|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Enko
Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 77
1326
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 02:22 »
Deberías tener algo como esto: begin Assign(Archivo, Ruta); Reset(Archivo); while not Eof(Archivo) do begin Read(Archivo, Datos); with Datos do begin WriteLn('Nombre: ', Nombre); WriteLn('Edad: ', Edad); end end; ReadLn; Close(Archivo); end.
Por sierto, hay algo mal con el cálculo del promedio. Le ingreso como 'unica nota 2 y muestra cualquier cosa. Te recomiendo que tengas una rutina a parte para eso: for i := 1 to N do Sumatoria := Sumatoria + Notas[i]; Promedio := Sumatoria / n;
Es decir, priemero lee las notas y alamacenalas al vector, recien cuando tengas todas haz el calculo del promedio sabiendo la cantidad N de las notas.
1327
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 18:26 »
Si el mes actual es mayor al mes de nacimiento es porque SÍ cumplió años. Esto es lo que me tiene frikie. En ese caso quedaría así (digo yo unsure.gif ):
Si es cierto  , lo curioso es que probé de esa ultima manera y funcaba. En fin, si te funcionó de otra forma, mejor
1328
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 04:16 »
A mi si me sirvió, baje un par de cosillas de ahí. Hoy que lo quise ver, esta offline. No hay problema  yo solo quiería curiosiar pero si me sirvió. Creo que le saque una buena parte de lo que habia.
1329
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 01:52 »
La longitud de un arreglo no puede ser una variable, solo una constante. WriteLn(varReal:0:2); //si es 2.32589 escribe: 2.32 WriteLn)varReal:10:3);//si es 2.32589 escribe: 2.323
varReal:A:F; A=Caracteres alineacion derecha F=numeros despues de la coma
No se recomieda usar pormedio para valores mayores a 7 porque el promedio es preciso con series +/- inferiores a 7. Si son mayores a 7 hay que usar promedio con parametro Student "t" que es un poco m'as complicado.
1330
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 01:28 »
Por ejemplo, calculo la edad de alguien nacido el 13/06/1985 me dice que tiene 20 años y si le pongo a calcular de alguien nacido el 15/06/1985 dice que tiene 19 años.
Entonces poniendo al reves los -1 debería funcionar Me equivoque, Van al reves los -1, así si funciona: if (Actual.Mes > Nacimiento.Mes) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio -1 else if (Nacimiento.Mes = Actual.Mes) and (Actual.Dia >= Nacimiento.Dia) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio -1 else Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio;
Si el mes actual es mayor que el mes del nacimiento es porque no cumplió los años y hay que restarle un 1
1331
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 03:55 »
En que versión de delphi. ¿Para que solo salga la ficha y no el resto del form?
Gracias ¿A que llamas ficha? a los Edits con Labels?
1332
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 01:55 »
Creo que ya dí con lo que era. Mira a ver:
if (Actual.Mes > Nacimiento.Mes) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio; if (Actual.Mes < Nacimiento.Mes) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio - 1; if (Nacimiento.Mes = Actual.Mes) then if (Actual.Dia >= Nacimiento.Dia) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio else Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio - 1;
Sugerencias bien recibidas... si es cierto, me faltó considerar que es lo que pasa si el mes es mayor pero el día no ya que, aún así, como el mes es mayor cumplió los años...... if (Actual.Mes > Nacimiento.Mes) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio else if (Nacimiento.Mes = Actual.Mes) and (Actual.Dia >= Nacimiento.Dia) then Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio else Datos.Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio - 1;
Creo que ahí ya debe bastar. El caso cuando el mes actual es menor que el de nacimiento encaja en el ultimo ELSE.
1333
« en: Domingo 12 de Junio de 2005, 16:48 »
Pon la Propiedad de la Form AlphaBlending a True y en AlphaBlendValue pon una valor entre 0-255. Hace que la Form sea transparente.
1334
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 15:46 »
No se talvez Linux Popy, Thin Linux y PicoBSD te puedan servir o no. Buena alternativa igualmente lo puedes encontrar con programas P2P como EMule.
1335
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 00:48 »
Solo para agregar, segun entendí usas TP7, creo que como opcion default está puesto para que compile a memoria y no genere el exe. Eso lo cambias en el menú Compile en Destiny o algo así. Puede ser qeu el *.pas requiera alguna librería que no tengas o que haya algun error.
1336
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 00:46 »
De nada, para eso estoy Ningun maestro, tan solo programo por hobby y tan tengo 18 años. Sea lo que sea, no está de más tener TP. Mi mail es thot_ohm@yahoo.com, aunque creo eso lo puedes ver en mi perfil, ¿no? dry.gif .
