• Lunes 12 de Mayo de 2025, 15:01

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Last Dragon

Páginas: 1 2 3 [4] 5
76
Pascal / Re: Como Se Hace Un .exe Con Pascalin?
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 07:26 »
Cita de: "X.Cyclop"
Pascal necesita de otros archivos para poder ejecutarse. Puedes usar el Dependency Walker para saber qué archivos necesita.
has programado en pascal?

Pascal no requiere nada mas que los mismos archivos del sistema y si es para consola no requiere mas que el DOS cargado

en los OS actuales como el XP es posible que haya problems si se usaba accesos directos al hardware en lugar de usar Apis de XP

por ejempo los que preferian escribir directamente en la memoria del video por que es mas rapido que usar el writeln muchos programas que usan rutina optimizadas escritas por el mismo programador en ensamblador x86 pueden no corren en xp, XP saldra llorando con algo de que el programa intento un acceso directo al hardware o algun error simialar

77
GNU/Linux / Re: ¿porqué Ubuntu "es Para La Humanidad"?
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 20:56 »
Ubuntu es un claro ejemplo de por que linux esta preparado el desktop, hasta mas facil que windows en algunos casos.

en ubuntu he probado quemadores de dvd externos que funcionan con solo enchufarlos al USB, sale el icono de l quemador y ya me esta pregunrando si quiero grabar un disco...

Linux puede ser usado en el escritorio

78
GNU/Linux / Re: ¿solo Gráficos En Linux?
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 17:11 »
Cita de: "su -"
Cita de: "Geo"
Linux es un entorno para quienes gusten de "andarle moviendo" (hasta cierto punto y según nuestros conocimientos), quienes mencionan que será mejor cuando sólo se haga uso del entorno gráfico más bien se refieren a "usable por la mayoría de personas", refiriéndose como mayoría a quienes no tienen conocimientos "informáticos de carrera" (contadores, estudiantes de medicina, arquitectos, licenciados, etc.).

Saludos,
JJ (Geo).
Siempre he dicho en en todo Unix/Unix-like una vez que lo configuras funciona hasta la muerte (en siertos casos la muerte es actualizar, como en Linspire o un RPM como Suze) y realmente el problema de entendimiento, en el 70% de los casos es mental, pues bien me a tocado personas que literalmente le tiene miedo a aprender un tema nuevo si es referente a los compus.
Aunque hay que recordar que Unix no fue programado para usuarios, es mas, en pricipios fue programado como un juego.
No te vayas tan lejos, el DOS fue dirigido a usuarios y es solo consola, Windows inicio como un shell en modo texto que no se llamaba windows, ya no recuerdo que nombre tenia, pero asi como se ve el administrador de archivos de windows 3.x asi se  veia y tenia cierto tiempo de multitarea rara.

El asunto no es si es texto o grafico, si no la facilidad, para mi ese punto ya lo logro Gnome y Ximian (Novell) Gnome ni que decir

79
GNU/Linux / Re: Contruyendo Un Rpm
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 16:59 »
Cita de: "X.Cyclop"
Con una aplicación gráfica, sería KRPMBuilder. :smartass:

¡Gracias!
No he visto ese programa por que sinceramente no soy muy fan de KDE, pero puedo apostar a que ese programa es solo un front end del programa rpm para construir los archivos del mismo.

El manual esta muy bien por que enseña que es lo que hace la aplicacion grafica bajo el agua... realmente lo que hace es una llamada al sistema con todos los parametros del rpm.

;) Siempre hay que saber como le funcionan las tuercas a cada programa para comprender por que aveces pasan las cosas que pasan.


* Cuando hablo de llamada al sistema, hablo de la funcion system de C

80
GNU/Linux / Re: ¿solo Gráficos En Linux?
« en: Jueves 29 de Junio de 2006, 04:50 »
Cita de: "Masiosare"
GNU/Linux es díficil de usar y ¡TAN TAN!.

:rain:
¿por que? si sabes usar el mouse ya la hiciste y si no, pues si no. Suerte en la vida

81
GNU/Linux / ¿solo Gráficos En Linux?
« en: Jueves 29 de Junio de 2006, 00:06 »
¿Solo gráficos en Linux?

He leído algunos post aquí y otros foros de quien dice que Linux será mejor OS el día que solo funcione con puro entorno grafico, yo digo que eso es absurdo en todos los sentidos expresados especialmente por que compara con Windows el que Linux deba ser puro entorno grafico.

