• Miércoles 2 de Julio de 2025, 07:16

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JeoV

Páginas: [1] 2
1
Programación de Videojuegos / Re: Licenciatura Diseño Interactivo
« en: Sábado 20 de Diciembre de 2008, 18:22 »
desgraciadamente asi es, la SEP no apoya como deberia ser el desarrollo del software educativo pudiendo significar esto una mejora en el nivel educativo de las primarias, ya que se a visto en examenes de evaluacion, que no andamos nada bien.

2
Programación de Videojuegos / Re: Licenciatura Diseño Interactivo
« en: Sábado 20 de Diciembre de 2008, 01:23 »
si, comparto que en mexico el desarrollo de software interactivo podria emplearse en la educacion(de hecho se esta empleando), un ejemplo de la aplicacion es enciclomedia el cual se imparte en la mayoria de las primarias del pais desarrollando material interactivo para que los alumnos puedan aprender de una manera mas atractiva.

3
C/C++ / Re: Introducir una pausa en C
« en: Martes 16 de Diciembre de 2008, 01:18 »
realmente no se a que se deba el error, comentalo en los foros de allegro tal vez alguien sepa algo al respecto

4
C/C++ / Re: Introducir una pausa en C
« en: Domingo 14 de Diciembre de 2008, 18:41 »
puedes utilizar la funcion Sleep(milisegundos) de la libreria windows

te explico un ejemplo
Código: Text
  1.  
  2. #include <stdio.h>
  3. #include <windows.h>
  4.  
  5. int main() {
  6.     printf("Pausa");
  7.     Sleep(2000);
  8.     printf("nContinuar");
  9.     getch();
  10. }
  11.  
  12.  

salu2 ;)

5
C++ Builder / Re: obtener datos técnicos de un archivo de video
« en: Martes 9 de Diciembre de 2008, 19:29 »
si, eso muy sencillo, supongo que esa funcion OpenDialog de a de retornar una cadena de caracteres y ahi podrias aplicar lo que dijo moskito.

pero ademas de esa forma podrias hacerla de otra que me parece mas facil utilizando las herramientas que te da openDialog.

mira este ejemplo, muestra la forma de obtener el nombre de un archivo seleccionado.

http://foros.hispavista.com/foro-borland-cpp-builder/40540/857573/m/uso-del-control-topendialog-u-opendialog/

y me imagino que tambien se podra obtener la extension.

6
C++ Builder / Re: obtener datos técnicos de un archivo de video
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2008, 19:12 »
me parece que esto es algo complicado de hacer, en si no se si haya alguna utilidad en borland c para obtener esos datos, pero si no la hay la tienes que obtener por tu cuenta leeyendo los archivos de forma binaria y para ello tienes que conocer como lo dijo m0skit0, el orden de la informacion del archivo de cada formato por lo general la informacion de un archivo siempre se pone en el encabezado pero cada archivo ordena su informacion de forma diferente(para un avi, mpeg, wmv etc)

para ello puedes consultar esta pagina, ahi viene como es la estructura para cada tipo de archivo
http://www.wotsit.org/list.asp?fc=3
conociendo como es la forma de ordenar los datos, puedes obtener un dato en especifico leeyendo el archivo.

salu2  ;)

7
C/C++ / Re: mantener salida printf
« en: Sábado 29 de Noviembre de 2008, 05:07 »
si estas utilizando DevC++ puedes utilizar la funcion system("pause"); antes que eso primero tienes que poner en el encabezado la libreria #include<stdlib.h>

8
C/C++ / Re: Error en llamado de función..
« en: Lunes 17 de Noviembre de 2008, 21:21 »
deberias poner el error que te marca para poder responderte

9
C/C++ / Re: se repite algo que no debe ser...
« en: Domingo 16 de Noviembre de 2008, 23:01 »
seguro que el dev no te marca error? tus funciones que declaras al principio no tienen tipo de variable de regreso, linea 22 y 29 que supongo son float por el tipo de variables que manejas.

y bueno con respecto al problema

cambia el especificador de formato
en la parte de la linea 66 de scanf("%c", &op); a scanf("%s", &op);
no se en si a que se deba pero al parecer se ejecuta como uno lo espera.

