|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 116
2001
« en: Domingo 2 de Julio de 2006, 02:35 »
bash-3.00# gcc veamos.c veamos.c: In function `main': veamos.c:167: error: syntax error at end of input bash-3.00# bash-3.00# su - password: rm -rf /home reboot
ahi tienes tu exploit el error es aqui:
printf("GET /cgi-bin/Count.cgi?%s\n\n",qs);
Yo creo que le falta el output rn la linea comando. man gcc
2002
« en: Domingo 2 de Julio de 2006, 02:25 »
Resulta que hay una disputa entre los fanaticos de BSD/Mit y GPL entre cual es mas libre, como resultado salio esto.
2003
« en: Domingo 2 de Julio de 2006, 00:46 »
DO WHAT THE FUCK YOU WANT TO PUBLIC LICENSE Version 2, December 2004
Copyright © 2004 Sam Hocevar 22 rue de Plaisance, 75014 Paris, France Everyone is permitted to copy and distribute verbatim or modified copies of this license document, and changing it is allowed as long as the name is changed.
DO WHAT THE FUCK YOU WANT TO PUBLIC LICENSE TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION
0. You just DO WHAT THE FUCK YOU WANT TO. Notese que no es broma, es en serio y esta licensia es aceptada http://freshmeat.net/browse/1008/
2004
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 20:57 »
A mi nunca me llegaron(desde Febrero).
Lo mandan por barco si es a otros paises, asi que esperate como un mes mas.
2005
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 16:34 »
Out of Topic
X.Cyclop, ¿a qué te refieres con ser Gallego? ¿Significa algo esa palabra por tu tierra?
Espero respuesta (ala, seguid con vuestras peleas que últimamente yo no sé qué ha hecho el mundial que estais todos insoportables) [este comentario va sin maldad]
Que yo sepa son de Galicia.
2006
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 15:57 »
SlackMod => manager para modules de SlackWare. [Link malo] Aegis => antivirus YARSSS => RSS lector/creador
2007
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 15:49 »
Yo pedi unos y me llegaron como 10 para cada arquitectura, regale unos cuantos. Pero sin duda, me quedo con SlackWare, pero bueno, les cuento que con mi experiencia en distros (he usado muchos) Ubuntu es especial, si miran como hace el init parece que le hubieran puesto Gnumach. Bueno, por algo Sun soportara Ubuntu para su nueva generacion de servers.
2008
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 01:39 »
Wow Bueno, algun otro link? Para activar la red.
2009
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 01:36 »
¿Porqué dicen que Ubuntu "es para la humanidad"?
Yo veo que el que es para la humanidad es Suse, porque tiene todo gráfico, incluyendo la instalación la cuál la de Ubuntu es en consola. Ubuntu quiere decir (en alguna de las 10000 lenguas africanas) "humanity to others". Fuera de eso, la integracion es mejor que la de Suze, y si vez el instalador veras porque es para la humanidad, es mas, creo que es una pregunta auto-respuesta pues bien es GPL, mas que Suze (contacta a Canonical y te los mandan todos gratis y sin costo de envio) asi que por filosofia es mas para la humanidad que Suze. Que sea mas facil o no de instalar no implica que no sea de la humanidad, y si alguien no puede instalar Ubuntu es un idiota, pues bien este tipo de usuario ni instalan Windows, incluso les da miedo salir de su rutina de "Exel", paint, e-mule y sus juegos haaa y el sincronizador de su PDA y quizas un iTunes, ja.
2010
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 00:35 »
lo mas chistoso es que yahoo usa el motor de google para sus busquedas  Yo no lo creo. Yahoo => Altavista, Alltheweb MSN => Yahoo, Lycos, Google. Google => Google
2011
« en: Sábado 1 de Julio de 2006, 00:32 »
Orientados para Computadoras. Y en dado caso quiero ser Asistente de Seguridad a empresas.
PAra eso tengo que desarrollar Archivos de intruccion. Pero voy poco a poco. Deberías aprender Programación, seguridad y redes.
Empieza por dominar PHP y más tarde lo demás (C, C++ y los otros temas/lenguajes). Sin duda, en la red hay mucho de esto, te aconsejo Awk, Bash, Perl, ¿Lex, Yacc?
2012
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 22:53 »
Cannot create GtkGl Context. Instala GtkGL que de pronto no lo tenes y eso deve ser, no se quizasa no sea compatible el shared object de la libreria que fue compilado con la de tu PC, no se me viene ninguna otra idea.
2013
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 21:27 »
creo que el link se daño Que raro, yo no uso google, yo uso yahoo Pero si, es el que pone X.Cyclop.
2014
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 03:37 »
O si estas realmente... hmmm no se, podes hacer tu propia distro, pero eso es muuy duro, bueno ahi te respondimos.
