|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - su -
Páginas: 1 ... 55 56 [57] 58 59 ... 116
1402
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 00:51 »
No se, pero yo habria hecho todo en Perl, al menos en un mismo lenguaje, un mismo programa para hacer todo mas facil, pero si te funciona asi, ¡¡Perfecto!! En Perl se podia hacer el ping de dos formas (las mas faciles) sin ejecutar nada: Usar el modulo Net::Ping o hacer una pequeña coneccion con Socket tal como Net::Ping lo hace solo para ver si esta o no vivo, despues se hace resto... Lo que no entiendo es como vas a actualizar y para que el ping, supongo que le haces ping a los servers que contienen los programas/datos para actualizar
1403
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 22:47 »
Almenos a algien... me alegro.
1404
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 22:44 »
http://www.cnn.com/2005/TECH/internet/10/0...cnna/index.htmlCNN: How much do you trust online banking and the usage of credit cards online?
MITNICK: I trust online banking. You know why? Because if somebody hacks into my account and defrauds my credit card company, or my online bank account, guess who takes the loss? The bank, not me.
1405
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 22:37 »
Tambien se puede hacer un bucle y usar las "funciones" -r -w y otras para dar con eso aunque la solucion de bob es mas facil. Stat tambien te da ese dato y ls con el flag de stat seria lo mismo.
1406
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 22:35 »
Bueno... En Perl era facil, si tener que usar comandos ni nada de eso, hace rato tambien hice algo parecido y un robot que chequeava links rotos en paginas y relamete creo que sh/bash/ksh/csh/ash no es para este trabajo pero como ya lo lograste.
1407
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 21:55 »
Como yo lo haria en Perl.... Si quieres te pongo un codigo pequeño para hacer lo que quieres.
1408
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 01:05 »
Hmmm.... #!/usr/bin/env bash Hacerping () { if [ "$1" != "" ]; then ping $1 -w 1 > prueba.txt fi } if [ -f "$HOME/Ejecutar.sh" ]; # o -x si es ejecutable, no recuerdo si -e es valido then echo "Existe el archivo" cat Ejecutar.sh |while read cdIP do echo $cdIP HacerPing $cdIP done else echo "no existe" fi
El problema es el espacio entre los "[ ]"
1409
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 00:52 »
man stat man ls
1410
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 00:49 »
TWM fue el primer Window Manager de X11 en usar tabs, realmente se puede decir que fue el primer WM de X, no te lo aconsejo, Fvwm es muy rapido soporta mucahs pieles y temas pero yo estoy mas comodo con WindowMaker al final es cuestion de gusto
1411
« en: Lunes 23 de Octubre de 2006, 02:42 »
http://home.arcor.de/el/elysis/ie.htmlBueno, hay esta musica free, como la de fanaticla pero esta es electronica y calro es legal puesto que el autor es el dueño de la pagina Espero que les guste, es buena para trabajar.
1412
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 20:41 »
Que queres hacer un programa de administracion remota o un programa para descargar o subir datos a un servidor? Lo mero seria TCP encriptado, atraves de SSL (Secure Sockets Layer) recuerda que tienes que hacr un servidor y este debe soportar multiples conecciones esto implica mantener un control de estas y agregar un timeout al cliente y si va ha ser un servidor viforcado hay que saber el numero de soporte antes de que se caiga, supongo que lo mejor es que busques que es multiplex.
1413
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 20:15 »
SSH es un protocolo para acceder a maquinas a traves de una red con formas de cifrado...netcat lo he usado te permite conectarte a un puerto y a una IP...me mataste con lo de tunel TCP porq la verdad q no se lo q es y nunca lo he usado mi mundo se reduce a funciones q se ejecutan con una string jaja!! =P RE PT.
bueno ahi vamos un poco mas encaminados...Ethernal, Shuank dejen de discutirse es INUTIL. =)..
Ahi biene el problema, por eso tanto malware (me pasa mucho) por los programadores brutos que dejan inseguridad en sus codigos para ser explotado, ya nadie le presta atencion a la seguridad. Ahora prende que se puede hacer con un tunel TCP y un snifer, son cosas muy comunes y es bueno (Hagas malware o no) que sepas que es y porque FTP no es lo adecuado, a demas dime que quiere decit FTP....
