• Martes 13 de Mayo de 2025, 05:06

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Geo

Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 41
451
C/C++ / Re: Varias Preguntas
« en: Lunes 27 de Noviembre de 2006, 02:23 »
Cita de: "y0mism0"
Respecto a la pregunta 1, la escribi mal. Queria decir, que por que se puede poner esto: "int cad[]={1}" o esto "int cad[]"  y no esto "int cad[][]" o esto "int cad[][]={1,2}" ?
Por eso preguntaba tambien, que cuando se pueden dejar los arrays sin poner el tamaño completo, y cuando no. En este caso si pongo "int cad [8][8]", si me funciona. Si lo dejo como lo puse, el compilador me marca este error "Size of the type is unknown or zero"...
El tamaño del primer subíndice no es necesario, pero si todos los subsecuentes, por ejemplo, esto si lo puedes hacer:
Código: Text
  1.  
  2. int cad1[ ][ 10 ] = { 0... };
  3. int cad2[ ][ 5 ][ 5 ] = { 1, ... };
  4.  
  5.  

Cita de: "y0mism0"
Otra pregunta, porque no me deja poner "cad[j]=i^2" y si "cad[j]=i*i;" ?? Como esque el compilador no reconoce el caracter ^ de elevado?
Mmmh, aquí hay doble confusión. El compilador no debiera dar problemas para compilar eso, ¿qué error te da?. Y por otro lado en C/C++ no existe ningún operador para elevar un número a alguna potencia, ^ es el operador xor :P.

Saludos,
JJ (Geo).

452
C/C++ / Re: Ayuda Urgente En Programación C++
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 17:03 »
A ver, primero debes tener bien clara la idea de una matriz simétrica: matriz simétrica, luego, el ejercicio no es muy complicado. Lo haces con un par de ciclos for que recorran la matriz y comparas los que los valores en la posición i,j sean iguales a la posición j,i (sólo recuerda que la matriz debe ser cuadrada).

Código: Text
  1.  
  2. for ( ... i < filas ...
  3.   for ( ... j < columnas ... )
  4.     if ( matriz[ i, j ] != matriz( j, i ) )
  5.       // entonces la matriz no es simétrica
  6.  
  7.  

Intenta crear el programa, y plantea por aquí tus dudas más específicas.

Suerte,
JJ (Geo).

453
C/C++ / Re: Varias Preguntas
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 16:55 »
Cita de: "y0mism0"
HOla!

1. En primer lugar tengo una duda con los arrays. Porque no se puede poner esto
"int cad[]={1}" y si esto "int cad{1, 7}" ? (el primero es un vector y el segundo una matriz).
Tal como dice Eternal, lo primero debe funcionar.

Cita de: "y0mism0"
Cuando hay que asiganarle una cantidad de memoria fija a los arrays y cuando no hace falta, por ej cad[10]??? cuando puedes hacer esto "cad[]" o "cad[][]"??
Si no sabes de antemano cuántos elementos vas a necesitar en el array, lo mejor es no declarar su tamaño y manipularlo dinámicamente en el programa. Si estás seguro de que tendrás como máximo N elementos en el array, y van a estar presentes durante la mayor parte de la ejecución del programa, entonces es conveniente definir el tamaño de manera "fija" (estáticamente).

Cita de: "y0mism0"
4. que quiere decir el compilador cuando te da un error de "Lvalue"?
Normalmente se deberá a que estás intentando modificar el valor de algún elemento que no puede ser modificado, aunque mejor hazle caso a Eternal y coloca la salida de error del compilador).

Saludos,
JJ (Geo).

454
C/C++ / Re: Comparacion
« en: Jueves 23 de Noviembre de 2006, 14:43 »
Cita de: "Penguin-man"
Si parece que ese era el error, bueno pues ya funciona solo era cuestion de pensar mas, solo que ya me estaba desesperando, el error era de funcionamiento, si compilaba, pero al correrlo no devolvia el valor correcto,  gracias por su ayuda.
Qué bien que ya lo arreglaste, pero recuerda: paciencia ante todo  :hola:.

Saludos,
JJ (Geo).

455
C/C++ / Re: Trazas De Informacion En Modo Debug
« en: Miércoles 22 de Noviembre de 2006, 21:44 »
¿Qué mensajes salen? ¿Salen siempre o sólo cuando tienes definido _DEBUG?

