|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 75 76 [77] 78 79 ... 116
1901
« en: Sábado 22 de Julio de 2006, 00:17 »
13. Si das consulta/soporte a un(a) amigo(a) o familias te veras condenado ha hacerlo por siempre. 14. Windows es myu facil, cualquier idiota lo puede usar, pero venga, que cada dia hay mas puntos de soporte y cada dia hay mas de "y... eso que es?" teniendo que aprende y aprender (al igual que en todos los OS) 15. Mas juegos. 16. Mas caro. 17. Consumira mas recursos y tendras que comprar una PC nueva. 18. Aunque Billy se va, si no eres fiel a Microsoft y sigues comprando a Microsoft, estaras condenado al infierno sin animos de perdon.
1902
« en: Sábado 22 de Julio de 2006, 00:06 »
solo por curiosidad su -, que estructura de datos estas usando para el manejo de informacion?...guardas todo secuencialmente en archivos binarios o usas una mezcla de arboles (B+, rojinegro...lo que sea) y tablas hash? Perodon por no responder antes, pero no vi el post La estructura es muy similar a XML y esta fragmentada como HTML (en forma de tablas con TR, TD...) en donde cada objeto es compreso con LWP o Zlib. La idea es hacerlo por medio de hashes multidimencionales (en forma de vectores) y almacenado en una forma basada en bioperl algo asi como: <table="nombre" size="tamaño_de_tabla"> <Item="nombre">dato bla bla bla</item> </table>
Ahora estoy mirando un par de modulos para implementarlo.
1903
« en: Viernes 21 de Julio de 2006, 20:40 »
1904
« en: Viernes 21 de Julio de 2006, 17:15 »
ubuntu no es para desarrolladores, ubuntu es para humanos, osea para usuarios finales ¿Y qué distro está hecho para desarrolladores/programadores?  Como dice leandrog, es para todo, pero lo tenes que transformar. SlackWare  o Debian, ¿Red Hat? Je, je es igual que Widows, si queres programar en algo, instalalo (a menos que sea Perl, claro esta en Ubuntu, porque en Win...)
1905
« en: Viernes 21 de Julio de 2006, 01:32 »
Instala Gnu/Linux, un Unix o un BSD El problema es el mapa, incisto, asegurate que el krymap si sea el corecto...
1906
« en: Jueves 20 de Julio de 2006, 23:32 »
Hay alguna manera de ver los proceso que estan corriendo en otra pc conectada en red (ya sea de winXP a winXP y wde inXP a win98), pero sin usar algun programa alternativo y tbm si es posible ejecutar el programa desde la otra pc (por ejem, ver la pagina o el word de la otra pc, pero sin tomar el control de la otra pc), es posible eso? alguien me dijo que si UNIX man Busaca SSH o Cygwin
1907
« en: Jueves 20 de Julio de 2006, 16:39 »
Instala gcc, g++, glib* y ld... por eso no me gusta Ubuntu
1908
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 02:59 »
1911
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 01:59 »
1912
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 01:55 »
Si estas usando el map del teclado que es? ojo con eso.
1913
« en: Miércoles 19 de Julio de 2006, 01:52 »
Mira si hay un log en /var que sea de postgres, aunque yo no uso esto, puedo decir que es obvio que el programa no encunetra un puerto para hacer la coneccio (esto es lo que yo desto de las BD, todo es por puertos...) Hmmm, mira la configuracion.