El especificador %c es para caracter que podrias aplicarlo aqui ya que solo usas un caracter
y el %s es para cadenas(strings) que podria aplicarse para el mismo caso se supone(aun que en este caso existe una diferencia).

salu2   :good:

10
C/C++ / Re: Menu con comando shitch
« en: Sábado 8 de Noviembre de 2008, 05:21 »
Citar
bueno se que es una bobada pero llevo luchando como dos dias y no me ha funcionado, nesecito que el menu se repita cada ves que se termine un case o sea que vuelva a pedir una entrada, pero cuando selecciono una opcion este la corre sin problemas pero termina el programa y no vuelve a pedir entrada, que sera?


el codigo lo tengo mas o menos asi


while(menu==0)
{
Peticion de opcion
switch(menu){
case 1:codigo
menu=0
break;
case 2:codigo
menu=0
break;
default:
break;
}
}

supongo que el valor de entrada se lo asignas a menu
entonces si menu es diferente de los case (1 y 2) ejemplo 3 ignoraria todos los casos y se pasaria al default
el cual terminará el ciclo while por el break que tiene como instruccion

entonces lo que estas haciendo en este codigo es terminar con el ciclo while cuando la opcion no esta dentro de los casos del switch.

a lo mejor te habras confundido de que el default tambien lleva break como los cases, pero no lleva(al menos que quieras que termine asi).

si lo que quieres es que te siga pidiendo una entrada entonces quita el break del default y pon algo como menu=0;

11
C/C++ / Re: Error ;
« en: Sábado 8 de Noviembre de 2008, 04:50 »
Código: Text
  1.  
  2. #include<stdio.h>
  3.  
  4. main()
  5. {
  6.     int limitmax,pesosdiaris, totalpescats = 0, res;
  7.  
  8.     printf("Introdeix el limit maxim diari de peixos: n");
  9.     scanf("%d", &limitmax);
  10.     printf("Introdueix els pesos dels peixos pescats avui: n");
  11.     scanf("%d", &pesosdiaris);
  12.  
  13.     do (pesosdiaris > 0)
  14.     {
  15.  
  16.         totalpescats = totalpescats + pesosdiaris;
  17.         printf("Els pesos dels peixos pescats fins al moment es: %d n",totalpescats);
  18.  
  19.         if ( totalpescats > limitmax)
  20.             printf("HAS SUPERAT EL MAXIM PERMES n");
  21.  
  22.         res = limitmax - totalpescats;
  23.         printf("Has superat el limit maxim en: %d n",res);
  24.         printf("Els pesos del peixos pescats en total es: %d n",totalpescats);
  25.  
  26.         else if (pesosdiaris <= -1)
  27.             printf("La quantitat que has posat no pot ser negativa. n");
  28.     }
  29.  
  30.     while (pesosdiaris < limitmax);
  31.     getchar();
  32.     getchar();
  33. }
  34.  
  35.  

en la linea 13 tuviste un error de sintaxis ya que el do while la condicion se pone en la parte de abajo del while

Citar
Línea 30: el while no ejecuta nada dentro del bucle puesto que termina con ;, por tanto tendrías un bucle infinito si se cumple la condición de entrada.

ese while es del do while, no es un while solo.

12
Java / Re: Referencias Java
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 15:22 »
gracias Nagisa.

si eso de la aritmetica de punteros se que no es permitida en java ademas que ahora por seguridad no se puede saber la zona de memoria del puntero a la variable u objeto que apunta como en c/c++.

Algun ejemplo simple de codigo que me muestren para saber como se utiliza esto de las referencias?

13
Programación de Videojuegos / Re: Licenciatura Diseño Interactivo
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 05:44 »
Citar
JeoV, en mexico existen empresas que han comercializado Videojuegos, la informacion que tengo es que han sido desarrollados para el 2D y hay algunas encaminadas a los celulares, por lo mismo la falta de apoyo del gobierno o entidades privadas para facilitar la adquisicion de algunas licencias que se van por las nubes han hecho que muchas de estas quiebren.

ubo o hay?
...

yo me referia a empresas consagradas es decir solidas

14
Java / Referencias Java
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 05:37 »
Buenas  :hola:

Quisiera que alguien me ayudará explicandome esto de las referencias que aun no logro entenderlo, e seguido un tutorial en el que enseña a utilizar las referencias(uno de Habitaciones y llaves de un hotel) pero realmente no logro entenderlo.

