|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Thanatos-chan
26
« en: Viernes 11 de Febrero de 2011, 16:32 »
1-dando que indicas que quieres hacer "insert", la situacion que planteas es que tienes un archivo de texto plano, con las tasa de los 30 dias. en este caso. simplemente debes usar un loop de lectura del archivo y insertar fila por fila.
eso es automatico. y lo suficientemente funcional.
2-si eres tu que estas insertando las tablas en un campo una a una y le estas dando grabar, pues esto no es un problema del insert sino de la interface, dando que si tienes un solo campo para insertar. solo podras hacer un insert por vez, aqui la solucion es crear controles dinamicos o usar un control de tipo datagrid para insertar todos los valores en la interface y luego pasarlos a la base de datos.
3-si realmente estas en la situacion 1 y usas un archivo y lo que quieres es optimizar, el proceso, eso no se hace en una linea. una opcion es usar un dataset para ir cargando el archivo y cada 500 registros hacer un myDataSet.AcceptChanges().
saludos!
27
« en: Lunes 24 de Enero de 2011, 14:12 »
que tal, por lo que muestra el query, deberia funcionar SELECT clientes.NUMERO, clientes.NOMBRE, clientes.APELLIDOS, SUM(pedido.TOTALFACTURA_mov) AS sumadetotalfactura_mov, pedido.FECHA FROM pedido INNER JOIN clientes ON pedido.NUMERO = clientes.NUMERO GROUP BY clientes.NUMERO, clientes.NOMBRE, clientes.APELLIDOS, pedido.FECHA HAVING (((pedido.FECHA) BETWEEN #1/2/2010# AND #1/20/2010#));
pero asi como dices intentalo en 2 querys, algo como SELECT cli.NUMERO, cli.NOMBRE, cli.APELLIDOS, (SELECT SUM(pedido.TOTALFACTURA_mov) FROM pedidos p WHERE p.numero = cli.numero AND p.fecha BETWEEN '1/2/2010' ad '1/20/2010' )AS sumadetotalfactura_mov, pedido.FECHA FROM clientes cli
prodrias chequear, los campos de pedidos y clientes, ya que si la llave es solo el "codigo del cliente" no deberia fallar.
28
« en: Viernes 14 de Enero de 2011, 14:49 »
si es una secuencia propiamente creada puedes usar: SELECT NOMBRESECUENCIA.CURRVAL FROM DUAL
sino, es como dices buscar el numero mas alto.
30
« en: Miércoles 12 de Enero de 2011, 22:31 »
Lo pongo en inglés para que si mi profe busca por google no lo encuentre xD
 una respuesta honesta...merece otra. si estas en la universidad o en la escuela, no es tu culpa... tienes un "mal requerimiento". ya sea quien te lo dio, o como lo describes, "program to manage the opposition to fire a city"  es lo mismo que decir "Programa que maneje un avion". deberia decir algo como: Requerimiento: Crear un programa que simule una competición entre 2 equipos, los cuales pueden aumentar o disminuir sus miembros dinamicamente,dado que es una competicion, la misma sera por "turnos", durante el turno de un jugador, el mismo podra,"buscar a un oponente" (Testing for an opponent). con lo cual te encuentras que, para listar los resultados(List the result of a test). tienes que saber que es la prueba. si el oponente 1 del equipo A. "prueba" al oponente 3 del equipo B, que se supone debe pasar? offtopic. 1-debes seguir las normas del foro 2-lo que tu quieres es que te ayuden a hacer un "algoritmo" para luego usar ese algoritmo para hacer un programa. un favor vale, pero 2?
