|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - digichap28
1
« en: Sábado 2 de Abril de 2011, 19:00 »
Hola que tal? Bueno, les presento mi problema (sobre un parqueadero - hay que generar facturas cada vez q salga un auto). Tengo 3 paginas en jsp (index,ingreso y salida) las cuales mantienen la parte de la interfaz y los formularios. La primera (index) no es mas que una pagina que me redirige por medio de 2 botones a las otras dos. Por logica, al ingresar un auto se realizan los sgts pasos: index.jsp --> ingreso.jsp (donde esta el formulario para el parqueo). A partir de darse la accion de submit sobre este formulario, se ejecuta ingresar.jsp la cual almacena dentro de un objeto (Ficha) todos los datos de quien ha ingresado. Mi pregunta seria; Como puedo hacer para que luego de que se cree el objeto Ficha, y uno regrese a index.jsp se pueda tener acceso a esa ficha (La idea seria tener una coleccion de fichas para posteriormente procesar la factura de acuerdo a la salida de cada auto) para luego poder identificarla en salida.jsp y se pueda generar la factura.
Me imagino que debe haber alguna forma de retornar el objeto creado en una pagina hijo a su padre, y este pueda almacenarla en una coleccion para que despues el otro hijo pueda manipularla a su antojo. (en java yo lo podria haber hecho de la siguiente manera: Clase index heredando de frame; Una coleccion de fichas, Instanciaba en esta a ingreso y salida (las cuales serian frames tambn), estos dos ultimos tendrian un constructor en donde se les mandaria de parametro al padre, asi finalmente podria con metodo guardar las fichas en la coleccion luego cerrar la ventana actual y abrir index).
Bueno espero hayan comprendido esto jejeje. Saludos y ojala me respondan rapido que es algo urgente. Gracias
2
« en: Jueves 18 de Marzo de 2010, 23:40 »
Hola que tal? Bueno aqui va... Estoy realizando un proyecto en java y mysql, el problema que se me ha presentado es que, necesito crear una ventana de login y no sabria como manejar los usuarios para hacer la validacion de ingreso. Se que hay una tabla en mysql llamada USER y en esta puedo meter los usuarios y tambien dar ciertos permisos para cada uno. Pero me han comentado que la mejor manera, por cuestiones de seguridad con lo de las conexiones y todo eso seria creando una tabla propia donde meta los usuarios con sus respectivas contrasenas. Pero realmente no entiendo como es esto. Necesito alguna idea a ver si logro resolver el problema.
3
« en: Lunes 23 de Noviembre de 2009, 16:39 »
Hola que tal? Bueno, quisiera que me dieran ideas respecto a como tomar un grafo ya que necesito que tenga 2 costos entre vertices. He manejado con un solo costo pero ahora que quiero guardar las distancias en x Y y entre ciertos componentes que serian los vertices no he podido. Gracias.
4
« en: Sábado 24 de Octubre de 2009, 23:52 »
Hola que tal? Bueno, recien estoy trabajando con los applets y lo que he logrado hasta ahora ha sido que la aplicacion aparezca en un browser, pero las acciones de los botones que en esta estan no funcionan. Es decir, al presionar algun boton que se supone tiene una accion no hace nada, lo raro es que ya he probado la aplicacion como un .jar y desde el eclipse le he dado run as. De las 2 maneras me han funcionado las acciones.
La verdad no se que sera lo que esta ocurriendo, estoy pensando que el codigo de las acciones para los applets debe ser distinto, o que el browser tiene alguna opcion para restringir las acciones de los applets. No tengo ni la mas minima idea.
Por favor ayudenme con esto. Muchas gracias y saludos.
5
« en: Lunes 27 de Abril de 2009, 04:40 »
Hola q tal? Quisiera saber si alguien conoce alguna manera de insertar una animacion flash a un GUI de java para hacer mas llamativo para el usuario el programa, si es asi podrian por favor explicar el metodo? no he encontrado nada con los buscadores. Gracias y saludos.
