• Sábado 10 de Mayo de 2025, 17:15

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - su -

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 116
176
Perl / Re: consejo sobre IMAP y pregunta sobre POP3Client
« en: Sábado 16 de Mayo de 2009, 17:34 »
Citar
cual modulo de IMAP me recomiendan usar?
Net::IMAP::Client
Citar
Tambie quisiera saber si es posible hacer esto... para revisar un mensaje hago esto
De hecho, lo haces mal... mira bien la documentacion del modulo, ahi te ponen un buen ejemplo:
Código: Perl
  1. use Mail::POP3Client;
  2.   $pop = new Mail::POP3Client( USER     => "me",
  3.                                PASSWORD => "mypassword",
  4.                                HOST     => "pop3.do.main" );
  5. # Por cada mail
  6.   for( $i = 1; $i <= $pop->Count(); $i++ ) {
  7.     foreach( $pop->Head( $i ) ) { # tomamos el head
  8.       /^(From|Subject):s+/i && print $_, "n";
  9.     }
  10.   }
  11.   $pop->Close();
  12.  
Y eso es muy diferente a lo que estas haciendo, tu estas tratando de obtener el encabezado de un correo, sin comprobar que existe, o que si hay coreo.
Citar
pero quisiera que en un TextEntry al escribir algun numero y al oprimir un boton, Head reciba el numero y me muestre el mensaje 4... pero no se si tengo que repetir todo el codigo de Mail::POP3Client en signal_connect del boton, o hay alguna manera de que siempre se mantenga conectado y solo al oprimir el boton Head retome el numero y me muestre el mensaje?
Ahi cambia un poco las reglas, en la funcion del boton, tienes que repetir solo la parte de $pop->Head($numero) y $numero tiene que ser menor o igual a $pop->Count().
Asi que si, si se puede.
Citar
yo hacia algo parecido en C y usaba un while para que el socket se mantuviera conectado, pero en perl no se si se pueda hacer lo mismo, o sera que tengo que conectarme mediante el modulo POP3Client a mi cuenta por cada mensaje que quiera revisar?
No, mira el ejmplo, primero ven cuantos mensajes hay, luego toman el header e imprimen la line que sea un "subject" o "from" y luego cierran la conexion con $pop->Close().
Podes hacer lo que quieres antes de usar Close() sin tener que conectarte de nuevo al servidor.

177
En teoria se puede hacer con la ayuda de ifconfig y de pronto route aunque los access points deben de tener una ip diferente.

178
GNU/Linux / Re: Servidor Linux, que distribucion?
« en: Miércoles 13 de Mayo de 2009, 22:55 »
Si quieres montar un servidor con soporte usa un GNU/Linux de pago, de lo contrario cualquiera te sirve... al final es el mismo kernel, Apache y PHP/Python/Perl.

En cuanto a FreeBSD, requiere conocer un poco mas de UNIX.

Aqui tienes una lista basica de distribuciones GNU/Linux, todas se pueden adaptar como servidor
Ademas, te recomiendo leer el FAQ

179
GNU/Linux / Re: format x:
« en: Martes 12 de Mayo de 2009, 21:57 »
Ademas, lo he puesto en el FAQ del foro  :)

180
Software / Re: FileZilla y secure CRT
« en: Martes 12 de Mayo de 2009, 21:55 »
Citar
De primeras me hablan de algo nuevo y es eso, Mas k un manual si me gustaría una descripcion basica de lo k es cada una de las dos cosas
No hay que hacer mucho trabajo para encontrar tal cosa  :lol:
http://www.filezilla.es/

SecureCRT es un software desarrollado por VanDyke software es un emulador de terminal para SSH.

181
JavaScript / Re: Imprimir un solo div
« en: Martes 12 de Mayo de 2009, 00:38 »
:ouch: Me como mis palabras... de verdad que existe... ¡Una razon mas para odiar a JavaScript!  &lt;_&lt;

Gracias a ti por el dato.

