|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 34 35 [36] 37 38 ... 116
876
« en: Martes 27 de Marzo de 2007, 01:33 »
Que bien, tambien tiene un font grafico llamado display o animate (para animaciones .gif y cosas asi) que depronto tenga opciones para hacerlo (nunca he intentado)
Pero es una herramienta muy bunea para programar CGI.
877
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 23:58 »
Bueno, pera retomar el tema inicial de precios puesto por JuanK: An anonymous reader writes "The UK Government reckons that servers with Linux installed are greener than those running Windows. " The reasoning is that Open Source software tends to have lower hardware requirements and requires less frequent hardware upgrades to "keep up with the Joneses"; the Tory shadow chancellor has estimated that the UK could save ~600 million pounds per year by switching to Linux. aqui hay buenos comentarios
878
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 22:56 »
879
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 22:50 »
Para mi que es algo judicial
880
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 22:46 »
Claro mira: 1er fichero: adgbehcfi Entonces: Es igual a: Es una matriz de 3x3, facil en ese caso, el codigo que te puse esta muy incompleto pero la idea es entendible, a ver si te ayuda mas: string = 0; numero = 0 do { dato = array[numero].array[(numero+3)].array[(numero+6)]; // hacer algo con el dato... if(array[(numero+9)] == 8){ string = 1; last; //No se cual sea la funcion para salir de un loop en C++ } numero += 1; // o numero++ no se, el caso es que tiene que aumentar 1 para que cumpla todo el recorrido } until (string != 0);
881
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 22:12 »
Aunque no se de C++ si puede decir que es un trabajo facil y te doy una idea. Crea un array (o hash, oops en C++ cre que es unum  o struct...) donde defines la matriz: @array = ( 'a', 'b', 'c', 'd', 'e', 'f', 'g', 'h', 'i'); Luego haces un loop: string = 0; numero = 0 do { dato = array[numero].array[(numero+3)].array[(numero+6)]; } until (string != 0);
Y asi, estas faacil!
882
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 21:53 »
No, mucho antes, cunado Discovery paso es video de el Titanic (199*) usarn como 500 maquinasde Apple para quitarle el ruido a los videos y a su vez trabajo con el sonido. Aunque tambien estaban las BeBox (con dos procesadores) y las NeXT  creo que los 80 y 90 fue lo maximo en competencia infromatica (en cuanto a hadware) cosa que siempre paso por desapercibido.
884
« en: Lunes 26 de Marzo de 2007, 01:43 »
885
« en: Domingo 25 de Marzo de 2007, 04:19 »
No, porque para eso estan los moderadores, ademas, si no sabes sobre un tema... no podes responder y tampoco tenes que hacerlo.
886
« en: Domingo 25 de Marzo de 2007, 00:48 »
PD. su-, a que te refieres en que da problema, no te entiendo muy bien. Digamos que hay una discucion de Java vs. .NET, por regla no podria crear otra y como no se de Java ni de .NET entonces quedo excluido del tema hasta los 15-30 dias y en ese entonces alguien puede crear otro tema y yo no podre tratar el tema que quiero. Es decir, se pelearia por el tiempo de uso o por el tema mismo, sin esta regla (no se si la mal interpreto) cualquiera podria crear un tema (si es valido y cumple con las normas) a cualquier hora/dia sin problema alguno.
887
« en: Domingo 25 de Marzo de 2007, 00:41 »
#include <stdio.h> main () { float a; printf("Numero => "); scanf("%f",&a); printf("Digito %f\n",a); }
Si ingresas 1, dara 1.000000
888
« en: Domingo 25 de Marzo de 2007, 00:31 »
Creo que esta parte tiene un problema: 3)La idea sería proponer una nueva discucion cada sierto tiempo 15-30 dias. Cuando pase el periodo, se haría al final un rejunte de las cosas importantes que vale la pena resaltar. (En lo posible en el primer posts, así si alguien entra desde Google, no tiene por que leer todo, similar a las noticias) Creo que lo mejor seria tener algo mas libre, esto daria problemas (alguien quiere hablar de tal cosa, otros de otra o peor aun, nadie pone tema esperando a que alguien mas lo haga) Y lo mejor seria usar el foro de dudas informaticas, para eso esta, aunque se necesitaria una moderacion mas amplia.
889
« en: Sábado 24 de Marzo de 2007, 21:42 »
A mi me gusta la idea, buno lo de los puntos no tanto, pero de estas dsicuciones siempre se saca informacion util, creo yo.
890
« en: Sábado 24 de Marzo de 2007, 15:53 »
Yo encontre esto en el mprimer link que salio en Yahoo!
