|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 116
151
« en: Martes 11 de Agosto de 2009, 21:53 »
Con aptitude search <nombre_del_paquete> obtienes los paquetes disponibles y si están o no instalados (los marca con p si no están instalados, e i si lo están). Es mas o menos lo mismo que hace apt-cache, pero además te indica el estado del paquete (descargado, instalado, disponible, etc). O usa synaptic si tienes entorno gráfico y quieres darle gusto a M0skit0
O hacerlo como todo un baron, compilar fuentes  Como un barón o como un varón ??  Pues... como un baron pero ya que lo pones asi, digamos que como un varon Para instalar el paquete via aptget: apt-get install squashfs-modules-2.6-i486 # 2.6 es la version de kernel, i486 la arquitectura apt-get install squashfs-tools
Luego, hay que cargar el modulo: Y para no tenerlo que hacer cada vez que reiniciamos la PC: echo squashfs >> /etc/modules
152
« en: Martes 11 de Agosto de 2009, 02:03 »
Este no es el foro para tratar eso, pero que mas da... Yo creo que para los lenguajes esta bien, pero para los foros de sistemas operativos et cetera no hace falta (para eso estan o se hacen los adjuntos y FAQs).
153
« en: Martes 11 de Agosto de 2009, 02:00 »
Synaptic (última vez ) O hacerlo como todo un baron, compilar fuentes
154
« en: Martes 11 de Agosto de 2009, 01:58 »
Las cosas no necesariamente son tan simples, si no tienes buena suerte podria ser un MITM, ten cuidado.
155
« en: Domingo 9 de Agosto de 2009, 00:40 »
Dejadme adivinar, estas ejecutando el instalador como root via sudo/su. Tienes que hacer login como root via X11 (es decir, iniciar seccion del desktop como root) y correr el instalador.
156
« en: Sábado 1 de Agosto de 2009, 19:27 »
PhotoShop, es mas profesional (en mi opinion).
157
« en: Viernes 24 de Julio de 2009, 22:17 »
 Google, digo Yahoo! Solocodigo mola
158
« en: Viernes 24 de Julio de 2009, 22:15 »
Hola a todos.
tengo el siguiente error con apache, tengo un dominio en el que estoy intentando subir un sistemas, el problema es que me retorna un error:
Bad Request Your browser sent a request that this server could not understand.
Apache-AdvancedExtranetServer/1.3.33 Server at siteanimacion.com Port 80 pero solo lo marca cuando en el dominio creo una carpeta para colocar ahi el sistema http://www.dominio.com/sistema -> aqui manda el error pero cuando lo pongo directamente en raiz no lo hace, alguna idea de por que??
solo lo hace con ese sistema por queya cree otras carpetas y les puse informacion archivo, un phpinfo y otras cosas, solo con ese.
NOTA: el sistema esta hecho con cakephp. El problema no es el navegador, probablemente sean permisos de lectura/ejecucion o en resumen de configuracion... mira los logs de apache (el de error y acess) y entenderas lo que te digo.
159
« en: Martes 7 de Julio de 2009, 23:54 »
Me lo imagine. Lo que pasa es que cron no esta corriendo como tu usuario, y esta fuera de X11, por lo toanto no puede ejecutar programas graficos asi como asi...
Mejor pon en .Xinitrc que te abra xconsole y haces que tu programa imprima el mensaje que quieras en /dev/console o en .Xinitrc pones a ejecutar el programa grafico usano el comando at (leer el manual).
160
« en: Martes 7 de Julio de 2009, 22:56 »
Depende de como tengas el dato y el sistema operativo Uno ejemplo: my $string = "Una linea con eoln"; print $string; # Le quita el "n" en UNIX
El asunto es que chomp quita el eol, pero este varia segun el sistema operativo y perl usara el eol que se usa en el sistema operativo donde esta corriendo, de esa forma, si quieres quitar el eol de un texto de MS. Windows en GNU/Linux tendras que modificar la varialbe $/ Para mas info, lee el manual.
161
« en: Martes 7 de Julio de 2009, 22:35 »
me genero un archivo de nombre cron_error.log, lo malo es que este archivo esta totalmente vacio  Eso quiere decir que el programa si se ejecuta. Por que dices que no lo hacia (que hace ese programa)?
162
« en: Jueves 2 de Julio de 2009, 22:43 »
Los logs son muy utiles... Intenta lo siguiente y mira el log: 25 18 * * * java -jar /home/Lair/NetBeansProjects/Alert/dist/Alert.jar > /home/Lir/cron_error.log
Busca en los logs, mira a ver que dice dmesg.
163
« en: Jueves 2 de Julio de 2009, 22:08 »
bueno, creo que no hay "versiones oficiales" de mac leopard para instalar en un pc No, de hecho... eso es ilegal y acorde a las reglas del foro deberia de cerrar este post, a no ser de que tengas otra duda  PD: Lo del teclado, es un problema, incluso con las maquinas Apple... necesitas un teclado de Apple.
164
« en: Viernes 26 de Junio de 2009, 01:52 »
En resumen... The person said Jackson died in a Los Angeles hospital. The person was not authorized to speak publicly and requested anonymity. The circumstances of his death were not immediately clear. Jackson was not breathing when Los Angeles Fire Department paramedics responded to a call at his Los Angeles home about 12:30 p.m., Capt. Steve Ruda told the Los Angeles Times. The paramedics performed CPR and took him to UCLA Medical Center, Ruda told the newspaper.
