|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 61 62 [63] 64 65 ... 116
1551
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:48 »
Podrias ser mas especifico, ? con esa pregunta una respuesta como le asigna un numero a cada proceso seria suficiente. Claro, para saber que esta corriendo en tu sistema y que es usas librerias del kernel ya que este (segun se) no hace ningun archivo referente, es decir ¿Todo lo hace a memoria? Lo del puerto abierto no se, no estoy seguro... se supone que cada socket puede tener un puierto diferente a criterior del desarrollador con excepcion de los puertos privilegiados del sistema, supongo que el numero de puerto del que hablas esta en un nivel de abstraccion mas bajo que la capa de transporte. Lo que pasa es que cuando pones un sniffer en Linux todas las conexiones salen del puerto dicho, sea cual sea y tal cosa no lo controlas (a no ser que hagas eso desde el kernel pero a nivel del API nunca he visto tal cosa) asi que mi duda es esa, si toda la salida se hace por un puerto para poder hacer una estadistica de salida de paquetes.
1552
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:39 »
No, no je je, yo primero use Yggdrasil, la primera distro de Gnu/Linux en vender CD (para la epoca todo era floppy) y turbolinux y asi hasta que Slackware fue lo mio. Depronto lo que necesitas es CUTs pero ne que que quieres hacer.
1553
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:32 »
Bueno me pongo a "yahoosear"  pero lo de los rootkis, digo que en un principio se le llamo rootkits a estos programas, en la misma wikipedia dice. Si no hubiese tantos usuarios estupidos ni administradores de la red estupidos es muy probable que nisiquiera en Windows existieran tantos virus como los han habido. Eso es lo bueno de los *Nix como son mas dificiles la gente que los usa generalmente tienen poco de estupidos. Sip y no, hay otra cosa que se aplica para tooodos los S.O. y es el pequeño problema de la tipica filosifia de programador "si funciona todo bien" ahi es el punto de inicio para todo tipo de malware, se nos pasa el control de overflow, no pensamos en cuanto deba de ser los limites, abusamos de algo o hacemos bucles y pendejadas que no hay por que hacer y si funciona no nos tomamos el tiempo suficiente para mirar esto a fondo total ignorando todo lo pocible.
1554
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:25 »
bueno....
creo que debi haber dicho que realmente se muy poco de linux (pero me quiero superar ) y no por donde empezar para poder usar el uCsimm,
¿Instalo Linux? ¿Puedo usar el SUSE?
ademas de que realmente no tengo mucho tiempo para meterme de fondo (tengo otras materias que me estan presionando mas ) Ok, a ver. No se si sabes esto pero Linux es un kernel monolitico, modular. El sistema operativo es Gnu, las distintas "clases" tales como SuSe, Ubuntu, SlackWare... se llama disrtibucion y µLinux es una de estas, pero con un Glibc y un kernel modificado, recortado para su optimo funcionamiento. http://www.uclinux.org/ports/coldfire/http://www.uclinux.org/ports/coldfire/gett...ed-m5249c3.htmlhttp://www.uclinux.org/pub/uClinux/dist/Con esto tienes, solo leelo, para compilar necesitas Gnu/Linux, cualquier distro con glib, la fuente del kernel y un compilador (gcc) te sirve, solo lee el readme o el getting started de uClinux.
1555
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:11 »
- A nivel de kernel en Windows tipo NT como maneja el "overflow" de las viforcasiones y multiplexado, es desir la sobrecarga de una direccion (al igual que UNIX que mata el llamado?)</li>
- Hata que punto soporta POXIS?</li>
- Es cierto eso de que adopto cosas de OS/2?</li>
- Cuantos File system soporta (es decir, tipos)</li>
- Como trabaja los PID?</li>
- Tiene un puerto abierto para la salida de los paquetes de Socket, como en UNIX (32768)?</li>
Eso es todo por ahora y aunque lei en Wikipedia no encontre cosas sobre esto
1556
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 23:52 »
Seria genial (el pong) si fuera contra la PC, es decir como el pong tradicional pero con 3 paletas, y con dos bolas seria muuy dificil.
1557
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 23:51 »
Esque tengo problemas de sueño desde hace un buen tiempo y no suena a algo valido pero para mi lo es, me pone muy mal, me impide hacer muchas cosas, resulta que leei un FAQ que nada que ver (de rootkit.nl) y en fin no importa garcias a ti, X.Cyclop y yahoo! me alclare a mi mismo, el resto es para evitar decir y leer cosas estupidas (principalemnte de mi persona) creo que la cafeina me afecta mucho, el hecho es que Last Dragon ya dio una respuesta vailda (y Juank, claro) que al final es una lista mas de errores y errores...
