|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - seether
26
« en: Lunes 6 de Noviembre de 2006, 05:43 »
Yo llevo programando en visual C++ solo un par de semanas, soy muy nuevo en el tema, pero lo comprendo, ya que es muy similar al pseudocodigo. Seether
27
« en: Domingo 5 de Noviembre de 2006, 06:55 »
Hola blaq, que tal,bueno lo que te queria consultar en esta discurción, es que nop se si tenga nuevamente el SAP, mira cuando lo instalo, en el menú inicio aparece SAP Front End, tambien en algunos archivos que tiene el programa puedo descargar la versión Trial del SAP pero cual es la diferencia entre el trial SAp y el SAP?, que es el SAP Front End?y que es el Mini SAP Basis? Seether
28
« en: Sábado 4 de Noviembre de 2006, 06:28 »
En realidad el formulario lo estoy trabajando en visual C++
29
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 02:25 »
Lo unico que te puedo decir es que cuando ejeuto mi programa en visual C++ se ve una pantalla negra. Seether
30
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 20:08 »
 compañeros, recurro a ustedes porque necesito que me ayuden, quiero saber como puedo darle forma de formulario a mi interfas, pero no se que codigo se usa o como hay que hacerlo, bueno esa es mi consulta. Seether
31
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 16:41 »
Bueno, que mala, aunque este proyecto es demasiado importante, no deberia quedar en el olvido asi como asi, esto deberia volver y tomar una gran importancia, ya que hacer algo asi no es muy facil que digamos. bueno espero que este proyecto resusite y que algun dia tenga un final feliz. Seether
33
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 22:27 »
Que tal blag, queria aprovecharme de tu buena disponibilidad, he conseguido el miniSAP  , aunque esta crackeado, pero funciona igual, queria ver si es que tinias algun ejercicio para hacer en SAP, o algo para entretenerme. porfoavor, Saludos Seether
34
« en: Domingo 22 de Octubre de 2006, 20:21 »
Hola Blag que tal, te queria consultar algo, si es que hay otra forma de conseguir el Minisap Seether
35
« en: Viernes 20 de Octubre de 2006, 20:48 »
osea el unico problema que tengo en estar en el foro ABAP mas seguido, es que yo no se nada de ABAP, yo entre recien este año a estudiar informatica, y me quedan 4, jijiji, igual me gustaria aprender ABAP y muchos lenguajes de programacion mas, mi gusto por la informatica es grande y cada dia que aprendo algo trato de aplicarlo en algo de inmediatamente. Si tu quisieras enseñarme algo de ABAP, algun manual, algun programa que me recomiendes para trabajar con ABAP, ademas, acabo de leer el post de la pagina php-nuke, y creo que sabes demasiado de ABAP, eres genial. Seether
36
« en: Viernes 20 de Octubre de 2006, 20:38 »
Gracias por tu disponibilidad Blag. Grande Idolo. Hasta la proxima Seether
37
« en: Viernes 20 de Octubre de 2006, 18:27 »
Blaq, te puedo hacer una pregunta, tu me podrias explicar que es ABAP, en que lo has aplicado, y en que lo aplicarias Porfis, solo una consulta Seether
38
« en: Miércoles 18 de Octubre de 2006, 05:31 »
Muchas gracias ArKaNtOs , tu ejemplo me ha servido de mucha ayuda para mi modulo, gracias. Hasta la proxima
39
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 21:20 »
En realidad lo que necesito es que funcionen tres cronometros si que alguno de ellos haga algun conflicto con el otro. Lo que me pasa a mi es que al iniciar el primer cronometro funciona bien, pero al iniciar el segundo cronometro, el primero vuelve a cero junto con el segundo
40
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 20:38 »
Public ini As Date Public ini2 As Date
Private Sub Command1_Click() Label3.Caption = 0 ini = Time lapso.Interval = 500 Command2.Enabled = True Command1.Enabled = False Dim dife As Date lapso.Enabled = True dife = Time - ini lbl_horas = Hour(dife) lbl_minutos = Minute(dife) lbl_segundos = Second(dife) lbl_horas.Refresh lbl_minutos.Refresh lbl_segundos.Refresh End Sub
Private Sub Form_Load() Command2.Enabled = False Command4.Enabled = False End Sub Private Sub lapso_Timer() Dim dife As Date lapso.Enabled = True dife = Time - ini lbl_horas = Hour(dife) lbl_minutos = Minute(dife) lbl_segundos = Second(dife) lbl_horas.Refresh lbl_minutos.Refresh lbl_segundos.Refresh
End Sub
