|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - QliX=D!
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9
76
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 14:08 »
El campo info lo accedes como si fuese un miembro de datos de la estructura nodo de la lista:
Valor = Lista->Info;
Deberia darte el valor de los datos actuales de la posicion actual de la lista, ojo!, depende de como la hayas programado, seria mas facil si pusieras el codigo del .h de nodo y de lista
slds
77
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 14:06 »
Si, cual es la pregunta putual? Por que si te lo tengo qeu hacer para eso abandona el curso que estes haciendo y uno de nosotros lo toma por ti asi no te molestas en aprender.. te parece?  Otro idiota
78
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 14:05 »
Mmmm.. sera uqe te faltan los DLLs para esas versiones, averguo mas y te aviso.
slds.
79
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 14:01 »
Mmmm.. qeu yo sepa no peude crearse.
Pero lo que podes hacer es con tu .exe mandar una DB de access vacia, y cuadno necesitas crear una la copias, le cambias el nombre y luego si dinamicamente creas las tablas y todo lo demas dentro de ella.
Tambien a travez de la APi de windows podes crear un archivo que sea de access y listo.
Slds.
80
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 13:56 »
Hola, necesito un programa que me determine el mayor de n numeros. Si alguien sabe como hacerlo por favor pongalo aqui. Gracias Claro.. si te parece arreglamos y tambien damos el Examen por ti, ok? Idiota
81
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 04:47 »
Fijate en el "Provider" que usas por defecto y de usar el mismo dps.
82
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 04:40 »
frmChild->Hide();
83
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 19:56 »
Si. ODBC? que antiguedad, encima lento  Lo mejor que podes hacer es usar los controles de la Paleta ADO que tienen compatibilidad directa con ACCESS a traves de OLEDB, com osi estuvieras trabajando con el ADODC en VB. Solo necesitas incluir en tu Formulario estos objetos: TADOConnection TADOTable (o TADOQuery) TDataSource Primero configuras la connexion con el Connectionstring que necesitas (Se arma modificandolo desde la pagina de propiedades), que es la parte dificil  Setea si es de solo lectura el acceso el tipo de cursor y todo eso (Si queres, si no dejalo por defectoq ue anda bien  ) Despues te toca meterte con el TADOTable, le indicas que conexion tiene uqe usar en la propiedad Connection, luego indicas que tabla es en TableName. Luego en el TDataSource selecciona la propiedad dataser y ponele el ADOTAble que corresponda (o ADOQuery) y listo. Ahora si queres para testear pone un DBGRID y asiganle como datasource el Objeto TDataSource que acabas de configurar, y listo  , dale F9 y a probar la conexion  Bueno... cualquier cosa, avisa y vemos, mi msn esta en el perfil si lo queires hacer pro privado  . Slds.
84
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 19:41 »
Flaco date cuenta que estas Extremadamente desubicado. VOS no podes pretender que los DEMAS te solucionen tus cosas, y a aprte evidentemente ESO era una sencilla tarea de PRIMER AÑO de universidad de la carrera de sistemas, en al catedra de programacion.
Asi que UBICATE y no vengas con esa prepotencia nata en vos (aparentemente) a querer llevarte el mundo por delante, por que te vas a dar contra la pared.
Idiota.
85
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 19:36 »
NO es tan complicado Te adjunto los archivos para que veas como es el tema... Ni que estuviese hablando en chino :S Las varaibles en un sub (o funct) se DEBEN declarar con Dim o static, no podes declarar como privadas o publicas. No es tan complicado mira los archivos adjuntos y veras...
86
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 19:25 »
Necesitas que el control soporte la escritura, si mal no recuerdo el control estandar lo hace y a su vez poner una fuente que si soporte el desplegado dfe estos caracteres. Una vez hehcho eso, solo necesitas adaptar el metodo de entrada usando la API del IME que viene con windows.
87
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 19:23 »
Es bastante complicado a mi parecer si pensas hacerque la computadora juege contra el usuario.
Ahora si solo pensas hacer unjuego de Ajedrez en Red, ya es algo bastante mas sencillo y mas implementable.
88
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 16:32 »
89
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 16:13 »
Eso deberia ir en el initialize de la conexion que tengas asignada en tu Dataenviroment: 'Este codigo va en la vista de codigo del DataEnvoroment que uses private gsdatabaseName = "\PUBLICACION.MDB" 'Connection1 es la conexion que uses para la DB... Private Sub Connection1_WillConnect(ConnectionString As String, UserID As String, Password As String, Options As Long, adStatus As ADODB.EventStatusEnum, ByVal pConnection As ADODB.Connection) connection1.ConnectionString = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.3.51;Persist Security Info=False;Data Source=" + app.path + gsdatabaseName End Sub
Aproposito un datareport no tiene la propiedad connetionsource (o al menos no la veo yo en mi VB6) SI tiene la propiedad Datasource que tiene que ser = a el Datareport donde se encuentre la conexion que arriba estas haciendo. El datareport en DataMember tieneque tener el nombre del miembro de datos a ver, o sea el command que desees que utilice como origen de datos para el reporte. Esto deberia funcionar (tal vez con algunos cambios menores...)
90
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:56 »
Algo para salir rapidisimo del paso... #ifdef WIN32 #define CLEAR "clscr" #else #define CLEAR "clear" #endif . . . system (CLEAR); . . .