1558
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 23:46 »
1559
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 23:01 »
Pobre Sergio, je je, esto queda para el toro año
1560
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 22:59 »
Entonces los de kernelkit.nl son unos idiotas... ya rstoy mirando lo de X.Cyclop, aun asi, yo digo que es muy dificil porque no instalas cualquier cosa, los de GNU no van a poner un rootkit o los de sourceforge, ja los demandarian o algo asi. No son idiotas y deberias tener mas cuidado con lo que decis. Lee su pagina y en 5' te das cuenta de lo que hace su programa; no es una idiotez sino una utilidad con determinadas capacidades y limitaciones.
En cuanto el modulo este cargado puede sobreescribir el codigo del Kernel ... y que sea dificil que alguien lo instale o que sea dificil de hacerlo no tiene NADA que ver con que una vez cargado sea facil de identificar ... eso ya dependera del nivel al que baje el Rootkit y de las herramientas que puedas usar y la capacidad que tengas para encontrar pistas ... El idiota soy yo, disculpen, mire lo que no era en la pagina de ellos  pero... hmmm nada, mejor no digo nada. Uan asi el... no ni hablar (lo que tenia que decir no era de un rootkit, no lo digo por otras razones ya expuestas) Ya se porque elisa44 dijo lo que tenia que decir  no estoy bien (no por lo que le da a las mujeres, claro). Lo que pasa es que, bueno no viene al tema, con mi ultimo post en el hilo (espero) digo que bien mal estoy  y que sin importar lo que pase estara la idea que se torna bipolar y seguira hasta que se presente un estudio tecnico de todo esto (que por cierto, puede pagar bien, creo que Microsoft, IBM y otros lo comprarian, no se suena a cuento pero...)
1561
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 22:32 »
Bueno disculpa, pero al meno quedo como un chiste (para ti, claro ) pero si puede engañar al "output" de memoria, a los simbolos del kernel, a KDL (Dynamic Kernel Linker) a nmap (para la silida de red) ? Desde el momento que se carga un modulo en modo Kernel tiene los mismos privilegios que el mismo Kernel y puede MODIFICAR cualquier direccion de memoria a gusto (esto incluye el mismisimo codigo del Kernel), cambiando CUALQUIER cosa ... te repito: investiga, no pienso ni poner enlaces, hasta X.Cyclop ya encontro algo. Entonces los de kernelkit.nl son unos idiotas... ya rstoy mirando lo de X.Cyclop, aun asi, yo digo que es muy dificil porque no instalas cualquier cosa, los de GNU no van a poner un rootkit o los de sourceforge, ja los demandarian o algo asi. Aun asi, el rootkit tiene que instalarce en algun lado y solo funcionaria despues de reinicial el sistema (a no ser que este puede ejecutar como usuario con mod*) aparte de eso (bien sabes que puede que lo que viene es lo unico realmente cierto) un rootkit no es tan facil como hacer un pendejo virus (no digo que sea facil, pero diferencias...) en fin.
1562
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 22:17 »
Entonces no queda registrado en /proc/devices, modules ni driver/*, ni en ksyms? Lo dudo, ademas para eso esta el rkhunter que detecta hasta sniffers. Jajaja, NO y muchisimo menos para programas de modo Usuario. Un Rootkit puede INTERCEPTAR todas tus llamadas al Kernel y devolverte los datos que considere ... no dudes, investiga antes de hablar de lo que no sabes nada. Bueno disculpa, pero al meno quedo como un chiste (para ti, claro  ) pero si puede engañar al "output" de memoria, a los simbolos del kernel, a KDL (Dynamic Kernel Linker) a nmap (para la silida de red) ?
1563
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:55 »
1- un virus no necesita ser un rootkit para er llamado virus 2- los rootkits nacieron en sistemas Unix like
http://es.wikipedia.org/wiki/Rootkit
3- virus, tal cual los llamados visus han habido varios en el transcurso de los años, es cuestion de buscar en los reportes de las compañias de av.
http://www.vsantivirus.com/vul-linux-zlib.htm
http://www.vsantivirus.com/vul-linux-kernel24.htm
http://www.vsantivirus.com/lion.htm
http://www.viruslist.com/sp/find?search_mo...=linux&x=23&y=6
http://www.gusat.org/index.php?name=News&f...6&theme=Printer
Eso sin contar que el rootkit que le hicieron a Windows Vista y que exibieron hace hace poco en Singapur (blue pill) afecta practicamente a cualquier sistema operativo existente independientemente si son o no montados con procesadores AMD. #1 dime uno que no sea asi, para UNIX y hablamos de eso. #2 Si, pero era otra cosa, top, ps... solo para mirar los pracesos que corren. #3 Eso es exploit, no de los virus que hablamos (Bueno, los tres ultimos si, pero solo afectan si eres estupido e instalas cualquier cosa) fuers de eso los backdoors usualmente son rootkits (si no es asi diganme  ) #4 Pues, lo del procesador no importa, a no ser que el codigo se un ejecutalbe de Windows y... je je. El objetivo de un rootkit (cosa sobre la cual discutias en otro hilo y ahora sos incapaz de escribir) es justamente que no lo veas, no me sorprende que nunca te hayas topado con un uno. No lo reconocerias aunque te golpeara la cara. Entonces no queda registrado en /proc/devices, modules ni driver/*, ni en ksyms? Lo dudo, ademas para eso esta el rkhunter que detecta hasta sniffers.