Private Sub Command2_Click() x = 0 If Option2.Value = True Then Label3.Caption = 180 * lbl_minutos If lbl_minutos >= 1 Then x = 180 * lbl_minutos Else If lbl_segundos <= 60 Then x = 180 End If End If If lbl_minutos >= 1 And lbl_segundos <= 15 Then x = (180 * lbl_minutos) + 90 Else If lbl_minutos >= 1 And lbl_segundos > 15 Then x = (180 * lbl_minutos) + 180 End If End If lapso.Enabled = False Label3.Caption = x Command1.Enabled = True Command2.Enabled = False End If
If Option1.Value = True Then Label3.Caption = 70 * lbl_minutos If lbl_minutos >= 1 Then x = 70 * lbl_minutos Else If lbl_segundos <= 60 Then x = 70 End If End If If lbl_minutos >= 1 And lbl_segundos <= 15 Then x = (70 * lbl_minutos) + 40 Else If lbl_minutos >= 1 And lbl_segundos > 15 Then x = (70 * lbl_minutos) + 70 End If End If
lapso.Enabled = False Command1.Enabled = True Command2.Enabled = False Label3.Caption = x End If End Sub
Private Sub Command3_Click() Dim dife2 As Date Label13.Caption = 0 ini2 = tiempo Timer2.Interval = 500 Command4.Enabled = True Command3.Enabled = False Timer2.Enabled = True dife2 = tiempo - ini2 lbl_horas2 = Hour(dife2) lbl_minutos2 = Minute(dife2) lbl_segundos2 = Second(dife2) lbl_horas2.Refresh lbl_minutos2.Refresh lbl_segundos2.Refresh End Sub
Private Sub Command4_Click()
y = 0 If Option4.Value = True Then Label13.Caption = 180 * lbl_minutos2 If lbl_minutos2 >= 1 Then y = 180 * lbl_minutos2 Else If lbl_segundos2 <= 60 Then y = 180 End If End If If lbl_minutos2 >= 1 And lbl_segundos2 <= 15 Then y = (180 * lbl_minutos2) + 90 Else If lbl_minutos2 >= 1 And lbl_segundos2 > 15 Then y = (180 * lbl_minutos2) + 180 End If End If Timer2.Enabled = False Label13.Caption = y End If
If Option3.Value = True Then Label13.Caption = 70 * lbl_minutos2 If lbl_minutos2 >= 1 Then y = 70 * lbl_minutos2 Else If lbl_segundos2 <= 60 Then y = 70 End If End If If lbl_minutos2 >= 1 And lbl_segundos2 <= 15 Then y = (70 * lbl_minutos2) + 40 Else If lbl_minutos2 >= 1 And lbl_segundos2 > 15 Then y = (70 * lbl_minutos2) + 70 End If End If
Timer2.Enabled = False Command3.Enabled = True Command4.Enabled = False Label13.Caption = y End If End Sub
He intentado modificar el codigo pero no me sale, pienso que puede ser problema de variables, en la variable ini con la variable time y la Dife. pero en este caso les coloque dife2
41
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 09:39 »
Hola muchachos que tal, bueno necesito que me saquen de un problema que tengo. Tengo 3 cronometro de formato "hh:mm:ss", hechos en Visual Basic,y el problema es el siguiente, que cuando inicio el primer cronometro, esta todo OK, y cuando inicio el segundo cronometro se vuelve a 1, junto con el primero. ya no se que hacer. Porfavor chicos ayudenme  jijiji, Parece que me equivoque de foro
42
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 04:02 »
gracias Francisco
43
« en: Lunes 16 de Octubre de 2006, 21:39 »
pero en VB no se utilizar la sentencia Time, tambien e tratado de buscar algun software que me facilite la vida y aun no encuentro nada, esto de controlar cabinas es un poco complicado.. Porfis ayudenme
44
« en: Lunes 16 de Octubre de 2006, 19:41 »
Necesito algun programa, o hacer un programa que conecte cabinas telefonicas, o algun cronometro que se pueda hacer en excel. porfis ayudenme
45
« en: Lunes 16 de Octubre de 2006, 04:15 »
Hola hola, aqui te dejo un archivo adjunto que quizas te sirva de mucha ayuda. Chau
46
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 21:16 »
Algunos controles remotos son preligrosos al usar, ya que puede haber alguna transferencia de algun troyano.
Que control remoto Recomendarias tú.
47
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 09:50 »
gracias amigos, pero ya encontre la manera de que se mueva la fila completa y no la celda: DataGrid1.MarqueeStyle = dbgHighlightRow De todas formas gracias. Seether
48
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 09:04 »
Muchas gracias F_Tanori, eso era lo que necesitaba, un adoc y no un data, muchisimas gracias y una ultima consultilla, necesito que las filas del datagrid, al bajar bajen todas las filas. solo eso. adios, y de antemano muchas gracias
49
« en: Viernes 13 de Octubre de 2006, 21:41 »
Y si lo haces con vectores, te saldra mucho mas facil.
50
« en: Viernes 13 de Octubre de 2006, 21:02 »
bueno desde un principio mi problema es que necesito conectar la base de datos en access que tiene formato MBD, con un control data, y luego conectar el control data con el data grid, para que el data grid me muestre lo que tiene la base de datos, y desde el data grid modificar la base de datos. aun no puedo resolver mi problema, ayudenme. gracias
|
|
|