|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 36 37 [38] 39 40 ... 116
926
« en: Miércoles 14 de Marzo de 2007, 00:19 »
927
« en: Martes 13 de Marzo de 2007, 20:34 »
Hummm, yo creo que el problema esta en el "&", eso es como decirle que ejecute a parte, es decir, hacer un proceso hijo. Intenta esto: wget "http://localhost/principal.php?para=$v1&asunto=$v2&mensaje=$v3"
Puedes (tambien) preguntar en el foro de PHP como hacer un wget usando una libreria para trabajar con HTTP, de seguro que es muy facil.
928
« en: Martes 13 de Marzo de 2007, 20:23 »
Ejecuta esto: o Mira si hay nu proceso llamado lpd. Si no, tendras que agregarlos a los scripts de arranque (en /etc/rc.d). Lo que pasa es que no hay un servidor IPP, es decir, el demonio no esta corriendo (lpd o line printer spooler daemon) te sugiero que leas la documentacion (nunca me ha gustado CUPS, muy complicado de configurar via terminal, mejor apsfilter, pero ya que estas con CUPS) desde el servidor, ve a: http://localhost:631/help y mira los manuales. [ADD] pd: mira cupsd, ese es el problema.
929
« en: Martes 13 de Marzo de 2007, 02:59 »
Aunque no se que es .fla, si puedo decir que The Gimp puede generar botones y muchas otras cosas por medio de sus script-fu, solo miralo, es free y open source.
930
« en: Martes 13 de Marzo de 2007, 02:49 »
Esto ya se hablo, usa el buscador... Mi nick, es obvio, no paso de ser un usuario.
931
« en: Lunes 12 de Marzo de 2007, 22:07 »
[sex@unix]#~: who | grep -i blonde | talk; cd ~; wine; talk; touch; unzip; strip; gasp; finger; gasp; mount; fsck; more; yes; gasp; umount; make clean; sleep
932
« en: Lunes 12 de Marzo de 2007, 21:19 »
zipi, el Linux tiene el driver, pero este no responde cuando se le envia algun archivo, ademas no responde como local.
Eso es lo raro, ya que la otra printer, al tiro agarra la impresion, ademas he bajado el driver de la misma pagina de EPSON.
que macana sera ?? Primero que todo, dime que estas usando, CUPS o Apsfilter. Segundo, usa los drivers de Gimp o de Ghost, si no le tienes que especificar al programa cuales quieres usar. mmm entonces no sera un problema de la red, quiza algun problema con el puerto de la impresora, hay un sw antes de la impresora para llegar mediante un puerto ? Lee todo el thread.
933
« en: Lunes 12 de Marzo de 2007, 16:30 »
 Y si tiene el driver? Funciona en modo local? Si funciona en local tiene que funcionar en red.
937
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 20:03 »
Aunque les parezca increible vengo en son de paz Me parece que el Open Source es una alternativa totalmente valida que en muchos casos produce buenos productos pero realmente me desagrada profundamente la NECESIDAD que tienen de IMPONER su filosofia (barata, ya que filosoficamente hablando es MUY barata) sobre los demas. Lean mi firma, que cada uno use su libertad como se le de la gana, que conste que yo uso todo tipo de software como el Firefox o el VLC o el Office o el Photoshop o juegos PROPIETARIOS. Hay que aprovechar lo bueno! Je, je, je... Sabes, yo estoy de acuerdo, no hay porque imponer, tal como alguno usuarios estan tratando de imponer (y eso que no quieren imponer el Open Source)
938
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 19:35 »
Ja, ja, ja ,ja ya no sabes ni que decir. Sabes, actualemnte, Linux, el kernel como el 2% esta escrito por Linus, el resto son muchas personas, incluso empresas que aportan y si miras los codigos, ni comentados estan. El codigo fuente es tan "estorboso" que me da flojera leer todos los autores de Perl que bien se puede ver en esta listaClaro que a un usuario comun no le importa nada de esto, es mas, nisiquiera sebe que es un programa, solo sabe que lo puede usar. Ahora, me diras que un RFC, digamos que de POP3 (sacado de W3C) es mas calro que leer los codigos de un POP3 que esta en el mismo lenguaje que programas? Ja, ja, ja... es mas facil crear X o Y cosa viendo la teoria que el ejemplo mismo, eso lo dudo mucho. Un ejemplo tipico: FASM (Flat Assembler) es Open Source. en el foro del ensamblador http://board.flatassembler.net/ hay programadores del tipo Code Guru, ellos podrian modificar a FASM, ¿pero saben que ? La mayoria solo le pide al creador si cambiaría tal o cual cosa ¿Por que? ¿No es open souce? ¿porque siendo code guru no lo cambias vos mismo? De hecho, no se que tiene de tipico, es ASM... Aun asi yo te dire porque, simplemente no quieren. Ahora yo les dire porque es necesari el opensource, sin importar el usuario, Open Source se acomodo (generalmente, solo tiene que cumplir con cosas minimas que son precticamente standar en los sistemas actuales) a la configuracion de tu sistema (./configure) cosa que ningun sistema basado en pre-compilados funciona al 100% y por eso Mac OS X solo funciona en maquinas Apple. Hay un conocimiento gratis (no tienes que comprar libros) sea, caul sea, simplemente lo quieres ignorar (como minimo) porque no es comodo o "no es util" para todos? Eso es mas que triste, es antisocial (si, de atento a la sociedad) desprecias a la rueda, solo porque a muchos no les importa y nadie quiere hacer una mejor porque alguien decide que no es trabajo de el.
