|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Diodo
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 30
226
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 18:28 »
Referencia a objeto no establecida como instancia de un objeto Significa que seguramente has olvidado hacer algun new, o tienes un objeto=null por ahi Debuggea y mira a ver cual es null y donde deberias crearlo salu2
227
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 18:22 »
Hola ¿Cual es el texto de error que te sale? PAra poder ayudarte mejor Esta parte creo que no es necesaria String sql = "INSERT INTO DatosDestinatarios(Nombre Apellidos,Telefono,e-mail) VALUES (nombreApellidostxt.Text,telefonotxt.Text, emailtxt.Text)";
No hace falta que hagas una plantilla del comando insert Puedes usar un CommandBuilder para que se generen solas las instrucciones insert, update y delete del dataadapter ejemplo del msdn: OleDbConnection myConn = new OleDbConnection(myConnection); OleDbDataAdapter myDataAdapter = new OleDbDataAdapter(); myDataAdapter.SelectCommand = new OleDbCommand(mySelectQuery, myConn); OleDbCommandBuilder cb = new OleDbCommandBuilder(myDataAdapter); myConn.Open(); DataSet ds = new DataSet(); myDataAdapter.Fill(ds, myTableName); //code to modify data in DataSet here //Without the OleDbCommandBuilder this line would fail myDataAdapter.Update(ds, myTableName);
He puesto el adaptador OleDb pero para los demas es igual salu2
228
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 08:14 »
Texto original: Peter Norvig Traducido por: Carlos Rueda
¿Por qué todos tienen tanto afán? Entra a cualquier librería y encontrarás Aprende Java en 7 días y demás variaciones interminables ofreciendo enseñar Visual Basic, Windows, Internet, etc., en unos pocos días u horas. Yo hice la siguiente búsqueda avanzada en Amazon.com:
pubdate: after 1992 and title: days and (title: learn or title: teach yourself)
y obtuve 248 ítems de resultado. Los primeros 78 fueron libros de computación (el número 79 era Aprende Bengalí en 30 días). Remplacé "days" por "hours" y obtuve, sorprendentemente, resultados similares: 253 libros más, con 77 libros de computación seguidos de Aprende Gramática y Estilo en 24 horas en el número 78. Del total de los primeros 200, 96% fueron libros de computación.
La conclusión es que, o bien la gente tiene un gran afán por saber de computadoras, o bien las computadoras son algo fabulosamente más fácil de aprender que cualquiera otra cosa. No hay libros sobre cómo aprender Beethoven, o Física Cuántica, o incluso Estética Perruna en pocos días.
Analicemos lo que podría significar un título como Aprende Pascal en Tres Días:
Aprende: En 3 días no tendrás tiempo de escribir varios programas significativos, y de aprender de tus éxitos y errores con ellos. No tendrás tiempo de trabajar con un programador experimentado y entender lo que es vivir en ese ambiente. En resumen, no tendrás tiempo de aprender mucho. Así que esos libros sólo podrán lograr una familiaridad superficial, no un entendimiento profundo. Como dijo Alexander Pope, poco aprendizaje es asunto peligroso.
Pascal: En 3 días puedes aprender la sintaxis de Pascal (si ya conoces un lenguaje similar), pero no podrás aprender mucho cómo usarla. En síntesis, si fueras, digamos, un programador Basic, podrías aprender a escribir programas en el estilo de Basic usando la sintaxis de Pascal, pero no aprenderías realmente para lo que Pascal es bueno (o malo). Entonces ¿cuál es el objetivo? Alan Perlis dijo alguna vez: "Un lenguaje que no afecte tu manera de pensar acerca de la programación, no merece conocerse". Un objetivo posible es que tienes que aprender un poco de Pascal (o más probablemente, algo como Visual Basic o JavaScript) porque necesitas tener una interface con una herramienta existente para realizar una cierta tarea. Pero entonces no estás aprendiendo cómo programar; estás aprendiendo cómo realizar esa tarea.
en Tres Días: Desafortunadamente, no son suficientes, como se describe en la siguiente sección.
Aprende a programar en diez años Algunos investigadores (Hayes, Bloom) han mostrado que se necesitan aproximadamente diez años desarrollar habilidades en cualquiera de una amplia variedad de áreas, incluyendo el juego de ajedrez, la composición musical, la pintura, el piano, la natación, el tenis, y la investigación en neurosicología y topología.