Eternal, aquí están esas macros:
Debug function reference

Saludos,
JJ (Geo).

456
C/C++ / Re: Comparacion
« en: Miércoles 22 de Noviembre de 2006, 21:40 »
¿Cuál es el error que te da tu programa?

¿Al compilar? El código que colocaste tiene unos errores de sintaxis (un ; en uno de los if, una coma en la declaración de las cadenas). Tras corregir esos errores el número de comparaciones devuelto es correcto.

Saludos,
JJ (Geo).

457
C/C++ / Re: Programación Y Plataformas
« en: Lunes 20 de Noviembre de 2006, 23:50 »
Reutiliza, reutiliza.

Si no tienes un control que haga lo que quieres, búscalo, probablemente alguien ya lo creó. Si no te gusta, es muy caro o no lo encuentras, entonces si plantea la creación de uno.

Saludos,
JJ (Geo).

458
C/C++ / Re: Programación Y Plataformas
« en: Lunes 20 de Noviembre de 2006, 04:38 »
Cita de: "carlos_stgo_19"
Hola, cree esta discución para aclarar unas dudas que tnego en cuanto a la programación y sus plataformas, agradeceria que pudieran respondermelas, por favor.


1- Es fiable la programación en windows

2- Cual es la plataforma mas fiable en cuanto a la programación

3- Cuales son las ventajas que tengo al programar en una plataforma como Unix

4- Cual es el mejor lenguaje para empezar


Bueno Gracias...
¿Fiable en qué sentido? Vamos, supongo que habrás visto la gran cantidad de empresas que desarrollan software para Windows, ya sea por motivos económicos o de acceso al mercado, pero cada quien tiene sus razones.

¿El mejor lenguaje para empezar a programar? A ver si no inicia una guerrita :).

Saludos,
JJ (Geo).

459
C/C++ / Re: [c]puntero A Cadena De Caracteres
« en: Lunes 20 de Noviembre de 2006, 00:19 »
Cita de: "Conti"
¿como podría solucionarlo?
Interpreto que con:
Código: Text
  1. char *lineas[10];
  2.  
Tengo diez punteros que apuntan a diez cadenas de carácteres, es asi?
linea[0] estaría apuntando a una posición de memoria distinta que linea[1] no?
Entonces si quiero guardar una cadena de texto en es aposición ,¿tendría que hacerlo con &linea? :ph34r:
Los punteros, mis grandes amigos  :rolleyes:
Efectivamente, tienes diez punteros a char, pero no tienes reservada la memoria para cada una de esas cadenas, lo cual tendrías que hacer si quieres trabajar con punteros :P. El código de mamex debe funcionar bien, ahí puedes apreciar cómo ir guardando las cadenas en diferentes posiciones de memoria (y no en una sola como lo hacías en tu código).

Suerte,
JJ (Geo).

460
C/C++ / Re: [c]puntero A Cadena De Caracteres
« en: Domingo 19 de Noviembre de 2006, 18:20 »
Con cada llamada a gets no estás creando una nueva cadena, sino que en lineas te estás quedando con punteros a la posición de memoria de la variable linea (la que utilizas como búfer de lectura), es decir, todos tus punteros guardados en lineas apuntan a linea y, en la última lectura, linea queda como una cadena vacía, todos tus punteros en lineas apuntan a ella por lo que al intentar imprimir cualquiera de las cadenas que creías almacenadas en líneas obtendrás basura (cadena vacía).

Saludos,
JJ (Geo).

461
C/C++ / Re: Ayudakon Un Programa
« en: Domingo 19 de Noviembre de 2006, 05:37 »
Noooo, si lo que debería postearse no son reglas, sino un curso de cómo usar un foro :P.

Saludos,
JJ (Geo).

462
Matlab / Re: Generador De Filtros Fir Para Dspic
« en: Sábado 18 de Noviembre de 2006, 16:52 »
Gracias por compartir, por lo pronto no uso PICs pero quizá pronto (estoy con FPGAs :P), igual encuentro a alguien que le sirva :).

Saludos,
JJ (Geo).