31
« en: Martes 11 de Enero de 2011, 17:31 »
32
« en: Sábado 8 de Enero de 2011, 20:26 »
Segu tu codigo //primero segun el valor de esta variable tienes que ejecutar 100 veces max=100; //segundo tu while lee de la siguiente manera: //mientras "ulpos" <=100 y vector no sea cero, ejecuta el loop //asi que si escribieras el numero 0 deberia terminar....pero... //segun este codigo if vector[ulpos] = 0 then dec(ulpos) end; //si escribes cero, ulpos se reducirá en 1 es decir que si en el primer recorido del loop escribiste un 1 pero en el segundo escribiste cero pensando que iba a salir, el codigo de arriba se devuelve al indice 1 donde el valor es 1 y por eso la condicion del while se cumple y no termina el programa vector[1] =1 vector[2]=0 //tercero y mas importante, este codigo te deberia dar error ya que tienes un while en blanco porque has terminado con ; //despues del do //el while se deberia ver de esta manera while (ulpos <= max) and (vector[ulpos] <> 0) do begin //aqui tu codigo end;
33
« en: Jueves 6 de Enero de 2011, 00:59 »
bueno, es importante. el visual basic 9 ofrece mejoras para linq(Language Integrated Query) la tendencia es que pones la logica en la base de datos, si tienes una tabla de personas, y otra de amigos, para poder decir quien es amigo de quien necesitas una tabla que te relacione las otras 2 ejemplo "amigos_x_personas".esa seria la logica de relacionar las tablas en visual 6 o 9. ya que si pones campo_a,campo_b,campo_c y le dejas la logica de saber que hacer con esos campos al programa de visual basic. una vez tengas que actualizar de la version 6 a la 9 tendras que volver a escribir gran parte de tu codigo. pero si la logica esta en la base de datos mediante relaciones entre tablas puede, cambiar de leguaje de programacion no esta cuesta arriba.
34
« en: Lunes 3 de Enero de 2011, 23:51 »
pero, no grites, men. si no te funciona el wamp. realiza esta prueba, entra en modo a prueba de fallos y ejecuta el wamp. es posible que windows haya dejado algun servicio activo. que te este dando problemas. por lo que dices "IIS7" estas ejecutando, vista?... deberias, intentar con una virtualpc con xp
35
« en: Martes 28 de Diciembre de 2010, 14:31 »
 ya tienes puesta la opcion. tienes que resetear. el programa no la maquina, y como dice "Pagina principal" =home page. tienes que tener como homepage a google, si tienes como homepage =una pagina en blanco, te saldra una pagina en blanco saludos
36
« en: Martes 28 de Diciembre de 2010, 01:49 »
Hola disculpa lo que quiero es que aparezca en cada pestaña adicional que vaya abriendo en el internet explorer google como pagina inicial y no que salga una pagina en blanco.
Greetings  Tools--->Internet options------>Generals y para la seccion de tabs presionas settings. entonces. en la opcion que dice when a new tab is opened, open: le pones la opcion "your first home page" y listo.
37
« en: Lunes 27 de Diciembre de 2010, 19:16 »
38
« en: Jueves 16 de Diciembre de 2010, 19:35 »
si estas usando windows, puedes usar las herramienta de diagnostico "Direct x", la cual te probara la "tarjeta de video" y por lo tanto forzara la capidad de monitor... si es algun fallo de hardware, o algun formalismo, casi todos los monitores, tienen un, test mode ejemplo los monitores dell http://support.dell.com/support/edocs/monitors/E228WFP/En/ug/solve.htm. pero un hardware que tu conectes todos los monitores, presiones el boton probar, y luego te envie un informe diciendo cuales monitores tienen problema,  , no existe, y si existe no sera comercial, asi que puedes crear uno y venderlo.
39
« en: Jueves 25 de Noviembre de 2010, 00:50 »
Segun tu codigo: lo que necesitas hacer es un update, ya que si le das delete se lleva la fila entera. debes usar la sub-rutina de modificacion debes tener en cuenta que esta actualizando el registro adecuado debes igualar a datetimepicker1.Value a null y guardar los cambios debes darle refresh o cargar el query otra vez para ver los cambios. Imports System.Data.OleDb Public Class Form1 'inicio de declaracion de variables Public CNN As New OleDbConnection("Provider=Microsoft.ACE.OLEDB.12.0;DATA SOURCE=" & CurDir() & "Agenda.accdb") Public DM As New OleDbDataAdapter("SELECT * FROM Tabla", CNN) Public DS As New DataSet Public DT As New DataTable Public CB As OleDbCommandBuilder 'fin de declaracion de variables Private Sub Form1_Load(ByVal sender As Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Me.Load DM.Fill(DS, "Medicamento01") CB = New OleDbCommandBuilder(DM) datetimepicker1.DataBindings.Add(New Binding("Text", DS, "Tabla.Campo1")) datetimepicker2.DataBindings.Add(New Binding("Text", DS, "Tabla.Campo2")) End Sub Private Sub btnNuevo_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btnNuevo.Click Me.BindingContext(DS, "Tabla").AddNew() datetimepicker1.Value = Now datetimepicker2.Value = Now End Sub Private Sub btnGuardar_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles btnGuardar.Click 'BindingContext(DS, "Tabla").EndCurrentEdit() ''DM.Update(DS, "Tabla") 'DS.Tables("Tabla").AcceptChanges() End If End Sub Private Sub EliminarToolStripMenuItem1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles EliminarToolStripMenuItem1.Click Posicion = BindingContext(DS, "Tabla").Position DS.Tables("Tabla").Rows(Posicion).Delete() DM.Update(DS, "Tabla") DS.Tables("Tabla").AcceptChanges() End Sub
40
« en: Lunes 11 de Octubre de 2010, 16:28 »
que tal, no veo que el programa ese sea gratis o no estoy viendo bien el link?  , siempre se puede bajar un "demo"...