Parece no haber atajos: incluso Mozart, prodigio musical a los 4 años, se tomó 13 más antes de empezar a producir música de calidad mundial. En otro género, parece que los Beatles llegan a escena apareciendo en el espectáculo de Ed Sullivan en 1964. Pero ellos habían estado tocando desde 1957, y aunque tenían una masa de seguidores desde antes, su primer gran éxito, Sgt. Peppers , apareció en 1967. Samuel Johnson pensaba que se requieren más de diez años: "La excelencia en cualquier área puede lograrse sólo mediante el trabajo de toda una vida; no es algo que pueda adquirirse a un menor precio." Y Chaucer se quejaba "the lyf so short, the craft so long to lerne."
Aquí está mi receta para el éxito en programación:
Interésate en la programación, y programa porque es divertido. Asegúrate de que te diviertes tanto como para invertir diez años.
Habla con otros programadores. Lee otros programas. Esto es más importante que cualquier libro o curso.
Programa. El mejor tipo de aprendizaje es aprender practicando. Para decirlo más técnicamente, "El máximo nivel de desempeño de los individuos en un dominio dado, no se logra automáticamente como función de experiencia extendida, sino que el nivel de desempeño puede incrementarse incluso en individuos altamente experimentados como resultado de esfuerzos deliberados por mejorar." (p. 366) y "el aprendizaje más efectivo requiere una tarea bien definida con un apropiado nivel de dificultad acorde con el individuo, retroalimentación informativa, y oportunidades de repetición y corrección de errores." (p. 20-21) El libro "Cognition in Practice: Mind, Mathematics, and Culture in Everyday Life es una interesante referencia sobre este punto de vista.
Si quieres, dedica cuatro o cinco años en una universidad (o más en una escuela de graduados). Esto te dará acceso a algunos posiciones que requieren credenciales, y te dará un entendimiento más profundo del campo, pero si no disfrutas la escuela, puedes (con algo de dedicación) obtener una experiencia similar trabajando. Como sea, la lectura de libros por sí sola no será suficiente. "La educación en computación no puede hacer a nadie un expero programador más que el estudio de pinceles y pigmentos puede hacer a alguien un pintor experto" dice Eric Raymond, autor de The New Hacker's Dictionary.
La educación en computación no puede hacer a nadie un expero programador más que el estudio de pinceles y pigmentos puede hacer a alguien un pintor expertoUnos de los mejores programadores que yo haya contratado alguna vez tenía sólamente un grado de bachiller; pero ha producido una gran cantidad de excelentes programas, tiene su propio grupo de noticias, y sin duda es mucho más rico de lo que yo pueda llegar a ser.
Trabaja en proyectos con otros programadores. Sé el mejor programador en algunos proyectos; sé el peor en otros. Cuando eres el mejor, tienes que poner a prueba tus habilidades para liderar un proyecto y para inspirar a otros con tu visión. Cuando eres el peor, aprendes lo que los maestros hacen, y aprendes lo que a ellos no les gusta hacer (pues te ponen a hacerlo por ellos).
Trabaja en proyectos después que otros programadores. Proponte entender un programa escrito por otra persona. Mira cuánto toma entenderlo y hazle correcciones cuando los programadores originales no están allí. Piensa en cómo diseñar tus programas para facilitarles el trabajo a aquellos que le harán mantenimiento después de tí.
Aprende por lo menos una media docena de lenguajes de programación. Incluye uno con soporte para abstracciones de clases (como Java o C++), uno que dé soporte a la abstracción functional (como Lisp o ML), uno que dé soporte a la abstracción sintáctica (como Lisp), uno que dé soporte a especificationes declarativas (como Prolog o plantillas C++), uno que dé soporte a corutinas (como Icon o Scheme), y uno que dé soporte al paralelismo (como Sisal).
Recuerda que hay "computadoras" en la "ciencia de la computación". Conoce cuánto le toma a tu computadora ejecutar una instrucción, alcanzar una palabra de la memoria (con y sin cache), leer palabras consecutivas de disco, y ubicar una nueva localización en disco. Respuestas aquí.
Involúcrate en un plan de estandarización de algún lenguaje. Podría ser en el mismo comité ANSI C++, o podría ser simplemente decidir si tu estilo de codificación tendrá niveles de identación de 2 ó 4 espacios. Como sea, averigua lo que les gusta a otras personas en un lenguaje, cómo lo perciben, y quizá incluso un poco de por qué lo perciben como lo hacen.