1)   En el entorno grafico se puede hacer todo lo que se hace en consola, y hablo de todo. Formatear, configurar la red, impresoras, etc, etc, incluso hay programas homólogos a Windows en cualquier de los 2 ambientes mas usados, Gnomo o KDE
2)   Al hacer la comparación con Windows se vuelve absurdo, increíblemente mucha de la potencia de Windows radica en su desconocida consola, cosa que solo algunos cocedores pueden explotar, esto niega que Windows sea puro entorno grafico y la pregunta al aire seria, por que pide que Linux sea solo grafico cuando Windows no lo es.

Yo pienso que mucha gente recurre a predisponerse a usar entornos libres como las distros de GNU/Linux por sentirse intimidados e ignorantes de usarlas correctamente.

Tengo muchos casos de éxito donde Linux ha sido la plataforma base principal, en algunas ocasiones he auxiliado a chicas adolescente, si de esas que no entienden nada de informática solo de dar clic y para las que es mas importante ir a una plaza o ser la novia del chico mas guapo, que saber de kernel. Tan no lo entienden que le dan clic a lo que sea y terminan rompiendo sus Windows, Pues cansado del asunto he instalado GNU/Linux gráficamente en modo de inicio nivel 5 (init 5) y a pesar de un par de protestas sobre no encontrar los programas donde la costumbre les indica. Pues al final de una semana, siendo el único OS se han convertido en usuarias Linux.

Esa instalación de Linux duro por mas de año y medio donde fueron muy felices de hecho al ser ignorantes que por su propia culpa descomponían Windows al instalar cuanto plugin encontraban en la red, y darse cuenta que Linux es inmune al no tener acceso root, pues en sus mentes Linux es superior en todo sentido a Windows. El día que esa maquina no uso mas Linux fue el día que un rayo acabo con el MODEM dsl y con tarjeta de red y MODEM, y tarjeta madre incluida.

Cuando se les compro su nueva desktop muy seriamente me solicitaron otra vez instalarle Linux, por falta de tiempo me negué al mes habían acabado con Windows, Ahora usan de nuevo Linux.

Ahora me pregunto yo, adolescentes de 14, 15 y 17 años que no tienen ni la mas mínima idea ni les interesa sobre sistemas operativos han visto en Linux la solución a sus problemas, pueden oír música, pueden quemar discos, pueden escribir, sus tareas, pueden hacer todo, y obvio sin escribir un solo comando en la consola. Si esas adolescentes busca el chico mas guapo, se adaptaron a Linux al ser el único OS, me quieren decir que informático de profesión no lo puede hacer.

Para mi justificaciones como esa solo es justificar la propia incompetencia y peor aun al tener a Windows instalado en el mismo disco duro, solo les da por buscar excusas y regresar a Windows. Borre a Windows y escondan el instalador del mismo e instalen Linux siendo el único OS sin posibilidad de ir corriendo a las faldas de Windows, verán como aprenden, por que aprender y al paso de los días sentirán que cómodo es y estable.

¿O que, unas adolescentes a las que les importa nada la informática son mejor que tu?

82
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 23:46 »
Ok, bueno al final lo importante es que ya sea con el script que le puse o con los programas sugeridos llegamosa que la duda fue contestada, asi que este hilo cumplio con su comentido o al menos eso espero.

Last Dragon

83
PHP / Re: Problema De Permisos Para Borrar Directorios
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 18:28 »
¿le quieres poner o modificar atributos tipo unix a un sistema de archivos fat o ntfs?

¿por lo que entiendo estas programando eso en Windows?

84
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 02:51 »
esto a lo mejor no sea el ejemplo correcto para hablar de front end pero va, hablando de grabadores de cd o dvd en linux

Los Guis para grabar disco en linux, son front end del cdrecord

seleccionas todo en el gui, la velocidad, lo que quieres grabar. y le das grabar

el gui lo unico que hace es facilitarte la vida, haciendo un system ("comando");

y que comando construye

mkiso bla bla bla construye el iso de acuerdo a lo que en el gui seleccionaste
y luego ejecuta con otro system
cdrecord masel.iso -speed X

y empieza a grabar el disco, pero al final el gui solo sirve de front end para construir los comandos del verdadero programa el cdrecord

85
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 02:45 »
Se que no viene al caso pero, El pavo no sabe ni se parece al pollo, la carne tampoco entre los animales tampoco se parecen ni vivos

Bueno si vi los otros links y en el caso de Linux son un front end del front end, si les borras el ifconfig y el iptables el programa deja de funcionar, lo que hace incluso el wemin todos los demas front ends es que crear el comando.