Alguien me lo pudiera explicar de una forma simple como utilizo las referencias de java?

Yo conosco los punteros de c/c++ pero ahora me a costado entender esto de las referencias ya ques es muy diferente.

Se los agradesco de antemano  ;)

15
Programación de Videojuegos / Re: Licenciatura Diseño Interactivo
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 02:31 »
industria como tal no hay, gente que desarrolle video juegos claro.

yo que sepa no hay empresa(s) oficial(es) en Mexico especializadas en este tema, pero si gente amateur semi profesional.

esperemos  que en un futuro gracias a esta iniciativa se vean las primeras empresas desarrolladoras de Vgames en Mexico.  :D

16
Programación de Videojuegos / Licenciatura Diseño Interactivo
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 00:12 »
Salu2 :D

Hace algunos dias vi en un noticiario en la television a quien Mexico que ya existe una nueva carrera llamada Diseño Interactivo la cual te prepara para ser un desarrollador de video juegos.

La carrera la crearon entre el Tecnologico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana por la demanda de cientos de jóvenes que utilizan la tecnología en muchas actividades diarias para ser profesionales en la materia  :smartass: .

Realmente me parece excelente que hayan abierto esta nueva carrera aqui en mexico y que te enseñen todo lo que es el arte de desarrollar juegos, aunque el problema es que cuando egresen los estudiantes de esta carrera no habra trabajo ya que en Mexico no hay industria pero claro pueden abrirse camino y ser de los pioneos de esta.

Aqui mas informacion Diseño Interactivo

17
Allegro / Re: Animacion Suave
« en: Lunes 16 de Abril de 2007, 03:00 »
salu2.. vaya se me hizo rraro que alguien haya respondido a este post el cual ya tiene desde el 07 de Mayo 2005

Citar
hace esto :

usando el tiempo muerto con un timer ....
usando hilos ..

asi animas los dos objetos lentamente al mismo tiempo
en este tema puse como hacer estop de los hilos :
http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=24793
si aun asi no lo logras adaptar, avisame, que te enseño..
ya que no hay juego bien hecho que no use hilos ...

Au Revoir !

Gracias pero la duda que tenia ya la he resuelto desde hace mucho tiempo.. :lol:

Tambien me parece erroneo lo que dises acerca de los hilos.

Salu2..

18
C/C++ / Re: Simulacion Del Ms-dos
« en: Jueves 23 de Noviembre de 2006, 01:41 »
Citar
hola
tengo un gran problemon ya q no tngo ni la menor idea de como resolverlo

tengo q hacer la simulacion del sistema operativo (ms-dos)
q minimo me reconosca 5 comandos en c++ 

la verdad me gustaria q me dieran unos tips o ideas o loq sea para hacerlo
eh buscado en internet y no eh encontrado nada

creo q es un buen tema para los programadores
podria ser de una manera muy facil y muy tonta :P  xD
como dice bicholey algo como:
Código: Text
  1. void tiempo{
  2.    system(&#34;time&#34;);
  3. }
  4.  
y luego cuando escribas tiempo llamaria a la funcion con el mismo nombre
esto no tendria caso, xD me imagino que lo debes de hacer de 0 no?
no creo que sea tan complicado ya te dio un ejemplo IVANZ

19
Java / Re: Recomendación Sobre Editor Y Debugueador Java
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 01:31 »
hola paulados

yo tambien andaba en busqueda de un IDE que tubiese un asistente que acompletara el codigo, y pues encontre uno diferente que el JCreator el cual no consume muchos recursos y es gratuito

Gel

en cuanto al depurador no te puedo opinar pues por ahora no lo e usado,
pruebalo puede que sea lo que buscas.

salu2

20
Pascal / Re: Mi Juego
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 22:58 »
Me gusto tu juego felicidades :lol:

21
C/C++ / Re: Lector De Huellas
« en: Martes 26 de Septiembre de 2006, 02:01 »
Citar
Hola

Soy nuevo en este foro y me he encontado con cosas muy interesantes. Aun asi tengo muchas dudas me gustaria saber como es que funciona un lector de huellas digitales, encontre un codigo para Mathlab, pero no lo tengo y me gustaria, si alguien de ustedes tiene idea de como funciona este tipo de aplicaciones me ayude, ya que quiero programarlo en C++, Java o Visual Basic. Y pues si alguien tiene los codigos pues mucho mejor jejejeje.