1564
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:40 »
Barrapunto, la copia barata de SlashDot.
Es algo estúpido comparar Window Maker y Xfce con KDE y GNOME.
Sería lo mismo que Windows Vista y Windows 3.1, ¿cuál consume más?. 
Además, KDE usa Qt, librerías no 100% libres, lo que es un "problema" para los defensores del software libre, por eso se usa GNOME. Los KBs que GNOME consume de más por tener más aplicaciones abiertas no importan, es libre, gratuito, bonito y eso es lo que importa.
Fluxbox es el más ligero. Sip, pero el mas ligero no es FluxBox (que me encanta) esta BlackBox (original, FluxBox es copia) y fvwm que es el mas ligero, a y TWM que si mal no estoy fue el primero y s el mas rapido El hecho es cual es el mas comodo para uno. PD: Si no halbara de otros, este hilo deberia estar en Gnome y lo tendria que mover.
1565
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:34 »
O puedes programar la imagen con GD (Si ya se que es para otras cosas pero se puede) o si tienes plata puedes comprar Fotoshop, Pixel (este es de unos $10 us, creo) y otros.
1566
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:31 »
Super  gracias
1567
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 02:10 »
1568
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 02:06 »
Hola compañerosss, este foro esta chidooo, y estoy empzando en este mundo de la prgramacion y me enteresaa aprender a programar en C, alguien que me recomiende algun tutorial o me diga qye es lo primero que tengo que hacer o estudiarrr Hola que tal? Mira, primero si quieres programa aprede a buscar  buno je je mira esto, aqui hay muuucho: http://foros.solocodigo.com/index.php?showforum=5
1569
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 01:56 »
Lo que hay que custionar es porque ninguno expone pusntos tecnicos y no orientado a gusto ¿Por falta de conosimiento?
1570
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 01:42 »
1571
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 01:39 »
lo de la seguridad un mito.... definitivamente ambos son igual de inseguros, pero linux no esta tan difundido como para que los virus que existan le hagan verdadero daño.... ya revisaron las paginas de seguridad de symantec o de panda donde hablan de todos los virus para linux que han contrarrestado??? No lei todo el post, ni creo que lo haga, pero aunque dices cosas ciertas, este punto es falso, resulta que no son virus, no puede haber un virus en UNIX/Unix-like, eso nunca, el listado es de rootkeys (Ni se como se escribe, ja ja ja  ) y es realmente dificil que tengas uno, nunca, pero nunca me he topado con algo como esto, en Windows... en Windows Otra vez lo mismo, cada quien pos su gusto http://en.wikipedia.org/wiki/Unix_philosophyTendras que leer <<The Unix-haters handbook>> En fin, virus y seguridad no es una razon de ser, el estilo lo es todo, a mi pareser Windows es un porqueria, al tuyo lo es Gnu/Linux, y asi... todos quedamos mirando a la manzana mordidita, la Apple
1572
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 21:59 »
1573
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 03:40 »
1574
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 03:35 »
Gracias su-, no he tenido tiempo de instalar un nuevo Gnome, pero lo que hice fue deshabilitar un control (command-line) que tenia puesto en la barra de abajo (creo que no se le dice la de tareas), es un pequeño control en el cual puedo escribir comandos como si fuera una miniminiterminal, este era el que generaba el error, al quitarlo problemas.
Gracias por todo. Chao Lo que pasa es que cuando usas precompilados esto son compilados en plataformas con una configuracion diferente a la de tu PC, por eso esos errores. Si usara Gnome te podria decir, pero como no es asi... Si estoy en Gnu/Linux o *BSD uso un *box, fvwm o algo si (stty?). Si estoy en Solaris/SunOS uso CDE o stty... ni modo lo antiguo es lo que mejor funciona (a veces, no siempre y menos si es muuuy antiguo) Esa es una de las razones por las cuales no me gusta Debian ni RH (esto implica SuSe y otros RPM)
1575
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 02:12 »
Yo propongo algo mejor, poner RSS para saber cuando postean sin tener que usar el correo ni el browser para mirar que hay de nuevo Aunque no es necesario, seria fenomenal.
Páginas: 1 ... 61 62 [63] 64 65 ... 116
|
|
|