|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Last Dragon
51
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 14:34 »
Jaja. 1 minuto con el router prendido es suficiente para que te entren 2000 gusanos.
Yo tengo que poner un servidor para una universidad pero ellos quieren poner Windows Server 2003 y yo les digo que no porque es muy inseguro y están de acuerdo, "pon lo que tú creas conveniente", así que pondré GNU/Linux (Debian o Red Hat) o FreeBSD. No se como a ti no te hacen caso (o talvez ni te den la opción de escoger). al cliente lo que pida, mis unicas condiciones para instalar software microsoft es que me negare a instalar cualquier parte de la solucion donde el uso de la misma se considere pirateria. entonces como consultor, yo ya di mis argumentos y trate de hacer que los entiendan, pero si quiren microsoft, por que no. No me pagan que haga lo que quiera, me pagan por que obtienen lo que quieren yo por mi parte ya me gane mis 500 en 3 horas despues de impuestos y siendo microsoft como es, seguramente me van a llamar a cada rato por cualquier tonteria que le haya pasado al sistema donde seguramente les cobrare al menos 150 dolares despues de impuestos por evento. en resumen, no es mi dinero el que se malgasta y soy yo el que obtiene las ganancias no se que vayas a hacer cuando termines tus estudios pero si vas a entrarle a la consultoria, te recomiendo leer este articulo que escribi te ayudara a entender el negocio y ademas a no prostituir el mercado http://www.lastdragon.net/?p=47
52
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 08:36 »
Lo montas como root y con el comando rm haces magia, es mas simple que un par de clicks rm o en su caso que es un usuario de interfase grafica, pues simplemente vacia la papelera de reciclaje
53
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 08:28 »
yo no se quien en su sano juicio defenderia a Microsoft a capa y espada, No hay que ir muy lejos
Ayer me toco instalar un Windows 2003 Server y como seria el servidor de frente a internet empece a configurarlo ya conectado a Internet o gran olvido el mio
Los remanentes de un gusano de hace 3 años aun existen, 5 minutos despues de terminar la instalacion mientras estaba configurando vpns sale una pantalla que indica que se va a reiniciar el equipo.
me sente un momento, evite pensar en la media hora que perdi de mi vida instalando y solo atine a decir. Maldito Windows.
los conocedores sabran, contrajo blazter, una cosa de hace 3 años por que el servidor de asomo a internet 5 minutos sin el SP1.
Formatee de nuevo, pero esta vez desconectado de red e Internet y en mi paranoia puse un cable cruzado entre el servidor y mi laptop para copiarle el SP1, lo instale y ya con mas confianza devolvi al Windoiws 2003 advanced server a internet. ahora antes de hacer algo mas fui directo a Windows update a bajarme 50 paquetes adicionales al SP1 otra media hora mas de mi vida.
Con linux cuando se me infectaria asi nomas "out of box" NUNCA y ya tenia su tiempo que no instalaba un Windows 2003 que habia olvidado lo amargo que es instalarlo con una conexion directa a Internet
Normalmente cuando se interviene un equipo GNU/Linux es por software de terceros, puedes tener el mejor servidor web y lo tiene el APACHE y tener un super interprete de php sin bugs conocidos, pero viene el programador tonto que hace un programa y no valida bien las variables y se cuela por ahi un SUPER HACKER si es que a eso se le puede llamar hackear.
El error no es de Linux, ni de apache o php es del baboso que programo mal sus script php
Ahora lo sucedido a mi con un una instalacion out of box de Windows es del tipo de cosas con las que puedo apuntar y culpar a Microsoft directamente, y or que?
Por que no hay software de tercero, todo lo que tenia el server habia sido proveido en la misma caja y el fallo esta contenido en el total del os como tal, entonces si no hay script asp no hay levantado servicios como IIS y de todos modos se infecta en una config out of box. No queda mas que decir "MALDITO MICROSOFT" Devuelveme mis 30 minutos de vida desperdiciados en tu software
54
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 20:46 »
estas borrando los archivos desde Gnome o KDE
esa carpeta es el equivalente a la papelera de reciclaje, como bien sabes en MS/Windows y todos los entornos que usen papelra. Los archivos que borras, no se borran . se van a la papelera y solo hasta que vacias la papelera se libera realmente el espacio.
55
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 16:58 »
Bueno JuanK, en teoria es facil pasar el codigo si hacer mucho cambio, pero en cuanto a binarios, pasar un elf de Linux a BSD, ni lo pienses, no te funciona. Para hacer funcinoar un binario, claro esta, tiene que ser un mismo kernel, pero resulta que BSD tiene sus deferencias entre ellos mismos. Es posible correr ELF en BSD a nivel binario, al menos FreeBSD puede, y corre como si el kernel de linux estuviera presente
56
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 19:41 »
que error te manda?
tal vez estas usando funciones propias de oracle y no del standart sql
57
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 05:03 »
Cualquier cosa uso el PC-BSD.