182
Software / Re: FileZilla y secure CRT
« en: Martes 12 de Mayo de 2009, 00:32 »
Quien necesita un manual para FileZilla  :huh:
En fin, no tarde mucho en encontrar esto (25 sec, app.).

SecureCRT  :blink:  ve con Dios...
Con OpenSSH, para que eso?  :P

183
JavaScript / Re: Imprimir un solo div
« en: Martes 12 de Mayo de 2009, 00:22 »
Hay una gran diferencia entre JavaScript y CSS... lo que pones ahi es CSS.
Citar
pero lo que hacen es mostrar el div, mientras que lo que yo quiero es imprimir a traves de la impresora, (en papel).
Imagina por un rato que alguien pone codigo JavaScript que hace eso en esta pagina, entonces todo el mundo que entra a esta pagina, si tiene una impresora prendida, imprimiria sin intencion alguna esta pagina.

La respuesta es no, no se puede, y es por cuestiones de "seguridad" como puedes ver con el ejemplo anterior.

Depronto si hace un plugin para Explorer, Firefox, y KHTML (Safari y Konkeror).

184
GNU/Linux / Re: formar x:
« en: Lunes 11 de Mayo de 2009, 21:51 »
Cita de: "lair"
si eso es lo que quise decir, nadamas que estos m@|d¡t0s dedos como que no se prestan muy bien para escribir,

gracias por el comando.
En UNIX y UNIX-Like existe un comando que se llama apropos que busca todo lo referente (en los manuales) a una palabra dada, por ejemplo:
Código: Bash
  1. apropos ls
  2.  
Me da una lista (muy grande, por los modulos de perl) y una descripcion pequeña...

De esa forma, podes buscar todo lo refrente a format y evitar tener que esperar.

185
GNU/Linux / Re: Problema con audio en Ubuntu 9.04
« en: Lunes 11 de Mayo de 2009, 21:42 »
Hmm... fuera de lo que dice m0skit0, mira aumix o alsamixer que de pronto podes controlar el volumen.

186
C/C++ / Re: programar en Eclipse para arquitectura ARM
« en: Martes 28 de Abril de 2009, 03:01 »
Si estas pasando el programa compilado al ARM, lo que necesitas es usar un toolchain ya que, por cuestiones de arquitectura, el binario no ejecuta.
Asegurate que si lo esta compilando para la arquitectura que es (ejecuta file mi_ejecutable en una terminal).

187
C/C++ / Re: Insertar ceros por la izquierda
« en: Sábado 25 de Abril de 2009, 16:46 »
Se puede hacer con sprintf()

188
C/C++ / Re: Que me recomiendan C++ ó Java para programar juegos?
« en: Sábado 25 de Abril de 2009, 16:38 »
Cita de: "m0skit0"
Linux sin embargo tiene más mercado y más usuarios ansiosos por ver juegos en él.
Why you should support Mac OS X and Linux

Si lo haces con SDL, lo puedes hacer para casi cualquier sistema operativo, al igual que OpenGL.
Por cuetiones de ventas, yo venderia para los tres sistemas operativos.

189
GNU/Linux / Re: WIFI SLAX NO DETECTA TARJETA DE RED INALAMBRICA
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 03:24 »
Si veo otro titulo, escrito con todo en mayusculas, rm -R $0;

El problema es, seguramente, VirtualBox ya que este tiende a usar caulquier configuracion de red y mostrarla como una etherner.

190
GNU/Linux / Re: problemas con ip
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 03:19 »
Asegurate de que el route este bien hecho, mira que la infromacion de iwconfig y ifconfig concuerde con la que pones ahi.

Haz un ping a el gateway para ver si realemente tienes net, el probleme puede ser al resolver el dominio.

