Noviembre de 2008, 01:21 »
saludos, estaba realizando un query cuando "digamos que por frustracion" escribi la palabra "become" y sorpresa era una palabra reservada. busque en internet un poco y dice que se usa para casos de import y export donde no se es el dueño de los objectos y estos necesitan permisos especificos. pero me supo a nada. podrian darme un ejemplo real de para que se usa la palabra reservada "BECOME" thanks.
17
« en: Lunes 30 de Junio de 2008, 07:01 »
saludos a todos, lo que intento hacer es una tabla que sea alimentada por un form. como estoy usando submit tambien estoy usando session para mantener el valor pero no logro mantener el valor del array, esta es mi metodologia. $x=$_SESSION['x']; //le paso a la variable de control su valor guardado $x++; //la aumento en 1 $pages[$x]=$_POST['pages']; // el asigno al array el valor de mi textbox var_dump($pages); //esto esta solo para probar que lo coje $_SESSION['x']=$x; //le paso al session el valor actual de la variable de control $_SESSION['pages']=$pages; // esta es la linea que no me cuadra, se supone que aqui le estoy pasando al session el arreglo entero pero solo me coje un valor
aqui el codigo entero. alguna idea me cae super por que estoy  gracias <?php session_start(); ?> <html> <head> <meta name="generator" content="test"/> <title>XML-reader yeah</title> </head> <body> <center><h2>configuraciones</h2></center> <hr> <?php echo '<a href="AAA.php">configuraciones</a>'; echo " "; echo '<a href="AAA.php">reader</a>'; ?> <p> <form name="conf" action="" method="post"> <input type="text" name="pages" value="ingrese el rss"> <input type="submit" name="dale" value="dale"> </form> </p> <?php $x=$_SESSION['x']; $x++; $pages[$x]=$_POST['pages']; var_dump($pages); $_SESSION['x']=$x; $_SESSION['pages']=$pages; echo $x; $pages=$_SESSION['pages']; echo"<table border='1' cellspacing='0' cellpadding='2'>"; foreach($pages as $page) { echo "<tr> <td align='right'>$page</td> <td>aqui va una opcion</td> </tr>"; } echo "</table>"; ?> </body> </html>
18
« en: Martes 19 de Febrero de 2008, 02:56 »
Primeramente disculpas a los adm. puse este tema tambien en el foro de MS ACCESS. si deben borralo disculpen las molestias. ehy  gente. me estoy apuñaleando de inicio pero como presentacion digo de mi que soy muy teorico, y los desarrollos que he realizado son muy leves, pero como novato alfin quiero ir subiendo de nivel. trabajo actualmente como analista y gran parte de mi trabajo se basa en hacer documentaciones "tomar printscreen de el comportamiento de un programa ante un flujo de prueba y reportar errores de programacion etc".  en fin aunque existen muchos softwares para hacer eso me he empeñado en hacer uno, para hacerlo lo mas personalizado posible a mi necesidades, yo quiero te trabaje con bases de datos para linquear los screen y tenerlos organizados asi que comenze diseñando este modelo tabla_proyectos: nombre_proyecto ruta_proyecto
tabla_sub_division: nombre_sub_division ruta_proyecto ruta_sub_division
tabla_screens: nombre_screen ruta_sub_division
para estas tablas existiran los siguientes constraints dos proyectos no pueden tener el mismo nombre en la misma ruta pero si puede haber nombres de proyectos iguales en rutas diferentes. no puede haber dos nombres de sub divisiones iguales en el mismo proyecto pero si puede haber sub divisiones con nombres iguales en proyectos diferentes. dos screens no pueden tener el mismo nombre en una misma sub division pero si pueden tener el mismo nombre en sub divisiones diferentes. esto me lleva a la siguiente situacion ej: en la tabla proyectos se puede dar esta situacion nombre_ proyecto ruta_proyecto proyecto-01-------------C:\ proyecto-02-------------C:\ proyecto-01-------------D:\ si lo uso de esta manera me es imposible crear un indice unico para hacer relaciones. asi que lo que hice fue poner en la ruta completa ej: "C:\proyecto-01" como yo lo veo la ruta completa seria el unico valor que podria usar como indice unico lo que me parece raro para manejar un programa. claro se podria usar un auto-increment pero pasa lo que sigue. en la tabla proyectos estaria bien si pusiera algo asi PK nombre_proyecto ruta_proyecto 1-----------------proyecto-01-------C:\ 2-----------------proyecto-02-------C:\ 3-----------------proyecto-01-------D:\ pero en la tabla sub divisiones puede haber varias sub divisiones con un mismo proyecto. asi que tendria. PK nombre_sub_division ruta_proyecto ruta_sub_division 1------------------sub-01--------------------C:\proyecto-01 1------------------sub-02--------------------C:\proyecto-01 2------------------sub-01--------------------D:\proyecto-01 para un caso asi estaria repitiendo valores y no podria tener un indice unicoy digo indice unico por es lo que me pide la tabla para hacer relaciones de 1 a muchos. en resumen se podria manejar este modelo usando algo diferente??????????. totalmente abierto a sugerencia. y disculpen el tanto hablar.
