|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 64 65 [66] 67 68 ... 116
1626
« en: Martes 5 de Septiembre de 2006, 03:25 »
No, yo creo que fue Borland C++
1627
« en: Martes 5 de Septiembre de 2006, 03:15 »
foros ingleses De piratas o de "lingua inglesa" ? Prguntas: Usas Gtk+ o Gtk? Crees que ponerle modulos o plugins para SFTP, FTP, SSH, Telnet sea bueno? Que tal si el boton "send" lo pones debajo del gtk-textview en un frame que contenga una "barrita" que diga el status? Algo importante: Como controlas las diferencias de los fonts  es decir, si usas Serif en WIndows y en Unix lo mandas con Curier o yo que se con que, como manejas el displey  ? Tan solo son ideas  y preguntas.
1628
« en: Martes 5 de Septiembre de 2006, 03:05 »
Estraño titulo, estraña pregunta: Como puedo calcular la entrada y salida de paquetes TCP/UDP tal como lo reporta ping. Bien, pues he pensado que usando un sniffer puedo calcular esto pero resulta que la idea es que el programa corra hasta en OS X sin tener que intalar pcap, asi que pregunto aqui (Este foro es el mas parecido ha redes no?) como puedo calcular esto usando sockets? Tengo entendido que si pongo un getsock a STDIN este me creara un sniffer, el problema es que el programa tendria que hacer init antes que todas las otras aplicaciones. Alguna idea?
1629
« en: Martes 5 de Septiembre de 2006, 02:12 »
Bob, no crees que para un usuario instalar "pygtk" es dificil? Pusiste binarios? Sin duda es un buen aporte  aunque no use MSN y me quede con el IRC, creo que seria bueno gregarle IRC y otras cosas tal como lo tiene BitchX y Gaim (me falto es que no los uso, de verdad)
1630
« en: Martes 5 de Septiembre de 2006, 02:07 »
Si, de verdar, es raro, el hecho es que paso, lo triste es la fiamilia pero... el que busca encuentra
1631
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 23:09 »
Eso le pasa por no dejar a los demas en paz
1632
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 22:10 »
1633
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 22:08 »
Cundo das la direccion dile el puerto. Porque no escaneas con nmap tu server, asi notaras si el puerto esta abierto o no. Intenta http://127.0.0.1:80/directoriovirtual/default.asp o solo pones: http://127.0.0.1:80 y depende de la configuracion, moves el dafault.asp por index.asp que en algunos servers hay que configurar eso (no se si lo que usas es asi, pero en algunos mini http es asi)
1634
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 22:03 »
No, para nada, Qt, Gtk, wx... solo son APIs de Xlib, Xau... Todo lo que dice Last Dragon es muy cierto, yo creo que en los links que te puse bien dice un par de cosas de eso. El ICCC y el WM Spect, son las palabras que resumen todo lo dicho. En cuanto a lo de Xlib, en publicaciones de e-books puse unos links
1635
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 21:58 »
Want a replacement to Windows? Buy Mashitosh es igual a decir. Baja FreeBSD y ponle Gnome, Claro que Gnome no es la misma interfase del MACOS pero es muy similar y como Gnome corre sobre Linux, no habria ninguna objecion en decir
Mejor instala un Linux con Gnome Mentiras, no coman este cuento, OS X es mucho mas integrado que Gnu/Linux +Gnome y Gnome ni se pareces a OS X, nunca, OS X es orientado a aspectos y no podes comparalo con ningun otro (respecto a sus graficas). En cuanto a el kernel no se puede decir que propimente es FreeBSD, es BSD, claro tiene pinta, pero realmente es mach y como dice Linus, eso es una cosa rara. Si miras los internal y la estructura creo que es totalmente diferente y si te metes en el mundo de usuario, Gnome es una cosa inutil. Pues algunos dicen (esto me incluye) que Gnu/Linux es mas UNIX que OS X y aunque tiene cosas unicas y muuuy buenas de mi forma de ver tiene cosas muy malas como poe ejemplo su sistema de mercadeo (si no es en Apple, "fuck you") Por cierto, Mac tiene el kernel de Darwin, no de FreeBSD Darwin es BSD + Mach, el "Free" sobra te lo pongo asi: $_ = "FreeBSD"; s/[Ff]ree/Mach/g; Mira la raiz, sus faciculos son muy diferentes.