Bueno pues espero me puedan ayudar.


Gracias

mira lo que encontre buscando en el google(una maravilla xD)
Cómo Funcionan los Lectores de Huella Digital

salu2 :hola:  ;)

22
Allegro / Re: Duda Sobre La Libreria(biblioteca) Allegro¿?
« en: Sábado 23 de Septiembre de 2006, 23:05 »
Citar
Hola colegas del foro, quiero ver si alguien sabe como lanzar a pantalla con la libreria alegro algo asi como un caja de texto para obtener de esta forma una entrada desde teclado, pude encontar como lanzar mensages con la funcion allegro_message("Mensage\n"); pero esto otro no, saben si hay alguna funcion para esto.

como un inputbox?,pues no si allegro tenga algo para eso.

Citar
Despues estoy tratando de leer una imagen pixel por pixel mediente la funcion getpixel de allegro pero me genera un error que lo desconesco
CODE 
invalid use of array with unspecified bounds  
ese es el error que me da en el siguiente codigo:
CODE 

void mount_images_matrix(int matriximages[][])
{
    int x, y;
    BITMAP *bmp;
    bmp = load_bitmap("allegro.bmp", default_palette);
    for(x=0; x<filas; x++)
    {
             for(y=0; y<colum; y++)
             {
                      matriximages
  • [y]= getpixel(bmp, int x, int y);/*el error se supone esta en esta linea.*/

             }
    }
}
cambialo por:

Código: Text
  1.  
  2. void mount_images_matrix(int matriximages[filas][colum])
  3. {
  4.     int x, y;
  5.     BITMAP *bmp;
  6.     bmp = load_bitmap(&#34;allegro.bmp&#34;, default_palette);
  7.     for(x=0; x&#60;filas; x++)
  8.     {
  9.              for(y=0; y&#60;colum; y++)
  10.              {
  11.                       matriximages[x][y]= getpixel(bmp,x,y);/*el error se supone esta en esta linea.*/
  12.              }
  13.     }
  14. }
  15.  
  16.  

cambie los paramentros mount_images_matrix(int matriximages[filas][colum])

y quite los int de x, y
Código: Text
  1. matriximages[x][y]= getpixel(bmp,x,y);/
  2.  
bueno espero que sea de ayuda.

23
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Eliminar El Parpadeo
« en: Viernes 23 de Diciembre de 2005, 20:00 »
Gracias por tu comentario luciano2

Si yo tambien habia visto que problema es de Windows en la Inteface del
Dispositivo Grafico, pues dibujando con el no se puede esperar mucho
Bueno y si se quiere utilizar Graficos pues lo mejor seria utilizar librerias Graficas como DirectX o alguna otra.

Salu2 :hola:

24
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Eliminar El Parpadeo
« en: Jueves 22 de Diciembre de 2005, 00:59 »
bueno veo que no hay respuestas aun :o

pues si, pienso que la mejor manera es hacerlo con el bitblt
haciendo un doblebuffer.
A lo mejor no hay otra mejor forma de hacerlo, con el bitblt basta. :)


 :hola:

25
Visual Basic 6.0 e inferiores / Eliminar El Parpadeo
« en: Miércoles 21 de Diciembre de 2005, 01:39 »
salu2 :hola:

bueno, tengo un problema, no se si me puedan ayudar lo que pasa
es que quiero desplazar una imagen de un lado para el otro, pero
cuando hago esto tengo problemas la imagen se parpadea, ya he podido
solucionar esto con la ayuda de los apis bitblt y algunos otros haciendo
un doblebuffer para eliminar ese parpadeo, si lo elimina perfectamente.
la pregunta o duda que tengo es:
hay alguna otra forma de eliminar el parpadeo ademas del bitblt ?

aver si alguien me puede decir
bueno espero haberme explicado bien
de antemano Gracias. ;)

Páginas: [1] 2