1414
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 20:06 »
bueno y si no se puede preguntar como ejecutar codigo entonces donde se supone q pregunte...si necesito hacer un programa q ande en redes tengo q preguntar en ELHACKER.NET ?? =P..=S...
no soy ningun lammer =P...intento ser un programador jaja!...
si si concuerdo en q me voy a comprar un libro porq aca solo veo discusiones y puteadas...=)...
Yahoo! -> Internet. Yahoo! -----> TCP Yahoo! -------> Wikipedia ----> RSH Wikipedia -------> SSH Wikipedia ----------> OpenSSL Wikipedia -------------> Encyptacion SoloCodigo --------------> ¿Como puedo crear una coneccion con OpenSSL + CPP Builder? __END__
1415
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 19:58 »
....
El q se refirio a mi como Lammer fue su - ....no me considero ningun lammer ya q si lo fuera usaria uno de los miles de troyanos ya hechos para molestar gente por ahi =S...cosa q no me interesa porq realmente quiero aprender algo sobre redes y transmision de datos...un Programa de administracion remota me parece lo mejor ya q posee el paso de archivos a traves de FTP y permite ejecutar cosas en otra maquina...simplemente me parecio una buena forma de APRENDER.
no quiero hacer ningun MalWare en lo absoluto.
mientras mas se maten puteandose menos provecho vamos a sacar de la discusion...
me parecio buena la idea de compartir como se hacen estas cosas asi todos aprenden...pero bue...
y favor de no insultar nuestro codigo...porq estoy seguro q la mayoria de ustedes a nuestra edad...no hacian ni la mitad de las cosas q hacemos nosotros..
a todo esto todavia nadie me tiro ningun manual..¬¬
 Clase uno: La adminitracion remota no se hace por FTP, eso es lo mas inseguro que e leido. Calse dos: Lee y dimie cuando dije que eras un Lamer, bien dije que me sono a MalWare y bien parese puesto que es un proyecto con bases que... bueno realmete eso no lo quiero discutir ahora pero te pongo una tarea: ¿Que es telnet y porque ahora no lo usan para conecciones remotas seguras? ¿Que es SSH? ¿Que es netcat? ¿Que es un tunel TCP? ¿Que es sockets? ¿Que es un Lamer? Y al contrario, que sa que he aprendido con Eternal y JuamK entre mas nos "putemaos" pero no del tipo de #### que son ust... (lo de #### es broma, "aflojate") se aprende mucho, mas de lo que tu crees puesto que te toca BUSCAR y esa es la mejor forma, busca en wikipedia sobre internet y aprenderas mucho.
1416
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 19:47 »
Y lo mejor de todo es que estos dos tipasos no se han dado cuaenta de que realmenteen le post dice como un troyano y sin duda esto da una mala idea pusto que si fueron un poco inteligentes sabrian lo necesario para esto. Te digo que en algo te equivocas, SanSoto5000 no es tu compañero de estudio, pero si de cama
1417
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 18:50 »
Ahhh, si le falta ;; al final al final de la funcion. Por cierto, ¿La funcion no se llama con un ), es decir HacerPing) parametros? #/usr/bin/env bash cd $HOME if [-f "Ejecutar.sh"] then echo "Existe archivo" cat Ejecutar.sh |while read cdIP do echo $cdIP HacerPing $cdIP done else echo "no existe" fi function HacerPing { ping $1 -w 1 > prueba.txt } ;;
Bueno mas o menos, si tienes problemas... solo postea.