Tu en el programa gui le pones tus opciones y al darle aplicar por medio de los valores el programa construye un iptables -t bla bla bla bla y luego llama system y lo ejecuta

linux maneja todo el asunto de nat y filtros dentro del kernel, he visto que en BSD algunos programas si se manejan por separado, creo que en FreeBSD el demonio que hace nat es natd, pero en linux no hay ningun natd, todo ya viene dentro del kernel cuando mucho vendra en modulos del kernel pero no como progrmas y demonios separados

no entendi bien a bien el asunto de ipv4 e ipv6 pero eso tambien lo controla linux en el kernel, si en el kernel lo compilas sin soporte a ipv6 no habra programa ni demonio ni root que lo obligue a usar ipv6

No se como opere en todos los *nix, pero en linux el firewall esta dentro del kernel junto con el nat

86
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 23:56 »
su -

si esperas encontrar un modulo que diga firewall en linux va a estar dificilicimo

tal vez si me defines que hace un firewall tecnicamente como programador, yo lo leere y seguramente te preguntare.

Describeme por favor que hace el filter del kernel y oh sorpresa, tecnicamente son eso.

En mi tierra dicen que.

Si huele a pollo, Sabe a Pollo y parece Pollo. Entonces ES UN POLLO

en mi post anterior escribir que ifconfig viene incluido en cada distro como el front end del firewall de linux, mi error. Estaba configurando una interfase de red en otra maquina, realmente quise escribir iptables

Entonces lo que diria es

En cada distro de linux en el kernel viene activado el firewall y el iptables es su front end

87
GNU/Linux / Re: Al Menos No Soy El único Que Lo Dice
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 18:26 »
Este tema me ha parecido super emociónate, especialmente por lo que respecta al sistema.

Aunque originalmente se inicio hablando de que monolítico es inferior a microkernel, el kernel de Linux tiene una categoría algo extraña por que pareciera que  cumple con los 2 mundos.

A un microkernel es lo mínimo funcional del kernel, todo lo demás se agrega por separado
Un monolítico es todo en el kernel

Pero Linux actualmente es un tipo de kernel monolítico-modular, que además se le pueden agregar pedazos de kernel posteriormente a su compilación

Referencia fácil de ver, el software asterisk agrega driver al kernel que no formaban parte de el ni como modulo a la hora de compilar, para controlar las tarjetas digium

Cada que Linux cambia de versión y no de revisión es por que algo grande ha ocurrido en su interior, no son en vano los brincos de 1.x.x al 2.x.x. ni de 2.0.x al 2.2.x o al 2.4.x o al 2.6.x cada brinco de versión significa que hubo un cambio que hace que la serie 2.6 sea diferente a la 2.4.x, cuando estas series se lanzaron fueron reprogramadas muchas partes importantes como el manejo de memoria entre otros y muchas re implementadas desde 0

A mi gusto el kerner actual de Linux es una maravilla, de hecho puede colapsar y mostrar un kernel panic pero el resto interno del mismo seguir operando, lo podrán ver quienes tienen servicio de nat a travez de un Linux Server, la maquina colapsa pero el servicio de Internet se sigue prestando, lo que significa que la NIC sigue operando en la red y en la memoria siguen ocurriendo los enmascaramientos de NAT, incluso tras un CRASH monumental que es un kernel panic el kernel sigue operando en sus partes que no fueron tocadas, hubo un ocasión en que una maquina llevaba casi 2 meses en kernel panic y nadie se había dado cuenta por su trabajo que es para lo que estaba ahí, seguía realizándose con el NAT

Otros temas leídos en este mismo hilo

Sobre ReacOS, microsoft ya tiene una mal sabor de boca con respecto a demandar, cuando existia Lindows con ese nombre antes de ser Linspire microsoft demando por que solo le cambiaron la L en lugar de la  W al nombre, resultado Microsoft perdió el derecho de marca registrada en la palabra Windows, y como en su propio país no pudo hacer nada, fue a Europa a demandar lo mismo, ahí si gano, y Lindows cambio el nombre para no generar confusión pero si hoy quisieran podrían seguirse llamando Lindows en América y Linspire en Europa

Es difícil demandar a lo que hace trabajar a ReacOS y a Linspire, es el Wine por que es una re implementación de las apis, no son las apis de Microsoft

Otro que estará de acuerdo con que Linux es obsoleto en ese aspecto es Richard Stallman, Hay que recordar que el originalmente no tenia intencion de apoyar a ningun otro kernel que no fuera el suyo el Hurd GNU/Hurd o en este caso no es necesario escribir Hurd, solo GNU, ya que GNU es el nombre completo del OS incluyendo kernel, que Stallman quiere finalizar con microkernel, aunque ha tenido problemas para terminarlo.


