|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 59 60 [61] 62 63 ... 116
1502
« en: Jueves 21 de Septiembre de 2006, 01:34 »
Ahh, si, de que tamaño (usualmente, por defecto) es la terminal (en filas y columnas)
1503
« en: Jueves 21 de Septiembre de 2006, 01:20 »
Windows soporta ANSI Scape? Es decir si imprimo \e[1m me imprime en negrita y con \e[0m lo reseteo? Con \e[1J elimino lo de arriva pero la ubicacion del prompt queda en el mismo punto? Soporta los colores estandar (Rojo, azul, negro...)?
1504
« en: Jueves 21 de Septiembre de 2006, 00:56 »
QNX es un Unix-like deseñado para sistemas embebidos y trabajos que requieren sistemas de tiempo real. Diseñado como un microkernel y hecho en ASM corre el sistema operativo en una serie de peuqeñas llamadas que se nombrar servidores. Soporta x86, PowerPC, MIPS, ARM, SH-4, ARMStrong y xScale. Hecho por Gordon Bell y Dan Dodge en la universidad Waterloo (Canada) en 1980 fue usado para empesar ha desarrollar software quantum. Soporta POSIX y usando X11 fue poco a poco adquiriendo paquetes de BSD y Gnu/Linux evolucionando asi a QNX Neutrino (2001). Es multithreading (multiplexado) es totalmente de tiempo real y a modo kernel trabaja las llamas de una forma reducida. No cuenta con manejadores de dispositivos en el kernel
1505
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 22:30 »
Hmmm... a ver que puedo hacer pero me tomara mucho tiempo. Creo que voy a terminar el compilador antes....no te preocupes  may be, seguro que si, creo que la solucion a lo de SDL es incluir algo para saber quien ejecuta el programa, no se si haya algo en C++ (Seguro que si) para esto.
1506
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 22:01 »
Hace rato que no juego con los init, halt, halt je je. Como dice bob (no se donde ja ja ja) 1 es literalmente un usuario, el disco esta montado solo para lectura, solo logea un usuario y esto se usa para arreglar particiones con fsck (usualmente, cuando estas en ext1 y 2) El 3 y 2, es el normal multiusuario, el 4 X11 es 5 es lo mismo que el 3 y el 6 es reboot. Tanto el 2 y el 5 no se usan. Explico mejor para todos: Cuando el sistema inicia, un numero de scripts son ejecutados automaticamente por el sistema antes que cualquier usuario inicie. init es un comando para controlar esto mirando el /etc/inittab tales como getty. Bien inittab es un archivo (/etc/inittab) que describe con que proceso se inicia. El formato de /etc/inittab es id:niveldeinicio:accion:proceso. El id es una sequencia unica de 4 caracteles, claro si es tipo a.out el id sera de 2 caracteles. El nivel de inicio es una lista con una accion especifica, el listado suele ser de 0 a 6 pero hay unas que contiene A, B y C La accion describe la accion que deba ser ejecutada. EL proceso especifica lo ejecutado Espero que sea suficiente.
1507
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 21:38 »
No hay forma de tener la direccion del video buffer y listo !! al final el programa le pregunta al SO si puede usar la memoria de video ?? portarlo a linux es mas dificil de lo que parecia... Hmmm... a ver que puedo hacer pero me tomara mucho tiempo.
1508
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 21:34 »
No todos tenemos los mismos errores, ese es el "truco", mucho timepo + muchas personas + organizacion = trabajo perfecto a no ser que las bases sean erroneas. ¿No te parece que eso de perfecto es lo mas lejano a la realidad? Tal vez queres decir que es mucho mejor a otros S.O. pero si fuera tan perfecto no pasarian 2 cosas:
Linux no seria un parche gigante (cosa no tan importante como la siguiente)
NO SE SEGUIRIA ACTUALIZANDO CONSTANTEMENTE El problema es que nadie trabaja con el codigo anterior normalmente es con su propio codigo. Otro problema es que nadie se enfoca realmente en la seguridad (Bueno, si pero no los suficientes) supongo que siempre hay algo nuevo, y como dije siempre hay una manera de hacerlo, el "truco" sirve si no tienes un inicio con error y este error es el que depende tus ideas. Por cierto todos lo hacen, se parchan (Hasta BeOS) la diferencia es que unos surgen mas rapidos que otros depronto por malo (Gnu/Linux, Linux no es para servers desde mi forma de ver, es un clon, no es para usuarios normales), y funcionaria si hacemos todo bien desde el inicio, bueno eso creo.
