|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Super_G
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 15
126
« en: Jueves 22 de Julio de 2004, 01:14 »
si, con la funcion:
SetPixel ,hDC, posx, posy,eax
que esta en la gdi32.dll
127
« en: Martes 20 de Julio de 2004, 14:34 »
Hola, Existe alguna forma de manipular el mouse en un programa VB, por decir simplemente posicionarlo en un programa dandole coordenadas mediante alguna funcion, y si es posible tambien la validacion de cliks.
128
« en: Miércoles 14 de Julio de 2004, 20:19 »
hay varias formas de hacerlo, una forma rapida seria: 1) ingresar "1" ó "0"(numero binario) 2) hacer la lectura para cada pulso de tecla(0 ò 1) por decir en AL, que tendra el Ascii correspondiente, restarle 48, hacer una rotacion al Carry y a otro registro, 3) repetir 8veces (Byte) ;;************paso #2 sub AL,48 rcl al,1 rcl bl,1 ;;************
129
« en: Viernes 9 de Julio de 2004, 12:32 »
no creo que sea problema de falta de memoria, pero eso depende de tu programa, ese se arreglaria usando otro modelo de programa .small .large.... habria que ver el programa, tambien el compilador, ¿puedes poner un ejemplo de programa(completo), con ese mismo formato(para ver si hay error)? y que compilador usas y que pasos haces para compilar el programa.
130
« en: Miércoles 7 de Julio de 2004, 16:55 »
MSCOMM
131
« en: Miércoles 7 de Julio de 2004, 16:41 »
algo asi como:
nombres dw offset nom1,offset nom2, offset nom3 nom1 db '........ nom2 db '...... nom3 db '.......
132
« en: Miércoles 7 de Julio de 2004, 16:38 »
funciona con tres archivos
133
« en: Miércoles 7 de Julio de 2004, 16:33 »
para lo de las teclas, con la tecla de ESC no hay problema se verifica si en AL se encuantra el Ascii de ESC(27) y si es asi se pasa al siguiente; para ir "artas" ¿como "atras"? ¿anterior segmento del archivo ó antarior archivo?. lo del archivo no es dificil pero si para ver la parte anteriro del archivo se debe tomar en cuante lo siguiente:
las funciones de lectura escritura de que provee la int 21h manejador de archivo de 16Bits, este hara referencia a un puntero de 32bits que desplazara sobre el archivo, el control directo sobre este puntero lo tendra el sistema. Cuando se hace una lectura o escritura el puntero se incrementara dependiendo d ecaunto Bytes se hayan leido ó escrito sobre su posicion anterior a L/E. Existen funcines sencilas de la int 21h que permiten poner el puntero al final o al principio del archivo, otras(que no entiendo) que dejan el puntero en posiciones "relativas"(otras posiciones en el archivo).
Entoces para ver el contenido de los archivos de forma mas eficiente, por partes controlado por el usuario, no puedo ofrcer ayuda al respecto. mi solucion seria usar varios buffers y limitar el tamaño del archivo ó el tamaño que se podra ver. eso seria leyendo primero todo el archivo en buffers, y por ultimo mostrar segun el usuario disponga, solo testeando las teclas.
134
« en: Martes 6 de Julio de 2004, 17:10 »
Poniendo las funciones en procedimientos y alguna que potra cosilla mas, aqui pongo el programa (de arriba) modificado. Compilado con TASM 2.1 (D.O.S.)
135
« en: Martes 6 de Julio de 2004, 16:30 »
El progrma parece estar Bien, solo tengo una observacion el nombre del archivo deberia ser tipo AsciiZ y me parece extraño que funcione, pues las pirmeras veces que experimente las funciones de archivos de la int 21h no funcionaban cuando el nombre de los archivos no eran tipo AsciiZ.
136
« en: Lunes 5 de Julio de 2004, 16:31 »
no conosco ningun protocolo de comunicacion para el puerto paralelo o para la transferencia de archivos, podiras hacer tu propio ptrotocolo basico, por decir: 1º que el programa se quede esperando un comando(codigo) al principio antes de enviar datos.
2º si recive el comando que envie un dato(un byte del archivo a trasferir)
3º depues puede espera a recivir una respuesta si el dato se envio satisfactoriamente.
y asi repertilo en un ciclo.
137
« en: Viernes 2 de Julio de 2004, 21:22 »
y que es el DTMF? y por donde tendria que sacar esa señal?
138
« en: Jueves 1 de Julio de 2004, 03:14 »
GRACIAS!!!
