• Martes 13 de Mayo de 2025, 03:40

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - su -

Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 116
476
La taberna del BIT / Re: Los Programadores No Mueren...
« en: Jueves 15 de Noviembre de 2007, 20:55 »
Por ahora solo 7 votos  :(

477
GNU/Linux / Re: Instalador Del Open Office
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 21:37 »
:lol:  Ejecuta synaptic y descargas el fichero.

Tambien puedes mirar en la pagina de paquetes. o instalarlo via apt-get (man apt-get).

Mira estos documentos:

https://help.ubuntu.com/community/SynapticH...=%28synaptic%29
https://help.ubuntu.com/community/AptGetHowto

478
Software / Re: Esb(bus De Servicio Empresarial)
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 21:31 »
Este documento te puede ayudar mi conocimiento del tema es practicamente nulo.

479
La taberna del BIT / Re: Volvi
« en: Miércoles 14 de Noviembre de 2007, 21:24 »
Hogar dulce hogar?

Que gusto que vuelvas por estos lares  :good:

480
C/C++ / Re: Pequeño Gran Problema Con Archivos
« en: Lunes 12 de Noviembre de 2007, 17:35 »
Como lo estas compilado....

En Automat.h, que es eso de...
Código: Text
  1. #include <vector>
  2.  
:blink:

Creo que los archivos deberian ser .cpp, usar g++ o cpp y no gcc  :P

UPDATE: Xcode no instalo librerias de C++, ya se que es vector  :rolleyes:

481
Dudas informáticas / Re: Lenguajes Formales
« en: Lunes 12 de Noviembre de 2007, 17:26 »
UML?  :blink:

XMI?

Solo mira el link.

482
C/C++ / Re: Alternativas Al Fflush Para Linux
« en: Martes 6 de Noviembre de 2007, 22:08 »
Ooops, cierto... que pena  :nosweat:
Aunque para input (STDIN) si hay forma... (ver termios.h) para ser mas exactos tcflush()... creo  :blink:

UPDATE:

Ahora veo algo interesante... sera que setbuf servira?
Código: Text
  1. setbuf(stdout, (char *) 0);
  2.  
Pero para stderr y otros?

483
C/C++ / Re: Alternativas Al Fflush Para Linux
« en: Martes 6 de Noviembre de 2007, 21:28 »

484
C/C++ / Re: Busco Una Funcion...
« en: Lunes 5 de Noviembre de 2007, 22:32 »
Hay varias formas, lo mejor es usar getcwd() de unistd.h

485
La taberna del BIT / Los Programadores No Mueren...
« en: Jueves 1 de Noviembre de 2007, 23:54 »
La opcion "e" es muy perlish (al programar modulos).

 :D

486
La taberna del BIT / Re: Que Pasa Con El Foro ?
« en: Jueves 1 de Noviembre de 2007, 23:37 »
...La codicia es el camio a la perdicion  :blink:  no se quien lo dijo, tampoco se si es verdad pero de que seria el mundo sin ella...

Ciertamente seria bueno tener mas y mas usuarios pero no de esos que leen mal, esos que buscan elrincondelvago pero como son tan vagos no puede llegar.

487
GNU/Linux / Re: No Puedo Leer Documentos De Texto En Ubuntu
« en: Miércoles 31 de Octubre de 2007, 21:04 »
Pero... podes usar esos caracteres en la terminal?

El problema tambien puede ser de Qt (seria la primera vez que veo algo asi... y si si he usado estoas caracteres en muchos textos)

Intenta pasarlo a PDF y verlo con algun lector, si da el mismo problemas indica que el problema no es Lyx.

Por otro lado...
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=335996

Tex  :bad:  mejor pdf o cualquier otra cosa...

488
GNU/Linux / Re: No Puedo Leer Documentos De Texto En Ubuntu
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 22:02 »
El problema es que estas usando un version en_US.

Haz esto y no tendras mas problemas.
Resulta que antes era un bug, y el status esta marcado como fixed (esta es la  verdadera solucion).

489
GNU/Linux / Re: Linux - Faq
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 22:00 »
Mi distro no soporta un char-set indicado, que hago?

GNU/Linux soporta todos los caracteres Unicode y no Unicode (Japones, Chino...)

Para español, haremos lo siguiente:

Código: Bash
  1. root@MySys> localedef -i es_ES -f ISO-8859-1 es_ES
  2.  
Usamos localedef que define el entorno locale eso nos dira si es encode es valido o no.