463
Matlab / Transformaciones De Variable Independiente
« en: Miércoles 15 de Noviembre de 2006, 06:51 »
Qué tal, estoy graficando algunas señales sencillas, como:

Código: Text
  1.  
  2. t = -2 * pi : 0.1 : 2 * pi;
  3. x = exp( t );
  4.  
  5. plot( t, x );
  6.  
  7.  
Puedo graficar fácilmente su inversión en el tiempo mediante:
Código: Text
  1.  
  2. plot( -t, x );
  3.  
  4.  
O aplicarla explícitamente a la variable mediante:
Código: Text
  1.  
  2. x_inv = exp( -t );
  3.  
  4.  

Pero mi problema es que me gustaría saber de qué forma puedo guardar la función de transformación y aplicarla cuando la requiera, por ejemplo, para evaluar la linealidad de un sistema cuya respuesta sea:
Código: Text
  1.  
  2. y_t = x( t + 2 ) + x( 2 - t )
  3.  
  4.  
Lo que hasta ahora hago es:
Código: Text
  1.  
  2. x1 = exp( t + 2 );
  3. x2 = exp( 2 - t );
  4. y = x1 + x2;
  5.  
  6.  
Pero de esta forma es complicado aplicar propiedades como la superposición (aditividad + escalabilidad) para determinar si el sistema es lineal.

O también, no lo hago bien y alguien sabe cómo se hace esto, ojalá puedan echarme una mano :).

Saludos,
JJ (Geo).

464
C/C++ / Re: .. Numero String A Numero Int
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 01:25 »
Me parece ver algunos errores:
  • El primero es que no estás leyendo correctamente la cadena (además de que seguramente alguien cuestionará la seguridad de scanf para estas cosas :P). Deberías usar algo como esto:
    Código: Text
    1.  
    2. char cadena[ 5 ]
    3. ...
    4. scanf( "%s", cadena );
    5.  
    6.  
    </li>
  • La manera en que la variable fin cambia su valor para salir del ciclo while( fin == 0 ).</li>
  • En el switch, ¿no deberías multiplicar la potencia por el dígito en cuestión (y no por 1, 2, 3... como lo pones en el código)?</li>
Saludos,
JJ (Geo).

465
Allegro / Re: Instalando Allegro
« en: Sábado 4 de Noviembre de 2006, 02:06 »
Prueba con la versión dinámica, en ella sólo tienes que enlazar con -lalleg, recuerda tener el archivo .dll en la misma carpeta que tu ejecutable (o en el path de tu sistema), si con esa funciona ya luego pruebas la estática.

Saludos,
JJ (Geo).

466
Allegro / Re: Instalando Allegro
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 20:13 »
El programa está bien pues no tienes ningún error de compilación, sino en la etapa de enlazado.

¿Estás creando un proyecto o sólo compilando un archivo fuente?
Debes crear un proyecto nuevo (si lo descargaste desde las actualizaciones, debería haberte incluído un nuevo Template en la sección Media, lo eliges al crear el proyecto), y agregar en las propiedades del enlazador la instrucción (si usas el Template se supone que ya la incluye):

Código: Text
  1.  
  2. -lalleg
  3.  
  4.  

que indica al enlazador que enlace (valga la redundadncia :P) con la librería alleg (que contiene las funciones de Allegro, por ello el error de "referencia indefinida"). Eso es lo que te falta.

Saludos,
JJ (Geo).

467
C/C++ / Re: Formas Y Facturas
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 20:06 »
Estás trabajando en consola. Y si no entiendes la diferencia entre eso y una aplicación para Windows, vas a tener que leer bastante (de cualquie forma siempre hay que hacerlo).

La librería estándar de C/C++ definen muchas funciones pero la gran mayoría de ellas que muestren/obtengan salida trabajan sobre consola (la salida "estándar"), en Windows, para crear aplicaciones "visuales" (formularios, botones, ventanas) se echa mano de la API de Windows, que es un conjunto de funciones y tipos de datos (estructuras, principalmente) para la creación de aplicaciones "gráficas".