Leyendo esto me quedó un poco más claro: http://www-128.ibm.com/developerworks/powe...kiaUnixStandard
no existe un GNU/FreeBSD por que no incluye software de GNU es decir, ellos programaron sus propias utilerias, su propio, ls , cd y demas comandos. ¿Entonces como TODO lo que sirve (y tiene) para GNU/Linux sirve para BSD?
Yo ya vi KDE, GNOME, KDevelop, Konsole y cualquier cosa "exclusiva" de GNU/Linux en BSD.
O sea, no vi algo especial para BSD, todo el software que tiene es el mismo que de GNU/Linux, lo único que cambia es el kernel y el sistema de archivos (UFS2) (y el hermoso daemon ).
No hay software exclusivo para Linux Todo lo que tiene Linux es perfectamente portable a otros OS inclusive Windows de hecho gnome no se hizo para linux se hizo para todo tipo de unix, comerciales o libres como un intento de homologar las interfases graficas sin importar arquitectura
58
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 04:45 »
¿Y porqué OpenBSD debería ser crackeado?
Lo que no entiendo es: ¿Qué tiene OpenBSD que no tenga Linux para que sea "in-crackeable"?
¿Puedo meter OpenBSD en vez de Linux en mi Ubuntu?
{Cómo hablo... parezco vieja } la mayoria de las OS BSD, como openbsd, netbsd, freebsd y todo lo que quieras BSD es que se comportan como un OS no existe un GNU/FreeBSD por que no incluye software de GNU es decir, ellos programaron sus propias utilerias, su propio, ls , cd y demas comandos. Es valido de decir FreeBSD para el kernel como para el OS, son lo mismo asi como es valido referirse a Windows como un todo no solo a su kernel son una comunidad que se mueve en base a consejo, como un congreso y ellos y solo ellos ponen el codigo para ese OS, digase son elitistas =) Ahora, eso de que openbsd lleva 6 años sin vulnerabilidades, pues esta aun en tela de juicio por que se reporto una y estaba relacionada con el ssh, pero de alguna forma le dieron la vuelta y dijeron que no, que ese no era una vulnerabilidad de su OS y no quisieron resetear el contador del tiempo sin vulnerabilidades Puedes ponerle lo que quiers a tu pc, pero por regla los BSD son como tener un Linux Slackware, hasta la instalacion se le parece de FreeBSD a Slackware, creo que usan el mismo instalador =), continuo... por regla no hay wizard bonitos, por que el X no es parte realmente del sistema operativo, asi que te entregan una hermosa consola y tu te las tienes que arreglar para configurar e instalar todo y no sueñes con un manager de RPMs. Agarra tus Tarball y a compilar Asi que usar un BSD o incluso un Linux en pura consola como Slackware depende de que tan hombre eres =)
59
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 04:22 »
Hola, que tal.
Intenta con:
rootnoverify (hd1,0) makeactive chainloader +1
Espero te sirva.
Hasta luego. Asi como dice fuhrer Necesitas leer los primeros 512 bytes del disco que es donde esta tu grub y en el otro grub igual puedes hacer el brinco al primero, de esa forma podrias regresar al grub del primer disco
60
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 04:12 »
gtk esta basado en standart de desarrollo al estilo Java.
Esto significa que el objeto de la ventana requiere un contenedor y sobre ese contenedor pones los otros objetos como ventanas
en glade el contenedor o Layer creo que se llama BOX y no es mas que una tabla y en cada cuadro de la tabla van objetos como botones, etiquetas, campos de texto y asi, por que usar la tabla. Simple te ahorra programar la interfase visual cuando se maximiza o se cambia de tamaño una ventana la tabla se ajusta al tamaño maximo de la ventana y asu vez acomoda los objetos que tienes en cada celda, asi nunca te preocupas por el tamaño de la ventana.
Es por eso que como no tienes un contenedor el boton toma el tamaño de la unica celda que hay, osea toda la ventana.
Tambien hay el equivalente de nulllayer de java, creo que es gtkfixed, este tipo de layer, capa, tabla o como le quieras llamar te permite poner los objetos en el lugar donde quieras, como si se tratara de programar en visual basic donde solo pones tu boton donde quieres y listo ahi se queda, pero ... como en basic tendras que preocuparte que pasa con tus botones cada que la ventana cambia de tamaño
por ultimo, las librerias QT nomas no me pasan, debe ser precisamente por la licencia. Las gtk apis mas... tipo MAC, mas con clase y gusto visual y son 100% libres
61
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 03:50 »
Mmmm y cuales son esas diferencias BSD en el kernel a grades rasgos ambos son monoliticos, ¿por que un kernel BSD tendria que ser diferente al system V? El Arranque Del Sistema Leyendo en cofradía vi que hay un artículo interesante sobre el arranque del kernel de linux en inglés
Init depende si nuestro sistema es:
BSD-Style (FreeBSD,NetBSD,OpenBSD, Arch, Gentoo, Slackware,) o
System V(Debian y derivados).