Ten el buen juicio para lanzar el plan de estandarización del lenguaje tan pronto como sea posible.
A cualquiera se le puede enseñar a esculpir: A Miguel Angel habría que haberle enseñado cómo no hacerlo. Así pasa con los grandes programadores.Con todo lo anterior en mente, es cuestionable lo lejos que puedes llegar sólo leyendo libros. Antes de que naciera mi primer hijo, leí todos los libros Aprende a..., y sin embargo me sentía como un tonto principiante. 30 meses después, cuando nació mi segundo hijo, ¿acaso regresé a los libros? No. Al contrario, me apoyé en mi experiencia personal, que me resultó mucho más útil y confiable que las miles de páginas escritas por los expertos.
Fred Brooks, en su ensayo No Silver Bullets, identificó un plan de tres partes para encontrar grandes diseñadores de programas:
Sistemáticamente identificar a los diseñadores líderes lo más pronto posible.
Asignar un tutor de carrera para que sea responsable del desarrollo del prospecto y mantenga cuidadosamente un registro de seguimiento.
Ofrecer oportunidades a los diseñadores en crecimiento para que interactúen y se motiven mutuamente.
Esto asume que algunas personas ya tienen las cualidades necesarias para ser grandes diseñadores; la tarea es persuadirlos apropiadamente. Alan Perlis lo dice de manera más sucinta: "A cualquiera se le puede enseñar a esculpir: A Miguel Angel habría que haberle enseñado cómo no hacerlo. Así pasa con los grandes programadores".
Así que adelante, compra ese libro de Java; probablemente obtendrás algo de él. Pero no cambiará tu vida o tus reales habilidades como programador en 24 horas, días o incluso meses.
230
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 21:35 »
No hay prisa .... terminen tranquilamente Yo el fin de semana intentare solucionar el problema de que salgan torcidas las imagenes, con las indicaciones que han dado en los anteriores posts , tengo suficiente documentacion  ( en las paginas en las que me documente sobre la estructura de un bmp24 no decian nada). Pero vamos que el que vale para el reto es el que mande ...., ya mas tarde subire la version corregida Con el tiempo a lo mejor me animo a meterle la posibilidad de cargar otros bmps (8, 16 bits), si no hace juank antes un reto sobre elló,(desocupado que es uno  )
231
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 21:25 »
Hola La funcion es GetSystemTime Ejemplillo: #include <iostream.h> #include <windows.h> int main(int argc, char *argv[]) { SYSTEMTIME time; GetSystemTime(&time); cout << "Year is: " << time.wYear << endl; cout << "Month is: " << time.wMonth << endl; }
salu2
232
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 21:17 »
Dim Explorar As SHDocVw.InternetExplorer
Esto no deberia ir en VB.net ?? De cualquier forma puedes usar las funciones webrequest y webresponse del espacio de nombres "system.net" Aca un ejemplo en C# ( en basic seria parecido) para bajar un jpeg de una pagina de inet al disco duro http://www.codeguru.com/csharp/csharp/cs_n...icle.php/c7005/salu2
233
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 12:33 »
234
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 19:39 »
235
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 19:37 »
Ups, es verdad salen torcidas  , pues eso en mi programa o funciona
237
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 11:01 »
buenas¡¡, sigo teniendo el mismo problema. la pantalla se muestra azul, al comprobar que adaptador tengo de video me dice algo parecido que a ti.