6
« en: Sábado 21 de Febrero de 2009, 16:39 »
Hola q tal? Bueno, acabo de iniciar con colecciones y a la hora de programar algo que parece ser sencillo me ha causado problemas. He invstigado por la red y no logro solucionarlo, por eso acudo a ustedes a ver si me logran dar una manito. A continuacion uno de los metodos realizados y el problema. public int mayorDato(int i){ if(i==datos.size()-1){ int m=(Integer) datos.elementAt(i); ----> Aqui el problema, al parecer no esta bn aplicado el cast para Vector. return m; }else{ int mayor=mayorDato(i+1); int m=(Integer) datos.elementAt(i); ----> Aqui lo mismo. if(mayor>m){ return mayor; }else{ return m; } }
} Cabe decir que a la hora de compilarlo, aparece todo correcto. Esta es la exception enviada luego de ponerlo a correr: java.lang.ClassCastException: java.lang.String cannot be cast to java.lang.Integer Gracias!
7
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2008, 04:31 »
Hola como estan? Bueno, necesito pedirles el favor que me aclararan bien los conceptos de sobreescritura, sobrecarga, y polimorfismo(ligadura dinamica y estatica). Lo que ocurre es que no se diferenciarlos bien, asi que si pueden poner pequenos ejemplos de cada uno se los agradeceria tambien. Saludos.
8
« en: Martes 4 de Noviembre de 2008, 23:40 »
Hola como estan?
Bueno, estoy haciendo un pequeno programa sobre el alquiler de un articulo a un usuario de una universidad.
*1Clase padre Articulo. Atributos:tipoArticulo, boolean Alquilado. Metodos: getTipoArticulo() y getAlquilado(). *1Hay tres tipos de articulos: Portatil, Usb Y VideoBeam.
Nada mas nombrare los atributos del portatil. Atributos portatil: memoria , ano . metodos:getMemoria() y getAno(). (No nombrare todo, solo lo mas importante para que entiendan la duda.)
----------------------------------------------------------------------- *2 Clase padre Usuario. Atributos:codigo y nombre. Metodos: getCodigo() y getNombre(). *2 Hay 2 tipos de usuarios: Alumno y profesor.
Nada mas nombrare los atributos de Alumno. Atributos: semestre y promedio. metodos:getSemestre() y getPromedio(). (No nombrare todo, solo lo mas importante para que entiendan la duda.)
-----------------------------------------------------------------------
El caso es que deseo hacer un alquiler de un producto con las especificificaciones deseados. Supongamos:
Soy un alumno y quiero alquilar un portatil con 2gb de ram. Para esto, lo que haria seria: buscar de acuerdo a mi codigo como alumno en el vector de Usuario ubicado en el Almacen. Luego buscaria en el vector Producto, un producto de tipo portatil que no este alquilado. Pero.... Luego como haria para acceder al atributo memoria del objeto portatil ubicado en el vector de tipo Usuario??? Yo lo hago de la sgt manera, pero me sale error:
if (p[1].getMemoria()==2){ ...... }
Me imagino que debe pasar porque la clase padre, en este caso Producto, no puede acceder a los metodos ubicados en las clase hija, en este caso clase Portatil. Como haria entonces?
Temas utilizados: *Herencia abstracta. *Clases compuestas. *Vectores de objetos.
Muchas gracias, y espero hayan entendido mi duda.
