|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - robertogt
76
« en: Miércoles 13 de Diciembre de 2006, 03:23 »
Lo que pasa es que a una variable tipo char, y que la estas manejando como cadena no le podes asignar un valor asi como lo estas haciendo. Si querés inicializar una cadena lo tenés que hacer con el caracter '\0' si no estoy mal escribir Es incorrecto ya que la variable NOMBRE es un vector de caracteres, y en ese momento no le estás asignando el valor 'NA' a alguna posicion del vector. con que le cambies esto si va a correr, por ejemplo con
77
« en: Martes 12 de Diciembre de 2006, 02:32 »
Como siempre yo algo tarde con dar mi opinion  , pero antes pensaba que Zelda Ocarina. era el mejor, ahora ya no, ahora es el Twilight Princess. El mejor Juego que he visto. El que le sigue para mi es Ninja Gaiden del NES Y Ryu Hayabusa es el personaje que más me ha gustado Y por cierto No se si han oido los covers que hace el grupo MIniBosses de la musicas de los juegos??
78
« en: Martes 12 de Diciembre de 2006, 02:19 »
Estan buenas las preguntas. Saque 3/5 y que conste que no hice trampa.
79
« en: Lunes 11 de Diciembre de 2006, 05:24 »
Lo que tenés que hacer de primero es convertir el valor que tiene la variable entera a una variable tipo char. lo podes hacer con sprintf o con itoa. int entero=125; char cadena[50]; sprintf(cadena, "%d",entero); printf("la cadena%s",cadena); //------------------------------------ entero = 12345; itoa(entero,cadena, 10); printf("\nEntero = %d cadena = %s\n", entero, cadena);
luego concatenas las variables con strcat
80
« en: Domingo 10 de Diciembre de 2006, 04:02 »
yo llegue por Google, estaba aprendiendo a dibujar Sprites en asm, y por más que buscaba no encontraba info  , y de alguna forma aparecio SoloCodigo, y publique mi duda y rapido me respondieron, con eso me convencieron de quedarme. y ahora no hay dia que no entre para ver mensajes nuevos y para aprender de ahi y tambien para tratar de contestale a la gente.
81
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 03:36 »
Una macro lo que hace es escribir el codigo que contiene cada vez que se le llama, por eso al tratar de hacer un salto adentro de una macro y si se llama dos veces al mismo macro se crearán dos etiquetas con el mismo nombre, y entonces el compilador no sabria a que etiqueta saltar. bueno esto se arregla declarando como local a la etiqueta que esta adentro del macro, de esta forma como que el compilador le asignara un nombre único a cada etiqueta que se crea. lineah MACRO Y,C local bucle ; <---------este es el unico cambio que hice mov cx,319 bucle: pixel cx,Y,C dec cx jnz bucle ENDM
con este cambio si compila tu codigo
82
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 03:53 »
kisiera preguntarles como es que se pude hacer para q en un programa cualkiera, al ejecutarlo en el borland c++, el compilador tome la pantalla completa y no solo una parte, La verdad yo si no entendi que es lo que querés hacer. explicáte un poco mejor.
83
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 02:01 »
tenés que declarar un objeto del tipo de tu JFrame, y luego lo llamas con show(); MiFrame miObjeto = new MiFrame(); miObjeto.show();
84
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 01:50 »
Talvez más facil es usar la libreria ctype.h, ctype.h
85
« en: Lunes 4 de Diciembre de 2006, 22:20 »
yo lo que haría seria obtener el largo de la cadena. luego dividiria por 2 ese valor, y de este modo te va a decir cuantos pares hay en la cadena. si no es cero el residuo entonces la cadena no es par. luego me iria dividiendo la cadena con substring. String a="hola mundo"; String b = a.substring(0,2);
86
« en: Lunes 4 de Diciembre de 2006, 01:25 »
en luga de usar ->, usa punto (.) como por ejemplo no corri el programa, pero creo que con eso se arregla.
87
« en: Domingo 3 de Diciembre de 2006, 23:53 »
Mejor publicá dudas especificas.
88
« en: Domingo 3 de Diciembre de 2006, 23:42 »
Podés trabajar matrices dinamicas a base de clases, algo así como listas enlazadas, pero la diferencia es que cada nodo de la lista apunta a cuatro nodos, al de adelante, al de atraz al de arriba y al de abajo.
Bueno esa es la forma que se de implementar matrices dinamicas, con clases, usando memoria dinamica.
No se si así era como estaba implementada en el libro que leiste.
89
« en: Sábado 2 de Diciembre de 2006, 23:56 »
hay una forma de usar texto enriquecido en java, es decir texto rtf, si no estoy mal es del paquete javax.swing.text.rtf, esto lo que hace es cambiar propiedades del texto que normalmente no podrías hacer en un textArea.
con lo de poner el cursos y que cambie de color la linea sería con eventos del mouse, y del teclado.
Ojala te sirva ese paquete.