En conclusión el desde mi punto de vista el kernel de Linux es una maravilla de la ingeniería social distribuida y en situaciones de colapso sigue respondiendo en su interior tal vez incluso con algo de programación y herramientas adecuadas podría escribirse un el código requerido para sacar al Kernel del Panic y restaurarlo establemente para seguir operando sin reinicio

88
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 17:32 »
el que trae por defecto es el del kernel y su front end ifconfig viene incluido en cada distro no requieres instalar otro  front end

89
GNU/Linux / Re: Llamadas Al Sistema En Linux
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 16:56 »
Cita de: "hera"
Hola foreros, tengo un problema  con una practica de linux de la uni, teng q codificar un ls -lRa en C y necesito una funcion predefinida o llamada al sistema a la cual yo le pase como parámetro un uid y me devuelva el nombre del usuario, y lo mismo q para el gid, muchas gracias
bss
Programando llamadas al sistema, espero te sirva

http://www.lastdragon.net/?p=49

90
GNU/Linux / Re: Configurar
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 16:46 »
Cita de: "cluster"
hola su cual firewall tienes instalado.
Solo hay un firewall, los demas son front end como el iptable, el firewall reside dentro del kernel de linux.

el iptables se maneja de forma de tabla donde la ultima orden tiene prioridad sobre la primera es decir, puedes bloquear todo en la primera orden y desbloquear una ip o varias en la seguda, las reglas se aplican de forma cronologica y logica


Te voy a poner unos ejemplos para que te des una idea de como funciona, pero es mejor que leas el manual

iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -j ACCEPT
iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.0.0/24 -j ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -s 127.0.0.1 -j ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -p icmp --icmp-type echo-request -m limit --limit 1/s -j
ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -p icmp --icmp-type ! echo-request -j ACCEPT

#servicios conocidos
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 23 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 25 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 53 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 80 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 110 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 111 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 139 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 143 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 513 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 514 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 515 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 587 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 677 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 901 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 2049 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 3306 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 6000 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 6699 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 10000 -j DROP
iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 6666 -j DROP

en tu script debes comentar las lineas que hagan referencia a un servicio que si quieres dar, como el web es el puerto 80 si no lo comentas lo bloqueas, igual puedes ir agregando lineas de otros servicios que no haya puesto

las reglas son simples dicen si la conexion no proviene de la red interna con 24 bits osea mascara 255.255.255.0 entonces bloquealo. La mayoria de las redes internas estan configuradas en los bloques de 192.168

Esta linea hace referencia al webmin y lo protege

iptables -t filter -A INPUT -s ! 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 10000 -j DROP

dice asi:

"iptables en la tabla de filtros"  (-t filter) "agrega regla para conexion al servidor" (-A INPUT) mientras no venga de (-s !) ("el ! es negacion") "cualquier ip en la red 192.168.0.x"  (192.168.0.0/24) "por el protocolo tcp" (-p tcp) "y el puerto 10000" (--deport 10000) "Si la regla no sea verdadera, BLOQUEA,CORTA LA CONEXION" (-j DROP)

Espero te sirva

En resumen si la conexion al webmin no proviene de tu intranet o red interna y viene de internet, debe bloquearla

91
GNU/Linux / Re: C Bajo Linux
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 05:00 »
desde hace muchisimos años se puede meter colores en la consola =) hay una librerias dedicadas a la programacion para unix como si fuera conio.h de borland

ncurses

92
GNU/Linux / Re: Que Programa Remplaza A Coreldraw???
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 02:21 »
Tiene tiempo que no ocupo coreldraw pero recuerdo que corelhabia pseudo portado su coreldraw a linux incluyendo una suites de oficimatica, digo pseudo portado por que en realidad eran los programas de corel distribuidos con wine nunca los escribieron nativamente para Linux.

