• Domingo 11 de Mayo de 2025, 19:36

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Super_G

Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13 ... 15
251
ASM (Ensamblador) / Soy muy novato , ayuda porfis
« en: Jueves 20 de Noviembre de 2003, 03:35 »
si digamos el codigo esta en "ejemplo.asm" (el compilador debe estar en el mismo directorio que el codigo fuente) para compilarlo:

>tasm ejemplo.asm

lo comilara y sacar por pantalla informacion sobre la compilacion si todo anda bien dira algo como "0 errores", y generara el archivo "ejemplo.obj", para enlazarlo:

>tlink ejemplo.obj

asi si no exsite problemas crearaun archivo ejecutable .EXE (si es formato .COM se debe agregar el parametro "/t")

252
C/C++ / Re: Leer un numero ( scanf )
« en: Jueves 20 de Noviembre de 2003, 03:30 »
Pero tiene que ser siempre con la funcion "scanf()" o con otra u otras

por ejemplo leer el teclado cada tecla  a la ves y verificar si es un numero o letra.

Si dices que cuando ingrasas una letra "una letra es el mismo siempre ( 1450 ).
" entoces podrias ponerlo en un cliclo
do
while
y comparar si el valor leido es diferente al que se tienen cuando se lee una letra (pero en ese caso si se ingresa justo ese numero seria una ecepcion)

253
C/C++ / SOCORRO AYUDA CON UN PROGRAMA DE MEDICION DE TEMPERATURAS
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:43 »
la idea de program creo que lo tengo
seria algo asi:

int tem[41];
int t,i,j;
//inifiamos las tems
for(i=1;i<41;i=i+1)
    temp  =  0;
//*ciclo de lectura******
for(i=0;i<50;i=i+1)
{
  printf("entre temperatura:n");
  scanf("%d", &t);
//se incremente la temp ingrseda
  temp[t]=temp[t]+1;
//se muestra las temps
   for(j=1;j<40;j=j+1)  
     
         printf("n",temp[j]);
         
     
   

}
   
//**********************
bueno eso seria por si acaso lo mas seguro es que tenga errores pues lo programa asi directamente

254
C/C++ / Re: ayuda para resolver un programa
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:32 »
EH, no entendi bien pues lo lei muy rapido PERO ¿quieres simplemente poner esta formula en C y que la calcule "(C*R)/(1-(1/(1+R))al n potencia)."?

255
C/C++ / Re: Sonidos
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:28 »
por mi poca experiencia en MASM32 puedo decir que si con PlaySound(...) puedes reproducir .WAVs la libreria incluir seria la:
winmm.dll
y los paramentros:
("direccion_del_WAV",NULL)
supongo que es para visul C++, creo que puede funcionar

256
C/C++ / Problemas con iteración
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:23 »
esa es una buena pregunta !!!!!!!!!!!!
si al tomar (con %) el resto de la division toma encuenta los decimales(cosa que no estoy seguro pero creo que deberia hacerlo) entoces solo habria que modificar en la salida para que muestre el "punto(coma)" decimal

257
ASM (Ensamblador) / Re: Soy muy novato , ayuda porfis
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:10 »

258
ASM (Ensamblador) / traductor
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 03:03 »
no se entiende

259
ASM (Ensamblador) / Re: Comunicacion puerto serial
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 02:54 »
Utilizar (si tienes DOS) funciones de la "int 21h" para escribir y leer en el COM1 que seria las siguientes:

;;leer caracter
mov ah,3
int 21h
;;en AL caracter leido

;;escribir carcter
mov ah,4
mov dl,'G';;caracter a escribir
int 21h

260
ASM (Ensamblador) / Comunicacion serial (URGENTE)
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2003, 02:49 »
Puedes utilizar una funcion del la "int 21h"
para escribir y leer datos del COM1, eso puede facilitar el programa

261
C/C++ / Re: Problemas con iteración
« en: Domingo 16 de Noviembre de 2003, 03:00 »
el problema era que tome mal el orden de los bits asi que ya lo arregle y todo esta explicado en el fuente adjuntado

262
C/C++ / Re: Problemas con iteración
« en: Domingo 16 de Noviembre de 2003, 02:31 »
muchos progrmas se me ocurren cuando leo los problemas y tecleo directo asi que no se si corren, seguro que deberia hacerlo correr primero y luego poner pero normalmente cuando programa(aun que sea algo pequeño) me emociono y ya
entoces las disculpas correspondientes reviso el programa y luego lo pongo en formato de codigo fuente con su respectivos comentarios

263
C/C++ / Altas bajas, consultas
« en: Domingo 16 de Noviembre de 2003, 02:17 »
a que te refieres con "registros", y "dar altas, bajas y consultas"????????