90
« en: Miércoles 29 de Noviembre de 2006, 18:23 »
Bueno, a ver. Podés usar ActionScript, lo que podrías hacer es que la animación de desplegar el cuadro tarde lo que tenga que tardar en tu linea de tiempo, supongamos 5 segundos. despues de esos 5 segundos podés usar la función stop(); esto detendrá la linea de tiempo, luego con el botón lo que hará es usar la función play(); boton.onRelease = function() { play(); };
con esto seguira la animación de plegar el cuadro que supongamos tarda otros 5 segundos, y al final de la escena usar un gotoAndPlay, para cambiar de escena y que esta siga con su animación.
91
« en: Miércoles 29 de Noviembre de 2006, 17:23 »
No se si entendi muy bien la pregunta pero, porque no hacés una escena extra, pero solo le darías un tiempo determinado, es decir interpolar la escena por unos segundos y luego pasás a la escena seleccionada, o sea escena1->boton1->escenaextra->destino1 escena1->boton2->escenaextra->destino2 o sea el que vea la animación no tiene porque darse cuenta que los dos botones tienen distintos recorridos, siempre le muestras la escenaextra, espero haberte ayudado y entendido  .
92
« en: Martes 28 de Noviembre de 2006, 04:43 »
Por lo que sé, el garbageColector elimina solo los objetos que ya no pueden ser referenciados de ninguna forma. me imagino que no lo elimina porque al salir de la función todavía puede ser referenciado.
93
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 04:40 »
si..., no me habia dado cuenta de eso, lo que pasa es que las variables n1 y n2 son variables tipo String, y por supuesto no puedes operar dos cadenas, lo que tienes que hacer es convertirlas a tipo "int" y vas a tener que cambiar de tipo a las variables "sum", "div" y "multi" a tipo "int", bueno a "div" a tipo "float" para convertir cadenas a String tienes que hacerlo de la siguiente manera String a; int num=0; a="10"; try{ num=Integer.valueOf(a).intValue(); }catch(NumberFormatException ex){System.out.println(ex);} System.out.println("la cadena:"+a); System.out.println("el numero:"+num);
date cuenta que al convertir una variable String a Integer se puede dar la posibilidad que haya una excepcion, es decir un error, ya que si tratas de convertir a Integer una palabra y no un numero ahi daría un error.
94
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 03:41 »
pues el error que marca es que falta un "try", pero lo que pasa es que no estan bien puestas las llaves, prueba entonces con este codigo, y a ver si da otro error. import java.io.BufferedReader; import java.io.*; import java.lang.String; public class SumDivMult{ public static void main(String args[]) { BufferedReader entrada =new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); PrintWriter salida =new PrintWriter(System.out,true); String n1,n2,sum,div,multi; int op; System.out.print("Elige una opcion" ); System.out.print("1.- realizar una suma" ); System.out.print("2.- realizar una divicion" ); System.out.print("3.- realizar una multiplicacion" ); try{ switch(op) { case(1): System.out.print("introduce el primer numero " ); n1=entrada.readLine(); System.out.print("introduce el segundo numero " ); n2=entrada.readLine(); sum=(n1 + n2); System.out.println("la suma es: "+ sum); break; case(2): System.out.print("introduce el primer numero" ); n1=entrada.readLine(); System.out.print("introduce el segundo numero " ); n2=entrada.readLine(); div=(n1 / n2); System.out.println("la divicion es: "+ div); break; case(3): System.out.print("introduce el primer numero" ); n1=entrada.readLine(); System.out.print("introduce el segundo numero " ); n2=entrada.readLine(); multi=(n1 * n2); System.out.print("la suma es: "+ multi); break; default: System.out.print("eleccion incorrecta" ); } //-------switch } //----------try catch (Exception error) { ystem.out.println("genero error: "+error); } ///-----------catch } //------------------public static void main(String args[]) } //------------SumDivMult
96
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 01:02 »
probá con este codigo, devería funcionar #include <stdio.h> struct { char nombres[50]; unsigned char edad; }(persona); main() { printf("Ingrese nombre: "); gets(persona.nombres); printf("Ingrese la edad: "); scanf("%d",&persona.edad); printf("Sus nombres son: %s\nSu edad es: %d",persona.nombres,persona.edad); }
97
« en: Domingo 26 de Noviembre de 2006, 00:50 »
usá gets o fgets en lugar de scanf, char nombre[50]; printf( "Ingrese nombre:\n"); gets(nombre);
98
« en: Sábado 25 de Noviembre de 2006, 23:55 »
 Bueno ahí si no se  , nunca he hecho un menú para java solo a pura consola  , solo en modo grafico, alguien sabe como hacer uno?? la verdad ahora si ya me entro duda.
99
« en: Sábado 25 de Noviembre de 2006, 22:14 »
ok, bueno, una forma facil de hacer menus en java, es utilizando JFrame's. una pregunta , que vesion de Java estás utilizando??
100
« en: Sábado 25 de Noviembre de 2006, 19:37 »
por cierto, en lugar de usar la variable String puedes usar la variable StringBuffer, y usas la función toString, para convertirla a un String. lo siento, pero aqui no se hacen tareas  , te podemos orientar si, pero así como que hacerte el programa, ahi si te quedaria mal. solo aclarame lo del ejemplo switch, y talvez ahi si te podamos ayudar. saludos
|
|
|