|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Juanolo
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9
126
« en: Miércoles 9 de Junio de 2004, 17:31 »
Más Información:
Al revisar los scripts de los instaladores, no tienen el flag o instrucción de registrarse los siguientes archivos (hay otros, pero estos me son los más sospechosos):
C:\Archivos de Programa\Archivos comunes\SYSTEM\Ado\MsAdo15.dll
C:\Archivos de Programa\Microsoft Visual Studio\VB98\Wizards\PDWizard\Redist\asycfilt.dll C:\Archivos de Programa\Microsoft Visual Studio\VB98\Wizards\PDWizard\Redist\msvcrt40.dll C:\Archivos de Programa\Archivos comunes\designer\MsDerun.dll
C:\ArchivosInstalador\System\MSJtEr35.dll C:\ArchivosInstalador\System\MSJInt35.dll C:\ArchivosInstalador\System\Msbind.dll C:\ArchivosInstalador\System\Msstdfmt.dll C:\ArchivosInstalador\System\MsDbRptr.dll
¿Puedo tener problemas si les agrego el flag de registro? Es decir, me imagino que habrá un buen motivo para que existan estas diferencias, no?
Sigo a la espera.
Gracias!!
127
« en: Miércoles 9 de Junio de 2004, 16:32 »
Amigos: ¡Estoy en Serios Aprietos!
Cuando ya comenzaba a dominar la instalación con InnoSetup me cambié de Vb5 a Visual 6.0. También aproveché el impulso y me pase de Dao a Ado, utilizando el DataEnvironment. El problema se presentó cuando ayer traté de instalar en otra máquina la aplicación que había creado. No delata errores durante la instalación, pero en la parte del programa que hace mención al DataEnvironment me da el siguiente error:
Error -2147221164 (80040154) Clase no Registrada
Probé generando un paquete de instalación con el Asistente que trae Visual, pero... ¡Naranjas!!! El error sigue siendo el mismo.
Si alguien tuvo una experiencia similar, o tiene alguna idea de los pasos que debo seguir, le agradeceré responder lo antes posible pues se me cumplen los plazos y el agua me llega al cuello.
Gracias de antemano.
128
« en: Martes 8 de Junio de 2004, 23:59 »
 Es una pena. Antes que nada, gracias por responder tan prontamente. Algo me entiendo con el inglich y me he entretenido un tanto con la ayuda... Es sólo que tenía la esperanza que más adelante las cosas hubieran mejorado. O que hubiera un truco de esos que no están documentados. Pero, en fin, lo que he visto me ha parecido muy bueno... Y no se puede tener todo en la vida. Ya que sé que no hay solución fácil, empezaré la tarea de ver como puedo aprovechar las características que sí funcionan y dejar de lamentarme por lo que no será. Salu2... Y gracias nuevamente.
129
« en: Martes 8 de Junio de 2004, 16:54 »
A quién me pueda ayudar... Especialmente Gandalf y Kev que de una u otra forma son los responsables de esta obsesión mía. Amigos, por fin pude conseguir el Activeskin... Perseveré en mis ratos libres con la esperanza de que alguno de los enlaces para bajarlo no estuviera roto y ¡¡Eureka!! Salté por toda la habitación dando gritos de loco... El único problema es que se trata de la versión 1.25 (ya van en la 4.3, por lo menos); pero pa lo que tenía antes ya es un paso gigantesco. Problema: Me tapa los Label e Image... y otros controles que ya iré descubriendo. Pregunta: ¿Saben ustedes si esta limitante se mantiene en las versiones posteriores? Su respuesta es importante para seguir buscando o quedarme con lo que tengo. ¿Será que estoy haciendo algo mal y existe alguna propiedad, en los controles o en ActiveSkin, que evite este problema? Quedo a la espera de sus comentarios (y luchando por hacer andar mi prehistórica versión) Salu2 a To2. PD. Por si a alguien le interesa, lo encontré en: www.mofunzone.com
130
« en: Martes 8 de Junio de 2004, 16:26 »
Muy entraño... muy entraño.
