|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - wilbur-naike
1
« en: Martes 20 de Noviembre de 2012, 14:59 »
algun programador de matlab que pueda ayudar
2
« en: Jueves 15 de Noviembre de 2012, 14:25 »
Hace buen tiempo que no entre al foro  Pero bueno estado experimentando en matlab, y estuve tratando de coger datos desde un textbox (editText) a un uitable(uitableDistFi). Pero no puedo mostrarlos adecuadamente. muestra = get(handles. editText, 'string'); end
- Con esto solo muestra hasta el ultimo caracter ingresado. - Otro detalle es que si ingreso 3 numeros de 2 digitos, el ultimo numero muestra solo el ultimo digito. Alguna idea de como poder trabajar con GUIs.
3
« en: Domingo 15 de Noviembre de 2009, 03:12 »
excelente amigo pero en la prueba de seguimiento ocurre que el digito final no se imprime correctamente: veamos 187: num0: 187 18 1 0 num1: 0 7 8 0 num2: 0 7 78 780
um otro compañero sufiere este algoritmo, que hasta al momento va cumpliendo con el objetivo proceso invertir(num): por = 1; invertido = 0; mientras num > 10 hacer: invertido = (invertido * 10) + num mod 10; num = num div 10 finmientras; invertido= (invertido * 10)+ num; escribir invertido; fin;
4
« en: Jueves 12 de Noviembre de 2009, 16:20 »
hola a todos tengo listo el algoritmo pero al llegar a su minima expresion el cociente termina en decimal y no puedo dar por concluido el algoritmo, a ver si me pueden dar un empujon. algoritmo invertirnumero var entero: num0, num1 incio leer(num0) mientras(num0>0)hacer num1 <- num0 mod 10 num0 <- num0 div 10 fin_mientras escribir(num0) fin
5
« en: Domingo 8 de Noviembre de 2009, 15:27 »
ien parece que nadie ve el tema, pero igual segui buscando mas info sobre valor absoluto y la mayoria lo hace con un estrucutura selectiva. estructuras selectivas en monografiasEl problema que hago esta dentro del tema de estructuras secuenciales, dando como finalizado el agoritmo asi: algoritmo area variables: entero: a, b, c real: area, p //p: semiperimetro inicio leer(a, b, c) p <- (a+b+c) / 2 area <- (p* ( p + ((-1) * a) * ( p + ((-1) * b) * ( p + ((-1) * c)) ^ (1/2) escribir (area) fin
Pero si en caso trabajara con selectiva terminaria asi. algoritmo area variables: entero: a, b, c real: area, p //p: semiperimetro inicio leer(a, b, c) si (a < 0) entonces a <- (-1) * a si_no si (b < 0) entonces b <- (-1) * b si_no si (c < 0) entonces c <- (-1) * c fin_si fin_si fin_si p <- (a + b + c) / 2 area <- (p* ( p - a) * ( p - b) * ( p - c)) ^ (1/2) escribir (area) fin
opinen por fas
6
« en: Domingo 8 de Noviembre de 2009, 01:21 »
Hola a todos luego de meses de inactividad  Bueno les cuento que estoy llevando algoritmos y tengo una pequeña duda con un problema propuesto acerca del calculo del area de un triangulo, conociendo sus 3 lados. algoritmo area variables: entero: a, b, c real: area, p //p: semiperimetro inicio leer(a, b, c) p <- (a+b+c) / 2 area <- (p*(p-a)*(p-b)*(p-c))^(1/2) escribir (area) fin
Bien ese fue mi proceso de hacer el calculo pero busque alguna otra informacion por internet, veo que usan funciones en la siguiente linea: area ← raiz(p * (p-a) * (p-b) * (p-c))
Me pregunto si lo que hago esta bien? Uso tambien funciones? Siguiendo aun con la duda, en este problema dice asi: nota : considerar el valor absoluto de la diferencia ente el semiperimetro y cada uno de los lados Pienso asi: p1 <- (p + ((-1) * a)) p2 <- (p + ((-1) * b)) p3 <- (p + ((-1) * c))
En fin creo ando mal no se, que creer.
7
« en: Viernes 7 de Noviembre de 2008, 22:39 »
Hola a todos. Estaba leyendo el correo y me enviaron un concurso para programadores. Aunque aun no programo aplicaciones dejo el link para que lo vean: Compite por dar el mejor demo! $500 de premioA ver si me explican mejor de que trata, si es para realizar aplicaciones bajo Visual Studio 2008 o no se... saludos
8
« en: Viernes 7 de Noviembre de 2008, 22:32 »
Hola todos nuevamente resulta que cuando pongo en una web: <a href="/"> Para ir al sitio principal me manda al directorios raiz de apache: It Works! En fin trato de que me mande solo al directorio principal de mi web asimismo pueda hacer por los demas web's que estoy trabajando. Tengo entendido que lo hago con Alias en en httpd.conf Pero no he tenido resultados
9
« en: Lunes 2 de Junio de 2008, 17:30 »
ese link pertenecen al mismo de que envias a los e-mail's si el q tene los mismos contenidos, calidad que algunos decin. en todo caso mi mail: developer_punk@hotmail.com
10
« en: Lunes 2 de Junio de 2008, 17:11 »
Holas con todos. No se donde poner este topic, por que no hay nada relacionado hacerca de blogs. Disculpas si cometi algun error Resulta q me registre en wordpress, pero al querer perzonalizarlo tanto el css, como algunos tips que se encuentra en la red no me dejan hacerlo. He visto que otros pueden controlarlo desde un panel como el phpadmin, personalizar el codigo para una mejor seguridad, pero yo no puedo. Aclarenme si tengo q pagar o bajarme y subirlo en algun hosting saludos
11
« en: Lunes 2 de Junio de 2008, 17:05 »
a 100 metros empieza a perderse, desde 90 mts ya empieza a sentirse mas lenta el ancho de banda
12
« en: Lunes 2 de Junio de 2008, 16:58 »
si le agregas esto al header: background-attachment: fixed;
13
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 20:01 »
Che gracias por esa observacion Despues de todo no fue problema de mi server web  .
