|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Fernando_P
51
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 13:08 »
Como se declaran las variables globales a nivel de proyecto?
una que se pueda usar en todos los forms, controles, etc
Gracias
52
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 12:07 »
Hola, Como hago que un texto aprezca centrado en un listbox?, cualk es la propiedad?
Gracias
53
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 11:47 »
Don't worry amigo Bbrroz, lo acabo de solucionar...era un desagradabble error de no considerar un indice...
Muchas gracias por tu disposicion
54
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 11:33 »
Hola, estoy trabajando con dos forms, en uno mediante una consuklta a una BD, hago calculos con ellos y obtengo un resultado, este resultado va asociado a la seleccion que se haga en un listbox, cuando tengo los resultados quiero llenar otros listbox de otro formulario que pertenecen al mismo proyecto, donde en uno coloque el nombre que fue seleccionado y en el otro el resultado, para que se vean juntos el nombre y su resultado uno al lado del otro. El asunto es que en el evento click del form1 hago esste proceso y ahi mismo cargo con additem la informacion a los listbox del form2 con la secuencia de form.objeto.metodo, y que cuando termine de iterar y de calcular despliegue el form2. Lo hace pero los listbox de form2 aparecen vacios.
Alguien me dice que estopy haciendo mal, por favor.
Muchas Gracias
55
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 11:11 »
Brroz, la idea es que las tablas con los datos de cada usuario ya van a estar en los datos que se entregan junto con el sw, luego mi idea es que a traves de ingreso de passwd cada usuario solo vea los datos de la tabla que le corresponden a él.
Por ahora no hay que crear tablas, las tablas estan hechas, solo quiero bloquear y permitir el acceso a ellas por el usuario adecuado.
Gracias
56
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 11:08 »
Estimado Brroz, me podrias explicar mejor como haces esto?...quizas si es una forma mas personalizada sea mas seguro y confiable.
Gracias!
57
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 10:24 »
Hola, necesito saber dos cosas:
1. En access es posible bloquear tablas para usuarios distintos?. Esto porque necesito que algunos datos sean visibbles solo por un usuario determinado y no por todos.
2. Quiero hacer el acceso anterior a traves de vb, pidiendo una passwd que permita ingresar al usuario y que lo libere del bloqueo para la tabla donde estan sus datois, pero a la vez no puede tener acceso a las tablas de los otros usuarios. Es posible de hacer esto?, como van las sentencias SQL?
Desde ya gracias.
58
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 10:04 »
Hola, existe alguna funcion o codigo que permita redondear cifras. Por ejplo, obtengo resultados del tipo 23.836728937, y quiero mostrar 23.8
Desde ya muchas gracias. Saludos!
59
« en: Viernes 11 de Junio de 2004, 10:01 »
Hola, necesito saber que herramienta es mejor para crear el paquete de distribucion para un dll, donde ademas de instalarlo debo agregar otros archivo, tales como BD, ejecutables, etc.
Desde ya muchas gracias.
PD:probe con el empaquetador que trae VB studio 6.0, pero no se como agregar archivos...
60
« en: Viernes 4 de Junio de 2004, 19:09 »
Hola, utilizando recordset, necesito despues de abrirlo con una coinsulta SQL determinada en él, obtener la cantidad de registros que posee el recordset, al hacerlo obtengo -1. Private Sub Form_Load() 'establece la conexión con la BD para llenar el combo box Dim rsEstaciones As New ADODB.Recordset Dim strconex As String 'crea la conexión con la BD conex.ConnectionString = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=" & _ "C:\Interfaz\BD\biobio.mdb" ' <- Cambie esta ruta. 'crea la instuccion SQLpara consulta a BD strconex = "select estacion.nombre from estacion" 'Abre la conexión. conex.Open rsEstaciones.Open strconex, conex, adOpenDynamic, adLockOptimistic, adCmdText Debug.Print rsEstaciones.RecordCount Do While Not rsEstaciones.EOF List1.AddItem rsEstaciones!nombre rsEstaciones.MoveNext Loop rsEstaciones.Close 'conex.Close End sub
MSDN me dice que aparece cuando el objecto ADO no puede determinar el nro de registros. ¿Por que pasa esto?, ¿que hay de malo con la consulta o al abrir el recordset? ¿Como se soluciona este problema? Desde ya gracias. SAludos Fernando.