Yo siempre he trabajado estos nombres entre corchetes ([ENCABEZADO PEDIDOS]) y nunca he tenido problemas... Tas seguro que es ese el problema? También se me ocurre probar ENCABEZADO_PEDIDOS, aunque desde acá (café) no tendría como probarlo y no le veo futuro; pero no se me ocurre otra por ahora.
Salu2.
131
« en: Viernes 4 de Junio de 2004, 19:27 »
Pues bien... Eso lo solucioné creando una pequeña tabla para la mantención de los documentos. En ella están los campos Documento y Folio (entre otros). En documento está la clave para el documento (FA para facturas, por ejemplo) y en Folio el número que corresponde imprimir. Este número lo mantengo con dos funciones públicas. La primera es sólo para saber el número que corresponde asignar. Es útil cuando aún no estás seguro de que la factura se vaya a emitir realmente. public function LeeNumero(Doc as string) as long 'Acá voy a la tabla y leo el número que 'corresponde a DOC y lo asigno. ..... ..... With rsDocs leenumero = !Folio End With end sub
La otra función, como ya habrás adivinado es para incrementar el folio cuando se emite definitivamente la factura. Adicionalmente, debes implementar un mantenedor para esta tabla, de forma que los usuarios puedan manipular el número; por ejemplo, es necesario hacerlo en caso de que un atasco de papel malogre algunos de estos documentos. Espero te inspire Salu2.
132
« en: Jueves 3 de Junio de 2004, 19:05 »
133
« en: Jueves 3 de Junio de 2004, 01:36 »
Lo primero que debes hacer es incluir el control Crystal en tu proyecto. NO incluyas un control por cada reporte, eso crea conflictos. Lo ideal es insertar sólo uno en el formulario principal y llamarlo en esa posición. Si usas un Mdi, esa es la ubicación ideal. Luego necesitarás conocer las instrucciones básicas, el resto lo aprenderás en el camino. Toma como base este pequeño código. Nota como el control se llama CR1 y está ubicado en el form frmBase. El informe se llama Informe.rpt y está ubicado en la misma carpeta que la aplicación Dim infoRpt as string infoRpt = app.Path & "\Informe.rpt" 'Existe un checkbox para elegir si el Informe se 'previsualiza o se imprime directamente If Check1.Value = VbChecked then 'Visualiza el listado frmBase.CR1.Destination = crptToWindow Else 'Imprime Listado frmBase.CR1.Destination = crptToPrinter End If 'Indico el nombre del archivo frmBase.CR1.ReportFileName = infoRpt 'Se ejecuta Crystal frmBase.CR1.Action = 1
Espero te sirva para empezar. Si luego te puedo ayudar en algo más, encantado.
134
« en: Miércoles 2 de Junio de 2004, 16:09 »
y... ¿En qué te podemos ayudar?
135
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 19:19 »
Estuve probando algunas ideas, y esta resulta: Private Sub DuplicaFrm() Dim frmTemp As Form Set frmTemp = New form1 frmTemp.Show End Sub
Espero sirva para lo que necesitas. Salu2.
136
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 23:21 »
¿Qué nivel de acceso tienes a la máquina en que está la BD? Total? Sólo lectura? Puedes acceder bien a la base de datos con sólo Acces y modificar sus archivos?
El hecho de que funcione bien en modo local, me hace pensar que el problema puede estar por ahí...
Salu2.
137
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 16:36 »
Checka este link: Validación de TextboxAhí hay todo un surtido de opiniones. Seguro darás con lo que necesitas. Salu2.
138
« en: Viernes 28 de Mayo de 2004, 22:27 »
Si no te resulta hazlo saber, pues lo probé y sí funciona.