9
« en: Viernes 17 de Octubre de 2008, 02:34 »
Por favor esto es urgente, no se pq me sale este error en este pedazo de codigo. int j=0; while(p[j].getPrestado()=! true){ j++; }
me sale el sgt error required: variable found : value while(p[j].getPrestado()=! x){ ^ 1 error LA VERDAD Q NO SE!! AYUDA URGENTE POR FAVOR
10
« en: Viernes 3 de Octubre de 2008, 01:57 »
Crea una clase CRectángulo. La clase tiene dos datos miembro, largo y ancho. La clase cuenta con métodos que calculan el perímetro (obtenPerímetro) y el área (obtenÁrea) del rectángulo, así como métodos para obtener y poner los valores correspondientes a los atributos largo y ancho. Los métodos poner deben comprobar que tanto largo como ancho sean mayores que 0 y menores que 20.import javax.swing.*; public class CRectangulo { private float largo; private float ancho; ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// public void setLargo(float L){ largo=L; } public float getLargo(){ return largo; } ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// public void setAncho(float a){ ancho=a; } public float getAncho(){ return ancho; } ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// public float obtenArea(){ float area=0; area=largo*ancho; return area; } public float obtenPerimetro(){ float perimetro=0; perimetro=(2*(largo + ancho)); return perimetro; } ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// public static void main(String args[]){ CRectangulo r=new CRectangulo(); r.setLargo(Float.parseFloat(JOptionPane.showInputDialog("Digite el largo del rectangulo "))); r.setAncho(Float.parseFloat(JOptionPane.showInputDialog("Digite el ancho del rectangulo "))); float respuestaArea=r.obtenArea(); float respuestaPerimetro=r.obtenPerimetro(); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El area del rectangulo es = "+ respuestaArea + "n" + "El perimetro del rectangulo es = " + respuestaPerimetro); } }
No se como haria lo subraye en el enunciado (si se que L deb cumplir esto ((( L > 0 && L < 0 ))) al igual que a , no sabria como implementarlo ) Por favor ayudenme. MUCHAS GRACIAS
11
« en: Domingo 28 de Septiembre de 2008, 07:17 »
Hola como estan? Bueno, hace poco iniciamos POO en la U , hemos dado las caracteristicas de esta y muchas cositas mas, pero hace poco me pusieron un problemita donde debo saber que Vendedor gano mas de acuerdo a la venta(entra la comision ganada). Supuestamente debia realizar 2 clases, una que se llamaba Vendedor donde entran los datos como el nombre, venta, etc, En esta se hizo un metodo para calcular la comision de acuerdo al atributo venta. Y la otra clase que se llamaba empresa, la cual supuestamente debia tener el metodo de calcular que vendedor gano mas, he aqui el problema. Que no se como comparar la venta total de cada vendedor si no se las referencias de los objetos.
Alquien podria por favor darme alguna idea, o depronto me hara falta conocer algun concepto mas de POO?
Muchas gracias, y espero hayan compendido lo anteriormente redactado. Saludos.
12
« en: Domingo 21 de Septiembre de 2008, 00:30 »
Hola como estan? Queria saber cual es la importancia que tiene UML,acoplamiento,cohesion y la modularidad en la POO. Muchas gracias!
13
« en: Sábado 7 de Junio de 2008, 17:33 »
Hola, que tal? Bueno , tengo un problema con este ejercicio que me pidieron, este codigo corre si quiero eliminar todos los datos en una lista circular simple o sencilla , con excepcion de estos casos: *Cuando el nodo se encuentra en la primera posicion y se desea eliminar ese, dejando apuntado el siguiente nodo, por ptr. *Cuando solo existe un nodo y se desea eliminar ese, dejando la lista en null. Por favor necesito un poco de ayuda con eso, si son tan amables. Gracias. public void EliminarNodoConInfoZ(int z){ node p; node q; if(ptr==null){ JOptionPane.showMessageDialog(null,"Lista vacia."); } else{ p=ptr; q=p; while(z!=(p.getInfo())){ q=p; p=p.getNext(); } q.setNext(p.getNext()); } }
14
« en: Jueves 5 de Junio de 2008, 19:12 »