14
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 18:00 »
Siempre use url relativa y no tenia este tipo de problemas, al menos en dreamweaver. Pero eso lo configura el mismo dreamweaver al administrar tus sitios. El caso es que apache no me carga las imagenes con las url's relativas. Pero cuando las uso para otros enlaces, si trabajan adecuadamente. Pense que era por no configurar mis directorios en httdoc.conf, por que no conosco muy bien sobre el uso de las directivas de funcionamiento. que decis entonces, el error se encontra en el httdoc.conf o trabajo con url's absolutas saludos
15
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 17:44 »
bueno me intereso un poco el tema asi que busque informacion, y parace no estar soportada para linux. el modelo de fax-modem lo escaneaste con lspci. mira este link, ahi dan detalles para escanear, idetificar y que paquete podes instalar el hardware para linux: winmodems en linuxen caso de que identifiques buscalo en la seccion de paquetes: Packages WinModemsSaludos
16
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 16:13 »
Holas estoy tratando de que las lineas de codigo del index y demas archivos carguen bien las imagenes, les explico: <p><img src='/img/bgfoot.gif' alt='texto' /></p>
Estas no cargan, pero si en src pongo el directorio principal si cargan. Todo esto lo estoy haciendo desde el block de notas o gedit si estoy en linux, cuando trabaja con dreamweaver no me preocupaba de eso. Tengo el apache funcionando, asi quice editar el <Directory>, y tambien trate de DocumentRoot, pero hasta ahora no consigo resultados.
17
« en: Jueves 22 de Mayo de 2008, 00:03 »
Supongo que te referis a un tarjeta fax/modem. primero seria identificar el chipset o el modelo del fax/modem. eso es en el caso de que este disponible en la web del fabricante. para mas informacion visita la documentacion de ubuntu: modem en ubuntu
18
« en: Miércoles 21 de Mayo de 2008, 07:25 »
KDE no programo bajo el entorno de KDE, pero q opinan de este: codeblocks http://www.codeblocks.org
19
« en: Miércoles 21 de Mayo de 2008, 07:14 »
eso se consigue con la tag <object> y <embed>.
20
« en: Lunes 5 de Mayo de 2008, 04:08 »
Siempre gusta recorrer los distintos subforos q hay, y este me parcio interesante. Por que ahora q ingrese a la Universidad, de seguro q me van a enseñar esto. Y la informacion q todos han comentado me parece muy buena. Pero no hay duda q el NetBeans se gano mi corazon Open Source Multiplataforma, excelente Saludos a toda la comunidad
21
« en: Viernes 25 de Abril de 2008, 17:07 »
Excelente informacion ando tratando de configurar ahora el mensaje personalizado  Y una inquietud sobre los robots, hace meses q lei y decia q no permitia listar pero no entiendo su forma de uso. o ya no se usan saludos
22
« en: Jueves 24 de Abril de 2008, 23:39 »
por favor alguien sabe si tengo q hacerlo mediante algun script.
23
« en: Miércoles 23 de Abril de 2008, 20:21 »
Hola a todos nuevamente, despues de tiempos por los foros. por razones de estudios para ingresar a la Universidad. Al grano: Nesecito saber como poder configurar o codear, o alguna idea de como asegurar los contenidos de mi web. Por ejemplo si el visitante no ingresa el index esta lista los contenidos, quisiera solucionar esto  Por lo que se eso depende del servidor alojado, asi q lo unico q hice hasta ahora es crear un index en cada directorio para q asi no vean los contenidos. Saludos
24
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 04:46 »
Hola a todos Bien explico, lo que quiero lograr. Tengo unos botones trabajados en photoshop, pero siempre acostumbro a guardarlos en gif y de fondo transparente, para no tener problemas con el background de la website. Pero como estos botones son ovalados o con esquinas redondeadas, el cursor toma toda la imagen como una url. Entonces quisiera que el cursor tome el boton personalizado (ovalado) como una Url. La unica forma que conozco es atravez de shape. La pagina esta en base a html, css, javascript. Es muy novato este tema, pero quisiera aprender Gracias por sus sugerencias
25
« en: Martes 13 de Noviembre de 2007, 18:38 »
En este tipo de casos, para no tener q ropmperce la cabeza uso dreamweaver Mira al insertar un flash video en dreamwevaer tien opciones para poder usar un skin o apriencia del flash video, esto genera un codigo con etiquetas <object>, usando elementos PARAM, y conla opcion autoplay=disabled. En fin, es el unico metodo que me ocurre
|
|
|