19
« en: Martes 19 de Febrero de 2008, 02:44 »
ehy  gente. me estoy apuñaleando de inicio pero como presentacion digo de mi que soy muy teorico, y los desarrollos que he realizado son muy leves, pero como novato alfin quiero ir subiendo de nivel. trabajo actualmente como analista y gran parte de mi trabajo se basa en hacer documentaciones "tomar printscreen de el comportamiento de un programa ante un flujo de prueba y reportar errores de programacion etc".  en fin aunque existen muchos softwares para hacer eso me he empeñado en hacer uno, para hacerlo lo mas personalizado posible a mi necesidades, yo quiero te trabaje con bases de datos para linquear los screen y tenerlos organizados asi que comenze diseñando este modelo tabla_proyectos: nombre_proyecto ruta_proyecto
tabla_sub_division: nombre_sub_division ruta_proyecto ruta_sub_division
tabla_screens: nombre_screen ruta_sub_division
para estas tablas existiran los siguientes constraints dos proyectos no pueden tener el mismo nombre en la misma ruta pero si puede haber nombres de proyectos iguales en rutas diferentes. no puede haber dos nombres de sub divisiones iguales en el mismo proyecto pero si puede haber sub divisiones con nombres iguales en proyectos diferentes. dos screens no pueden tener el mismo nombre en una misma sub division pero si pueden tener el mismo nombre en sub divisiones diferentes. esto me lleva a la siguiente situacion ej: en la tabla proyectos se puede dar esta situacion nombre_ proyecto ruta_proyecto proyecto-01-------------C:\ proyecto-02-------------C:\ proyecto-01-------------D:\ si lo uso de esta manera me es imposible crear un indice unico para hacer relaciones. asi que lo que hice fue poner en la ruta completa ej: "C:\proyecto-01" como yo lo veo la ruta completa seria el unico valor que podria usar como indice unico lo que me parece raro para manejar un programa. claro se podria usar un auto-increment pero pasa lo que sigue. en la tabla proyectos estaria bien si pusiera algo asi PK nombre_proyecto ruta_proyecto 1-----------------proyecto-01-------C:\ 2-----------------proyecto-02-------C:\ 3-----------------proyecto-01-------D:\ pero en la tabla sub divisiones puede haber varias sub divisiones con un mismo proyecto. asi que tendria. PK nombre_sub_division ruta_proyecto ruta_sub_division 1------------------sub-01--------------------C:\proyecto-01 1------------------sub-02--------------------C:\proyecto-01 2------------------sub-01--------------------D:\proyecto-01 para un caso asi estaria repitiendo valores y no podria tener un indice unicoy digo indice unico por es lo que me pide la tabla para hacer relaciones de 1 a muchos. en resumen se podria manejar este modelo usando algo diferente??????????. totalmente abierto a sugerencia. y disculpen el tanto hablar.
20
« en: Jueves 27 de Diciembre de 2007, 04:27 »
que tal,  , me he leido par de manuales y he pasado del hello word... y aunque me cosidero un noob todavia me he puesto a aprender a usar clases y ya me encontre con mi primera pregunta. segun tengo entendido para las clases solo se pueden usar arreglos de manera simple ej: $variable=array("valor 01","valor N");
mi pregunta es si se puede usar un arreglo dentro de una clases que se pueda ingresar datos o agrandar? intente probar con una clase simple pero obtengo este error. Fatal error: Can't use method return value in write context in \mydirectory\clases_book.php on line 12
lo que estoy intentando es tener un arreglo como una propiedad y agrandar ese arreglo con un metodo. eso se puede????????? eh aqui lo que estoy haciendo <?PHP Class Book{ var $totalpages=1; var $currentpage; Var $pages=array(1);//este es el array para las paginas function addpage(){ $this->totalpages=$this->totalpages + 1; $n=$this->totalpages; $this->pages($n)="nueva pagina en blanco"; } } ?>
cualquier explicacion es bien agredecida.