Hola como estan? Bueno, tengo este programita sobre listas circulares simples que apenas empiezo ver sin ninguna explicacion sobre este tipo de listas. El compilador me da error en 2 lineas de codigo, cuando lo que deseo es que un nodo que esta apuntando , cambie y apunte a el que esta mas adelante, asi eliminando el que le sigue. Si no estoy mal el algoritmo se encuentra bien, pero no tengo idea de lo que esta ocurriendo, supongo que debe ser un simple error pero, realmente yo no se cual podria ser ya que estoy como que medio embolatado con este sencillo tema. Gracias. Son 2 clases: La del error (a continuacion), y la que crea los nodos (abajo de esta). import javax.swing.*; public class listacircularsimple { private node ptr=null; public void InsertarInicio(int y) { node p; p=new node(y); p.setNext(ptr); ptr=p; } public void InsertarFinal(int y) { node p; node q; p=new node(y); if(ptr==null) { p.setNext(ptr); ptr=p; } else { q=ptr; while((q.getNext())!= (ptr)) { q=q.getNext(); } q.setNext(p); p.setNext(ptr); } } public void RecorrerListacircular(){ node p; String s=""; p=ptr; while(p!=ptr){ s=s+p.getInfo()+ " "; p=p.getNext(); } JOptionPane.showMessageDialog(null,s); } public void EliminarNodoConInfoZ(int z){ node p; node q; p=ptr; if(ptr!=ptr){ while((p.getInfo())!=z){ q=p; p=p.getNext(); } q.getNext()=p.getNext(); } else{ JOptionPane.showMessageDialog(null,"Lista vacia."); } } public void EliminarUltimoNodo(){ node p; node q; p=ptr; if(ptr!=ptr){ while((p.getNext())!=ptr){ q=p; p=p.getNext(); } q.getNext()=ptr; } else{ JOptionPane.showMessageDialog(null,"Lista vacia."); } }
} =================================================== public class node {
private int info=0; private node next=null; public node (int x) { info = x; }
public void setInfo(int y) { info=y; } public int getInfo() { return info; } public void setNext(node y) { next= y; } public node getNext() { return next; } }
15
« en: Martes 13 de Mayo de 2008, 04:36 »
Hola.
Aqui va un problemita que no he podido hacer, a ver si me aportan algunas ideas al respecto. Se que tengo que tener en cuenta si es bisiesto que es cada 4 anos, y el ano tiene 366 dias.
ESCRIBIR UN METODO AL CUAL SE LE PROPORCIONE (DIA/MES/ANO), ASI COMO UN NUMERO DE DIAS A ANADIR A ESTA FECHA. EL METODO CALCULA LA NUEVA FECHA Y SE VISUALIZA.
16
« en: Martes 13 de Mayo de 2008, 00:11 »
Hola como estan? Pido un poco de colaboracion con este programa que me pusieron en la , pero sin que nos explicaran como codificarlas en java, e investigado por la red pero nada, que me sale. Es decir si es palindromo o no la palabra. import javax.swing.*; public class palindromo { public static void main (String [] args) { int i; String palabra; boolean palindromo; palabra=JOptionPane.showInputDialog("Introduzca la palabra"); i=0; int j=palabra.length(); palindromo=true; while (palindromo = true){ if((palabra.substring(i,0))!= (palabra.substring(j-1,0))){ palindromo=false; } i=i+1; j=j-1; } if (palindromo=true){ JOptionPane.showMessageDialog(null,"Es palindromo" ); }else{ JOptionPane.showMessageDialog(null,"No es palindromo " ); } } }
17
« en: Miércoles 9 de Abril de 2008, 19:50 »
Puedan a ayudarme?
Es que necesito saber en que consiste el diseno modular , tengo entendido que el descendente es el mismo que el top-down, pero el modular segun lo que he leido por la web, es lo mismo que el top down.
Puesto que se realiza por subprogramas.
CUALES SON LAS DIFERENCIAS? GRACIAS
18
« en: Jueves 28 de Febrero de 2008, 00:07 »
Hola que tal como andan? Bueno, se me ha presentado este problemita y no entiendo porque. Lo que pasa, es que si se pone un vector como por ejemplo este: 1 2 3 4 5 , solo intercambia el 1 con el 5, quedando asi 5 2 3 4 1 y no cambia el 2 con el 4. Este deberia quedar asi: 5 4 3 2 1 Lo que se me ocurre es que depronto el problema se encuentra al aumentar la variable i y disminuir la variable j. Pueden colaborarme por favor?? public static void InvertirVector(double m[],int n){ int i=1,j=n; double temp; while(i<n){ temp=m; m=m[j]; m[j]=temp; i=i+1; j=j-1; } } GRACIAS!!!!
