|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ifmaster
26
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 18:56 »
Pues e encontrado esto por la web, tal vez le sirva de ayuda a alguien, contiene el juego del snake y su codigo fuente
27
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 18:47 »
E leido antes alguien que tenia problemas haciendo el juego del snake, alguien sabe de alguna paguina donde aya este tipo de juegos con el codigo fuente (mas bien que sean sensillos, para principiantes  ) pues de ellos se puede aprender mucho, no? Gracias
28
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 17:46 »
29
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 14:18 »
Pero, no entiendo muy bien como definir los elementos de los dos indices en un solo for o en dos, podriais rectificiar mi ejemplo o ponerme alguna linia que me sirva de ayuda para poder hacerlo yo, por favor?
30
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 14:16 »
Alguien sabe donde puedo encontrar un tutorial claro y para principiantes que introduzca a la programacion ambientada a objetos y explique las clases, herencia simple, multiple y polimorfismo? thx
31
« en: Lunes 26 de Julio de 2004, 13:57 »
Pues acabo de empezar con los array de doble indice y creo k no me e enterao muy bien, alguien puede decirme xk no funciona esto: #include <iostream.h> main() { int a[5][5]; int counter; cout << "Primero debes introducir los 5 elementos del" << "array a - [] y despues los del array a[][y].\n";
for (counter = 0; counter = 4; counter++) { cout << counter << "elemento del array a[" << counter + 1 << "][] es "; cin >> a[counter][]; } for (counter = 0; counter = 4; counter++) { cout << counter << "elemento del array a[][" << counter + 1 << "] es "; cin >> a[][counter]; } return 0; } thx
32
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 12:38 »
Pues acabo de probar lo del system("cls") (porque cuando usaba Turbo C++ usaba mucho el clrscr()) y no me funciona  sabes algun otro modo de hacer una limpieza de pantalla o porque no me funciona?
33
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 12:00 »
No creo que sea la ram, yo tengo 128 y mi CPU es de un Pentium 2 500 y el Visual Studio me funciona bien, prueba a pasar el antivirus, defrag, scandisk y a ver si asi se soluciona tu problema... sino se soluciona prueba a desinstalar Visual Studio y instalarlo nuevamente (yo del VS solo tengo instalado Visual C++ y aplicaciones para este, el Visual Basic, Fox Pro y demas no los instale porque no los uso, tal vez los tienes instalados sin usarlos y puede que causes algun error, pero no sabria decirtelo  )
34
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 11:53 »
Yo no se mucho de programacion asi que puede ser que tengas algun error de programacion que no aprecio, pero seguramente sea el conio.h y el clrscr(), en Visual C++ no existe la libreria conio.h y por lo tanto no puedes usar clrscr(), se que ay formas de hacer una limpieza de pantalla, pero no sabria decirte como
35
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 11:46 »
La mayoria de programas que funcionan bajo Windows tienen la propiedad de activar, desactivar y mover barras para facilitar el uso del programa (Visual Studio/c++ no es una excepcion) colocate encima de cualquier barra de erramientas y dale al boton derecho del mouse entonces te aparecera una lista con todas las barras de erramientas (las que tienen una V es k estan activadas) una vez aparezca la puedes arrastrar a cualquier lado de la pantalla y veras como ella se acopla perfectamente a los margenes o a otras barras (incluso puedes personalizar tus barras para facilitarte el manejo). Espero a verte sido de ayuda
36
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 11:42 »
37
« en: Domingo 18 de Julio de 2004, 11:30 »
Pues e visto un ejemplo en un libro que para delcarar la funcion main usan lo siguiente:
int main (int argc, char* argv[]) E supuesto que es para que se cree un archivo que funcione bajo ms-dos, pero no estoy seguro... alguien sabe para que se usa esto? y... que diferencia hay entre declarar la funcion main como main o como int main? THX
38
« en: Domingo 6 de Junio de 2004, 00:42 »
Que diferencias hay entre c/c++, c++ builder y visual c++? que es el tipo de compilador (es decir que visual esta ambientado a programacion bajo windows y c/c++ bajo dos?) Y cual de los tres es mejor o mas recomendable? o los codigos son muy parecidos y es algo como el Basic normal, Qbasic y GWBasic?
