|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ROBER.29
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17
351
« en: Miércoles 26 de Febrero de 2003, 19:16 »
Hola, Quiero saber que es lo que tengo que hacer para similar la copia de ficheros de windows, es decir, yo tengo una aplicación que me copia ficheros de unos sitios a otros y quiero mostrar una ventana en la que aparezca el fichero que esta copiando en cada momento del proceso y la animación del papelito pasando de una carpeta a otra. Alguien me puede ayudar?
Gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
352
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 17:13 »
Hola,
Como se puede saber los servidores de bases de datos que hay instalados y que bases de datos hay en cada uno?
Como puedo crear un udl en tiempo de ejecución una vez hay elejido el servidor y la base de datos?
Ambas preguntas es sólo para el SQL Server.
Gracias de antemano, Roberto García
353
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 12:46 »
Hola,
Necesito saber como puedo comprobar desde visual basic 6.0 si está instalado el sql server en la máquina donde está instalada mi aplicación.
Saludos, Roberto
354
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 16:38 »
Por favor podrías ser más explícito o enviarme algún ejemplo de como se haría?
Gracias.
355
« en: Jueves 30 de Enero de 2003, 12:04 »
Se puede realizar procesos en segundo plano en visual basic 6.0?
Estoy haciendo una aplicación que tiene una administración de tareas en la cual se pueden programar procesos para que se ejecuten los dias que el usuario quiera a la hora que quiera. El problema que tengo es que si se lanza un proceso (el proceso son insercciones en una base de datos), ya no se puede hacer nada más en la aplicación. Yo lo que quiero saber es si se puede poner que ese proceso se ejecute en segundo plano para que el programa puede seguir utilizandose mientras se realiza a la vez el proceso.
Gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
356
« en: Viernes 24 de Enero de 2003, 18:10 »
Esta sería una posible solución:
If Not IsNull(Data1.Recorset!nombre_campo) Then cad = Data1.Recorset!nombre_campo Else cad="" End If
De todas formas si no te funciona con Not isnull puedes probar poniendo esto:
If Data1.Recorset!nombre_campo <> "" Then cad = Data1.Recorset!nombre_campo Else cad="" End If
Espero que te sirva.
Saludos, Roberto García
357
« en: Viernes 24 de Enero de 2003, 18:05 »
Private Sub combobox_onclick() SET A= BASE.OPENRECORDSET("SELECT * FROM EMPLEADOS WHERE NAME LIKE '" & combobox.text & "'",DBOPENDYNASET)
If Not a.EOF Then textboxcargo.text = a("cargo") textboxhorario.text = a("horario") End If
Set A = Nothing End Sub
Espero que te sirva Saludos, Roberto García
358
« en: Viernes 24 de Enero de 2003, 12:18 »
Alguien me puede decir como se puede hacer un administrador de tareas en Visual basic?
Estoy haciendo un programa en el que se crean procesos que realizan unas determinadas acciones y necesito que el usuario pueda programar esos procesos para que se lanzan de forma periódica o como elija el usuario. Para ello tengo que hacer un programador de tareas. La comprobación de si hay alguna tarea programada digo yo que habrá que hacerla en segundo plano para que el programa no se quede bloqueado y se pueda seguir utilizando la aplicación aunque esté comprobando si hay algun proceso programado para lanzarlo. Alguien me puede ayudar o enviar algún ejemplo.
Muchas gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
359
« en: Viernes 24 de Enero de 2003, 10:00 »
Yo tenia instalado el Windows XP y lo que me paso es que cuando fue a instalar el SQL Server no me dejo instalardo completamente solo me dejaba instalar la herramienta cliente, y no te lo deja instalar completamente porque el windows xp no es un sistema operativo que funcione como servidor por lo tanto te aconsejo que te instales el windows 2000 server que con ese no te dará ningún problema por lo menos yo lo tengo instalado y me funciona correctamente.
Un saludo, Roberto García
360
« en: Jueves 23 de Enero de 2003, 11:53 »
Cuando estes creando el menu de tu aplicación, donde quieras poner el separador introduce como si fuera otra opción del menú lo siquiente: en el Caption un guión (-) y en el name un nombre cualquiera por ejemplo: separador1
De esta forma te saldrá una línea como separador. Saludos, Roberto García
361
« en: Jueves 23 de Enero de 2003, 11:49 »
Private Sub combobox_clicl() Dim rsValores As New Adodb.RecordSet, strSql as String
strSql = "SELECT * FROM TABLA WHERE NAME LIKE '" & combobox.text & "'"
rsValores.Open strSql, cadena_conexion_bd, 3, 1
If Not rsValores.EOF Then textboxcargo.text = rsValores("CARGO") textboxhorario.text=rsValores("HORARIO") End If
rsValores.close Set rsValores = Nothing End Sub
Espero que te sirva. Saludos, Roberto García
362
« en: Miércoles 22 de Enero de 2003, 09:41 »
Creo que no me explique con claridad. Yo lo que quiero es poder leer ficheros .pdf y .doc como cuando lees fichero .txt con el objeto fylesystemobject, que tu lees el contenido de un fichero y le muestras el contenido del mismo al usuario en un textbox multilinea. Y el proceso de lectura es trasparente al usuario.