Si es cierto, lo puedo ver en tu perfil pero pregunte para saber si lo quirías  . Te lo estoy enviando en un rato, +/- una hora.
1337
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 03:33 »
NO ALARDEAR DE ALGO Q NO C SABE!!! jejejeje
Yo mas bien diría NO ALARDEAR NUNCA.
1338
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 02:33 »
Esta más que bien que preguntes. Para eso está el foro. Respecto a la ayuda: Yo tengo tanto el TurboPascal como el Free Pascal. Los uso bajo Windows por lo que tengo la IDE, es decir el editor de texto ese. Las dos IDE traen ayuda pero es un tanto distinta respecto al contenido. Donde puedes bajar el turbo pascal.....mhhhh.... no recuerdo bien, de la página de Borland puedes bajar gratuitamente el TP5.5 y si quieres bajar el 7, busca en la red con Google que no vas a tardar tanto. En todo caso, si quieres te lo envio a tu email si quieres. Respecto al ejemplo, lo de saber el día de semana es realmente innecesario, lo que pasa que el ejemplo ya venía así y bueno, tampoco molesta tanto. La funcion usa la libreria DOS.tpu así que supongo que usará lo mismo que el comando DATE del DOS. Aqui te quito la constante..... estoy en un ciber así que por ahi tenga algun error. program CalculaEdad; uses dos, crt; type TFecha = record Anio: word; Mes: word; Dia: word; end; var dds: word; Nacimiento, Actual: TFecha; Edad: integer; begin clrscr; getdate(Actual.Anio, Actual.Mes, Actual.Dia, dds); { el :0 formatea la salida del numero. No estoy seguro pero por ahí no hace falta.} writeln ('Hoy es ', ' ', Actual.Dia:0, '/', Actual.Mes:0, '/', Actual.Anio:0); writeln ('Introduzca la fecha de nacimiento:'); write ('D¡a:'); readln (Nacimiento.Dia); write ('Mes:'); readln (Nacimiento.Mes); write ('Año:'); readln (Nacimiento.Anio); if (Nacimiento.Mes >= Actual.Mes) and (Nacimiento.Dia >= Actual.Dia) then Edad:= (Actual.Anio - Nacimiento.Anio) else Edad:= Actual.Anio - Nacimiento.Anio - 1; writeln ('La edad es: ' ,Edad); readln; end.
Creo que ahí esta
1339
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 22:37 »
Disculpa que se me olvidaba.
¿Como hago para que la rutina obtenga la fecha del sistema? Creo que vas a tener que cambiar la estructura TFecha para que todos los datos sean de tipo WORD. Te adjunto el código de la ayuda de Turbo Pascal sobre eso. uses Dos, Crt; const days : array [0..6] of String[9] = ('Sunday','Monday','Tuesday', 'Wednesday','Thursday','Friday', 'Saturday'); var y, m, d, dow : Word; begin GetDate(y,m,d,dow); Writeln('Today is ', days[dow],', ', m:0, '/', d:0, '/', y:0); end.
Deberás usar la funcion GetDate(Año, Mes, Dia, DiaDeLaSemana).
1340
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 18:44 »
este patita se lo tenia bien merecido, por cojudo, quien va a ser tan bestia de no darse cuenta que es su propia direccion IP es que es peor que eso, era la direccion del localhost o sea, nisiquiera sabia lo que es. Supongo que esto debe ser tan solo una broma creada para que se note bien la diferencia entre alguin que es aprendiz y otro que es un alardeador. Hay una falla en el text: Cuando bitchhacker dice a Elch que apague su FireWall poque sino no puede entrar, que es una abuelita...... en fin, Elch dice que lo apaga y BitchHacker puede entrar. ¿Que tiene que ver el FireWall de Elch si bithkacker esta atacando el localhost?