1418
« en: Sábado 21 de Octubre de 2006, 18:07 »
Que tal amigos, a ver si me dan una orientacion con, que estoy haciendo mal con script
#/bin/sh cd /home/Juez if ls -L Ejecutar.sh then echo "Existe archivo" cat Ejecutar.sh |while read cdIP do echo $cdIP HacerPing $cdIP done else echo "no existe" fi function HacerPing{ ping $1 -w 1 > prueba.txt }
Mi problema est'a en la ejecucion de la funcion. el problema esta en el if, la estructura lo estas haciendo mal, es: if [ "ls -L ejecutar.h" ]; then... aunque aqui es mejor usar -e: if [ -e "ejecutar-h"]
1420
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 23:08 »
Hola a todos..!! Necesito vuestra ayuda, estoy en un dilema , se trata de lo siguiente: Estoy recien comenzando a entrar en este mundo de la programación y quiero hacer un programa contable, un sistema de inventarios, facturación entre otras cosas, sé que hay programas para eso; pero ¿Qué necesito conocer para crear éste tipo de programas?. Hay muchos lenguajes de programación...pero no sé por dónde empezar, por el momento estoy llevando visual y access, pero hay muchas cosas por conocer, estoy un poco perdida al respecto... Cualquier sugerencia será bienvenida Gracias Elena Bueno Elena, puedes hacer lo que dice ArKaNtOs que es algo muy viable aunque el lider para trabajar Bases de Datos actualmete es PHP y Ruby Rails, especialmente Ruby ya que su interface lo hace mas facil aunque cualquier leguanje con una interfaz a un base de datos te sirve tal como C/C++, Java, Perl y en fin... Aunque si quieres hacer el sistema via Internel, para ver desde un browser lo mejor esta en Perl, PHP y Ruby pero sin duda alguna el mejor lenguaje del mundo para hacer esto es aquel lenguaje que te haga sentir comoda utilizandolo.
1421
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 22:24 »
Hola, bueno ya no recuerdo mucho del desarrollo en linux / unix, pero hasta donde alca nzo ncurses tiene una funcion que eprmite capturar las cosas a manera de password, es decir ocultando o reeemplazando el mecho del teclado.
http://dickey.his.com/ncurses/ncurses-intro.html
http://www.linux.com/howtos/NCURSES-Progra...TO/attrib.shtml Es el pero consejo que he escuchado ncurses no es para esto, no es necesario. Para hacerlo en UNIX se puede usar el comando stty (man stty) o tambien se puede usar la libreria readline. Aunque la mejor forma es habrir el STDIN y STDOUT de la terminal para emularuna peuqeña VT. No te puedo poner un codigo de ejmplo en C porque no es mi lenguaje pero si te sirve en Perl...
1422
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 22:15 »
Si aun quieres  te digo el telefono, en donde vive, cuentas bacarias que tipo de hadware usa, que sistemas operativos (pues sip, al pareser usa GNU/Linux, segun vi en Yahoo! ) usa Google y tiene un nombre muy comun, vive en Bogota D.C. asi que si JuanK se te une pueden hacer... mejor ni lo digo
1423
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 22:07 »
Pero eso depende, si uno no tiene instalado los Linux Headers... Ccon los comandos tenes para encontrarlos.
1424
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 22:04 »
Buenas amigos.....tengo un problema con el codigo de seguridad, deseo saber como seria la estructura del script,, y deseo saber al momento que el usuario ingresa su password, como esta le permite a este usuario dejarle ver lo que puede, seguen le permita su password.
Gracias le agradeceria la ayuda ,,,,
mi correo es hsalazar83@hotmail.com
les envio mi correo...
Gracias por todo,, y suerte.. Bueno, no se poruqe todos hacen esto. Por politicas del foro una respuesta como la que pides no es pocilbe, porfavor haz una pregunta cocreta. Fuera de eso, tomate el tiempo en escribris.... ¿Password de UNIX, DBI o que? Qu es exactamnete lo que queres hacer?
1425
« en: Lunes 16 de Octubre de 2006, 19:12 »
pues este es un plagio descarado pero pues abria que escribirle a la direccion de este joven y haber que piensa No creo que el crea que este mal hacho, uno cuando compra un dominio primero busca a ver si este ya ha sido comprado (Vamos, tus clientes se puede confundir con el .com, .net, .org esto fue de gusto)
Páginas: 1 ... 55 56 [57] 58 59 ... 116
|
|
|