41
« en: Domingo 10 de Octubre de 2010, 04:13 »
chuleta...mano. eso es duro. a mi me paso lo mismo una vez. espero no hayas sobreescrito el disco, porque estarias mas jodido. esa vez yo use el "Recover My Files" con un escaneo de superficie que duro como 7 horas. mira tambien este link http://data-recovery-software-review.toptenreviews.com/index.htmlexcelente pagina de reviews. suerte con eso
42
« en: Viernes 17 de Septiembre de 2010, 01:23 »
yeeiii felicidades para todos los colegas que conocen la sensacion de que le estan respirando,arriba y cuya frase menos preferida es "Debes Dimensionar el requerimiento"
46
« en: Miércoles 18 de Agosto de 2010, 21:10 »
que hay gente. una pregunta. me quiero comprar un pico-proyector(proyector de bolsillo). el mas barato ronda los 200 dolares. pero tengo la inquietud si a los proyectores se les puede cambiar la lampara? creo que he leido que no...pero si alguno tiene experiencia con estos...me gustaria saber que tal
47
« en: Jueves 5 de Agosto de 2010, 20:31 »
WebBrowser1.Navigate ("AQUI MI ENVIAR.PHP") sin palabras...
48
« en: Miércoles 4 de Agosto de 2010, 16:26 »
que tal en mi opinion: 1-el titulo no te ayuda, mas facil hubieras ido a un foro de "hackers", porque si hay alguien que supiera de este tema solo por el titulo, no te va a ayudar. 2-si es un trabajo de universidad, escuela, menudo trabajo ese...  , al parecer tu profesor se canso de poner trabajo de recorer la matriz y sumar...pero si es un proyecto personal tuyo...por el titulo y lo que se supone quieres hacer, no todo el mundo es de mente tan abierta para darte una mano. ya sobre el tema. te recomiendo, concentres en el objeto tenet, te caeria bien abrir otro tema y esta ves menos hacker...  . esta pagina te describe el objeto, http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa228119%28v=VS.60%29.aspx chequeala. encontraras la propiedad state junto con el listado de valores. asi podrias siempre chequear el estado de la conexión antes de usar la rutina. igualmente. deberias crear una subrutina de conexion y no ponerla solo en el load_form.
49
« en: Miércoles 28 de Julio de 2010, 20:09 »
Hola forer@s, 2.- Tengo un conjunto de vectores que cotienen datos y me gustaria crear una base de datos de sql y acceder a ellos. Pero no encontre un manual.Alguien que me lo pueda explicar? La teoria del modelo relacional y todo eso ya me lo se pero no consigo hacerlo en vb.net. Gracias y perdonen las molestias. si te refieres a eso como pasar de ADO a ADO.NET podrias intentar con Linq. casi todo de puede hacer por wizardbasic  y listo.
50
« en: Miércoles 28 de Julio de 2010, 20:03 »
no se cual es el camino correcto ni el orden correcto de las cosas que tendria que estudiar.. de verdad que si alguien me ayuda lo agradeceria. un saludo si pones de un lado a dreamwaver joomla php html css javascript ect,ect,ect. te dara un minimo de como 6 meses para aprender a manejar las tecnologias y herramientas si pones del otro lado a asp.net tendrias un minimo de un mes para hacer mas o menos lo mismo. dicho eso. tomas las palomitas y pincha el link http://www.asp.net/web-forms/fundamentals
|
|
|