|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 116
976
« en: Martes 27 de Febrero de 2007, 20:59 »
No, no, nada de eso... se llama dillo, el browser que usa gtk-html2 y "buggea"e si hay algun problema.
977
« en: Martes 27 de Febrero de 2007, 20:55 »
Hola gente. Quería saber si alguien conoce algún navegador web para consola (ej. Lynx) pero que no reemplaze las comillas en la url.
El problema es que tengo que testear la seguridad de un sistema desarrollado en php, y uno de los aspectos a probar es que no permita los SQL Injection. Pero cuando quiero testearlo, el navegador me "escapa" las comillas (dobles y simples) .
Desde ya muchas gracias. Altareum.  Y de verdad hace eso? Bien, esta links (con soporte vga), elinks y puedes buscar mas en http://freshmeat.netLynx handles http URLs exactly as specified in RFC1738. The format is: http://host:port/path?searchpart#fragment where :port is optional and defaults to :80, /path if present is a slash-separated series of symbolic elements, and ?searchpart if present is the query for an ISINDEX search or the content of a FORM with METHOD="GET". The #fragment field if present indicates a location in the document to seek for display, based on a NAME-ed anchor or an ID attribute within the document, and is technically an instruction rather than part of the URL. Lynx will treat ID attributes as NAME-ed anchors for all tags in the BODY of a document which can correspond to positions in the rendering of the document. The https URL has the same format, but the default port is :443. Patches for support of https URLs and the CONNECT procedure are available for qualified recipients via Lynx links. US Export laws and associated red tape pose severe impediments to inclusion of this support in the general distributions of freeware WWW clients such as Lynx. Sorry.
978
« en: Lunes 26 de Febrero de 2007, 23:11 »
Es mucho mas complicado que eso, USD es Universal Serial Bus Mira, aqui hay info: http://www.linux-usb.org/
980
« en: Lunes 26 de Febrero de 2007, 20:45 »
Si no imprime nada no se que puede ser... Pero para laptops pues hay mucho. Popy Linux, Ubuntu, Gentoo, Slackware, Debian, Linspyre, Vectorlinux y cualquier otro que sea pequeño (depues instalas el resto). Mira en la lista de distros http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=23097
981
« en: Lunes 26 de Febrero de 2007, 00:36 »
Y del index, dillo dic: - HTML warning: line 35, undefined character entity 'type'</li>
- HTML warning: line 56, undefined character entity 'node'</li>
- HTML warning: line 62, undefined character ebtity 'ref'</li>
- HTML warning: line 63, undefined character entity 'CODE'</li>
- HTML warning: line 74, unexpected closing tag: </td>. --expected </form></li>
- HTML warning: line 93, unexpected closing tag: </tr>. --expected </from></li>
- HTML warning: line 109: Anchor names must be unique within the document</li>
- HTML warning: line 112, undefined character entity 'node'</li>
- HTML Warning: line 116, Anchor names must be unique within the document</li>
- HTML Warning: line 143, undefined character entity 'id'</li>
- HTML Warning: line 143, undefined character entity 'type' and 'node'</li>
- HTML Warning: line 143, Anchor names must be unique within the document</li>
- HTML Warning: line 145, lo mismo de la 143</li>
- HTML Warning: line 146, lo mismo de la 143</li>
- HTML Warning: line 155, Anchor names must be unique within the document</li>
- HTML Warning: line 156 a 164, Anchor names must be unique within the document</li>
- HTML Warning: line 181, unexpected closing tag: </img>. -- expected </a></li>
Y muchos mas (107) pero no lo pongo todos Ha, si de foros.solocodigo.com => HTML warning: line 94, unexpected closing tag: </img> .-- expected </td>
984
« en: Domingo 25 de Febrero de 2007, 01:30 »
Esto ya se ha hablado, busca un thread de DOS.h y encontraras algo de POSIX y la mejor respesta era usar windows.h o algo asi.
985
« en: Domingo 25 de Febrero de 2007, 01:23 »
i: alloc 1 store 10 i loop: brle i 0 done prt i subt 1 i jump loop done: prompt "liftoff\n" end 0
Esto es PAL o Pseudo-Assembly Lenguge y solo tiene 22 comandos.
986
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 14:43 »
Con yahoo! Google, Alexa, Exalead, lycos... es muy facil.
Si es de EEUU :> http://search.yahoo.com/people porque solo si es de EEUU ???
y si es de Bolivia como lo haria ??, tambien por Google ?? ah, por cierto el enlace esta roto.
BYTE. No, el link no esta roto, yo lo veo muy bien... Tiene para encontrar correos (cualquier parte del mundo) y lo de las personas, sip solo para EU... pero puedes usar cualquier buscador y si el ha hecho algo pues... pero lo dificil es que no tenga un nombre comun.