Otra?: char blankScreen[80][25]; // O detectas la resolucion y lo haces dinamicamente. //Seteamos el buffer "limpio": for (int i=0; i<25;i++) blankScreen[0][i] = memset((void*)blankScreen[0][i], ' ' , size(blankScreen[0])); //para blanquear: cout << blankScreen; //o printf(....)
Creo que eso debberia andar... No lo probe aun, pero el efecto es obvio, en el segudno caso...
91
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:44 »
Bajate el MyODBC instalalo y usa el metodo estandar de conexion a base de datos, ya se por dbExpress/dbGo o por ADO. Y listo. Es mucho mas facil.
92
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:43 »
Estemmm.. no, personalmente preferiria que alguien le de una mano en cuestiones de pregutnas puntuales, pero no de hacerle la solucion, ya uqe no es tan complicado el proyecto.
Basicamente necesitas saber como codigicar el codigo de barras, no es algo tan complejo el proyecto, el nudo de todo es el uso de la impresora, y el armando de la "imagen" para enviar al a impresora, nada mas.
93
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:38 »
Usa el evento OnKeyPress para cambiar el metodo de funcionamiento de las teclas sobre el string grid. Hces unswitch con las teclas que queres controlar, y realizas las acciones necesarias en cada caso (setfocus de otro componente, cambio de columna, etc).
94
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:33 »
No. No es la politica del foro esa me parece (Salvo que alguno realmente este muuuuuuuuy al pedo como para solucionarte la vida a vos) Eso es un tipico ejercicio de practica mas que sencillo, con unminimo de conocimientos de programacion podrias hacerlo,a siq eu agarra los brolis y a ver como le sacas partido a la situacion.
95
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:31 »
mmm.. raro.. podrias subir el codigo para revisarlo?.
slds.
96
« en: Lunes 15 de Marzo de 2004, 15:30 »
Como te dije, enmpeza por el directorio de ejemplos de la instaalcion del borland, el codigo qeu hay esta totalmente comentado. Aparte de tener la ayuda en linea que teambient eda un "paso a paso" de como usar cada componente, en base a esas lecturas, encotraras tus primeras dudas puntuales para salira buscar con el Tio Google, o postear aca
97
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 21:26 »
sencillo: Datareport.ConnectionSource = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.3.51;Persist Security Info=False;Data Source=" + app.path + "\Publicacion.mdb" Y listo
98
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 21:24 »
Y cual es el componente qeu necesitas? O mejor dicho que necesitas hacer como para saber el componente que tenes que usar.
Con el BCB vienen muchos ejemplos de los componenetes de internet, por que no los ves? (directorio \examples de tu instalacion)
Slds.
99
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 16:45 »
No importa, los controles son "backward compatible" o sea compatible pa' tras.. JAJAJAJAJAJ Bueno cualquier cosa, ya sabes!... De que se trata el proyecto?.. claro si no es muy "top secret"
100
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 16:41 »
SALUDOS, Estoy de acuerdo con amilus aunque c++ es un lenguaje por excelencia, el desarrollo rapido es una necesidad imperante. Pero el desarrollo en C++ no es rapido por la gran flojera en general de un buen diseño y una buena estructura de reutilizacion, mas de una vez se reinventa la rueda en desarrollo dentro de una empresa y ahí es donde empiezan los bugs. Si no crea una paleta de componentes con una buena estructura interna, y los mantiene actualizados, los bugs se reducen a aparecer en los primeros meses o el primer añño, luego ya son casi inexistentes. Pero pocos reutilizan, porq ue las empresas no fomentan la reutilizacion... premian al que escribe mas lineas de codigo o pagan por hora de trabajo, y mas de un pillo las justifica rehaciendo cosas. La innovacion esta poco fundada en las empresas en general, tal vez no tanto en las de desarrollo puro pero si en las empresas que tienen un departamento de desarrollo se ve claramente que no tienen mucha nocion de como manejar las cosas en la mayoria de los casos, aplican tacticas de RRHH de gestion comercial al desarrollo, cosas completamente incompatibles en la forma de manejar el material humano. En casi ninguna universidad se da una materia uqe sea "programacion segura" o sobre normas de seguridad que se deben tener en el desarrollo del software, asi como tampoco se da en general en el aspecto de seguridad a ningun nivel, sea en desarrollo, administracion, etc, porlo que los bugs son comunes que salgan. Aparte de que no son muchos los que le dedican tiempo y dan pelota al tema de la seguridad en una aplicacion, y mas de una vez no piensan en las implicaciones y riesgos de seguridad que se tienen en una aplicacion, eso es de terror. Conozco mas de un sistema en el que las passwords estan metidos en uan base de datos en texto plano, y con una seguridad minima (si existe en algunos casos) para el acceso a la base de datos. Muchas aplicaciones trasladan datos confidenciales a travez de la red sin siquiera cifrarlos de alguna manera, pocos saben todas las formas de Buffer overflow (por dar un ejemplo puntual) que existen en las aplicaciones. Creo qeu el problema se sienta en las bases. Y ni hablar del hecho de que cualquier idiota se sienta adelante de VB y hace una "maravillosa" aplicacion llena de agujeros de seguridad y con una mantenibilidad proyectada dos segundos mas alla de la instalacion inicial = 0 puff... Sorry... me cope con la "verba". slds.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 9
|
|
|