939
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 01:40 »
 Je, je ,je
940
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 01:39 »
 Je, je ,je
941
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 01:17 »
 de hecho, si le quitas el Open a toodo lo que has dicho, solo puedes programar para XboX... y si el XboX tiene GNU/Linux instalado... nada tienes por hacer. Yo me refería al hecho que SI Puedo programar en windows para otros OS, no importa si es OpenSource o NO. Ja, ja ,ja, ja, ja, esto es lo mas raro y gracioso que he leido en este dia. Nuevamente, Windows te limita, si no es por el OpenSoruce... mueres Obviamete usaba java, pero para aquella epoca no era open source. Hmmm, tienes razon srry, pero era practicamente freeware, pero Java no es de Windows, asi que... Elegí: Helado de Chocolate, Helado de Vainilla, Helado de Crema, Helado de etc....
Si te fijas todos son helados, todos son programas, todos son sistemas operativos, ¿que importa que gusto tengan mientras tengan un buen sabor? Helado de etc: Helado de et cetera => et cetera del latin "y el resto". Helado de y el resto...  (  es broma, muy mala pro cierto.) Pero no entiendo porque refutan tanto los hechos si todos son helados, eso me recuerda las palabras de Ghandi.
942
« en: Sábado 10 de Marzo de 2007, 00:48 »
Yo mismo en Windows he programado para telefono mobil con J2ME Sabias que J2ME es Sun Community Source Licensing que practicamente es Open Sorce? tambien hice una aplicacion que compialaba para linux usand CLX de Borland que es el Crossplataform de la VCL. Eso funciono solo por que usaste la version de Kylix que es GPL, ja. ¿Que hay de .NET? no corre tambien en linux. Si, pero primero fue gracias a Mono, Open Source, no a Microsoft, eso fue mucho despues de Mono, asi que no porque empecemos que nisiquiera es 100% portable, no puedes crear binarios (ejecutables) en Windows para Linux, ni Unix, ni OS X... Si en Linux se puede programar para MacOS, es solo porque Windows no tiene un compilador para MacOS, no tiene nada que ver linux ahí, sino que nadie hizo un compilador del mismo tipo para Windows. Eso solo me dice mas lo que es: BS... te limita, si usas Windows solo puedes limitarte a el, a no ser que el Open Sorce haga que Microsoft trate de sacar soluciones para popularisar sus .NET y enfrentarse a PHP. Que hay de XNA, no programa tambien para el OS de XBoX? De quien es XboX... esto ya es el colmo. Puedes programar para OS X (juegos) sin usar cosas que sean Open? Aun asi, no puedes porgramar PARA CUALQUIER S.O. y no puedes tener un BSD/Windows, no puedes quitar el entorno grafico de Windows y tener un entorno bien funcional, simplemente no y eso es porque no tienes poder de eleccion... Comprendes? No se trata que sea gratis, open... se trata de poder decidir. PD: espero que tengas mejors cosas que refutar
943
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 21:49 »
De hecho es solo soporte (los fisico, pues es obvio) pero igual pueden vender el producto anuque por licencia uno lo puede obtener sin pagar nada (Fedora, OpenSuSe) siendo basicamente lo mismo, aunque no sobra decir que Red Hat y no si si SuSe, tienen codigos propietarios en sus distros "no gratuitas", Pero si tomas un programa como GCC, no hay mucho que hablar... en efecto red hat alega que solo cobra el soporte... una salida muy fácil pero falsa sobre todo cuando se compara con los precios del software no freeware ya que cobran mas de lo que vale una licencia windows que tiene aun mas tiempo de soporte que el que ellos supuestamente venden .... la verdad es que están cobrando por el sw. Mira OpenBSD, *BSD, Slackware, Ubuntu server... cuanto soporte hay que pagar? NADA, solo mira lo que dicen los de Gentoo. Tienes que saber que querer y porque.