Ahora, hay librerías que brindan un mayor nivel de abstracción (léase, intento de facilidad de uso) a la API de Windows, principalmente escritas en C++, siendo las más populares la MFC de MS y la VCL de Borland. Si quieres tener lo más pronto posible tu programa, puedes probar con el Borland C++ Builder, en este entorno puedes crear la interfaz de tu programa al estilo de Visual Basic (lo menciono pues es el más conocido), arrastrando y soltando los elementos (botones, formularios, etc.).

Saludos,
JJ (Geo).

468
Matlab / Re: No Se Como Definir Esta Funcion En Matlab
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 22:59 »
La función que comenta allisap te puede funcionar, sólo deberás tener cuidado del valor de n para el intervalo en que lo estás definiendo.

También, podrías usar este código, t ya está definida y representa el intervalo, luego simplemente lo recorre, obtiene el valor entero inferior al valor actual (la función floor), no evalúa el siguiente entero pues los números se alternan (par, impar, par...). Si el entero inmediato anterior es par, asigna en la posición correspondiente de x un 1.

Código: Text
  1.  
  2. for i = 1 : length( t )
  3.     previo = floor( t( i ) );
  4.     residuo = mod( previo, 2 );
  5.     if residuo == 0
  6.         x( i ) = 1;
  7.     else
  8.         x( i ) = 0;
  9.     end
  10. end
  11.  
  12.  

Saludos,
JJ (Geo).

469
C/C++ / Re: Implementacion Ping???
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 02:15 »
ping en Windows no se queda trabajando como en Linux, da unas cuantas salidas y finaliza.

470
Allegro / Re: Instalando Allegro
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 16:33 »
¿De dónde obtuviste ese paquete? Te recomendaría que usaras el que sale listado en las actualizaciones de Dev-C++ o el que encuentras en esta página:

http://www.devpaks.org/category.php?category=Allegro

Si lo tienes instalado correctamente, lo que deberías checar es que estés enlazando con la librería adecuada, lo que comentas (aunque no colocas el mensaje del compilador) normalmente ocurre cuando al enlazar no encuentra las funciones.

Saludos,
JJ (Geo).

471
Retos / Re: Mi Formato Gráfico 2d Propio
« en: Sábado 28 de Octubre de 2006, 07:26 »
Yo ya dije que lo voy a entregar. El problema es, cuando me ocurrió el problema con la tarjeta madre, perdí lo que llevaba hecho (al instalar la nueva tarjeta se formateó y no tenía respaldo :P).  Y como a últimas fechas la carga de trabajo se me incrementó bastante en la escuela (en el trabajo más o menos :D), no he tenido tiempo nisiquiera de crear de nuevo el proyecto :(.

De cualquier forma, lo que llevaba no usa compresión (y no la voy a usar, al menos por ahora).

Saludos,
JJ (Geo).

472
C/C++ / Re: Compilar Un Exe Con Gcc
« en: Jueves 26 de Octubre de 2006, 07:47 »
¿Quieres compilar tu programa en Linux y que pueda ejecutarse en Windows? Probablemente te sirva este artículo:

Compilación cruzada

Saludos,
JJ (Geo).

473
Allegro / Re: Textout_ex
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 09:05 »
Lo que pasa es que la función textout_ex recibe un parámetro adicional a la función textout, se trata del color de fondo. Este color se pasa como un int, tal y como para el color de la fuente. Así, tienes que agregarle ese parámetro a tu código.

Código: Text
  1.  
  2. textout_ex(BITMAP *bmp, const FONT *fuente, const char *texto, int x, int y, int color, int fondo);
  3.  
  4.  

Saludos,
JJ (Geo).

474
Microcontroladores MOTOROLA / Re: Seminario Motorola
« en: Jueves 19 de Octubre de 2006, 23:47 »
Efectivamente, es presencial :P. Está interesante, ahorita recién estoy manejando el MC68HC08QY4.

Saludos,
JJ (Geo).

475
Matlab / Re: Ayuda En Loops
« en: Miércoles 18 de Octubre de 2006, 15:30 »
Puedes intentar con las instrucciones continue y break (se usan igual que en C).

Quizá te serviría algo como:

Código: Text
  1.  
  2. while N &#60; 10
  3.  % Hacer algo
  4.  if hayError
  5.    % corregir
  6.    continue
  7.  end
  8.  N = N + 1;
  9. end
  10.  
  11.  

Saludos,
JJ (Geo).

Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 41