Espero que entiendas lo que quiero decir.
Saludos, Roberto García
363
« en: Martes 21 de Enero de 2003, 13:03 »
Una posible solución sería la siguiente:
Dim grupos () as string
grupos = split(txtgrupos.text, " ")
txtnumerogrupos.text = Ubound(grupos)
Lo que pasa es que para que funcionara esto correctamente tendrías que controlar que el único separador posible para separar los grupos fuera el espacio. Por que si no no funcionaría. Espero que te sirva.
Saludos, Roberto García
364
« en: Viernes 17 de Enero de 2003, 10:07 »
Hola de nuevo,
Lo del campo lo he probado pero no funciona. Si se te ocurre alguna otra cosa agradeceria que me lo dijeras.
Lo de los ficheros es para abrirlos y guardar el texto que contiene en un campo de tipo ntext en una base de datos SQL Server. Dicha acción es interna, es decir el usuario no tiene que ver nada, simplemente el usuario lo que hace es seleccionar una carpeta. Yo luego recorro esa carpeta abriendo todos los archivos y guardando su contenido en la base de datos. De momento lo hago con el objeto FileSystemObject y para los archivos con extensión .txt no tengo ningun problema pero para los de extensión .pdf y .doc si porque lo que me guarda es lo mismo que cuando habres un fichero de esa extensión con el notepad que no se ve elñ contenido real del fichero sino que se ven caracters muy raros y algo bien.
Espero que ahora me hayas entendido.
Gracias por tu ayuda.
Saludos, Roberto García
365
« en: Viernes 17 de Enero de 2003, 09:37 »
Muchas gracias, lo del formulario ya lo he conseguido arreglar con lo que me has dicho.
Lo de los campos a lo que me refiero es a lo siguiente: Yo tengo un recordset cargado con una consulta SQL y para mirar si ese campo permite nulos yo hago lo siguiente: If rsConsulta.Fields(i).Attributes = adColNullable Then Msgbox "Permite Nulos" Else Msgbox "No permite nulos" End If
Lo que pasa es que esto no funciona. Hay alguna otra forma de saberlo? Hay alguna propiedad que te indique si ese campo es una clave primaria o no?
Otro problema que me ha surgido y que no he encontrado nada por internet es como se puede abrir ficheros con extensión .pdf o .doc y obtener el texto que contengan. Es posible hacer esto?
Muchas gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
366
« en: Jueves 16 de Enero de 2003, 11:17 »
Como se puede leer archivos pdf y doc con visual basic 6.0?
367
« en: Miércoles 15 de Enero de 2003, 18:36 »
Eso es porque en la computadora donde lo has instalado no tiene la dll "MSSTDFMT.DLL", por lo tanto para que te funcione correctamente deberás copiar esa dll en la carpeta system32 de esa coimputadora y resgistrarla mediante el comando regsvr32, es decir pasos a seguir: 1º Copia la dll en la carpeta system32 2º ve a Inicio/Ejecutar y pon regsvr32 MSSTDFMT.DLL y pulsa intro. Asi la dll ya estará registrada y no te dará problemas tu aplicación por lo menos por esa dll. Espero que te haya servido. Saludos, Roberto García
368
« en: Miércoles 15 de Enero de 2003, 16:54 »
Private Sub Form_load ()
Dim rsProductos As New Adodb.RecordSet, strSql as String, conexion as String
strSql = "SELECT Nombre FROM Productos"
conexion = ' Lo tendras que igualar a la cadena conexion que te convenga dependiendo de la base de datos con la que vas a atacar.
'Aqui abres el recordset con la consulta especificada anteriormente de SQL rsProductos.Open strSql, conexion, 3 ,1
'Bucle donde cargarás el listbox Do while rsProductos.EOF Nombrelistbox.addItem rsProductos("Nombre") rsProductos.MoveNext Loop
rsProductos.close Set rsProductos = Nothing End Sub
Esto funciona perfectamente, lo único que tienes que hacer es poner en conexión la cadena de conexion correspondiente a la base de datos con la que vas a atacar.