61
« en: Viernes 4 de Junio de 2004, 15:23 »
Gracias Jonmi, era justo lo que necesitaba...te pasaste!!!! la funcion mid lo resolvia todo...
Gracias de nuevo
62
« en: Jueves 3 de Junio de 2004, 22:01 »
Resulta que en una consulta a una BD esta me devuelve la cadena "año1 - año2", necesito tomar año1 y año como enteros para despues iterar entre ellos dos, es decir, hacer un bucle For i=año1 to año2 ... como obtengo estos años?
Ayuda rapida seria fantastica!!!!
Saludos!
Fernando.
63
« en: Miércoles 26 de Mayo de 2004, 17:56 »
Brroz, gracias, siempre eres uno de los que mas me ha ayudado. Ahora quiero tratar de explicarme mejor.
con respecto a la pregunta:
1. Me refiero a como obtener el directorio de instal.acion de una aplicacion, por ejemplo, si es word, tener el directorio donde esta instalado, c:\archivos de programa\MSOffice\, o si el usuario decide instalarlo en C:\ tener en una variable ese directorio de instalacion.
2. Cuiando digo registrar me refiero a que cuando mi dll se instale a traves de algun empaquetador para distribuir, entonces cuando abra nuevamente la aplicacion para la que fue hecho el dll(ArcGIS), la barra de herramientas que define mi dll ya este instalada, y el usuario no tenga que estar realizando el proceso manualmente. Cuando hablo de eventos me refiero a que hay que manejar para hacer algo como esto.
3. Aqui tienes que explicarme mejor. lo que yo decia era que cuando se instalara mi dlll automaticamente chequee si existen las carpetas que quiero y sino que las cree, todas ella en el directorio de instalacion de la aplicacion, por eso la pregunta 1. Ademas necesito que al instalarse el dll se cargue de inmediato una Bd Access, como se hace esto?
4. Sobre el empaquetado, eso esta mas claro, ademas puedo realizar todas las pruebas que quiero.
Bueno Brroz y Amigos espero dejar un poco mas claro el asunto.
De nuevo muchas gracias a todos, en especial a Brroz.
Saludos!
64
« en: Martes 25 de Mayo de 2004, 23:49 »
Hola amigos, tengo nuevamente una serie de consulktas, ya que en las anteriores me ayudaron muchisimo, mis consultas son las siguientes:
1. como agarro el directorio de instalacion de una aplicacion, en este caso, de la aplicacion donde voy a instalar mi extension(dll)?
2.Puedo crear uin dll y que cuando hago el paquete de distribucion, este se instale solito en la aplicacion que deseo que se cargue? Que eventos son los que hay que manejar?
3. Como hago para que al momento de cargarse mi dll se creen directorios y archivos que necesito para el desarrollo de mi aplicacion, dentro del directorio de instalacion de la aplicacion receptora de mi dll?En que evento o metodo?
4. Alguien me puede ayudar sonbre el uso de el empaquetador o la manera de lograr una buena distribucion de una extension dll?
Eso es por ahora.
Un gran saludo y gracias por su tremenda ayuda.!
Fernando Pizarro.
65
« en: Miércoles 19 de Mayo de 2004, 00:45 »
Hola a todos, tengo unas preguntas que hasta ahora no puedo resolver y que quiza sean muy faciles.