39
« en: Domingo 6 de Junio de 2004, 00:38 »
Nu se quien pregunto para pasar numeros de entero a hexa y otros, no se en lenguaje ensamblador como se ara, pero yo e echo hace poco un programa parecido en C para pasar de binario a decimal: Introduces el numero binario, suponiendo que es 10111 Pues bueno a ver... en el sistema decimal la cosa funciona asi: 12345, el numero de mas a la derecha tiene un valor de 1, el siguiente hacia la izquierda, 10, el siguiente, 100 y asi sucesivamente: 12345 = (5 * 1) + (4 * 10) + (3 * 100) + (2 * 1000) + (1 * 10000) = 5 + 40 + 300 + 2000 + 10000 = 12345 En binario el numero de mas a la derecha tiene un valor de 1, el siguiente hacia la izquierda un valor de 2, el siguiente 4, siguiente 8, 16, 32... 10111 = (1 * 1) + (1 * 2) + (1 * 4) + (0 * 8) + (1 * 16) = 1 + 2 + 4 + 0 + 16 = 33 (el equivalente decimal del binario 10111 es 33  ) Espero a verte sido de ayuda.
40
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 23:42 »
El programa: (lo que tiene que hacer es, leer un numero binario y pasarlo a decimal) #include <stdio.h> #include <conio.h> int main() { clrscr(); int digit1, digit2, digit3, digit4, digit5, decimal_number; int newdigit1, newdigit2, newdigit3, newdigit4, newdigit5; long int binary_number, module; printf("Introduce un numero binario (0 y 1) de 5 digitos: "); scanf("%ld", &binary_number); digit1 = binary_number / 10000; module = binary_number % 10000; digit2 = module / 1000; module = binary_number % 1000; digit3 = module / 100; module = binary_number % 100; digit4 = module / 10; digit5 = module; newdigit1 = digit1 * 16; newdigit2 = digit2 * 8; newdigit3 = digit3 * 4; newdigit4 = digit4 * 2; newdigit5 = digit5 * 1; decimal_number = newdigit1 + newdigit2 + newdigit3 + newdigit4 + newdigit5; printf("El numero binario introducido es %d%d%d%d%d\nSu equivalente a decimal es %d", digit1, digit2, digit3, digit4, digit5, decimal_number); return 0; } A lo mejor a alguien le extraña las 5 variables newdigit (ya que se podian haver convertido directamente las digit a decimal  ) pero si no las usara en la frase del final si el numero binario introducido fuera 00010 me saldria como 10  Pues weno, aki se sabe k va a haver 5 digitos (si escribes mas o menos el programa no funciona bien  ) la question esta en hacer un codigo en el k no sepamos cuantos cuantos digitos tendra el numero binario que introducira el usuario y desde luego k se calcule bien el resultado al ser pasado a decimal, e pensado algo pero solo funcionaria usuando arrays y tampoco se muy bien como hacerlo  alguien puede ayudar please?
41
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 23:22 »
Ya pille como se hace para divir un numero de 5 digitos en 5 numeros equivalentes a los digitos del primer numero  pero se hacerlo sabiendo de antemano que se van a introducir 5 digitos (o 1 o 10  ) pero hay alguna forma de hacer que la makina detecte cuantos digitos se han introducido? (no valen los arrays  , bueno si no hay mas manera de hacerlo pues vale  ) thx
42
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 22:33 »
Otra cosa rara  alguien sabe xk esto no funciona: #include <stdio.h> #include <conio.h> int main() { clrscr(); unsigned long int counter = 1; while (counter <= 3000000) { printf("%lu\n", counter); counter++; } return 0; } En teoria tendria que imprimir del 1 al 3,000,000 cambiando de linia cada vez k a escrito un numero  pues en mi pc no se ve nada, la pantalla en blanco  :P:P
43
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 22:22 »
Pues haciendo un ejercicio e probado una cosa y mira me a salido esta curiosidad, nu se no creo k sea nada del otro mundo pero me a echo gracia y lo pongo como curiosidad  : el programa: #include <stdio.h> #include <conio.h> //weno esto no hace falta  int main() { clrscr(); // lo mismo k kon conio.h  long int counter = 1; while (counter <= 3000000) { printf("%ld ", counter); counter++; } return 0; } Pues el ordenador empieza a piñon a sakar numeros xDD (logico  ) no se si con esto le estoy creando un bucle infinito al pc, xk kon el mio se a estao unos 5 minutos y ahun no havia terminao  (y es un P3 450  asi k nu se k no es un 486  :P:P) La curiosidad esta cuando cambias a Windows (yo