191
GNU/Linux / Re: librerias de desarrollo
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 03:11 »
Cita de: "m0skit0"
¿No se necesita libc6-dev para los .h? Juraría que sí :P
Eso es en debian... en las fuentes esta incluido... y en los rpm, si mal no estoy.
Cita de: "moskito"
Creo además que el paquete gcc tiene incluído todo lo que necesita, es decir, as, ln, etc..
No: GNU binutils  :D

192
La taberna del BIT / Re: en que programa microsoft
« en: Sábado 18 de Abril de 2009, 04:15 »
Desde hace mas de 12 años asi son las cosas, o sino mira a BeOS, todo en C++ y eso que esta muerto... BSD en C, hecho en 1977 (hace 32 años).
No seria raro si Windows 7 esta programado (gran parte) en C y C++

193
GNU/Linux / Re: librerias de desarrollo
« en: Sábado 18 de Abril de 2009, 04:05 »
Creo que solo necesitas estos:
  • binutils (contiene ar, as, ld, ln y otras herramientas).
  • libc.
  • libgcc.
  • linux-headers (del kernel).

194
GNU/Linux / Re: Script en shell
« en: Sábado 18 de Abril de 2009, 03:58 »
Lo malo de eso es que se puede ver el password con un simple cat... yo usaria un lenguaje compilable.

195
GNU/Linux / Re: script en bash
« en: Sábado 18 de Abril de 2009, 03:54 »
Cita de: "m0skit0"
Cita de: "su -"
daemon != demon
http://www.wordreference.com/es/transla ... &dict=enes

Además tu script está en perl, no es bash, pero vamos...  ^_^
He colocado bien el link, para que lo mires... la definicion de wordreference esta mas o menos mala:
daemon, from Oxford Dictionary  ;)
Es algo que se pierde con el tiempo, pero se refiere mas a la primera definicion puesto que daemon viene de eudaemonia, ademas, en UNIX se suele defini como Disk And Execution MONitor  :devil:

En caunto a lo del script, no hay gran diferencia... te lo hago en bash:
Código: Bash
  1. perl -e 'use strict;
  2. use Sys::Statistics::Linux::DiskUsage;
  3. my $lstats = new Sys::Statistics::Linux::DiskUsage;
  4. my $stats  = $lstats->get();
  5. for my $dev (keys %{$stats->diskusage}) {
  6.    print $stats->diskusage->{$dev}->{usageper};
  7.    print "n";
  8. }'
  9.  
Aunque se puede hacer con awk, sed, tcl... y muchos otros, da igual  ^_^ al final, bash necesita de otros.

196
GNU/Linux / Re: script en bash
« en: Jueves 16 de Abril de 2009, 00:30 »
Cita de: "m0skit0"
Para ello necesitas primero un demonio que monitoree el espacio de disco.
Yo he cometido el error, pero daemon != demon:
daemon

197
GNU/Linux / Re: script en bash
« en: Jueves 16 de Abril de 2009, 00:26 »
Código: Perl
  1. #!/usr/bin/env perl
  2. use strict;
  3. use Sys::Statistics::Linux::DiskUsage;
  4. my $lstats = new Sys::Statistics::Linux::DiskUsage;
  5. my $stats  = $lstats->get();
  6. for my $dev (keys %{$stats->diskusage}) {
  7.     print $stats->diskusage->{$dev}->{usageper};
  8.     print "n";
  9. }
  10.  
  11.  
Ese codigo te imprime el porcentaje de uso, para todos los dicos que esten conectados, si lo modificas un poco y lo agregas en cron esta hecho  :)

198
C/C++ / Re: como descargo archivos adjuntos en c y con pop3
« en: Domingo 12 de Abril de 2009, 20:26 »
:huh: Creo que no comprendes bien como funciona los sistemas de correo.
Cuando haces un RETR al servidod POP3, el te devuelbe todo el mail (encabezado y cuerpo que incluye los archivos adjuntos codificado en MIME).
Te recomiendo leer las RFC:
http://en.wikipedia.org/wiki/E-mail#Format

199
GNU/Linux / Re: cambiar modo wlan0
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 20:58 »
RTFM...
man iwconfig

200
Software / Re: Software para visualizar video desde tarjeta de captura
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 20:55 »
En teoria con esto si estas en GNU/Linux y mplayer o compras el Pinnacle Studio.

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 116