139
« en: Jueves 1 de Julio de 2004, 03:12 »
140
« en: Sábado 26 de Junio de 2004, 13:07 »
esta función sirve?????? void SET_CUR (unsigned char fila,unsigned char columna)//pociciona { asm mov dh,fila // el cursor(teclado) asm mov dl,columna asm xor bh,bh asm mov ah,2 asm int 10h }
141
« en: Viernes 25 de Junio de 2004, 01:13 »
Si tu intencion es continuar escribiendo en un archivo, me parec eque hay una forma de para escribir al final del archivo y asi no alterar su contenido anterior.
142
« en: Jueves 24 de Junio de 2004, 04:17 »
¿tarjeta de RED?, supongo que usando Sockets, no se si exista otra forma.
143
« en: Jueves 24 de Junio de 2004, 04:09 »
¿tiene que ser en C++?
144
« en: Jueves 24 de Junio de 2004, 04:01 »
El achivo "medicon.K03" es el de las direcciones??? Este archivo esta muchisimo mas inentendible que el ".k01", y se ve mas o menos asi: 523 53929-01 k 5649303 8 579251/01 c 5862476 ¡ 5868745 5877434
si la informacion util son esos 523,53929-01,5649303.... comienzan con el caracter Ascii 0(cero) depsues estan un numero no definido de espacios (Ascii 0x20), y finalizan con 3 caractteres Ascii(un caracter aparentemente aleatorio y otros 2 caracteres Ascii). Pero en muchas ocaciones estan seprados por filas de numero variable de Ascii ceros, y otras de otros por "cadenas" repetidas. En fin si esa es la informacion "Valida" entoces seria mejor copiar por partes que hacer un programa que logre recuperar dicha informacion. me gustaria ver el archivo faltante, si es muy grande podrias comprimirlo, y si aun asi sigue demaciado grande podrias particionarlo con un programa como el WinCom.
145
« en: Jueves 24 de Junio de 2004, 03:46 »
Vi el archivo "medicon.k01" y si tiene numeros de ID estos parecen ser de 4 digitos ¿o no?, separados por varios caracteres Ascii, en orden acendente, al pricipio parece no tener secuencia o porlomenos se saltan varios numeros, mas adelante ya se ve mas secuancia y solo en algunos casos tiene existen 5 digitos(si esque no haya encontrado ninguna ecepcion) pero este 5 digito encontrado solo en algunos "datos" son, al parecer, solo parte d ela secuencia de Ascii que continua a los numeros(datos). Esto es todo lo que pude ver, es lo que a mi me parece ó los datos como tales mas cercanos que se encontrarian en este archivo. Hice un programa para poder mostrar por pantalla los supuestos datos(de 4 digitos cada uno) y funciona(solo para este archivo).
Use el Edit del DOS y la funcion F3(VER) del WindowsCommander, para observar el archivo.
146
« en: Jueves 24 de Junio de 2004, 03:37 »
"........no hay de queso no mas de papa"
147
« en: Miércoles 23 de Junio de 2004, 19:12 »
depende de la rutina de lectura, hay muchas opciones; por decir con las siguientes restricciones: leer un numero en decimal(la lectura sera en decimal, la direccion a ingresar debe estar en decimal) de maximo 3 caracteres(maximo 255). ;; lectura con la funciom 01h de la int 21h mov cx,3 mov bl,10 xor dx,dx ;; la direccion estara en DL p0: mov ah,1 ;;la MUL (8Bits)implica a AX int 21h ;; caracter leido en AL sub al,48 ;; de Azcii a decimal xchg dx,ax;; valor anterior mul bl ;; por 10 add al,dl ;;mas el valor actual xchg ax,dx;;resultado en DL loop p0 ;; 3 ciclos ;;****************************************
148
« en: Miércoles 23 de Junio de 2004, 17:17 »
¿el archivo:MEDICON.K01 no es de numeros ID?
149
« en: Miércoles 23 de Junio de 2004, 16:30 »
¿ASI:?
-leer la direcion, del teclado -leer el contenido de la direcion de memoria -imprimir el binario del ccontenido de la direccion de memoria -porner en cerro(borrar) los siguientes 16 pociciones de moemoria sigueinetes a la leida.
para la primera parte puedes hacer una rutina que obtenga la direcicon de memoria(numericamente), para esto puede susar la funcion 01h ó la 0ah de la int 21h, teniendo en cuenta que lo leido estara en Ascii.
para leer el contednido solo mueves la direcion a un registro apundador de memoeira como SI y lees.
Hay un ejemplo en este foro que desplega el contenido de Al ó AX
por ultimo en un cilco en ves de leer escribes un 0 sobre la siguientes 16 pociciones. ¿es asi?
150
« en: Lunes 21 de Junio de 2004, 16:12 »
con la int 21h, la funcion es la 4BH, en AL el codigo de funcion(0 cargar y ejecutar,3cargar sin ejecutar) ES:BX direccion del bloque d eparametro; DS:DX direccion del comando.
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 15
|
|
|