1636
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 02:56 »
(y ahorita estoy en Linux . Por cierto, ¿alguien sabe cómo se haría desde Linux?). Pues... con fdisk /dev/hd* haces la particion y con mkfs.* lo formateas. Espera... como era la cosa? el que esta en el azul es el master y el blanco esclavo? hmmm... no me acuerdo pero era algo asi, juegoa con los cables y si te ves humo....  no creo que eso pase. Bien, bora el boot de MBR (no se como) y hasi no te "bootea" desde aquel disco, rayos que inutil soy, bueno al menos te dije como hacer eso un Gnu/Linux
1637
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 02:11 »
geobeid, perdona pero resulta que por politica en este foro no se pueden hacer tareas, aqui se responde a las dudas puntuales no a los vagos que no quieren hacer las tareas. Y para oskarups, que esperas hombre, la vida no es un regalo, hay que luchar por ella, ya sabes solo podes poner dudas nada de "me dan el kodigo ke no se y..." Se que sueno mal, aguafiestas, pero asi son las cosas (y no, no soy una mujer con periodo  ) ya JuanK decidira que hacer, pero yo les digo para que no sigan y no apoyen esta "vagabunderia".
1638
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 01:35 »
 Ha de ver, primero que todo, que hayan o no .so .o no implica que sea de C++ bien pude ser de C. Despues compilar en gcc es lo mismo que compilar en dev c++ de windows ya que ambos son gcc. Nada que ver, se trata de OS, del kernel no de compilador, si compilas en BSD y tratas de correrlo en Gnu/Linux no tendras un buen resultado a no ser que uses elf2olf, pero no lo podras correr sin emular ya que tanto las cabeceras como el contenido del ejecutable son diferentes para estas plataformas. un programa que compila en visual c++, compila en dev , compila en gcc. Y en todos ellos se ejecuta correctamente salvo alguna excepción. Que alguno deje pasar más cosas que otros, no te digo que no. Que depende de dnd corras será más preciso pues tan bien. Pero en gral, el codigo funcionará en todas las plataformas (codigo no ejecutable) si estas utlizando librerias standard y básicas como son el stdio.h y el math.h Nop, si miras dependencias hay programas que especifican la version del compilador (sindo el mismo si es mas nuevo o al contrario puede no funcionar ya que el lexer puede cambiar) claro, que esto tambien implica las librerias standars. Aun asi no podes manejar codigos no-generales tal como decis. Con todo esto nunca podras correr un ejecutable de Gnu/Linux en Windows a no ser que lo emules.
1639
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 00:50 »
Te refieres a un File System? algo asi como un explorer , konqueror u nautilus.pero solo con las funciones de copiar destino fuente,grabar destino fuente,codificar destino fuente, etc... Esos son browsers, nada que ver. Porsierto, Windows y Gnu/Linux no son las unicas plataformas
1640
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 00:45 »
Ha ver, ejecuta desde tu consola (en Gnu/Linux) : Claro, el "exe" que haces en Gnu/Linux con GCC. Si miras bien, es ELF 32 o algo asi, que le pongas extencion "exe" no quiere decir nada, incluso lo que en Windows (si mal no estoy) viene siendo .COM es UNIX es .o y .so (shared objects) y quizas quieras usar ar para cojer todos lo .o/.so y los comprimes (no se si puedas hacer esto en Windows) Y no, un exe no es universal, por que lo seria? PD: Cuando digo ejecutable no me refiero a los programas que te bajas por internet que incluso depende del linux que utilices (si es red hat si es debian) me refiero a un .exe creado a partir de un .c Pues, cual es la diferencia? Todos dos se compilan co GCC (CC que es lo mismo) solo que uno lo hace automake y el otro lo haces tu. Busca en wikipedia elf y con eso tendras Tanto puede variar la estructura de un ejecutable, el programa son 50 lineas y de ir de que funcione a que no Puede ser un "Hello World" y aun asi no funcionaria en WIndows. RECUERDA: cuando programas en C/C++ o cualquier lenguaje compilable y codigo tiene que ser a gusto del compilador y de la plataforma que corres.