Luego modificamos /etc/profile para que no tengamos que hacer esto cada vez.

Código: Bash
  1. root@MySys> echo "export LANG=es_ES.ISO-8859-1" >> /etc/profile
  2.  

Y para no tener que reiniciar tenemos que exporta la variable global (solo sera valido para la terminal en que se ejecuta)

Código: Bash
  1. usuario@MySys> export LANG=es_ES.ISO-8859-1
  2.  

490
GNU/Linux / Re: Duda Sobre Samba
« en: Lunes 29 de Octubre de 2007, 23:31 »
No dije que no podias tener dos volumenes montados en samba... le dije no a tu explicacion  :nosweat:

Este libro online te sera de mucha ayuda.

492
GNU/Linux / Re: No Puedo Leer Documentos De Texto En Ubuntu
« en: Domingo 28 de Octubre de 2007, 20:04 »
Tenes que instalar latex-ucs y con latex-contib podes usar caracteres Klingon  :alien:

493
GNU/Linux / Re: No Puedo Leer Documentos De Texto En Ubuntu
« en: Sábado 27 de Octubre de 2007, 20:10 »
El problema es el encode del texto ya que Ubuntu fue la primera distro basada en Debian que usa UTF-8 como characteres nativo asi que soporta muy bien las tildes y de mas.

Este FAQ te puede ayudar.

494
Software / Re: Trabajo Final
« en: Viernes 26 de Octubre de 2007, 22:37 »
Se pdoria usar Perl, C/C++, Java y depronto TCL, Python Ruby...

lo verdadera pregunta es... Que lenguaje manejas mejor?
El que mjor manejes puede ser lo indicado.

495
La taberna del BIT / Re: Adios A Los Pantallazos Azules
« en: Miércoles 24 de Octubre de 2007, 01:42 »
Cita de: "Eternal Idol"
Cita de: "su -"
En este aspecto creo que los micro-kernels son superiores...
No lo creen?
En teoria se podria llegar a decir que si, pero siempre habria que tener en cuenta cual fue el error que provoco el BSOD/Kernel panic/lo que sea.
Hmmm... la diferencia seria que no dice BSOD/Kernel panic/ sino Error loquesea: bla bla bla.
Sin matar al sistema, en teoria... por eso es que FUSE tiene su buen numero de usuarios.

496
La taberna del BIT / Re: Adios A Los Pantallazos Azules
« en: Martes 23 de Octubre de 2007, 23:50 »
En este aspecto creo que los micro-kernels son superiores...
No lo creen?

497
La taberna del BIT / Re: Cuentame Un Chiste
« en: Domingo 21 de Octubre de 2007, 21:48 »

Je, je.

498
GNU/Linux / Re: Permisos Ftp
« en: Sábado 20 de Octubre de 2007, 15:58 »
Citar
Asi estan entras a una carpeta en /home/Ftanori pero si das arriba puedes ver todos los directorios (los demas usuarios) y eso es lo que quiero evitar bueno ire leyendo ...

Para esto solo hay una solucion... hacer jails.
En una de las paginas te explican como hacerlo.

499
C/C++ / [Código Fuente] Se me recuerda que...
« en: Sábado 20 de Octubre de 2007, 04:23 »
Me acuerdo que yo hice un programa simlar (unia y partia en tamaños entrados en el ARGV) y pracctique con un archvo de 10 GB, aunque nada mejor que GNU split para hacer eso ;)

500
GNU/Linux / Re: Permisos Ftp
« en: Viernes 19 de Octubre de 2007, 23:20 »
Usualmente cada usuario tiene su propia cuenta, eso quiere decir que tiene su propio directorio en /home y ningun otro usuario (a no ser de que sea root) podra ver el contenido del otro (si los permisos estan mal hechos...).

Mira estos documentos... te puden servir.
http://www.openbsd.org/cgi-bin/man.cgi?query=sshd
http://www.security.ku.edu/docs/doc-viewer.jsp?id=26
http://www.ibm.com/developerworks/aix/libr...r-lnxw04OpenSSh
http://www.minstrel.org.uk/papers/sftp/
http://www.uri.edu/student_organizations/f...t29/node11.html

Seria bueno cambiar el gid o uid en /etc/passwd (/etc/shadow)

Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 116