891
« en: Sábado 24 de Marzo de 2007, 01:11 »
Como dicen al cesar lo que es del cesar.  Sin comentarios. La PC original fue un intento de IBM para entrar en el mercado de los ordenadores domésticos, entonces dominado por el Apple II de Apple Computer y varias máquinas con CP/M. Model: 5150 Released: September 1981 Price: US $3000 CPU: Intel 8088, 4.77MHz RAM: 16K, 640K max Display: 80 X 24 text Storage: optional 160KB 5.25-inch disk drives Ports: cassette & keyboard only internal expansion slots OS: IBM PC-DOS Version 1.0 NAME APPLE II MANUFACTURER Apple TYPE Home Computer ORIGIN U.S.A. YEAR April 1977 END OF PRODUCTION 1980 BUILT IN LANGUAGE Integer Basic KEYBOARD Full-stroke keyboard - only supports uppercase letters CPU MOS 6502 SPEED 1 MHz RAM 4 KB (64 KB max.) ROM 12 KB (Monitor + Integer Basic + 'sweet 16' mini-assembler ) TEXT MODES 40 x 24 / 80 x 24 (with 80 columns card) GRAPHIC MODES 40 x 40-48 (16 colors), 280 x 192 (4 and later 6 colors) COLORS 16 SOUND one channel SIZE / WEIGHT Unknown I/O PORTS Video out (composite), 8 expansion slots, Tape recorder, Paddles POWER SUPPLY Built-in PSU PRICE $1298 (1978, USA)  creo que Wikipedia tiene un error... De aqui mira Apple I: http://oldcomputers.net/index.html(Mira esto mas como una broma, realmente esto no me importa) Aun asi yo creo que "las PC's" podrian haber sido populares con otros OS  (soy terco)
892
« en: Sábado 24 de Marzo de 2007, 00:44 »
Habra algun dia en el que no tengas la razon y yo no sere feliz  y no se (no entiendo) porque Apple no es una PC, es decir, no es compatible con las otras pero por definicion e historia son PC's (eso creo  ) Mi punto es que el software no es tan importante en el termino PC (aunque no deja de serlo, es obvio) Me parece una total y absoluta mentira, sera que en tu pais todos son ricos y solo compran PCs No, de hecho yo tengo un clon porque no quiero tener una Apple (aun no y no quiero hablar de porque no), solo era por dar ejemplos... Lo que intento decir es que podria tener una buena marca, y ser PC sin usar MS Win. pude ser BeOS que corria en Intel pero como no tenia fama y no lo administraron bien... En fin, es lo que creo y no apostaria por ello.
893
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 23:59 »
No te creo Apple esta primero que Microsoft y en efecto, Apple desafio (con su diseño) a IBM y por eso toom popularidad. MS-DOS no necesitaba de ningun mouse ya que era pura linea de comandos y ese fue el S.O. que inicio todo, una copia descarada de CP/M del genial Gary Kildall. Por eso mismo, ese no es el modelo de "coputadora personal". Todo eso tambien es copia de Xerox: http://en.wikipedia.org/wiki/Xerox_Alto Si, lo se, pero lo hiciero funcional. ¿Suerte? Já, por favor ... Y estas confundiendo Windows con MS-DOS ... muchos años pasaron hasta que CREARON Windows. Indirectamente gracias a Bill, pero sin el (pudo ser un John) y habria funcionado, Bill no creo Windows fueron sus empleados, bueno eso creo (no estoy seguro, notese). Ni lo veras ya que justamente lo que hicieron fue popularizar hasta limites jamas imaginados la PC y eso es lo que se esta diciendo aca. El que no sea capaz de reconocer eso es que tiene graves problemas. Incisto, con Apple se hizo popular (con IBM) independiente de Microsoft... es mas, la mayoria de personas ni saben que le comprar a Microsoft y creen que Windows es gratis porque les viene con su HP, IBM, Dell... Hablo a nivel de Hadware
894
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 23:38 »
No esto seguro de lo que ustedes dicen sobre las PC personales, yo creo que Steve Jobs fue el verdader promotor y Bill Gates lo siguio... Bajo NINGUN punto de vista, Apple no vendia PCs (entendido como IBM PC o compatible) sino su propio hardware totalmente propietario. A ver donde esta el monopolio! Si fuera por Jobs no solo tendrias un S.O. cerrado sino un hardware cerrado. No lo digo por eso, el fue el primero en integrar el mouse, de Xerox... Mr. Gates se lo copio de Apple (y Apple de Xerox) empecemos por ahi. Los tools graficos, como los menus y todo eso, si adivinen, Apple fue el primero funcional. Las carpetas amrillas (como las de Win95) de BeOS que era (por un tiempo) lo que uso Apple. BeOS, el primer sitema operativo de multimedia. Ademas, el (Mr. Gates) no tuvo ninguna iniciativa, solo suerte, como saben el compro Windows e hizo un trato con IBM... Bill no incorporo nada nuevo, Windows tampoco pero IBM y muchas mas si. PD: No he visto el primer PC de Microsoft
895
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 23:27 »
Ahora no funciona porque el link no es estatico, el hecho es que si lo puede encontrar...