1641
« en: Lunes 4 de Septiembre de 2006, 00:02 »
Aja, entendido, pues en ese caso, muchas gracias nuevamente, y mirare esto de ahora 
Saludos, Pauldos. Bien, si cres que PGP no es una solucion podes intertar el cifrado de 1024 bits con SHA, o podes guardar la firma digital en variables (en tu programa) y si este es compilado/ensamblado no creo que tengas problemas.
1642
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 23:59 »
Nop, nop  ELF en Windows, nunca a no ser que lo emules...
1643
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 23:57 »
Ha, si, esta la cierro, no repistas temas
1644
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 23:55 »
Claro, mira los ejecutables de Linux son (depende de la configuracion del kernel) EFL o a.out. Los de Windows son PE, formato muy diferente, no podes correr ejecutables de UNIX en Windows sin un emulador, fuera de eso, las dependencias y el manejo es totalmente diferente.
1645
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 19:56 »
Pues muchas gracias a todos, le echare un vistazo.
A priori solo quiero saber la autenticidad y que no puedan sustituirlas por otras imágenes.
Saludos, Paulados. Ahi esta el problema, la firma tambien puede ser cambiada. Lo mejor es cifrar dicha imagen, como te dije, usa un bune algoritmo. Creo que el mas indicado y popular para esto es PGP => http://en.wikipedia.org/wiki/PGP
1646
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 19:49 »
En cuanto a lo de crackear, estoy con JuanK, esto es de programadores, no de piratas. Se podría hablar también de Cracking, tiene algo que ver con programación.
Cracking -> Asm <- Ingeniería Inversa. 
Bien sabes que ckracking no es solo eso, y aunque tine que ver con programacion, hombre yo creo que es algo molesto, si miras a tus clones, estos son crackers ya que el plagio de identidad esta denominado craking (hasta donde yo se) y no solo eso, los exploits son....  ni hablar despues digo algo que no deba. En fin, yo creo que el tema aqui (ahora) es hacer algo para que esto no pase de nuevo (CRACKEAR NO ES UNA OPCION)
1647
« en: Domingo 3 de Septiembre de 2006, 17:24 »
Aun asi, es mejor quitar el FTP ya que sin importar que passwd tenga, con NetCat se puede "cachar" el passwd y como no esta cifrada no se lograria nada. En cuanto a lo de crackear, estoy con JuanK, esto es de programadores, no de piratas.
1648
« en: Sábado 2 de Septiembre de 2006, 18:00 »
Yo propongo (si se puede) que el FTP sea remplazado por SFTP, asi la cosa es diferente
1649
« en: Viernes 1 de Septiembre de 2006, 17:26 »
Oops, si esta en www.planet69.org/counter.php (si lo queres ver, no uses un browser, descarga la pagina con algun programa que no interprete javascript)
1650
« en: Viernes 1 de Septiembre de 2006, 17:18 »
pero ya es confirmado que fue el?
quien dice que no fue alguien que se hizo ver con esa ip.... Si, el "trojan" se puede descargar de la pagina de el, es mas, tiene para logerar y ver todo lo que quiera, eso esta en planet69.org/cgi o algo asi. Ya cambio la pagina  antes tenia un count.php que era el trojan, ahora solo esta demo.php. Y quito el cgi  de login.
Páginas: 1 ... 64 65 [66] 67 68 ... 116
|
|
|