1509
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 03:54 »
Hay un problema, si ejecutas el programa como root desde una terminal y estas en X11 como usuario, :REDa4 te hace display, puede considerarse como una inseguridad ya que se puede ejecutar codigo y no tiene control de UID al menos en lo grafico. En teoria (no deberia por el OS, pero no le he probado) si $< y $> tanto como $( y $) se modifican es decir ($<, $>, $(, $)) = (0, 0, 0, 0); serias root. Segun yo se si eres usuario tal cosa no pasa (Por la forma del OS) pero por el font de SDL... Bien, otra cosa, el lenguaje no chequea si estas en X11 o no, gran "crash".
1510
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 03:44 »
Y si tienes VGA o SDL puedes tocar peliculas en stty  de verdad!
1511
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 03:38 »
No, no me vas a decir lo que tengo que hacer. Yo primero aprendo teoría y después lo demás.
Y sí, si practico, por algo avanzo con Bash.
a falta de lectura te refieres algo asi mas o menos como aquella vez que me jusgabas de decir que yo sostenia que linux era a base de puro comando y no era yo ? jaja no es por nada pero me divierto mucho discutiendo con X.Cyclop asi como Juank con eternal No. Por decir cosas como que "existen compiladores para codigos de exploits de C,perl etc...". Perl es lenguaje interpretado, si no que te lo diga su -.
HAY QUE LEER. Te sorprenderia saber que per no es interpretado ni tampoco compilado, son las dos aunque no se crea un binario el codigo se compila en memoria entonces no se concidera un interpretado pero tampoco un compilador ya que se maneja mas de forma de interpretador. Esta PAR, esta Pugs (Perl 6) en wikipedia española este explicado de una forma muy completa (Tanto Perl 5 como Perl 6) Aun asi Perl se toma como un interpretador, hasta parrot pero eso es otro cuento.
1512
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 02:36 »
wget pagina.a.mplayer.com tar -xvjf mplayer.tar.bz2 cd maplyer ./configure make su - make install ldconfig exit mplayer mplayer_es_mejor.wmv
1513
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 02:32 »
BeOS, el antiguo S.O. que fue la revolucion de su epoca, creado por Be Inc. Fue el primer S.O. en correr en maquinas de dos procesadores llamadas Bebox  Estas cosas tenian procesador PowerPC 603 de 66 o 133 MHz Era optimisado para trabajos de arte digital (sonido, imagenes, video...). Escrito en C++, multitasquin, compatible com POSIX y con un entorno a BASH siendo nonusuario funciono mucho tiempo en la compañia Apple hasta que fue cambiado por NeXTSTEP en el 96 cuando salio la linea G3. Para 1998 Be Inc. rediseño el sistema soportando procesadores x86. Aunque esta muerto (hasta la version R5) la compañia YellowTAB ha retomado este S.O (no ha modificado el kernel por razones legales, ya que Palm es el propietario) y varias versiones open salen al aire como OpenBeOS, Haiku y E/OS (E/OS es muy loco, es un remixed de BeOS, Linux, OS X, Windows y OS/2)
1514
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 02:06 »
en pocas palabras tengo que poner algo asi ... ... getchar(); return 0; } antes del return y yo no escribi getchar() yo escribi getch().
1515
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 02:00 »
Y luego me dicen a mi que soy el que hace spam. No, es que la taberna nos prende de verdad, muchos bits y esas nenas con esas tretabytes wow man! Je, je retomando el tema y para no dejar esto asi com asi, pregunt la pregunta comun: Que es lo que mas te gusta de los lenguajes que conoces?
1516
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 01:53 »
Por cierto, la taberna me deja prondo, asi que...