21
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 04:23 »
Saludos, primeramente el tema no es muy explicativo, pero la cosa va como sigue, yo estoy aprendiendo php, y la parte que vi en esta seccion, no le vi mucha aplicacion para lo que quiero
mi pregunta es, php tiene una manera de crear formas, sin usar html es decir se puede crear, manejar y controlar una forma usando codigo php puro.
la pregunta viene porque los programas que hago son planos, no tengo forma de interactuar con ellos ej: (ingresar un dato por textbox y guardarlo en una variable), yo no se casi nada de html, me gustaria saber si tengo que balancear php con html para lograr la interaccion que quiero.
gracias
22
« en: Domingo 23 de Septiembre de 2007, 19:16 »
Saludos, estoy aprendiendo PHP ahora y me preguntaba que tan importantes son las built in constants y se se puede depender de ellas, es decir al momento de crear un script es buena idea usarlas o solo en algunas ocaciones. en la pagina de php ahi un listado con algunas de ellas pero no son todas al parecer cada extencion puede tener las suyas. lo que las hace muchisimas. vale la pena aprender a usarlas, o seria mejor tener el codigo directo que contar con este tipo de constante?
23
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 05:32 »
ejeje suena raro, pero si lo que quiero hacer es un desplazamiento de texto dentro del texbox. cual es el objetivo dar la sensacion de movimiento a otro programa que estoy haciendo. lo que quiero simular es el desplazamiento que hace un radio. no se si me entienden???? Public Class Form1 Dim marquesina As String Private Sub btn_corre_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btn_corre.Click marquesina = "esto es una marquesina" txt_pantalla.Text = marquesina Dim aux As Integer Dim x As Integer = 1 For aux = 0 To 100 aux = aux + 1 txt_pantalla.Text = "esto es una marquesina" txt_pantalla.TextAlign = HorizontalAlignment.Left txt_pantalla.TextAlign = HorizontalAlignment.Center txt_pantalla.TextAlign = HorizontalAlignment.Right Next End Sub End Class
lo que obtengo con eso es que el textbox se desabilite durante es ciclo y cuando termina ya el mensaje esta alineado a las derecha, yo quiero que se vea como se desplaza. se que suena raro pero lleva mucha logica abierto a sugerencias!!!!!
24
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 16:49 »
he visto bastante curiosidades aprendiendo .net y aqui les va una, como conecto un programa a una base de datos creada en sql-2005 usando visual basic 2005???? cual componente de visual hace eso? binding source, data set o es siempre por codigo? yo encontre algo acerca de un conection string, me pueden abundar el temar plis
25
« en: Viernes 29 de Septiembre de 2006, 00:29 »
Saludos a todos los miembros, anteriormente habia entrado a el foro a leer info, pero me decidi en registrame el la pagina. asi que  a todos. pues bien ahora estoy en aprendizaje de visual basic.net y mientras hacia un programa se me presento esta situacion. Public Class Form1 Dim i As Integer Private Sub btn_agregar_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btn_agregar.Click lst_A.Items.Add(txt_Numero.Text) txt_Numero.Text = "" txt_Numero.Focus() End Sub Private Sub btn_eleminar_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btn_eleminar.Click If lst_A.SelectedIndex <> -1 Then lst_A.Items.Remove(lst_A.SelectedItem) End If End Sub Private Sub btn_insertar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btn_insertar.Click For i = 0 To lst_A.SelectedIndices.Count - 1 lst_A.Items.Insert(i, txt_Numero.Text) Next End Sub End Class
en este programa intento insertar y eliminar elementos en la posicion seleccionada no tengo problemas eleminando pues parece que BV.net rueda el indice una vez eliminado el elemento. el lio esta en cuando quiero insertar un elemento justo debajo del elemento que tengo selecionado en el listbox EJ: si tengo en el listbox 1,2,3 con los indices 1,2,3 y quiero insertar el 4 entre el 2 y el 3 y que los indices rueden me ha dejado colgado. para eso he querido usar el selectedObjectCollection, pero tengo la duda si tengo que debo usar los elementos para adicionar o los indices. cualquier ayuda me caeria super. P.D deje el codigo incompleto ya que en el boton insertar es que quiero usar el selectedobjectcollection
Páginas: [1]
|
|
|