1. Como hago que cuando tenga un grupo de option buttons, al iniciar la aplicacion no aparezca ninguno seleccionado?, todos en blanco. 2. Alguien tiene un ejemplo de como se llena un mschart con una BD?. MAnejar los tipos de graficos histograma, frecuencia, etc 3.Para manejar errores con on error coloco una etiqueta que haga cualquier cosa, con esto me aseguro que pueda seguir con mi aplicacion si el resto de esta no se ve afectada por el error? Si alguien tiene un ejemplo es espectacular.
4. Y esta tierne que ver con algo mas general. Resulta que en mi desarrollo de bo interctuar con una BD, es decirm sacar datos de algun repositorio establecido. Yo hice el diseño de la BD, ahora para los usuarios finales de mi aplicacion, habia pensado entregarle el diseño de una BD igual a la que yo ocupe, y que asi ellos solo rellenen con su informacion esa BD, para seguir con la compatibilidad con mi desarrollo. Es esta idea acertada, uds que emerecomiendan?
DEsde ya muchas gracias.
Un gran Saludo
66
« en: Domingo 16 de Mayo de 2004, 09:04 »
Quien me explica como se trabaja con esta utilidad. Para que sirve. Como se utilizan. Cual es su logica?
desde ya muchas gracias. Saludos
67
« en: Viernes 14 de Mayo de 2004, 23:00 »
Hola a todos, tengo una duda..resulta que estoy haciendo un menu donde uno de los comandos del menu debe llamar aun cuadro de dialogo para abrir un archivo y otro para salvar un archivo, como lo hago para declarar ese common dialog en codigo y despues hacer la llamada a traves del click del menu?
ESa es mji duda..espero puedan ayudarme...
Gracias y un Saludo
Fernando
68
« en: Viernes 26 de Marzo de 2004, 21:01 »
Hola a todos, Estoy construyendo un ActiveXDLL que constituye una barra de herramientas que es insertada en un SW receptor(en este caso ArcView 8.1), y resulta que cueando cargo el DLL no se agregan todos los objetos que yo tengo definidos en mi codigo. Y al ver la barra en el ARcView, se ven los menus que la conforman, pero, cada menu aparece coo vacio.
Quien me puede decir que pasa?
Influye que para probar mi aplicacin tenga que cargar cada vez el dll, en el arcview?
Saludos, ojala peudan ayudarme.
Gracias
69
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 20:49 »
Hola, Necesito que alguien me explique la diferencia entre estas tres cosas. Resulta que hice uso de la instruccion Implement de una determinada interfaz, y ahora me pide que le agregue todas las propiedades que posee esa interfaz, esto podria hacerlo, si coloco este codigo en un modulo .bas?
En realidad necesito saber para que me sirven estos modulos, para ordenar y reutilizar codigo.
Muchas gracias!
70
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 20:45 »
Hola a todos, necesito sacar informacion desde una BD que esta en mi Disco duro, coo acceso a esos datos, cual es el tipo de objeto que hay que utilizar? Me interesea obtener los datos despues de aplicar un filtro sobre algunso atributos. el recordset me sirve?
Gracias
Saludos!
71
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 00:40 »
Hola a todos, necesito saber un par de cosas con respecto al manejo de archivos. En mi aplicacion necesito que un determinado archivo se cree, este archivo tiene un formato, es decir, es plano, pero el orden de las lineas es importante, como hago esto?, es decir, con la info que ingresa el usuario se debe crear el archivo, como le voy dando el orden, o los saltos de linea a cada dato que debe tener el archivo? Una vez que cree el archivo debo guardarlo en una carpeta que se debe crear solo la primera vez, luego debo saber si ya se creo y guardar el archivo ahi, como hago esto?
Otra cosa, alguien sabe como insertar graficos en una aplicacion, me refiero a histogramas y graficos de frecuencia?, es que con losdatos desde una BD debo entregar la informaciòn al usuario en la forma de estos graficos.
Desde ya muchas gracias por todo. Espero vuestras respuestas.
Saludos!
Fernando.