264
ASM (Ensamblador) / Re: Calculadora No tan Básica
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 03:16 »
Bueno en assembler como en otros manejan los siguinetes tipos de datos:
Byte    8bits
word   16bits
dword  32bits

y demas, entoces si son numeros pueden ser enteros flotantes etc, supongo que trabajas con enteros y si son numeros de 4 digitos una word bastara entoces los principales problemas estaran en la division(divides un numero grande entre uno pequeño) y en la multiplicacion(entre 2 numeros grandes),  bien entoces empecemos por lo facil suma y resta

(¿el usuatio debe ingresar los numeros? para el ingrso de numeros existen muchos programitas en anteriores "mensajes", no recuedo si hay para numeros de 4 digitos)

no sera tan dificil:
;;;****************
;;;;;SUMA
mov ax,num1
add ax,num2;; listo
;;RESTA
mov ax,num1
sub ax,num2;; listo
;(para mostrar numaros tambien ya ;habia ;programas hechos en este foro;[hay uno que muestra todo el ;numero que esta en AX])

int 20h ;fin
num1 dw 0
num2 dw 0
;;*****************


para no complicarse en la division y multiplicacion(aunque con 4 digitos, par al multiplicasion sera suficiente el resultado en DX:AX) con numeros conbinados que molesten.

;;**************************
;;;Multiplicacion:
mov ax,num1
mov bx,num2
mul bx
;;resultado en DX:AX
;;Division
mov ax,num1
mov bx,num2
xor dx,dx
div bx
;;resultado en AX
;;residuo en DX
;;*************************

y eso seria basicamente y resumidamente.

265
C/C++ / Re: De Binario a Decimal (Binario es un Bit)
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 01:25 »
puedes ortdenar las ideas no entendi que es lo que qieres o que es lo que necesitas

266
C/C++ / Re: Problema con gráficos
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 01:23 »
si estas utilizando algo asi:
//************
int gd=DETECT, gm;
initgraph(&gd,&gm,"bgi");
//***************

seria el estamdar de bgi de 640x480x16
el problema es que para esto el compliador necesita un archivo que se encuentra en la carpeta BGI(del Borlandc)
entoces debes tener esta carpeta en el directorio de trabajo de tu programa(donde se encuentre tu achivo de codigo fuente .cpp); ó puedes direcionnar mendiante el tercer parametro de la :initgraph entre comillas, por ejemplo:

initgraph(&gd,&gm,"c:borlandcbgi");
este ultimo seria mas directo pero en si llevas el ejecutable de una maquina a otra en esa otra tambien debe existir ese directorio con esos archivos. yo recominedo la primera opcion, para saber en que direccion esatas trabajando solo ve dir en file, ahi puedes cambiar la direccion de trabajo ó antes de ingrsar a l BC solo ejecutas el codigo fuente y le dices a windows que lo abra con BC y se direccionara auntomanticamente.

267
C/C++ / Re: Problemas con iteración
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 01:12 »
por decir:

//*********************
int num;
in binario;
cout<<"ingrese un numero"<<endl;
cin>>num;
while(num>0)
{
   binario=num%2;
   cout<<binario;
   num=num/2;

}

//***********************
algo asi??????????

268
ASM (Ensamblador) / como puedo grafiacar una ecuacion en asm
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 00:54 »
primero los valores de "x" , "m" y "b" seran enteros???

si es asi no creo que sea tan dificil a ver:
supongamos que se grafique solo en el cuadrante xpositivo y ypositivo: en una resolucion de 640x480:
;;*******************
mov cx,100;;
mov bl,m
p0: mov ax,x
mul bl
add ax,b
mov y,480;;limite superior
sub y,ax;;coordenada en pantalla de "y"
punto x,y;;__esta es un macro que pone
;;;________un punto en x,y
inc x
loop p0

int 20h

y dw 0
x dw 0
m db 2
b dw 5
;;*******************

creo que eso funcionaria.

269
ASM (Ensamblador) / Re: manejo de teclado
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 00:44 »
Pues...... no estoy seguro, pero algo como una simulacion podria dar resultado urgando el buffer del teclado no se si funcione nunca hize la prueva pero seria eso con lo que yo empesaria, entoces debes conocerlo bien.

270
ASM (Ensamblador) / Re: Calculadora No tan Básica
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 00:42 »
En anteriores ocasiones se trato el tema de "calculadora en asm"; puedes ver lo que ya se hizo, si los viste y por lo que dices, entoces te pregunto ¿de que tamaño seran los digitos a ser procesados(los cuatro digitos)?

271
ASM (Ensamblador) / capturar un sector del disquette
« en: Viernes 14 de Noviembre de 2003, 00:40 »
una forma seria utilizando la "int 13h"
puedes buscar las opciones que te da esta interrupcion no es muy complicado leerlo, despues mostrarlo tampoco creo que sea dificil.

272
C/C++ / Re: grafos
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 05:12 »

273
C/C++ / Re: Peguenme un tiroooooo
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 04:13 »
no entiendo, quieres cambiar el for(dentro del do whlie) por un while, si es eso creo que bastaria con:

i=0;
while(i<n)
{i++;
.
.
.

}


o confundi la idea?

274
C/C++ / Re: ayuda porfavor
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 04:05 »
se hace lo que se puede

275
ASM (Ensamblador) / reset en asm
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 04:00 »
me baje recien algunos manuales de Intel, pero no se si es sobre modo virtual, sobre modo virtual y modo protegido aun me he resistido a entrar en este campo que me parece un poco complicado, quieciera conocer un poco mas sobre lo que pse puede hacer en modo real antes de entrar en eso otros asuntos.

Y sobre assembler me considero un fanatico, aunque me falta mucho por aprender.

Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13 ... 15