944
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 20:19 »
bueno pero no te enojes...  No es que no pude poner esas caritas que arreglan el texto por que la red esta muy lenta. claro que se puede, usa java , c# o cualquiera de ellos, incluso hasta puedes usar C++ tambien. No me refiero al lenguaje, lo que quiero decir es que no puedes crear ejecutables de otros sistemas operativos (sin usar Free Software) ni tener librerias como Cocoa y cosas por el estilo entoces estas limitado a usar lo unico que Microsoft te puede dar Bueno , el hecho de renegar del software libre no lo hace inútil ni creo que se le considere asi, pero es cuestión de deslumbrar que también tiene desventajas, pues el hecho de ser libre no lo hace mejor o peor que otros, simplemente tienen virtudes y defectos como todo el software... Claro, eso es logico. el software libre y esta clase de movimientos han llegado done están ganando miles de adeptos con la filosofía de renegar y renegar de microsoft y el software privado alegando que son lo peor de lo peor y que lo mejor es que sea libre por X y Y cosas ... Eso no es cierto, ver Apache o PHP... Apache inicio su vida siendo un simple parche.  pero nunca veras a sus creadores renegando de Microsoft, nisiquiera Linus, que solo pelea con los de Gnome Si bien no soy muy amigo el sw libre, mi intención es mostrar que el tigre no es como lo pintan y que no es la octava maravilla del mundo y que contrario a lo que muchos piensan también puede traer grandes problemas sobre todo si vas a usarlos en entornos corporativos. Como lo has deicho nada es perfecto pero, sin duda, IBM, Sun Inc, Intel y muchas mas tienen sus razones de seguir en este cuento En mi experiencia personal, varios proyectos en las diferentes empresas donde he trabajado han tenido que invertir millones migrando productos que inicialmente se hicieron con sw libre porque resulto que al cabo de un tiempo uno de esos productos desapareció o llegaron a una coyuntura muy fuerte y no había quien les diera una opción de soporte diferente de modifiquen ustedes mismo el código. No se con que te has metido, nunca me ha pasado y si lo ha, siempre se puede encotrar una segunda alternativa y estoy casi seguro que el problema fue de nocion. Firefox lo uso, pero no por ser libre , simplemente porque me gusta mas y al igual que IE no me ha costado un peso... tampoco por mas seguro porque que cosas de seguridad nacional tengo en mi equipo que me preocupen tanto como para que un hacker decida invertir decenas de horas en entrar a mi máquina porque uso IS o firefox? nada no tengo nada de eso... por de mas esta decir que firefox ya no es nada seguro al igual que IE ambos son un mar de huecos... Nuevamente, no es que sea gratis, es que puedas hacerlo... yo, por ejemplo no puede usar un IE en Unix sin que de cierta forma, sea legal... claro que si la dan... sino quiero windows pues instalo mac os sino pues linux sino pues unix o lo que yo quiera instalar, nadie me obliga a que tenga o tenga que usarlo porque hay un abanico de opciones. Esa opcion no la da Microsoft, ademas no hablo de eso, un usuario de Windows no decide que programas tener. windows vista : no quiero el bussines edition, entonces el enterprise, que quiero mas multimedia al extremo entonces el ultimate, que quiero las cosas fáciles y bonitas pero sin tanto multimedia y sin tantas cosas entonces el home... Eso es para aumentar el indice de consumo y no dar libertar de eleccion... si quisieran darte libertad solo tendrias que comprar un DVD o algo asi y descartar el software que quieras, pero eso no lo hacen porque no te dan la libertad de hacerlo. Puede que me confunda pero que yo sepa mientras te den el codigo te pueden cobrar lo que quieran ... Si te dan el codigo, que te pueden cobrar?
945
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 03:29 »
946
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 03:26 »
*Que sea gratis para que les guste, cuando ya les guste y sean muchos les cobramos bien caro como lo haría cualquier otro.