Arraque tipo BSD-Style (Slackware)
Más sobre BSD-Style (Netbsd)
Arranque tipo System V
Más de System V El total del tema esta en http://ahioros.homelinux.net/index.php?blo...que_Del_SistemaMas sobre el arranque estilo BSD http://www.mewburn.net/luke/talks/auug-2003/y sobre System V http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/RHAT/rhl...es/node353.htmlEn todo documento que he leido sobre BSD y System V, nunca han mencionado nada del kernel, todo el pleito el asunto se basa en como arranca cada estilo y sus scripts y bajo ese argumento entonces puedo afirmar que LinuxBSD es igual a la distro Slackware
62
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 23:07 »
asumo que estas hablando de librerias windows.form
es posible lo que quieres, pero no vas a tener muy amontonados los objetos dentro de la ventana?
igual podrias declararlos visible = false y solo visualizarlos cuando quieras que aparescan.
pues, en resumen si puedes , pero que buena talacha de programarlo de esa forma
63
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 22:21 »
¿Y eso porqué? Los 2 tienen lo mismo, creo que solo cambia el kernel. Como dicen en Alemania nein (no en español) BSD es decendiente de System V (Unix de Bell Labs) y ha tomado codigos de Algunos Unix (puros nada de Unix-like) y si vez el modo de comando no es Gnu, su modo de red (me refiero a socket, ARP y todo eso) es mas limpia y es mas puro, no es la mescla de codigos de IBM, HP y un par de hippies/nerds. BSD tiene mas de 30 años de existir, Linux como 16 no recurdo. OpenBSD es encryptado con BlowFish (creo que tambien el File System). Solo usalo (si quieres aprender no instales Xorg/Xfree86 o alguno parecido) y aprenderas proque lo digo... Ya no es asi, alguna vez OS como FreeBSD tenian la badera de ser verdaderos Unix, como dices tenian codigo Unix, pero.... con el asunto de los derechos de autor reprogramaron con codigo propio las partes que eran autenticas unix y hace 4 años con el asunto SCO se dieron mas que prisa para librarse de todo codigo unix. todos los BSD son Unix-Like por su propio bien y BSD es solo un concepto de modo de arranque basado en scripts. para ejemplo slackware es igual a decir LinuxBSD, asi que BSD no es garantia de que el codigo sea mas limpio. Coincidentemente igual que tu pienso que los OS como FreeBSD y otros BSD son mas limpios, pero no lo son por ser BSD, sino por el consejo de programacion entorno a ellos. No recuerdo si el record ya ha sido superado, pero hubo un tiempo en que FreeBSD fue el rey en cuanto a transferencias de archivos, no recuerdo que tenia que ver yahoo.com en eso. ya tiene mucho tiempo el ranking quedo asi 1 FreeBSD el servidor mas capas de "servir" con mas bits transmitidos 2 GNU/Linux 3 NTs actualmente no tengo idea de como esten los rankings
64
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 16:19 »
Ok acabo de leer la documentacion actual para kernel 2.6.x
los drivers de fs han sido reescritos
msdos engloba todo los fat anteriores a vfat, pero sigue siendo sin soporte de nombres largo, maximo 8 caracteres de nombre mas de 3 de extension.
vfat engloba todos los sistemas de archivos vfat para arriba incluye fat32
el driver de ntfs fue reescrito desde 0 ya no es tan peligroso como el anterior para el uso de ntfs. Sin embargo en la documentacion dejan clarisimo que ellos no se responsabilizan por ningun daño a los datos ntfs al escribir, esta version de ntfs tambien viene como solo lectura y se le puede habilitar escritura bajo tu propio riesgo.
segun la documentacion este driver de ntfs no soporta reescritura salvo el archivo sea del mismo tamaño lo cual es poco probable.
por lo que se lee ya no es tan peligroso usar ntfs desde linux
65
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 16:03 »
por que el driver de NTFS ha sido reconstruido en base a ingenieria inversa ya que no es un standart abierto y conocido como lo es FAT y cuando se escriben datos nuevos no siempre quedan bien y si no se desmonta correctamente truena todo el sistema de archivos.