InstalledAdaptors: {'winvideo'} MATLABVersion: '6.5 (R13)' ToolboxName: 'Image Acquisition Toolbox' ToolboxVersion: '1.0 (R13+)' Pues lo del color azul no se que puede ser. Has mirado a ver si se ve igual en otra aplicacion que te abra una vista de la webcam??, quizas tengas saturado el azul, pruebalo y si es asi modificalo en las propiedades de la webcam igual es por eso por lo que no me deja ver la imagen? deberia de descargarme las nuevas versiones? No creo que sea por la version del Matlab, yo lo probe en la version 6.5 y tambien me funcionó Ademas, cuando realizo la instruccion:
preview(canalVideo) // en la pantalla nueva que aparece me pone: waiting for the star.(al lado de la fecha y hora) y realizo la instruccion:
start (canalVideo) y no ocurre nada. En realidad si que se inicializa (aunque en la ventana ponga waiting for the star, debe ser un bug), puedes comprobarlo tomando una instantanea con la instruccion que te puse: getsnapshot. Comprueba a ver si te sale tambien de color azul Si no te funciona con eso, no se que puede ser... prueba a poner: get(canalvideo) // para ver las propiedades y comparalo con lo que me sale a mi a ver si ves alguna diferencia..... >> get(vid) General Settings: DeviceID = 1 DiskLogger = [] DiskLoggerFrameCount = 0 EventLog = [1x0 struct] FrameGrabInterval = 1 FramesAcquired = 0 FramesAvailable = 0 FramesPerTrigger = 10 Logging = off LoggingMode = memory Name = RGB24_352x288-winvideo-1 NumberOfBands = 3 Previewing = off ReturnedColorSpace = rgb ROIPosition = [0 0 352 288] Running = off Tag = Timeout = 10 Type = videoinput UserData = [] VideoFormat = RGB24_352x288 VideoResolution = [352 288] Callback Function Settings: ErrorFcn = @imaqcallback FramesAcquiredFcn = [] FramesAcquiredFcnCount = 0 StartFcn = [] StopFcn = [] TimerFcn = [] TimerPeriod = 1 TriggerFcn = [] Trigger Settings: InitialTriggerTime = [] TriggerCondition = none TriggerFrameDelay = 0 TriggerRepeat = 0 TriggersExecuted = 0 TriggerSource = none TriggerType = immediate Acquisition Sources: SelectedSourceName = input1 Source = [1x1 videosource]
238
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 10:44 »
239
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 19:10 »
Tranquilo  Yo tampoco tengo prisa, es mas aun no funciona en todos,todos,todos los casos  . Mas que nada lo decia por que creo que somos 3 o 4. Aun hay tiempo para que se anime alquien mas, en realidad si esta divertido el reto, ademas me viene bien para aprender cosas nuevas de c# y como es la estructura de un BMP salu2  y suerte
240
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 19:02 »
Hola Prueba a poner esta linea Y mirar a ver que adaptadores de video te salen ( a mi por ejemplo me sale esto) info = InstalledAdaptors: {'winvideo'} MATLABVersion: '7.0 (R14)' ToolboxName: 'Image Acquisition Toolbox' ToolboxVersion: '1.5 (R14)'
Lo normal es que te saliera el adaptador de windows generico, si te sale otra cosa pues prueba a ponerla en lugar del winvideo salu2
241
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 18:47 »
Utiliza la mensajeria personal MP, le llegara un mensaje al correo personal como que le escribiste un mensaje personal aca en el foro
242
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 18:44 »
Ya lo consegui, anyway gracias. Por si le sirve a alguien: Se suele usar un controlpanel y cuando se crea al device se le pasa el handle del panel device = new Device(0, DeviceType.Hardware, panel1.Handle, CreateFlags.SoftwareVertexProcessing, parametros);
Esta linea que aparece en tutoriales de introduccion y que usan cuando crean el device en el form da problemas cuando se usa el device en un control del formulario ,no se dibuja el dondo del form. this.SetStyle(ControlStyles.AllPaintingInWmPaint | ControlStyles.Opaque, true);
salu2
243
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 18:34 »
Hola de nuevo Haciendo pruebas con algunos BMPs hubo uno en que me "fallo", como si ese BMP tuviera otro orden en los bytes de color. Yo los leo del archivo segun este orden: offset,b1,g1,r1,b2,g2,r2,b3,g3,r3,....... y los voy poniendo en el bitmap de abajo a arriba y de izquierda a derecha. Bueno esto ultimo no se muy bien como iba en el vector del bitmapdata, pero haciendo pruebas simplemente los puse en ese orden en el vector y van bien colocados. Lo curioso del bmp que me dio problemas es que lo abri con el paint lo volvi a guardar y entonces si estaban bien los colores De momento no lo entrego  seguire investigando poco a poco Ya decia yo que se te demoraba mucho, imagino que lo hiciste usando la copia de los apuntadores ( Marshall).