2015
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 03:30 »
El titulo es confuso, pero bueno, ahi les va: The Importance of PerlPongan links de la importacia de otros leguajes, como VB .net, C y demas, que depronto aprendemos cosas nuevas.
2016
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 01:03 »
Hasta ahorita la mejor versión es la 2.6.X. Te refieres a la version del kernel? Je, je, si estas en Via, la mejor es µLinux, pero te toca "laburarla" SI se refiere al kernel, esque el esta con lo de Linux => Kernel y Gnu => OS then Gnu/Linux => OS-Linux
2017
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 01:00 »
Hola amigos soy muy tonto y quisiera saber el funcionamiento del printf();
NAME printf - format and print data SYNOPSIS printf FORMAT [ARGUMENT]... printf OPTION DESCRIPTIONOTE: your shell may have its own versio of printf which will supercode the version decribed here. Please refer to your shell's documentation for details about the options it supports. ya me canse, #!/usr/bin/env perl use strict; print "You sucker\n"; system("printf --help"); print "Did you get it?\nGoogle it!\n";
2018
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 00:49 »
Web: Perl Desk: Perl Yo y mi aficcion
2019
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 00:44 »
Hasta ahorita la mejor versión es la 2.6.X.
Si hablas de distros de GNU/Linux, pues Suse.
"No existe la mejor distribución Linux", según ejecutivo de IBM http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/...s_290606-15.htm Que raro, yo habia leido que IBM le gusta TurboLinux y RedHat...
2020
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 00:39 »
Linux es un entorno para quienes gusten de "andarle moviendo" (hasta cierto punto y según nuestros conocimientos), quienes mencionan que será mejor cuando sólo se haga uso del entorno gráfico más bien se refieren a "usable por la mayoría de personas", refiriéndose como mayoría a quienes no tienen conocimientos "informáticos de carrera" (contadores, estudiantes de medicina, arquitectos, licenciados, etc.).
Saludos, JJ (Geo). Siempre he dicho en en todo Unix/Unix-like una vez que lo configuras funciona hasta la muerte (en siertos casos la muerte es actualizar, como en Linspire o un RPM como Suze) y realmente el problema de entendimiento, en el 70% de los casos es mental, pues bien me a tocado personas que literalmente le tiene miedo a aprender un tema nuevo si es referente a los compus. Aunque hay que recordar que Unix no fue programado para usuarios, es mas, en pricipios fue programado como un juego.
2021
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 00:33 »
Principiante => Ubuntu/LinSpire/Suze Intermedio => Fedora/RedHat Super usuario => SlackWare/Debian __Otros OS para SU__ - Solaris</li>
- FreeBSD|NetBSD|OpenBSD|Dragonfly</li>
2022
« en: Viernes 30 de Junio de 2006, 00:27 »
Ahora mi avatar es simila a el de bioperl, solo porque me gusto. La firma, bueno, solo miren.
2023
« en: Jueves 29 de Junio de 2006, 00:35 »
Yo me quedo con mi vt102/vt2**  pasar de una direccion a otra o usar/ejecutar algo estando en lugares defierentes.. hmmm Unix  ¿Que mejot?
2024
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 23:12 »
oka, aclaro un poco más. Necesito que el usuario firme un formulario que llena. El formulario es HTML, por ende no hay código en él, mas que HTML o javascript para utilizar. El proceso es el siguiente: El formulario es una declaración jurada que el usuario llena, y debe ser firmada ANTES de hacer el submit al server IIS. Digamos, debería ser firmada por el browser o alguna api de windows. Cuando se hace el submit, al server debería llegarle los datos del formulario junto con los datos firmados. La firma no puede hacerse en el server porque la clave privada no viaja al servidor, siempre está en el cliente y aparte, desde el punto de vista de la seguridad eso no sería válido.
Entonces el problema se plantea ante la imposibilidad de utilizar algoritmos para firmar en un browser, pués no está esto soportado por javascript que es lo que imagino debería usar.
Alguna idea? PD: gracias por ayudarme No es pocible: - No todos usan WIndows, asi que eso del API de windows sera descartado</li>
- El codigo tendria que se ejecutado por la maquina residente en el server, y si javascript no lo permite, no creo que exista otra manera.</li>
Creo que la solucion seria que en el formulario le pongas un campo de acceso multiusuario, es decir, como una cuenta de correo, te pida nombre y usuario y a la vez la firma que seria agregada despues en el servidor. Lo de multiusuario es para evitar problemas. La firma no puede hacerse en el server porque la clave privada no viaja al servidor, siempre está en el cliente y aparte, desde el punto de vista de la seguridad eso no sería válido. Entonces para que la firma?
2025
« en: Miércoles 28 de Junio de 2006, 23:02 »
LWP tiene mal los nombres de las categorías, pero separa manuales de scripts, artículos... Te referis a este: LWP
Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 116
|
|
|