Cuando se compila un nuevo kernel en la parte de fs recomiendan solo agregarlo como solo lectura y bajo tu propio riesgo escritura.
en resumen jugar con el ntfs desde linux puede resultar en que truenes todos el filesystem
66
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 03:51 »
# mount -t vfat /dev/hda1 /mnt/windows mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/hda1, o número de sistemas de ficheros montados excesivo
vfat es un parámetro que monta Fat16 y Fat32, está claro, vFAT.
Hasta me lo aprendí de memoria:
mount /dev/hda1 /windows -t ntfs -o nls=utf8,umask=0222
/windows es donde quieras montar la partición.
Como digo siempre... "Si buscas no te mueres". mmmm no. el sistema de archivos msdos monta fat16 y fat12 el sistema de archivos vfat monta la virtual fat que sigue siendo fat16 pero con soporte a nombres largos. lo que no recuerdo es si vfat tambien monta fat32 vfat y fat32 no son lo mismo, la primera solo soporta un maximo de 2gb de longitud y la segunda supera ese tamaño para discos duros muy grandes el sistema de archivos ntfs es peligroso de usar y solo debe usarse en modo de solo lectura o por lo menos asi estaba la ultima vez que lo use, ya no recuerdo cuando fue la ultima vez.
67
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 23:18 »
mmmm por que simplemente no creas otro objeto de una ventana y la muestras cuando quieras mostrar el mbox, asi le podrias agrear objetos label y darle formato
un Mbox es eso, y sirve para dar mensajes
68
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 05:21 »
¿Es tan difícil buscar? http://www.lawebdelprogramador.com/temas/e...=67&texto=Otros
Lás páginas no están indexadas para adornar el WWW. La calificacion de ese manual es 100% mala bueno 0% malo 100% Otro punto a tomar en cuenta es si el servidor al que desea subir su informacion soporta php, el problema es que el post esta con pocos datos, se requieren ms detalles para ayudarle
69
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 05:19 »
primero lo primero, que distro es?
suse por default creo que usa reiserfs, no ext3 igual podria ser ext2 sin la extension a valga la redundacia ext3
luego hdb es el esclavo del bus 1
estas seguro que la particion que quieres montar es la 2?
da estos comandos
fdisk -l /dev/hda fdisk -l /dev/hdb fdisk -l /dev/hdc fdisk -l /dev/hdd
y postea lo que te devuelva cada uno de los comandos
70
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 16:29 »
Confirmado, puede ser SH o BASH, yo le apuesto a BASH
Este shell no es un programa de proceso de proceso por lotes, por que no procesa por lotes.
Un proceso por lotes es como un BAT por que no puede iniciar un nuevo lote sin terminar el primero, sin embargo un shell script de bash puede iniciar otro proceso aunque el primero no termine , valgase multitarea
En ciertos aspectos un shell script puede competir con php para el desarrollo de paginas dinamicas, aunque a mi gusto su nicho esta mas proximo al perl que al php
71
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 16:20 »
Eso es por que no se compilan estaticos, al compilar un programa static se convierte en un programa que puede correr en cualquier distro de linux y en moverse entre kernels 2.0.x a 2.6.x
72
« en: Viernes 7 de Julio de 2006, 23:37 »
por la forma de intentar levantar la red "service network start"
Asumo, que se trata de una distro procedente de RedHat
utiliza el comando kudzu.
Si no hay kudzu entonces dinos que distro estas usando
73
« en: Viernes 7 de Julio de 2006, 23:34 »
Si es para servidor en general, usa OpenBSD, Debian o Red Hat, si es para redes NetBSD.
Y si no, usa Solaris. Toma en cuenta que a nivel usuario todos los tipos de Unix son iguales, pero para la administración son diferentes en ciertos porcentajes Y yo no le recomiendo usar solaris, por que requiere sacar un billete y pagar la licencia, nunca es bueno promover el robo y la piratería, sin embargo. Si al final quieres usar un solaris equivalente al Fedora usa OpenSolaris. Como fedora, Opensolaris se libera para desarrolladores y sin ninguna garantia
74
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 18:04 »
Caldera Linux ya no existe, Por que Caldera llamese SCO tiene la licencia del Unix original, pero solo para distribuirlo y beneficiarse, Novell no le vendetio todo a SCO y sigue siendo Novell el dueño de Unix
75
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 07:39 »
hace tiempo me baje un ejecutable que hacia que la sintaxis en pascal tome varios colores, como por ejemplo, tenia un color cuando se escribien numeros, otros para el texto a mostrar en pantalla, etc y asia el codigo mas divertido( me aburre ver toodo del mismo color, exepto el aburrido blanco). Alguno de ustedes no lo tendra y me lo puede jugar?... Los ultimos compiladores de borland de C y Pascal hacian eso, no era exactamente para diversion , pero que bueno que lo encuentras divertido. Era para leer el codigo facilmente
|
|
|