Busca con "poner una foto" en la taberna y veras que si lo encuentra.
896
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 21:09 »
No esto seguro de lo que ustedes dicen sobre las PC personales, yo creo que Steve Jobs fue el verdader promotor y Bill Gates lo siguio...
Lo que si puede decir es que sus aportes (de $$$) a las escuelas y hospitales ha sido de mucha ayuda (es creo).
897
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 02:19 »
en filosofia se puede definir como la facultad de responder "de forma factible y racional" a un estimulo (por eso mi ejemplo de fototropismo) lamentablemente no tengo un diccionario filosofico a la mano para probar la veracidad de este concepto pero hasta donde yo se razonar es lo que expuse antes. Los terminos filosoficos (en cierta forma) solo pueden ser definidos por el que lo intenta, es decir, mira el "bien y el mal"... varia mucho segun quien hable de esto y tal como lo expresas en tu firma, la verdad absoluta es tan factible como una defenicion (que ironico, no?). Supongo que es una superposicion cuantica  y si suena raro solo mira cuantas paginas tiene este hilo, nuevamente no sobra poner mi cita del hombre como iman "Mas allá de toda creencia o religión, considero que todo hombre o mujer que traicione a un semejante está cometiendo un pecado imperdonable, sea religioso, ateo, filósofo, hippie; presente los argumentos que presente, para mi solamente serán excusas que se agregarán en una lista de idioteces que uno va escuchando a lo largo de su vida." Para seguir con esto: Tu única obligación
en cualquier período vital
consiste en ser fiel a ti mismo.
Ser fiel a otro ser o a otra cosa no sólo es imposible, sino que también es el estigma del falso Mesías... PD: Si te eres fiel a ti mismo eres fiel a los demas.
898
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 01:46 »
"la razon no deja de ser un instinto" ¿Filosofia? "las plantas tambien razonan" Esa no me la sabia, ¿que es razonar? segun la REA: Si filosofia, y en filosofia se puede definir razon como la facultad de responder "de forma factible y racional" a un estimulo (por eso mi ejemplo de fototropismo). En otras palabras razon es la causa de una accion y naturalmente todo tiene una razon (ver fototropismo). Lo que he dicho de conciencia es el problema de este caso, si no eres conciente de lo que tienes tiendes a ir por otros lados (ser infiel). Enko, si, estoy de acuerdo Froyd era un depravado, solo hay que leer sobre su teoria en los niños Solo lo comento porque es lo contrario a lo que he dicho, Froyd desia que teniamos un instinto desde que nacemos (como defecar (si defecar), por ejemplo o amamantar y todo eso  )
899
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 01:00 »
900
« en: Viernes 23 de Marzo de 2007, 00:54 »
y si un maton te insulta tu instinto te indica que debes golpearlo y es ahi cuando tu razon te dice si debes hacerlo o no depende de las circunstancias (¿es mas fuerte?, ¿esta armado?, ¿esta acompañado?) porque sin pensar esto te le vas encima Yo lo veo de otra forma, sabes, la razon no deja de ser un instinto, todo ser vivo tiene razon (no me digas que no, las plantas tambien razonan y si no crees estudia sobre el fototropismo...) He preguntado a muchos y nadie me ha podido responder (nadie que conosca): Hasta que punto un ser humano deja de ser humano? R: Hasta que pierde la conciencia. De eso se trata todo, si eres conciente no hay porque ser infiel (independiente del sexo). el problema es cuando tu instinto te dice mata para sobrevivir... no hace falta ser muy etico ni educado para saber que matar es malo, sin embargo hay gente que mata por hambre o por conservar su propia vida, el instinto se fortalece porque no requiere pensar demasiado para actuar y generalmente, dependiendo del caso, nisiqueira permite pensar para actuar, por eso es instinto a veces casi un reflejo. Deberias ser politico... y YO, ni hablar, pero dejando a un loado lo de bueno y malo veo que tenes que ver mas animal planet o algo asi, los institos son el pensamiento de la experiensia (espero que no sepas nada sobre la teoria del phychoanalisis porque si lo sabes  kicking asses) Realmente nadie analiso lo que puse (lo del iman)
Páginas: 1 ... 34 35 [36] 37 38 ... 116
|
|
|