165
« en: Martes 16 de Junio de 2009, 22:34 »
route add -net 127.0.0.0 adds the normal loopback entry, using netmask 255.0.0.0 (class A net, determined from the destination address) and associated with the "lo" device (assuming this device was prviously set up correctly with ifconfig(8)). Teniendo en cuenta eso, mira que lo0 este configurada (ifconfig lo0). Prueba los iguiente: /sbin/ifconfig lo0 plumb 127.0.0.1 up
Si no esta configurada, pero eso seria algo MUY raro.
166
« en: Viernes 5 de Junio de 2009, 02:15 »
Se puede hacer con ImageMagick... o se puede programar usando alguna libreria para eso, como ImageMagick o Netpbm. Tambien se puede hacer con Gimp. Busca en freshmeat que hay muchos.
167
« en: Miércoles 27 de Mayo de 2009, 23:54 »
Pon las dudas que tengas... y no la lista de lo que tienes que hacer
168
« en: Miércoles 27 de Mayo de 2009, 23:51 »
avidemux?Nunca he usado algo como eso, asi que... no se.
169
« en: Sábado 23 de Mayo de 2009, 17:40 »
Hmm... en tonces te toca redirrecionar la salida de los comandos a /dev/null y no cerrar STDOUT. Lo haces de esta forma: Y si no quieres ver ni los errores: PD: Cerrar el STDOUT no sirve, justamente ese es el error, echo no encuentra donde imprimir.
170
« en: Viernes 22 de Mayo de 2009, 22:02 »
Cierra el STDOUT antes de ejecutar los comandos y abrelo nuebamente despues de ejecutar: stdout = fopen ( "standard-output-file", "w" );
171
« en: Viernes 22 de Mayo de 2009, 21:55 »
kiero decir, los dos son sistemas operativos, pero uno es libre y otro propietario y se parecen mucho, o k es exactamente? Sí, algo así. UNIX es el original, digamos, y Linux es una copia casera. Esto se hizo porque UNIX costaba un ojo de la cara y había que usarlo en ordenadores gigantescos sólo disponibles en ciertos sitios, y Linus quería usarlo en su casa, así que lo implementó desde cero, para PC primero, aunque actualmente soporta multitud de arquitecturas. El caso es que la mayoría de los programas de Linux corren en UNIX y viceversa, y podrías incluir en esta lista más SOs, como Mac OS X por ejemplo, que también es *IX.
Hmmm... no... Minix no tan era caro Solo agrego, MacOS X no es un UNIX-like, es UNIX (certificado Open Group).
172
« en: Viernes 22 de Mayo de 2009, 21:47 »
"csv" es un formato de fichero en que el k se separan los datos por ";" o algo asi, no lo tengo muy claro, pero es un tipo de fichero. Si, es justamente eso... y eso mismo es el problema. Vamos por partes, SecureCRT es un programa propietario que se usa para usar un interprete de linea de comado como cmd.exe o alguna shell de UNIX, con la diferencia de que lo haces en otra maquina via red. En todas los interpretes de lina de comando, tienes un prompt (un indicador para escribir los comandos, por ejemplo >) donde escribes un comando seguido por los argumentos, de esa forma, tenemos: > perl -flags programa.pl 1 2 3 4
1 es el pompt (tu no lo escribes, el sistem lo hace). 2 es el comando. 3 son las opciones del comando. 4 son los argumentos, en este caso el script. Hay que tener en cuenta que las opciones tienen que ir antes del argumento o script (a no ser de que exista una opcion que sea -archivo mi_archivo) y que estas opciones son case sensitive (es decir, dieferencia entre mayusculas y minusculas, al menos en UNIX) y que perl solo puede interpretar script de Perl.
173
« en: Jueves 21 de Mayo de 2009, 23:26 »
174
« en: Jueves 21 de Mayo de 2009, 23:21 »
>perl nombre_del_fichero.csv -dsl Por que estas tratando de ejecutar un archivo .csv usando perl (el interprete) ? Es como tratar de compilar (con gcc) un fichero MP3... Estoy ejecutando un script en perl, la verdad no entiendo como se relacionan...,ó cuales son los comandos del securecrt relacionados con ese script, etc.. , si alguien me pudiese aclarar mas cosas. Es dificil saber, sin conocer el famoso .csv Yo nunca he usado SecureCRT, pero veo que proporciona acceso remoto, transferencia de archivo, y tunneling... es un SSH y SCP o SFTP (no se) asi que los comando deben de depender segun el systema operativo al que te estes conectando. La relacion entre SecureCRT y los comandos es que SecureCRT es un emulador de terminal virtual, o en otraas palabras una line de comandos pero remota.
175
« en: Domingo 17 de Mayo de 2009, 22:07 »
Primero, lo primero... - Por favor, usa el pragma strict (use strict;).
- Declara las variables con my a medida en que las usas o sea necesario.
Ahora, te pongo la idae del codigo: #!/usr/bin/perl use strict; use Mail::POP3Client; use Gtk2 '-init'; # creo que era asi open MAIL , "mail.txt" or die "Error al abrir mail.txt: $!n"; chomp(my @mem1 = <MAIL>); my $reco = Mail::POP3Client->new( USER => $mem1[0], PASSWORD => $mem1[1], HOST => $mem1[2], USESSL => $mem1[3], ); # Codigo de GTK... signal_connect(clicked => sub{ my $mejs = $botton->get_text; die "El texto debe ser numerico" if $mejs !~ /d+/; foreach($reco->Head($mejs)){ $buff1->insert_at_cursor(/^(Subject ):s+/&& $_); $tev2->set_buffer($buff1); } }); $reco->Close; Gtk2->main();
Espero que lo entiendas, y nuevamente... lee la documentacion del modulo.
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 116
|
|
|