1914
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 03:16 »
Hola. Pues, aunque sea un poco paranoico, siempre esta aque problema de la seguridad en servidores. Hay varis formas de mantener seguro todo tus datos (pode encriptar o cifrar, pero como digo, si te ponen una pistola en la cabeza... nada sirve, para el resto... ) aunque no siempre es la mejor forma. Para los servidores es recomendable tener un backup, preferiblemente en otro disco, aparte o en otro servidor, tambien es bueno proteger los puertos poniendo un firewall, y algo muy importante es tener un sistema que espia los procesos y por quien se efectua esto te daria una forma de restrigir al usuario si se tiene un buen programa. Como este es un foro de programadores, creo que no muy dificil hacer esto (en Unix, claro) tener un programa que lee los PIDs que se encuentran en /proc (y alli esta toda la informacion requerida como quien ejecuto el programa y de mas) y que cree un log seguro. Otra buena idea, especialmente en las rede LDAP, es crear un file-system virtual para restringir es acceso u ortros cambies, aunque esto implica mucho, es una buena idea. Es bueno escanear los puertos de vez en cuando para estar seguro de que no hay un backdor, ni nada por el estilo. Al igual que es bueno tener un programa que se mantega viendo la coneccion, los puerto y este atento a los ataques (de estos programas hay muchos en red, solo busca) Manten parchado el sistema.
1915
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 03:01 »
Creo que es del table. Lo que te recomiendo, es que haga un resize al navegador, asi no tenes que preguntar el tamaño del mismo, simplemente le pones el tamaño indicado y listo (todo por medi de javascript)
1916
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 02:57 »
HTTP, es un protocolo "didactico" con el usuario que se efectua por medio de TCP, usualmente en el puerto 80, es el metodo de transferencia de informacion mas usada en el mudo de la red, es un modelo cliente-servidor, y se basa en URLs (Universal Resource Locator) que asocia los recursos dados.
1917
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 02:50 »
Buno, existen un mundo sin fin de protocols con diferentes usos, un servidor es tan solo un programa que, tras IP (Internet Protocol) efectua una serie de comandos, o dependiendo de el caso servicios (como indica el nombre) normalmente por medio de dos protocolos (TCP y UDP) que siguen una serie de pasos para ser de esta manera un servicio (tal como FTP, SSH, POP/SMTP y de mas) dando un control remoto o una simple union informatica.
1918
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 23:07 »
1919
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 04:03 »
Y que tiene de malo los WM? Window Maker /(Next|Gnu)Step/ FluxBox BlackBox Twm Fvwm Ion
1920
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 03:59 »
 se habla de Debian y se termina en Windows... El unico OS seguro es todo alquel que no es manejado por idiotas  sin importar cual sea. Por lo que veo, nadie expone las sircustancias en las cuales son crackeados estos sistemas, ni como estan conformados (ni quien lo usa, he) asi que ni modo, nada es seguro, es como la vida normal en la que cualquier dia te mueres y listo, eso consta de suerte. Por sierto, ¿Como es el IP de Win* XP|Vista? sigue el protocolo propuesto (esque no he leido los comentarios nuevos de nmap)
1921
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 22:55 »
No se, pero ahora tengo que jugar con Xorg y las 500 nenas  mucho mas interesanta que eso de "manda este correo y te ganas... " o ese de "Eres un ganador..." puro bla bla bla... ¿no?
1922
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 22:48 »
Los lenguajes cambian, nuevas tecnologias surgen... dies años... muchooo
1923
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 22:45 »
Como dice fuhrer, el sudo no da todos los permisos, usa su - claro, tenes que saber el passwd de root, amenos que lo cambies, no se si con sudo tengas la pocibilidad de modificar el passwd. En cuanto a lo de Windows, se me hace raro, porque el IO de Linux es pesimo (comparado con Solaris y BeOS) y segun perlmonks es el unico OS donde realmente el IO es lento, hmmm... ese es el problema el IO como esta implementado, supongo que Win32 no esta diseñado para eso
1924
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 22:39 »
Multo, multo facil, lo programas y ya, haces una aplicaoin grafica y lees la documentacion de Gnome que esplica como ponerlo en el menu y todo eso (no la tnago ahora, pero en red lo encontras, es un libro free)
1925
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 02:45 »
 Yo estoy en NetScape 7.1 para Linux (ya ni lo hacen) y lo puedo ver, incluso en links -g (modo vga)
Páginas: 1 ... 75 76 [77] 78 79 ... 116
|
|
|