987
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 02:24 »
Con yahoo! Google, Alexa, Exalead, lycos... es muy facil. Si es de EEUU :> http://search.yahoo.com/people
988
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 02:21 »
989
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 00:48 »
990
« en: Sábado 24 de Febrero de 2007, 00:43 »
Despues pagaste por eso o realmente te lo diero como caridad? Fue solo por ayudar o hay otro interes (amistad o caulquier otra)? Aun asi, los casos son relativamente pocos a nivel mundial Unete a la colectiva, resistirse es unitil  we are borgs!
991
« en: Viernes 23 de Febrero de 2007, 23:25 »
Desgastas tu vida en una compañia, a diario le das todo de ti, sacrificas muchas veces familia, hijos y salud para que ellos hagan dinero... Si pero no, uno lo hace para uno y su familia... ademas eres libre de dejar el empleo y hacer manillas para vender en los parques publicos pero, rayos, tienes que comprar hilo (yo que se, algo asi), y eso hacen que ellos ganen dinero Que le brindaran ayuda seria lo mas justo, pero esto es un mundo de injusticias y de capitalistas antes que nada, legalmente no hay nada que hacer pero éticamente lo mas correcto es que la compañía brinde apoyo a alguien que le hace ganar mucho dinero a cambio del preciado tiempo que no tiene precio y que no hay forma de recuperar... En el comunismo no seria muy diferente, fuera de eso, no se trata si es justo o no... se trata de solidaridad y eso quiere decir adhesion voluntaria. Básicamente las compañías se aprovechan de las necesidades de la gente para ganar dinero Eso se llama economia  Tu necesitas yo ofresco. el hecho de que paguen no implica sino un rubro mas para satisfacer las necesidades de la empresa en si... tu puedes morir, desgastarte y perderte de tus hijos tu diversión o lo que sea... pero la empresa seguira como si nada... ahí no hay justicia de ninguna índole pues el solo hecho de trabajar para darle dinero a otros ya no es algo justo, generalmente una empresa se asegura que uno produzca por lo menos el triple de lo que le pagan. Tu no eres la empresa, es logico que si tu mueres, esta seguira y el mundo no se puede parar o dar media fortuna porque tu te vas a morir. Las epresas tienen gastos pero normalmente la equidad economica siempre sera un problema y estara en la lista de el como estafar dentro de un rango de legalidad, por eso surgio los derechos de los trabajadores pero... ustedes saben como es esto. En donde trabajo no es que sea una gran compañía, ni tampoco la mas human del mundo, pero en enero de 2006 una mujer de otra área diferente de donde estoy perdio todo lo que tenia porque su casa se incendio y quedo en la completa ruina... sin necesidad de ser Microsoft y sin nceesidad de que ella pidiera absolutamente nada la compañia le dio por voluntad propia una suma considerable de dinero que si bien no cubría con toda la perdida, desde luego fue un tremendo alivio ante semejante calamidad. Perfecto  lindo gesto. Es cuestion de actitud y de principios de los que toman decisiones en las compañias, no es un asunto legal ni nada que se le parezca pues la enfermedad y la calamidad de una persona no puede ser ignorada solo porque legalmente no existan obligaciones de ninguna indole... Esto sonara raro pero... vale; Hay en un hospital un hombre de 78 años, estado vegetativo... el hospital esta lleno y tienes un niño que necesita de atencion (tiene algo muy raro que lo esta matando) y estas en todo el derecho de desconectar y mandar al hombre a la morgue (la famila te lo dio).. que haces? el niño o el hombre? Si te decides por el niño haras algo util pues el tiene futuro y puede hacer algo para el mundo como encontrar la cura a todas las enfermedades mientras que el hombre de 78 morira en ese estado y nunca hara nada para el mundo. Las enfermedades siempre tiene que ser ingoradas, el futuro es lo que cuenta y pasa algo similar en las empresas, claro que hay unos hijos de pu... que son peor que el mismo diablo y dejarian morir a los dos para tener mas dinero y otros "buenos" que se endudarian para tener los dos en vida. Es una cuestion de voluntad propia y si bien Microsoft ni ninguna otra compañía esta en deber de hacer algo asi, lo cierto es que si deberian, moralmente, tener ayudas de alguna indole, en especial en esos casos de calamidad mayor, para sus empleados. Claro, eso seria lo ideal pero es una utopia, nunca pasara a no ser que seas muy amigo o un familiar del gerente o dueño de la empresa (hablo a nivel general). El hecho es que por leyes naturales cada quien esta por su cuenta en este mundo y debe de esperar nada de todo el mundo.