19
« en: Viernes 30 de Noviembre de 2007, 00:43 »
Este es un recorrido de matriz hecho por mi, mis preguntas son: Hay varias formas de escribir el recorrido? Cual es la forma mas rapida para este caso? Podrian poner su codigo a ver que tal y aprender?? /** * @(#)recorrido.java * * <------ * ------> * <------ inicio * * * @version 1.00 2007/11/16 */
import javax.swing.*; public class recorrido {
public static void main (String [] args) { int i,j,k,n,m,s; int a[][] = new int [10][10]; int v[] = new int [100]; String st; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("n° filas")); m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("n° columnas")); for (i=1;i<=n;i++){ for(j=1;j<=m;j++){ a[j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("a[ "+i+j+ " ]=")); } } if(n % 2==0){ k=0; for(i=n;i>=1;i--){ if(i % 2==0){ for(j=m;j>=1;j--){ k++; v[k]=a[j]; } }else{ for (j=1;j<=m;j++){ k++; v[k]=a[j]; } } } }else{ k=0; for(i=n;i>=1;i--){ if(i % 2!=0){ for(j=m;j>=1;j--){ k++; v[k]=a[j]; } }else{ for(j=1;j<=m;j++){ k++; v[k]=a[j]; } } } } st=" "; for (s=1;s<=k;s++){ st= st + v + " "; } JOptionPane.showMessageDialog(null, st ); } } GRACIAS
20
« en: Martes 27 de Noviembre de 2007, 16:38 »
Hola que tal como andan? Bueno, lo que pasa es que he estado averiguando e intentando hacer el algoritmo del recorrido de matriz en forma de caracol o espiral, no he logrado nada, y quisiera saber si alguien puede darme algunas ideas para lograr solucionarlo.
GRACIAS.
21
« en: Domingo 18 de Noviembre de 2007, 03:28 »
Hola como estan? Bueno,aqui les va un pequeño programita que acabo de hacer, depronto muy sencillo para muchos, pero interesante para los que esten aprendiendo como yo. Se trata de un bingo 5x5 que toma los datos y luego verifica segun lo que la persona haya marcado en el carton para despues decir si gano o perdio. (Es a carton lleno) Cualquier aporte es aceptado. /** * @(#)bingo5x5.java * * * Diego Chapman * @version 1.00 2007/11/17 */
import javax.swing.*; public class bingo5x5 {
public static void main (String [] args) { int i,j,k,n; int a[][] = new int [10][10]; for (i=1;i<=5;i++){ for(j=1;j<=5;j++){ a[j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("a[ "+i+j+ " ]=")); } } k=0; for(i=1;i<=5;i++){ for(j=1;j<=5;j++){ n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite numero según su carton")); if(a[j]==n){ k++; } } } if(k==25){ JOptionPane.showMessageDialog(null," Ha sido el ganador " ); }else{ JOptionPane.showMessageDialog(null," No ganaste, adquiere otro carton e intentalo nuevamente " ); } } } P.D: Otra cosita, alguien sabe como es el recorrido del caracol o el espiral de matrices en java?? la verdad es que no he podido hacerlo. Les agradeceria si pusieran el codigo.