139
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 22:49 »
¡¡Hay Ricardo!! Haz nuevamente el intento con el ejemplo de Brroz, pues de acuerdo a lo que describes no se me ocurre algo que se ajuste más. Porqué no te funciona? - Debes tener Visual 6.0 pues usa el control adodc. - Si ya lo tienes, verifica la cadena de conexión pues está dirigida a una carpeta determinada. La dirección que trae es C:\BORRAR\EjemGrid\bd1.mdb O lo metes en una carpeta con la misma dirección (descartado!!), o presionas el botón derecho sobre el control adodc y eliminas el path de la cadena dejando sólo bd1.mdb
Trata nuevamente pues hace exactamente lo que esperas.
Si usas Dao, puedes lograr la misma funcionalidad con una instrucción como:
Data1.Recordset.FindNext "Campo1 LIKE '*" & Text1.Text & "*'"
Utilizando el código que adjuntas, el cambio debería ser:
LLAVE4 = "NUMERO_PARTE Like " + "'*" + LLAVE5 + "*'"
Nota que lo importante es cambiar la instrucción '=' por 'Like' ... y los *s.
Salu2.
141
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 18:15 »
Gracias Brroz!! La verdad es que ya he probado cada uno de los consejos excepto lo que se refiere a Killdoc... Es una posibilidad, porqué no. Probaré con esta instrucción inmediatamente después del Enddoc. Había probado hasta lo del retardo, pues el problema se da con más frecuencia cuando hay varios documentos en cola... Un amigo me comentó que tenía problemas similares con una Panasonic, puede ser esa la raíz del problema pues mi Okidata no falla. Como sea, las impresoras no serán cambiadas y necesito solucionar el problema. Acepto cualquier consejo por chapucero que parezca. Por ahora probaré el Killdoc, y si me resulta dormiré tranquilo por primera vez en meses; es que esto me está comiendo el estómago.
Gracias eguen Brroz.
142
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 16:34 »
Amigos del foro: A raíz de la necesidad de imprimir unas facturas, he logrado con cierta dificultad manejar el objeto printer, y cumple con mis aspiraciones a cabalidad. Excepto por un pequeño detalle... Sin motivo aparente (siempre hay un motivo pero no he podido dar con él) la impresión se desconfigura y pasa por alto las indicaciones de tamaño y tipo de letra, imprimiendo unos monstruos de tamaño 14 y 16. Otra pista: Este 'fenómeno' nunca fue notorio mientras utilicé una Okidata 320 en mis pruebas, pero en cuanto lo echamos a correr con una Panasonic KX-P1150... #&5$$##!!! Esto no ocurre en la primera impresión; ¿Hay alguna instrucción que vacíe el objeto printer? Esto lo acabo de pensar, pero me da la impresión que es la acumulación de instrucciones la que causa el problema. De hecho, la forma de que todo vuelva a la normalidad es cerrar la aplicación y volver a entrar. He logrado reducir al mínimo la ocurrencia de estos accidentes cambiando instrucciones como: printer.fontsize=10 por printer.font.size=10. O eliminando las instrucciones en que daba tamaño a la página y configurando este tamaño directamente en el Papel personalizado de la impresora. Pero aún me ocurre de vez en cuando y me tiene sin dormir. Quisiera saber si alguien ha tenido la experiencia y me puede ayudar. O si alguien tiene una idea de lo que pueda hacer para solucionarlo. No es necesario que tengas la solución, cualquier comentario que hagas lo agradeceré en el alma. Salu2 a to2.
143
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 00:11 »
Lo probé y está entretenido. Ahí te va el proyectillo.