lo e echo con Windows XP) y le das a opciones de simbolo del sistema y le pones que enmes de pantalla completa te lo muestre en forma de ventana, entonces seleccionas simbolo del sistema y ves como los numeros avanzan de una forma muchoooooooooo mas lenta, entonces mi conclusion es que Windows es muuuuuucho mas lento que ms-dos, ahunque no se, es simplemente lo k creo despues de haver echo esto  La cosa me a salido xk estaba haciendo un ejercicio k iziera un bucle que contara del 1 al 3,000,000 y k solo mostrara por pantalla cada vez k llegaba a 1,000,000, 2,000,000 o 3,000,000 y claro en el libro ponia que asi se calculaba la velocidad del ordenador (calculo cutrillo jeje) y lo e echo y en menos de dos segundos ya tenia el aviso de k havia llegao a 3,000,000 y claro e dicho... coño k rapido no creo k vaya tan rapido y e probao eso xDD weno si alguien quiere comentar algo al respecto o aclararme mas o menos k es lo k a pasado pues x mi parte se lo agradeceria (le daria un beso y to... pero mejor no xDDD);
44
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 18:43 »
Bueno pues ya esta, e rebuscando en el libro buscando lo del long y no sabia que se tenia que poner long int, pensaba que solo era long  , e substituido todas las variables por long int (ahunque seguramente hay algunas como los 3 o 4 ultimos digits que se pueden declarar solo como int para ahorrar mempria pero weno de momento  :P:P:P) y el % es %ld  jeje de comento no e tocado las intrucciones de c++ ya que prefiero tener una base solida de c para empezar a tocar cosas de c++ de todas formas muchas gracias por tu ayuda
45
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 18:34 »
Pues lo e dicho como me as dicho y no me salia muy bien aki te pongo el codigo que me a quedado al final, pero por cierto si le pongo 55555 como numero no funciona bien  #include <stdio.h> #include <conio.h> int main() { clrscr(); int digit1, digit2, digit3, digit4, digit5, auxiliar, fdn; printf("Introduce un numero de 5 digitos: "); scanf("%d", &fdn); printf("fdn(Five digit number) = %d\n", fdn); digit1 = fdn / 10000; auxiliar = fdn / 10000; digit2 = auxiliar / 1000; auxiliar = fdn / 1000; digit3 = auxiliar / 100; auxiliar = fdn / 100; digit4 = auxiliar / 10; auxiliar = fdn / 10; digit 5 = auxiliar; printf("%d %d %d %d %d", digit1, digit2, digit3, digit4, digit5); return 0; } Pero lo dicho con este codigo si le pongo 55555 como numero el programa funciona mal  como tengo k declarar las variables para que funcione bien?
46
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 18:19 »
vale vale ahora lo e pillao thx xk taba probando rarezas y no e conseguia nada :/
47
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 18:06 »
jaja otra pequeña duda  esk no hace mucho k estoy programando y no se mucho todabia  a ver para inscribir un valor de 5 digitos entero que uso: unsigned int o long? o otro tipo de declaracion de variable? y luego k tengo que poner en scanf y printf para capturar y mostrar el valor de esa variable  (no se si me explique muy bien xD) es decir al capturar y mostrar una variable del tipo char pues se hace %c, no? pues dime x favor k tipo de declaracion tengo k usar y k % tengo k poner  thx again
48
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 17:58 »
Muchas gracias, no e entendido muy bien lo que me has dicho pero voy a leerlo tranquilamente y a ver si lo consigo, de nuevo gracias
49
« en: Sábado 5 de Junio de 2004, 17:32 »
Pues no se como hacer esto, por ejemplo que el programa tome el numero '55555' y lo imprima luego asi: 5 5 5 5 5 En el libro que estoy usando para aprender C pone que use los operadores de division y de modulo para hacerlo, pero esk no entiendo como esto me puede ayudar a hacerlo, se k con el operador de modulo puedo saber si un numero es par o impar si el valor es 0(par). Bueno el ejercicio que se me plantea es que mi programa detecte si el numero de 5 digitos introducido es palindromo o no (es decir numeros que se len igual hacia adelante como hacia atras, ej: 12321, 55555, 45554, 11611, ...), pues eso a ver si alguien me puede ayudar  thx
50
« en: Jueves 13 de Mayo de 2004, 20:49 »
Mas o menos creo que lo entiendo  Gracias por responder
|
|
|