Si estoy usando el codigo de la pagina que pusiste, simplemente cambie el formato de pixel del bitmap y funciona perfectamente A mi tambien me quedo instantaneo, no ses ite fijas pero cuando escalas el dibujo el .net le hace una difusion de imagenes para m,ejorar la calidad, es un buen ejercicio quitarsela. No he podido fijarme, ya que lo meto a tamaño real, si se pasa de la ventana simplemente le pongo un scrollbar
244
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 10:08 »
Buscando mas informacion encontre que hay un instalador del framework 3.0 http://www.microsoft.com/downloads/details...&displaylang=enY extensiones para el framework 3.0 en el VS2005 http://www.microsoft.com/downloads/details...&displaylang=enLo raro es que advierten que no es compatible con la beta2 del vista Compatability with Windows Vista Beta2 This CTP (Community Tech Preview) is intended for users of Windows Vista build 5456, Windows XP, or Windows 2003 Server. It is not supported for users running the Windows Vista Beta 2 for .NET Framework 3.0 development. If you are using Windows Vista Beta 2 for .NET Framework 3.0 development, we recommend that you do not install this version of the CTP and instead use the Beta 2 release. The .NET Framework 3.0 June CTP runtime is a later version than the one that ships with Windows Vista Beta 2, and code that uses the .NET Framework 3.0 Beta2 will not work with this CTP. ¿Estan haciendo 2 frameworks distintos?
245
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 09:32 »
Finished Siguiendo los enlaces de JuanK he conseguido mejorar el programa, tanto como que ahora los BMPs se cargan instantaneamente (ms) en pantalla, da igual el tamaño. He agregado documentacion en los criterios a evaluar A que te refieres con documentacion?? comentar el codigo?? Por cierto cuantos somos para el reto?? Parece que no va muy en serio la competencia. Bueno como decian lo imporatante es participar.Si les parece una vez acabados se podria crear un post con los codigos de diferentes lenguajes en los que hicimos el programa,.... , supongo que a alguien le seria de utilidad salu2 PD : cuando quieras te lo mando JuanK
246
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 14:35 »
Pregunta: ¿Esta disponible ya el framework 3.0 para Xp? ¿ Que mejoras o diferencias tiene respecto el 2.0? Recien estaba buceando por el 2.0 y ya lo cambian al 3.0  ¿Hay mucha diferencia? ¿Conviene actualizarse?
247
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 14:16 »
Bueno ya lo termine. Me tarda unos 5 segundos en mostrar un BMP de 500x360, supongo que se puede mejorar y bastante, asi que seguire investigando hasta que dure el reto. La interfaz es algo cutre (un miniform con un boton y por cada bmp se abre otro form con el tamaño de la imagen), voy a ver si la mejoro poniendo unas tabpages sobre un formulario, y que se abra una tabpage por cada bmp cargado salu2
248
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 09:53 »
Sorry. Ahora repasando las normas... no me habia dado cuenta de estos 2 puntos: *Para dibujar la imagen no se admiten funciones de terceros que hagan mas alla de poner un pixel en pantalla o en un buffer secundario.
*Los bloques relacionados con el dibujo de pixels en pantalla o en buffer deben ser propios, salvo en el caso que se dibuje en un buffer secundario y luego se desee copiar este buffer secundario en pantalla, para lo cual es validon utilizar funciones de 'blit' incluidas en las librerias usadas Considerando el Bitmap como buffer...... se supone que esta permitido.
249
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 09:31 »
Diodo, tecnicamente se puede decir que usar elipses es trampa, porque si puedes usar tecnicas para dibujar directamente.
http://msdn.microsoft.com/library/default....arp11152001.asp
Este en especial:
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/5ey6h79d.aspx Si es trampilla para este caso (ademas de una chapuza), pero no he dicho que lo fuera a usar. Lo de la variable Bitmap lo habia pensado pero no sabia si no era del todo hacer trampa, ya que luego habria que usar una funcion para cargarlo en pantalla no?? De igual forma gracias por los links , si los hubiera conseguido hace 2 meses me habria quedado mejor la aplicacion que hice salu2
250
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 00:10 »
Decidi hacerlo con C# en modo de ventana, no me he decidido si usar DirectX o GDI+ o alguna otra. Apenas tengo hecha la interfaz grafica que creo que usare. Yo tambien lo estoy haciendo en C#. Me falta unicamente la clase de dibujo y estoy en la misma duda que tu JuanK, la libreria GDI la domino mas, pero segun dicen es bastante lenta. Por cierto que no tienen ninguna funcion para dibujar pixels directamente.En otra aplicacion que hice para la universidad tuve que hacerlo dibujando elipses de radio 1 pixel El domingo lo terminare  , no pense que fuera a ir tan rapido ... salu2
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 30
|
|
|