El punto es que debe existir un coreldraw para linux de la misma casa de desarrollo

93
Clipper / Re: Existe Un Descompilador
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 01:06 »
Cita de: "X.Cyclop"
Decomiplador* :P

Lo máximo que puedes hacer es obtener el código en Asm, que no creo que te sirva de algo.
Clipper es un manejador de base de datos compilada, es completamente posible hacerle ingenieria inversa y obtener de vuelta el codigo fuente

Es como si actualmente crearas un mdb de access y luego lo compilaras a exe

A mi clipper me gusto mucho en la epoca del DOS la facilidad de hacer menus y formularios era una gran bendicion.

94
GNU/Linux / Re: Licencia Gpl
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 00:48 »
Solo pon el texto de la licencia en un archivo llamado licencia.txt y acompañalo en el codigo fuente y referencialo en el codigo de tu programa, seria preferible que tenga una funcion para mencionar que es GPL y la direccion url de donde obtener el codigo fuente

No necesitas subirlo a ningun lado, solo publicalo en internet ya sea en tu blog o tu sitio personal con eso es suficiente.

95
GNU/Linux / Re: Funcion Para Saber La Ip
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 00:22 »
Mira, salvo que seas root esa información pudiera ser privilegiada sin embargo en el espacio de usuario los driver escriben su información en la carpeta /proc

La red esta en el directorio /proc/net

Ahí encontraras los archivos que emanan del kernel por ejemplo el comando route tiene toda la información de rutas

[root@lastdragon net]# cat route
Iface   Destination     Gateway         Flags   RefCnt  Use     Metric  Mask   M
TU      Window  IRTT
eth0    0000FEA9        00000000        0001    0       0       0       0000FFFF
0       0       0

eth0    0000A8C0        00000000        0001    0       0       0       0000FFFF
0       0       0

eth1    0000A8C0        00000000        0001    0       0       0       0000FFFF
0       0       0

eth2    0000007F        00000000        0001    0       0       0       000000FF
0       0       0

eth0    00000000        FE05A8C0        0003    0       0       0       00000000
0       0       0


Checa la ultima línea

 eth0    00000000        FE05A8C0        0003    0       0       0       00000000

La tercera columna dice FE05A8C0  en decimal es 254.5.168.192 que obviamente esta invertido a: 192.168.5.254

El lugar mas sano para obtener esa información es leyendo los archivos de /proa/net lee los demás archivos encontraras hasta mas info de la que solicitas como datos enviados, recibidos, etc, etc, etc,

96
La taberna del BIT / Re: Talman Y Sus Estupideces
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 00:03 »
Que parte de ayudar a los demas no entiendes idol. te lo escribo despacio tal vez entiendas

A - Y - U - D - A - R

Crees que ayudas mucho continuando con esto tan absurdo.

Yo mejor voy a buscar temas donde pueda escribir algo mas y evite tener que estar leyendote

97
La taberna del BIT / Re: Talman Y Sus Estupideces
« en: Lunes 26 de Junio de 2006, 23:55 »
Citar
En cuanto otros aspectos la verdad yo creo que a X.Cyclop le falta madurar un poco pero eso es algo que no nos incumbe eso solo le afecta a el y en cuanto a Eternal yo os digo que no haga caso a este tipo, simplemente no vale la pena , yo respeto a Eternal por el simple hecho de dedica aunque sea un poco de su tiempo a ayudar a otras personas, y no es como otros que solo vienen a provocar problemas, esto nose trata de demostrar quien es más o mejor en programacion, se trata de ayudarnos entre todos, y lo que seamos en la vida no nos importa si este Last Drogon es Bill Gates no me importa si trabaja en Microsoft y Linux tampoco me importa digo que bueno por el pero es algo que nis va ni nos viene aqui venimos a discutir y ayudar y si tu eres exitoso pues bien porti que te lo reconozcan tus familiares pero aqui no vengas a presumir que la verdad tu vida nos importa un cacahuate.

Como se nota que tienes mascara en este sitio Idol. Curiosamente en otros foros tambien he puesto que en programacion respeto a Eternal Idol, pero el tipo es insufrible y aunque como programador es excelente, su calidad de persona simplemente no da para mas, se siente superior a todos y denigra a quien quiere, menos precia al que sabe menos y los trata del nabo. Cuando se le acaban los argumentos empieza a insultar como adolencente callejero

Bien por ti Idol que aqui muestras un poco de humildad en otros lugares simplemente no.

Que bueno que este espacio es para ayudar a los demas, entonces con mucho gusto cooperare en lo que el tiempo y mis conocimientos me permitan. Supongo que para no manchar su imagen aqui, el mismo idol dejara de meterse conmigo para trabajar por el bien comun del foro.