993
« en: Viernes 23 de Febrero de 2007, 21:38 »
if($_SESSION["connec"]=="")
if($_SESSION["connect"] == "")
994
« en: Jueves 22 de Febrero de 2007, 21:56 »
¿Acaso deberian haber hecho otra cosa? Me parece que, para variar, se culpa al chancho (cerdo) y no al que le da de comer. ¿Es Microsoft un enviado del demonio o simplemente una EMPRESA mas conocida y exitosa que actua como cualquiera empresa? ¿Creen que si estuviera Apple seria diferente? Cierto, veamos a Coca Cola, es la mas grande del mundo y creen que si un empleado de ellos le pasa algo muy malo Coca Cola debe de pagar? De por si le paga por su trabajo, el resto es el resto y nada que ver con ellos (es muy triste, pero legalmente es asi). Y no, la getion humana no es tan importante (lo es, pero no primordial) no se puede tratar a un trabajador como un esclavo ni de una forma totalmente descarada pero tampoco se le puede dar picos y flores o uds me diran si les donarian dinero a su compañia si tubiera problemas economicos, yo no lo creo.
995
« en: Jueves 22 de Febrero de 2007, 01:57 »
Pues si, en dellideastorm.com que es la pagina donde Dell se entera de que es lo que quieren los usuarios de Dell el Top numero uno es Linux (OpenSuSe, Ubuntu, Fedora...) pre-instalados en sus PCs. Actualmente con 66483 votos, tu puedes ayudar a promover esto (o a no hacerlo). Todo esto es para evitar el pago de licencias entre otras. Con 9000 votos, quiere poner un sticker de Linux (fuera del de Windows  ) Autor: su - http://www.dellideastorm.com/
996
« en: Jueves 22 de Febrero de 2007, 01:34 »
Me paso algo similar con un compaq, era la pila que estaba a punto de morir  la pila siempre estaba con dos palos de energia
997
« en: Martes 20 de Febrero de 2007, 21:17 »
Buno, lo de Perl no importa, solo era un ejemplo... solo queria mostrar la estructura. CWD quiere decir change work directory pero para poner un fichero en X lugar se puede hacer (no se si con esa libreria de PHP) directamente con ftp_put puesto que tienes que dar el nombre local (del fichero) y el que tomara en el servidor ftp. <?php require ("global.php"); echo("conectando a ftp... $ftp_server $ftp_user $ftp_pass"); //esto no es seguro!!!! $conn_id = ftp_connect($ftp_server); // login with username and password $login_result = ftp_login($conn_id, $ftp_user, $ftp_pass); if(!$login_result) { echo("no conecta"); //aqui deberi de terminal el programa, depronto con exit, no se como lo trabajes. } else {echo("\n conecta!!!!!!!!<br>");} ftp_pasv($conn_id,TRUE); //root del server donde sta alojado $root=$HTTP_SERVER_VARS['DOCUMENT_ROOT']; $local_file=$_REQUEST["archivo"]; echo $local_file; $server_path=$root; if (ftp_put($conn_id,"html/".$local_file,$local_file,FTP_BINARY)) // mira bien esta parte... { echo ("Se ha subido el archivo".$local_file); } else { echo ("\nWWWWWaaaaaacccccCCCCCKKKKkkkk<br>".$server_path."<br>".$local_file); //Nuevamente, el programa continua, y no muere... esto es un bug } // close the connection*/ ftp_close($conn_id); ?>
Otra solucion ( en PHP  ) http://inebria.com/phpftp/ftp.phps
998
« en: Martes 20 de Febrero de 2007, 02:52 »
#3 Y es que las DLLs de C# son muy diferentes a las de C/C++? Eso es lo que no se, segun hernanvid si. y por ahora no puedo ponerme a verlo.- El dijo que desde .net, no en general Bueno, si no es una solucion valida, pues  yo solo comente
999
« en: Martes 20 de Febrero de 2007, 02:49 »
 Hombre, que te digo... esa pregunta sobra. El servidor no respondera mal, sera el usuario (es lo mas factible) y en es caso bien sabes que no hay mucho que hacer (solo mirar si esta bien o no la info) pero... eso es lo que hace la pagina y el numero de usuarios no es un factor que decide este suceso. La pregunta inicial era de satura de numero, no de incompetencia
1000
« en: Martes 20 de Febrero de 2007, 02:39 »
Muahahah (riza maligna)
Mi respuesta de siempre... Perl Está pesado el temita de perl Muahahah (risa maligna) , no te valla a enojar
Pero, la cosa es que desde Perl puede usar PHP, pero desde PHP... Es que Perl necesita de php Muahahah (Es broma).-
Oooh pero, esperen, si, si sepuede! Claro que se puede cargar una extensión. Pero el tema está en hacer la dll con C#.-
pd: Hoy tengo ganas de pelear Muahahah (Mentira, es broma ) #1  mucho spam... #2 No, para nada, pero Perl es una goma, puedes usar C, C++, ASM, Prolog... si necesitas usar X, y o Z funcion de esta o queres integrar a lod dos lenguajes. #3 Y es que las DLLs de C# son muy diferentes a las de C/C++?
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 116
|
|
|