1517
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 01:51 »
 puesss busquen un spa, je je je,que importa si X.Cyclop es mucha teoria y nada de codigo (espero que no me metan en eso a mi  ) y aunque no he seguido los post de X.Cyclop de seguro que le ayudo a alguien y de eso se trata todo no? Desde mi parecer todo tenemos bobadas (o si no mirenme a mi con lo del rootkit  ) es nuestro ser y ya sea para bien o para mal es lo que nos hace ser comunidad, diferencias, bobadas (como esta) y el idiota que quiere arreglar todo (yo  o, no se cualquier otro) y al final todos cool, que sea poquito o no, todos aqui damos un poco de ayuda (no, no soy gay, es solo que no vale la pena esta bobada) y que de cierta forma usamos (en ciertos casos) esta comunidad para sacar un madraso que nos guardamos muy adrentro pero sin importar lo que pasemos, las bobadas que digamos (como esta) quedan pero las no bobadas si que quedan y es lo que vale. ¿Porque no hacen quotes de ayudas realmente buenas? (yo no me pongo como un buen ejemplo, me gustaria mucho serlo pero bien se que yo no doy mucho codigo)
1518
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 00:17 »
Si el humano es imperfecto como se va a esperar que sus creaciones no lo sean. No todos tenemos los mismos errores, ese es el "truco", mucho timepo + muchas personas + organizacion = trabajo perfecto a no ser que las bases sean erroneas.
1519
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 21:47 »
Tan solo era broma, todo sabemos que ninguno se escapa por problemas de seguridad, siempre hay una manera de hacerlo.
1520
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 02:54 »
Mira la configuracion, debe ser eso. O usa Apache El browser no reporta nada? PD, mira que dice que es el puerto 80.
1521
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 02:50 »
Me gustaria ver un buen juego hecho en Perl, un editor hecho en JavaScript (sin browser). De nuevo, usa con el que estes a gusto y te den trabajo
1522
« en: Lunes 18 de Septiembre de 2006, 03:35 »
un tipo sale corriendo y un leon va de tras, corra que corra y el leon lo esta alcansando, de pronto el leon se resvala, huy el tipo corre mas y mas, otra vez el leon esta muy detras y se resvala de nuevo. De pronto ve la casa de un amigo, que estava entrando, corre a la casa, el leon de resvala nuevamente y el tipo entra a la casa con el amigo. El amigo pregunta: ¿Hey que pasa? En esas el le responde respirando cansadamente: un leon me iba tras de mi, cada vez que yo corria y el estava por comerme se resvala. El le dice, huuuy como para c*g*rs# del miedo. ¿Y por que crees que se resvalo?
1523
« en: Lunes 18 de Septiembre de 2006, 03:29 »
¿Que haces si un hipopotamo, un leon y un tigre te persiguen?  Aun no leas la respuesta no vale correr. Vamos tu puedes dar con ella. R: Te bajas del carusel
1524
« en: Domingo 17 de Septiembre de 2006, 19:21 »
una pregunta,
que formato de archivos ya existe, es que nose, es como para tener una idea de que es lo que se va a desarrollar...
Gracias Lo que JuanK te dice mas: A, ART, AVI, AVS, B, BIE, C, CACHE, CAPTION, CIN, CIP, CLIP, CLIPBOARD, CMYK, CMYKA, CUR, DCM, DCX, DPS, DPX, EMF, EPDF, EPI, EPS 1 2 Y 3, EPSF, EPSI, EPT 1 2 Y 3, FAX, FITS, FPX, FRACTAL, G, G3... si quieres mas dime
1525
« en: Domingo 17 de Septiembre de 2006, 17:45 »
No he podido, el mismo error: "(FILE) LINE : ERROR" y me tira la path correcto. si quiero ejecutar ese codigo en un programa de manera independiente como lo hago? Por lo que he visto, tienes que modificar main.txt Seria muy bueno modificar esto, el compilador que funcione por medio de flags, args sin tener que mirar un main, el lexer se ne ha hecho un pocquito complicado por mala costumbre Pues te doy otro consejo, separa el lexer del compilador/interpretador asi es mas facil trabajar y puedes usar el API del lexer para otras cosas, fuera de eso el codigo quedaria muchisimo mas limpio y seria pocible usar el lenguaje en app futuras.
Páginas: 1 ... 59 60 [61] 62 63 ... 116
|
|
|