1341
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 16:05 »
Bienvenido. La verdad que no recuerdo cual es el tipo de dato fecha de los compiladores estandard de pascal pero no creo que necesites eso Todo pasa por tener estas variables mas o menos así: AnioNacimiento: integer; MesNacimiento: byte; DiaNacimiento: byte; AnioActual: integer; MesActual: byte; DiaNacimiento: byte; Edad: byte;
Luego ingresas los valore de cada cosa y haces algo parecido a....... if (MesNacimiento >= MesActual) and (DiaNacimiento >= DiaActual) then Edad := AnioActual - AnioNacimiento else Edad := AnioActual - AnioNacimiento - 1;
Supongo que la diferencia entre los años daría la edad solo si, ha cumplido los años, es decir, el mes y dia de naciemiento es mayor al actual. Para no tener tantas variables podes usar estructuras: type TFecha = record Anio: integer; Mes: byte; Dia: byte; end; var Nacimiento, Actual: TFecha; (... para usarlos...) Nacimiento.Anio:= 1986; Nacimienot.Mes := 11; Actual.Anio := 2005; Edad := Actual.Anio- Nacimiento.Anio;
Saludos Enko
1342
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 00:45 »
Si se puede, Pascal tiene el tipo de dato Boolean; function esPar(x: integer): Boolean; begin esPar:=False; if x mod 2 = 0 then esPar:=True; end;
1343
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 00:41 »
Supongo que sabes como escribir en un archivo. La cosa genericamente debe ser así: Creas un archivo temporal donde le vas copiando linea a linea todo lo que quieras del archivo de texto original. Cuando lleges a tu linea, escribes en el temporal lo que quieras escribir. Sigues copiando y pegando desde el original al temporal hasta el final. Borras el original y cambias el nombre del Temporal por el de Original.
1344
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 00:38 »
1345
« en: Martes 7 de Junio de 2005, 00:15 »
En este foro no se suele hacer la tarea a los demas. Mejor postea las dudas puntuales y con gusto te las resolveré.
1346
« en: Viernes 3 de Junio de 2005, 03:04 »
Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por dia.
100 pelos/dia es mucho  me suena a mentira Los rusos atienden el teléfono diciendo "Estoy oyendo"
Soy ruso y no digo eso, y hay muchos mas que no los hacen  diria un 50%
1347
« en: Miércoles 1 de Junio de 2005, 00:37 »
Para ver los botones, fijate en la ayuda del BB Code que esta abajo de los emoticons
1348
« en: Lunes 30 de Mayo de 2005, 00:57 »
El código es un HORROR, existen Vectores. Debería ser algo como lo siguiente //Todas las indicaciones vienen basadas en el código de las librerías Estand. de Del. //pon palabras reservadas con minúsculas, ya se notan por color //No hagas espacios de más despues de while var i: Integer; // la agregé yo while r6 <>0 do begin p:=p+1; r0:=Y1; for i := 1 to 6 do //comienza un bucle de 6 ejecuciones r[i]:=(p*r[i-1])+y[i+1]; //reemplaza a 6 lineas tuyas if (p=11) then p:= p-22; end; //while
Corregí usando vectores en lo posible y explica tambien que es lo que hace tu codigo y que debería devolver While not(r6 =0) do
¿Me pregunto si esto se termina en algun momento? por cierto, da lo mismo pero..... en vez de hacer "not =" se pueda hacer "<>". while r6 <> 0 do
1349
« en: Domingo 29 de Mayo de 2005, 16:55 »
una pregunta lo estas compilando en modo de memoria LARGE? porque sino nunca te lo va a malloquear....
eso me pasaba a mi al principio no conosco ese compilador pero le tenes que pedir que te lo compile en LRGE memory model y ahi te debe funcar....
sobre que en sistemas mas avanzados que el win98 no anda me parece que es mentuira porque mis juegos ( hace muchjo que no hago uno ) usan esa tecnica y andan sin drama en win me win xp etc...
espero que sirva Bob y como le haces? nunca he podido utilizar las int como INT 13h
en windows XP siempre me saca infraccion de memoria.
la unica seria que usaras cosas medio emuladoras como el DJGPP. En Turbo C++ esta esa opcion en: Options/Compiler/Code Generation.
Ahi podes cambiar a Tiny, Small, Large, Normal y otras y en: Options/Compiler/Advanced Code Generation.
Podes poner Compatibilidad con 486,386,286, etc....
1350
« en: Domingo 29 de Mayo de 2005, 16:47 »
program Cabeceras; const CABECERA = 'Esta es la cabecera'; { var: aqui pueden ir variables globales si alguno de los procedirmientos las va a usar} procedure MostrarCabecera; begin WriteLn(CABECERA); end; procedure Esperar; begin ReadLn; end; {var: o bien, pueden ir aqui si no los procedures no las van ausar} BEGIN {principal} MostrarCabecera; Esperar; END.
Esto sería lo mismo que hagas: BEGIN WriteLn('Esto es la CAbecera'); REadLn; END.
Espero que eso te aclare tus dudas. Te recomiendo que leas algun tutorial que anda por ahi en la red sobre el tema, hay miles, fijate en Google proque el tema es muy amplio.En los ejemplos faltan: funciones, pasaje de parametros por valor y/o referencia. Por cierto: No hagas 2 posts para lo mismo, no hace falta. Si no responden es porque nadie tuvo tiempo de visitar el foro o porque no saben la respuesta o otro motivo, da igual.
Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 77
|
|
|