|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 116
501
« en: Viernes 19 de Octubre de 2007, 23:02 »
Realmente es muy dificil saberlo, pero eso no importa mucho... es casi lo mismo (lo que varia es la configuracion y empaquetado). Entonces, cambiando la configuracion del mandrake 2007, puedes llegar a usar apt-get e installar paquetes deb en lugar de rpm?, y si se puede, como se hace? Eso seria un dolor de cabeza  es mas facil tomar el .deb o .rpm, descomprimir y modificar lo necesario (archivos de /etc/, paths y de mas).
502
« en: Jueves 18 de Octubre de 2007, 22:11 »
Sequro que has intentado con mount -t vfat -o rw,nosuid,nodev,quiet,shortname=mixed,uid=1001,gid=100,umask=077,iocharset=utf8 /dev/sda1 /mnt/usbstick
Si no da error entonces no debes de tener problemas.
504
« en: Miércoles 17 de Octubre de 2007, 23:02 »
Primero asegurate que el dispositivo si lo soporta (ifconfig). Luego configuras (man ifconfig o, si es el caso man iwconfig). Dupues de eso, configuras /etc/host, /etc/resolv.conf. http://linux.die.net/man/5/resolv.confLuego haces ping a ver si hay red. Otra solucion es usar un entorno grafico (Gnome o KDE) para configurar eso.
505
« en: Miércoles 17 de Octubre de 2007, 22:50 »
- Asegurate que en /etc/fstab este el dispositivo como rw (si no esta no lo pongas)</li>
- Lee esto</li>
- Lee bien sobre dd, te faltan parametros (bs y count)</li>
Intentaste copiar un archivo (crearlo en disco y pasarlo al dispositivo)
507
« en: Lunes 15 de Octubre de 2007, 21:22 »
Seguro, solo tienes que verificar que el valor ascii del caracter ingresado está entre 48 y 57. Y... si el usuario no usa ASCII sino caracteres japoneses?
508
« en: Lunes 15 de Octubre de 2007, 02:21 »
No lo he entendido, que queres hacer? Aunque no sea buno para esto, hare el intento: Si tratas de tomar los valores resultantes de ls... nunca lo lograras con system(). Para eso tendras que usar popen (si estas en GNU/Linux) o jugar con pipes. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <string.h> int main(int argc, char** argv){ if( !strcmp( argv[1], "-normal") ) system( "ls -all" ); else if ( !strcmp( argv[1], "-total" ) ) system( "ls" ); else printf("Introdueix -normal o -total:"); //Aqui, codigo con scanf return 0; }
Busca sobre la funcion scanf...
509
« en: Sábado 13 de Octubre de 2007, 17:45 »
puedes usar comandos (como cp) o hacer lo mismo que haces la primera vez para crear el archivo.txt pero lo pones en otro directorio (no es tan complicado, le doy 2 o 3 lineas mas)
510
« en: Viernes 12 de Octubre de 2007, 19:16 »
511
« en: Viernes 12 de Octubre de 2007, 19:09 »
Sabes por que a Jenna Jameson se la conoce como la PI/2 ??? Respuesta: porque el seno es maximo. (todos los dias aprendo algo nuevo  )
512
« en: Martes 9 de Octubre de 2007, 22:39 »
No creo que wget te sirva. Si podes hacer un cron en Windows el resto es pan comido: Haces un programa que (en el servidor) saque lo nuevo (compara un copia del archivo viejo con el nuevo) y lo guarde en otro archvo, asi solo tenes que descargar el archivo creado.
513
« en: Martes 9 de Octubre de 2007, 22:31 »
No se si este mal, pero mi pregunta es sobre LENGUAJE C, donde quiero crear algunos procesos Si, me equivoque de manual <sys/wait.h>
514
« en: Martes 9 de Octubre de 2007, 01:00 »
516
« en: Lunes 8 de Octubre de 2007, 23:39 »
Venga, que eso es muy simple... bueno mas o menos.
Si estas en UNIX (o Unix-like) podes usar un Shell script para esto (mira los comandos diff y tail).
Descargas el archivo, aplicas diff o tail (segun sea el caso) y operas o, ceas un cron en el servidor que por los comandos nombrados (diff o tail) cre un fichero nuevo (que sera el que el programa externo descarga).
517
« en: Sábado 6 de Octubre de 2007, 20:26 »
En terminal.... buno si se puede pero no es muy comodo y nunca lo he intentado. Con mjpeg es posible. http://mjpeg.sourceforge.net/
518
« en: Sábado 6 de Octubre de 2007, 20:20 »
Se puede hacer algo mas... ANSI escapes, aunque no sea la mejor solucion. printf "\e[2J";
519
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 00:43 »
520
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 00:40 »
LEY DE MANUBAY PARA LOS PROGRAMADORES1. Si funciona la modificacion de un programador a un programa ya existente, es probable que no sea lo que quieren los usuarios. 2. Los usuarios no saben realmente lo que quieren, pero saben con certeza lo que no quieren. LEYES DE PROGRAMACION DE ORDENADORES1. Cualquier programa, cuando funciona, es que se ha quedado antiguo. 2. Cualquier programa cuesta mas caro y necesita mas tiempo. 3. Si un programa es util, habra que cambiarlo. 4. Si un programa es inutil, habra que demostrarlo. 5. Cualquier programa se expandira hasta ocupar todos los recursos del ordenador. 6. La complejidad de un programa aumenta hasta superar la capacidad del programador que debe revisarlo. LEY DE GRAY SOBRE LA PROGRAMACION1. Se espera que se terminen n+1 tareas triviales en el mismo tiempo en que se concluirian n tareas. LEY DE GREER1. Un programa de ordenador hace lo que usted le ordena que haga, no lo que quiere usted que haga.
521
« en: Miércoles 3 de Octubre de 2007, 23:33 »
Y MySQL tambien es de pago (de cirta forma). Tambien hay otras DB como Berkeley DB (BDB) anuque ahora es de Oracle (desde el 2006).
Usa lo que tengas, asi suele ser mas facil.
522
« en: Miércoles 3 de Octubre de 2007, 00:36 »
Aunque el post tiene sus dias... Lo que queres es "cortar" el echo del STDIN. La idea es simple, pero depende del OS. En UNIX se usa termios para hacer el noecho (lo cual se hace con tclflag_t) y lerctura de STDIN Para mas informacion http://www.opengroup.org/onlinepubs/007908...bd/termios.html
523
« en: Martes 2 de Octubre de 2007, 22:12 »
mi pregunta es.... me podrian aconsejar un esamblador bueno para este tipo de trabajos?? A que llamas "ensamblador" ? Veo un problema de conceptos, SQL no es una base de datos, es un lenguaje (Structured Query Language) usado en la mayoria de las DB. Alguien, una vez, medijo que lo importante no es el lapiz si no el artista. Usa el lapiz que se acomode a tus gustos.
524
« en: Sábado 29 de Septiembre de 2007, 16:03 »
Imagina que estas en un IRC. Todos los datos y comandos son enviados como un texto cualquiera (los comandos usan \ antes de la palabra) y el cliente IRC interpreta lo enviado por el servidor.
Las imagenes pueden ser texto que el cliente interpreta, como ;-) o O_o y pone los emoticons que se deben de encontrar en el cliente.
525
« en: Sábado 29 de Septiembre de 2007, 00:00 »
Regex y no se si hay funciones como map y grep.
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 116
|
|
|