Gracias por observar que aqui es para ayudar, espero que todos los involucrados lo entiendan en lugar de trollear.

98
GNU/Linux / Re: Visual Studio .net Para Gnu/linux
« en: Lunes 26 de Junio de 2006, 16:51 »
Ojo con ese, que como siempre hay mano negra, es una forma de desviar la atención de mono por parte de Microsoft

En la pagina dice prácticamente que ese visual Studio solo funciona para webservices y por si fuera poco no promueve el .net en Linux, exporta el proyecto a java y luego por medio de apache tomcat es publicado, para ese caso tan absurdo prefiero hacer mi proyecto directamente en JAVA en JSP

Esto lo veo como otra forma desleal, por que si ya esta ahí el framework.net deberían aprovecharlo en lugar exportar el proyecto a Java

99
GNU/Linux / Como Le Llamas A Linux
« en: Lunes 26 de Junio de 2006, 03:44 »
El común de la gente identifica a Linux como un sistema operativo completo y cuando uno dice GNU/Linux esta apoyando directamente a  Stallman

Stallman es quien quiere que a Linux sea llamado GNU/Linux y la mayoría de los problemas filosóficos que tiene Stallman con Linus T. y Miguel de Icaza es por que estos 2 creen que llamarle Linux a GNU/Linux es absurdo y que les da igual si le llaman Linux o GNU/Linux para ellos es lo mismo. Para Stallman obviamente no es lo mismo.

Yo le llamo GNU/Linux aunque acepto como valido que alguien le diga solamente Linux al Linux como un OS completo

Para escuchar una prueba de este asunto, escuchemos a Linus T. refiriendose a Linux como un sistema operativo completo no como un kernel, Mientras que Stallman no aceptaría solo llamarle Linux

Linus en ingles http://cfuga.net/linux/linus/english.au

Linus en su lengua madre http://cfuga.net/linux/linus/swedish.au


Otro punto a observar es que el mismo Linus le dice a Linux “Linux” como se lee en español, no Lainix o alguna vocalizacion rara en ingles

¿y tu como le llamas a Linux?

100
GNU/Linux / Re: Linux --> Unix
« en: Lunes 26 de Junio de 2006, 03:33 »
Cita de: "su -"
Ustedes etan muy mal, Gnu/Linux no es Unix, solo los System V son Unix, Solaris quizas se pueda considerar uno, pero Gnu/Linux y *BSD son Unix-Like, cosa que es muy diferente,  se dice que es Unix-Like es " como Unix" (tal como indica la palabra en ingles) .
La diferencia entre Gnu/Linux y *BSD es que BSD es hecho por hakers de Unix y Gnu/Linux por hackers.
Es mas GNU se refiere a que NO ES UNIX, solo miren en qikipedia o en la pagina oficial.
PD: Linux es el kernel, no el OS.
Te aconsejo de que leas esto:
http://en.wikipedia.org/wiki/Unix
Permite diferir contigo.

Es correcto que GNU/Linux es un Tipo de Unix o Como Unix valga la traducción incluida la rama BSD.

Sin embargo ambas ramas System V y BSD son ramas oficiales de un Unix y lo unico que la diferencia es básicamente la estructura de los script de inicio

FreeBSD es BSD que alguna vez tuvo código Unix pero ahora por cuestión de derechos es otro COMO UNIX

System V y BSD son Conceptos y procedimientos de inicializar un UNIX por lo cual es falso que Linux sea System V pues al ser un concepto también puede existir un LinuxBSD y existe.

La mayoría de las distros de Linux son System V, pero Slackware  es BSD y no por eso deja de ser Linux

El común de la gente identifica a Linux como un sistema operativo completo y cuando uno dice GNU/Linux esta apoyando directamente a  Stallman,  Xciclop ¿no sabia que lo apoyabas?

Stallman es quien quiere que a Linux sea llamado GNU/Linux y la mayoría de los problemas filosóficos que tiene Stallman con Linus T. y Miguel de Icaza es por que estos 2 creen que llamarle Linux a GNU/Linux es absurdo y que les da igual si le llaman Linux o GNU/Linux para ellos es lo mismo. Para Stallman obviamente no es lo mismo.

Yo le llamo GNU/Linux aunque acepto como valido que alguien le diga solamente Linux al Linux como un OS completo de este ultimo bloque incluso puede sacar un tema nuevo =)

Páginas: 1 2 3 [4] 5