72
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 20:08 »
Gracias Brroz,
SAbes que cuando ejecuto el codigo, me genera el archivo .BAT , pero al llamrlo para que se ejecute con shell, no se ejecuta.
Y es curioso porque yo ejecuto el .BAT haciendo doble click sobre el y se ejecuta la aplicacion sin problemas.
Si puediera ayudarme... Muchas gracias.
73
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2004, 13:23 »
Hola a todos!
Tengo un problema con lo siguiente: Resulta que en un momento de la aplicacion pregunto por la posicion y nombre de unas estaciones, con esta informacion creo un archivo, donde queda el nombre y sus coordenadas x,y en cada fila. Despues debo asociar a cada estacion un archivo con datos que el usuario debe cargar, el problema es que el formulario donde asocia los archivos debe tener la cantidad de estaciones que ingreso anteriormente. Como hago para que este formulario dinamicamente se adecue, de acuerdo a la cantidad de estaciones que ingresa el usuario anteriormente y que quedan en el archivo?
Gracias por la ayuda.
Saludos!
74
« en: Domingo 22 de Febrero de 2004, 11:26 »
Hola!, Se que he hecho esta consulta muchas veces, pero, aun estoy atascado con esto. Mi aplicacion debe ser capaz de llamar a una aplicación externa, no hecha en VB, que se ejecuta a traves de la consola de DOS. El programa se llama hidra2. exe y tiene como parámetro de entrada un archivo. Desde DOS para hacer funcionar la aplicación, se llama de la siguiente manera:
hidra2 <nom_archivo.dat.6 asi funciona sin problemas en DOS. Lo que necesito es a traves de la interfaz que estoy desarrollando en VB, poder llamar a esa aplicacion y permitir que el usuario ingrese el parámetro. La idea es que el usuario no deba abrir la consola DOS para ejecutar la aplicacion. ROBER.29 atendio mi consulta anterior y me dijo que probara el siguiente codigo:
Private Declare Function ShellExecute Lib "shell32.dll" Alias "ShellExecuteA" (ByVal hwnd As Long, ByVal lpOperation As String, ByVal lpFile As String, ByVal lpParameters As String, ByVal lpDirectory As String, ByVal nShowCmd As Long) As Long Const SW_SHOWNORMAL = 1
Private Sub Command1_Click()
Dim Parameters As String
Parameters = "<hidra.dat.6"
ShellExecute Me.hwnd, "Open", "D:\Balsa\EULA\Modulos\Hidraulica\hidra2.exe", Parameters, "D:\", SW_SHOWNORMAL End Sub
Lo probe y abre la aplicación, es decir, la ventana DOS que muestra cuando se esta ejecutando, pero no hace nada...no realiza los calculos que se supone debe hacer con el archivo de entrada.
Que puedo hacer, por que no resulta, que falta o sobra?
Ojala puedieran orientarme y ayudarme, porque debo integrar otras aplicaciones externas a la interfaz, y si no puedo con esta que voy a hacer con las otras?
Desde ya muchas gracias y espero su ayuda. Saludos!
75
« en: Domingo 22 de Febrero de 2004, 11:16 »
Hola a todos, tengo un problema al trabajar con archivos y matrices.
Necesito una funcion o procedimiento que tenga como parametro de entrada un archivo plano (txt) donde los campos estan separados por una tabulacion, despues necesito que de ese archvio me genere por cada columna un arreglo que pueden tener largo variable, la idea es asignar el largo como la cantidad de filas que tengan datos para esa columna, pero, pueden haber datos en blanco en el medio. Despues con ese arreglo que se genera debo contar cuantos blancos hay, y analizar esa cantidad para despues ser rellenados haciendo uso de un proceso matematico.
Alguien puede decirme como manejo el archivo y creo los arreglos?, puedo ir creando un arreglo a la vez. Se supone que las columnas son años y las filas los dias, o sea pueden haber arreglos de 365 o 366 de largo.
Ojala puedan ayudarme.
|
|
|