144
« en: Jueves 27 de Mayo de 2004, 00:01 »
Hola NextorJoc. Podrías utilizar el siguiente código como base: Private Sub VerificaAltura() Label1.Height = Entero(TextWidth(Label1.Caption) _ / Label1.Width) * TextHeight(Label1.Caption) End Sub Private Function Entero(nUm As Single) 'Redondea al número entero superior If nUm - Int(nUm) > 0 Then Entero = Int(nUm) + 1 Else Entero = Int(nUm) End If End Function
La función textwidth te da el ancho de la cadena. La función Entero la cree para que el número de líneas sea el entero superior de la división del ancho de la cadena por el ancho del label (puede que exista una de norma, pero no la hallé). Nota Importante: La función Textwidth te indica el ancho de la cadena, pero considerando el tipo de letra del form. Luego, debes tener la precaución de que ambos tipos de letra sean iguales. Además, ten en cuenta que sólo es una idea para comenzar. Seguramente te encontrarás conque la idea trabaja demasiado al límite en cuanto a la altura, por lo que quizás te convenga agregar un par de twips por línea. Por otro lado, sequramente tendrás problemas cuando sea un gran número de líneas, a causa de que los espacios en blanco que queden al correrse una palabra larga a la línea inferior no será considerado como ancho adicional por la función Textwidth. Ahí también le puedes agregar un poco de tolerancia al ancho del label. Bueno... Pero si fuera perfecto te quitaría toda la entretención. Ojalá te inspire.
145
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 18:28 »
Te respondí al final de la discusión 'Cambiar Nombre a Archivo'
146
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 17:36 »
Esa orden es muy gringa: Kill NombreArchivo
147
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 17:28 »
Experiencias: Me pasó (lo del NO RECONOCIMIENTO) en dos ocasiones: En la primera de ellas, la aplicación se quedó pegada mientras estaba Reparando la base de datos. El resultado fue que el archivo se truncó en alguna parte y no lo pude volver a leer  . Conclusión: una posibilidad es que el problema no tenga que ver con el formato sino con que el archivo está dañado. ¿Lo podías abrir con Acces directamente?... En la segunda, lo que ocurrió fue que un empleado con Sed de Conocimientos  abrió la base compartida desde su PC. El problema es que este individuo tenía en su PC el Office XP, y mi base era de Acces 97. O sea, la actualizó el muy bribón y ya no se pudo leer desde Visual. Claro, hasta que me di cuenta al otro día  . Bueno, me sirvió para desahogarme  . Si no es el tipo de experiencia que esperabas, puede ser porque la pregunta no se entiende mucho. Salu2.
148
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 17:15 »
OK Andr3a. Algunos tips que te pueden ser de utilidad: El código de barras no es otra cosa que un tipo de letra, así como Times New o Arial, pero que tiene una particularidad muy especial: puede ser leído con un aparato lector de códigos de barra. Este aparato, envía este código al PC análogamente a lo que sería leer lo escrito y tipearlo en un teclado. De hecho, la mayoría de los lectores que conozco se conectan al PC entre el teclado y el puerto. Esta 'pistola' lectora se puede configurar, por ejemplo, para que que después del código envíe un retorno de carro. Este retorno, a su vez, lo puedes detectar mediante código y pasar al siguiente cuadro de texto, por ejemplo. Es decir: Si lo que quieres es leer códigos de barra tómate un café y relájate pues sólo debes instalar el lector y listo. Tu código será igual a si esperaras que se tipee en el teclado la información (recuerda, eso sí, lo del retorno de carro). Por otro lado, si lo que quieres es imprimir tus propios códigos, bueno... ahí van otros tips: Como decía vradok, deberás conseguirte la fuente y copiarla en el directorio de windows dispuesto para estos fines. Luego indicas este tipo de fuente en tu aplicación y listo. EL SECRETO: (Siempre lo hay) Comienza y termina tu código con el caracter '*'. Esto le indicará donde comenzar a leer y donde terminar. Por ejemplo, si quieres imprimir el código: RR-1417 deberás utilizar *RR-1417* Bueno, espero te sirva.
149
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 16:45 »
Respondido en tu otra pregunta.
150
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 16:43 »
El método desde Visual es: Name NombreAnterior As NuevoNombre Salu2.
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9
|
|
|