22
« en: Sábado 17 de Noviembre de 2007, 01:37 »
Hola que tal como estan?? Bueno yo no tan bien, esto es urgente, necesito de su ayuda por favor. Es una de las notas finales del semestre. Aqui va lo que hice, no entiendo porque no me escribe nada!!! Que esta pasando ??? no tengo ni idea!!! ya revise el codigo pero no encuentro problemas(por lo menos hasta donde yo veo). ES UN RECORRIDO DE MATRIZ. import javax.swing.*; public class recorrido {
public static void main (String [] args) { int i,j,k,n,m,s; int a[][] = new int [10][10]; int v[] = new int [100]; String st; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("n° filas")); m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("n° columnas")); for (i=1;i<=n;i++){ for(j=1;j<=m;j++){ a[j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("a[ "+i+j+ " ]=")); } } if(n % 2==0){ k=0; for(i=n;i<=1;i--){ if(i % 2==0){ for(j=m;j<=1;j--){ k++; v[k]=a[j]; } }else{ for (j=1;j<=m;j++){ k++; v[k]=a[j]; } } } }else{ k=0; for(i=n;i<=1;i--){ if(i % 2!=0){ for(j=m;j<=1;j--){ k++; v[k]=a[j]; } }else{ for(j=1;j<=m;j++){ k++; v[k]=a[j]; } } } } st=" "; for (s=1;s<=k;s++){ st= st + v + " "; } JOptionPane.showMessageDialog(null, st ); } } ESTE ES EL RECORRIDO QUE DEBE HACERSE. ETCETERA | <-------- | | --------> | | <-------- | | --------> | | <-------- | (inicio)
23
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 22:36 »
Hola que tal como estan?? Aqui traigo otro programa con BUSQUEDA LINEAR. Pero no se que pasa que me dice esto VARIABLE P MIGHT NOT HAVE BEEN INITIALIZED Que puedo hacer??? import javax.swing.*; public class linearSearch {
public static void main (String [] args) { int n,i,x,sw,p; int v[]=new int [10] ; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite tamaño")); for (i=1;i<=n;i++){ v=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite un dato numerico.")); } x=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite el elemento a buscar.")); sw=0; i=1; while((sw==0) && (i<=n)){ if (v==x){ sw=1; p=i; } i=i+1; } if (sw==1){ JOptionPane.showMessageDialog(null, "Encontrado en" + p); }else{ JOptionPane.showMessageDialog(null,"No se encontro"); } } } GRACIAS NUEVAMENTE.
24
« en: Sábado 27 de Octubre de 2007, 01:52 »
Hola que tal como estan? Bueno aqui esta lo que tengo que hacer. Hacer un programa que dado 80 votos diga cual de los 3 candidatos es vencedor, no debe existir un empate. AQUI ESTA LO QUE EH HECHO: import javax.swing.*;
public class elecciones {
public static void main (String[]args) { int can,k,contd,conta,contc,contanu; contd=0; conta=0; contc=0; contanu=0; for(k=1;k<=80;k++){ can=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite un numero segun su candidato: \n " + " 1:Diego 2:Andres 3:Carlos ")); if (can== 1){ contd=contd+1; } if (can== 2){ conta=conta+1; } if (can==3) { contc=contc+1; } else{ contanu=contanu+1; } } if ((contd>conta) && (contd>contc)) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Diego con " +contd + " votos" ); } if ((conta>contd)&&(conta>contc)){ JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Andres con "+ conta + " votos"); } if ((contc>contd)&& (contc>conta)) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Carlos con "+ contc + " votos"); } } } Hasta ahi solo sale quien es el vencedor de los tres candidatos, pero si llegase a existir un empate, ejemplo: candidato1 = 30 votos candidato2 = 30 votos candidato3 = 20 votos , que podria hacer si eso llegase a pasar?? una segunda vuelta??? Que diga que hubo un empate en el primer lugar?? o que puede ser?? La verdad no se, y tampoco como escribirlo. Otra cosa, me pueden ayudar a optimizarlo si se puede?? GRACIAS
25
« en: Jueves 11 de Octubre de 2007, 23:26 »
Hola como estan? Bueno aqui traigo un codigo y quisiera saber si alguien puede ayudarme para cambiar lo siguiente . import javax.swing.*; public class sumarepetitivo {
public static void main (String []args) { int sw,a,b,r,answer; sw=0; while (sw==0) { a=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog ("Primer numero")); b=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog ("Segundo numero")); r=a+b; JOptionPane.showMessageDialog(null, "El resultado es "+ r); answer=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog ("1: para volver a usar la aplicación\n" + "2: para dejar de usarla")); if(answer==1) { sw=0; }else { sw=1; } } } } Donde aparece answer quisiera cambiar el valor numerico osea quisiera que cuando respondan escriban si o no, por lo cual deberia ser algo asi answer=(JOptionPane.showInputDialog ("si: para volver a usar la aplicación\n" + "no: para dejar de usarla")); y ariba deberia nombrar la variable answer como char creo. ademas de poner el if con su si. bueno espero entiendan mi inquietud y espero su ayuda.
|
|
|