Un saludo, Roberto García
369
« en: Miércoles 15 de Enero de 2003, 09:35 »
Hola javier ya que otras veces me ha ayudado usted y sus consejos y recomendaciones me han servido de mucha ayuda recurro a usted para ver si me puede resolver los siguientes problemas que tengo. Tengo un recordset cargado con una consulta de SQL y necesito saber que campos de la consulta permite contener valores null. Alguien me puede decir como lo puedo saber?
El siguiente problema que tengo es que yo tengo un formulario el cual recoje datos, una vez q ha terminado el usuario de introducir todos los datos pulsa a un botón que es lanzar proceso. Al pulsar a ese botón se abre otro formulario el cual lo unico que hace es mostrar una barra de proceso y un campo text multilinea en los cuales se va mostrando lo que se esta haciendo en el proceso y como va. El problema que tengo es q el formulario que del proceso no se termina de cargar bien hasta q el proceso no ha acabado. He probado ya varias formas: - He probado a lanzar el proceso en el load del formulario. - En el activate del formulario controlando con una variable static que solo se lanzara una vez. Y en todas me pasa lo mismo. Lo único que se me ha ocurrido es hacer una pausa antes de lanzar el proceso para q el formulario se termine de cargar, pero no se como hacer esto y tampoco se si funcionará. Alguien me puede decir como lo puedo solucionar.
Muchas gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
370
« en: Domingo 12 de Enero de 2003, 13:42 »
Supongo que el código del cliente lo tendrás q introducir en un textbox por lo tanto cuando pierda esa caja de texto el foco haz una consulta sql para optener los datos de ese código de cliente. En el caso de que no existiera muestrale un mensaje al usuario comunicándoselo y si existe rellena los demás campos con los datos obtenidos.
Espero q te sirva de ayuda. Saludos, Roberto García
371
« en: Domingo 12 de Enero de 2003, 13:35 »
Seria asi:
SELECT COUNT (AUTOR) As cuantos_autores FROM LIBROS GROUP BY EDITORIAL
Saludos, Roberto García
372
« en: Martes 7 de Enero de 2003, 09:55 »
Hola javier ya que otras veces me ha ayudado usted y sus consejos y recomendaciones me han servido de mucha ayuda recurro a usted para ver si me puede resolver los siguientes problemas que tengo. Tengo un recordset cargado con una consulta de SQL y necesito saber que campos de la consulta permite contener valores null. Alguien me puede decir como lo puedo saber?
El siguiente problema que tengo es que yo tengo un formulario el cual recoje datos, una vez q ha terminado el usuario de introducir todos los datos pulsa a un botón que es lanzar proceso. Al pulsar a ese botón se abre otro formulario el cual lo unico que hace es mostrar una barra de proceso y un campo text multilinea en los cuales se va mostrando lo que se esta haciendo en el proceso y como va. El problema que tengo es q el formulario que del proceso no se termina de cargar bien hasta q el proceso no ha acabado. He probado ya varias formas: - He probado a lanzar el proceso en el load del formulario. - En el activate del formulario controlando con una variable static que solo se lanzara una vez. Y en todas me pasa lo mismo. Lo único que se me ha ocurrido es hacer una pausa antes de lanzar el proceso para q el formulario se termine de cargar, pero no se como hacer esto y tampoco se si funcionará. Alguien me puede decir como lo puedo solucionar.
Muchas gracias por atenderme.
Saludos, Roberto García
373
« en: Viernes 3 de Enero de 2003, 11:19 »
Prueba con la función FormatDateTime. Con esta función puedes indicar el formato en que kieres q se muestre la fecha. Espero que te sirva de ayuda.
Saludos,
Roberto García
374
« en: Viernes 20 de Diciembre de 2002, 13:44 »
Hola, Necesito saber cuando un formulario a terminado de cargarse para una vez que acabe lanzar un proceso. Ahora mismo lo que me pasa es q habro el formulario y luego lanzo el proceso, y el problema que tengo es que no termina de cargar el formulario y selanza el proceso, por lo que el formulario se ve muy mal no se ve entero de forma correcta.
Gracias de antemano. Saludos, Roberto
375
« en: Viernes 20 de Diciembre de 2002, 09:51 »
Jaume creo q tienes razon pero de todas formas q pruebe de las dos formas porque yo tampoco estoy seguro de que haga falta el movenext.
De lo que si estoy seguro es que el movefirst sobra.
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17
|
|
|