*Sino nos va bien pues no importa, no damos soporte ni continuidad al producto pero nadie puede hacer nada contra nosotros... y de malas... #1 Eso depende de la licencia, si es GPL, no puedes hacer eso, es ilegal por mas dueño que seas del codigo simplemente no puedes,,, #2 Eso puede pasar con cualquiera.
947
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 03:21 »
#1 JuanK, si el free software es tan inferior entonces por que no lo ignoras y dejas que todo pase sabiendo que el software privado lo supera en todo? #2 No entendiero lo del video, se trata de tener opciones: Puedes tener GNU/Linux o BSD/Linux, GNU/BSD, GNU/SunOS... es decir puedes usar alternativas dependiendo de lo que quieras, cosa que Windows no puede, yo puedo tener un GNU/Linux y programar para cualquier S.O. cosa que en Windows no se puede. Miren Mac OS X, solo corre en maquinas Apple... Como puede ser superior? eso implica que seas esclavo de Apple, veamos, tendrias que comprar un teclado de Apple para poder tener algo (aparte de la misma maquina) y si quieres ponerle un nuevo procesado, no puedes porque el hadware y el software estan totalmente ligados. Windows, tiene una filosifia muy basica, "lo que es Es y con eso es suficiente"... no tienes opciones solo puedes usar lo que ves. #3 Yo no hable de monopolio alguno, puse el video para que entendieran lo bello que es esto... conocimiento gratis al alcanse de todos. Porque le quieren cerrar las puertas? Que pueden perder con el? Lo ironico es que uds. alegan del Open Source pero les recuerdo que usa este foro (Si, LINUX y PHP, Apache incluso el servidor de FTP es Open Source) y su browser que quizas sea Firefox... Un tipo lo de mas de famoso llamado Ghandi dijo un dia: Primero te ignoran.... Luego se rien de ti... Luego pelean con tiguo... Despues ganas Eso del Open Source, primero las empresas que los venden no tienen el suficiente dinero de las donaciones como para mantener un buen software confiable y soportable, segundo a cualquier empresario no le gustaria que su software no fuera 100% garantizado (o es que deben ignorar la advertencia de que cualquier daño que le cause este software a su pc corre bajo su riesgo). Que mas confiable que Apache, Solaris, Mozilla, Mplayer, PHP, GCC... ja, ya me diras que Microsoft se preocupa por tu PC y si le pasa algo ellos te pagan, si claro. Si tenemos un mundo de open source. ¿Donde carajo está la eleccion? A ver..... podria elegir entre open source y mh... ¿más open source? No necesito OPEN SOURCE, necisito que funcione y ya. En todo, no se trata de la licencia, se trata de lo que puedas usar y porque, o me diras que Microdosft y Apple cumplen con darte mas de una posivilidad de eleccion, es decir, tu puede decidir que tener y saber que todo trabajar bien, saber que tiene y porque... No verdad? No es que sea Open, es que sea libre... ahhh, si, aunque no lo creas el open source funciona muuuy bien. mm? no entendi bien a que te refieres , si te refieres a las liscencias de windows preinstaladas, aca en america latina se venden los pc asi desde hace mas de 7 años. No, se trata de poder decidir que usar, aunque es poco relativo solo queria demostrar como es que el software privado pierde un poquito de terreno.
948
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 02:54 »
No se, pero si se que este no es el foro de Windows Bueno, ya lo muevo a ver quien te responde.
949
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 20:25 »
Los PS3 ya los puedes comprar con Linux pre-instalados al igual que los Dell, Lenovo, los de Sun .inc y no se cuantoas mas. Microsoft se esta metiendo (lentamente) en este cuento, Sun ya se metio al igual que IBM e incluso Apple, asi que no se que decirte. Utilizamos los productos que nos dan porque los ofrecen como gratuitos y la ultima maravilla... Entonses eres bruto Lo de free software no se trata de que sea free, se trata de algo que ningun otro tiene (Mac OS X, Windows * hmmm, que raro, no hay mas  ) Solo mira este video
950
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 01:26 »
No se si sobra decir, pero quiero recordarles que pos mas ANSI que se sea la funcion rand() si no se unsa una implementacion el limite de numeros (para que no se repita) es de 2^31 llamadas en sistemas de 32 bits. Digo esto porque puede ser usado para hacer "noise" en una imagen, si sobrepasas los 2^31 usando uns 5000 o mas pares tendras unas lineas en vez de los puntos (llamados noise o ruido). En ANSI C =>
Páginas: 1 ... 36 37 [38] 39 40 ... 116
|
|
|