|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - piyey
126
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 21:47 »
Hola elmango80... Me gustaría, si puedes, que me envíes a mi también el Fusion, mi dirección de correo es piyeycorp@yahoo.com... See you!!! Piyey.
127
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 02:00 »
Hola Brroz... El problema es que en system ya hay una dll con ese nombre, que es la que trae el S.O. por defecto... See you!!! Piyey.
128
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 01:44 »
Hola jodijo5... Intenté subir el archivo para que otro forero que lo quisiera lo bajara, pero el FTP no me lo permite, así que te lo enviaré por correo y si alguien mas lo quiere, que me diga su dirección de correo y se lo enviaré lo mas pronto posible... See you!!! Piyey.
129
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 01:37 »
Hola jodijo5... Existen muchos algoritmos de encriptación de datos, yo tengo uno que es el que utilizo, no se si es el mas seguro o el mas bulnerable, pero aquí te lo pongo para que lo revises: Function Encriptar(Secret As String) As String Dim L As Integer Dim x As Integer Dim PassWord As String Dim Char As String Dim Buff As String PassWord = "Clave" 'Esta es tu clave de encriptación L = Len(PassWord) For x = 1 To Len(Secret) Char = Asc(Mid$(PassWord, (x Mod L) - L * ((x Mod L) = 0), 1)) Buff = Mid$(Secret, x, 1) Mid$(Secret, x, 1) = Chr$(Asc(Buff) Xor Char) Next Encriptar = Secret End Function
... la clave de encriptación la puedes cambiar, pero para desencriptar debes usar la misma clave que utilzaste para encriptar el dato. Para encriptar un texto solo tienes que hacer esto: Encriptar(TextoAEncriptar)
Para desencriptar el texto solo debes hacer esto: ... así es, el mismo paso hace la desencriptación. Espero que te sirva... See you!!! Piyey.
130
« en: Miércoles 9 de Marzo de 2005, 02:18 »
Hola gerardoravassa... Si es un programa, hace un tiempo miré uno que se llama Dr. Abuse, creo, era un programa que simulaba un chat con la PC... Deberías darle una buscadita... See you!!! Piyey.
131
« en: Miércoles 9 de Marzo de 2005, 02:12 »
Hola ciber_lep... Me imagino que tu problema es al iniciar el recordset, si es así, yo lo hago de esta manera... Private Sub Form_Load() Dim DB As Database Dim RS As Recordset Set DB = OpenDatabase(App.Path & "/NombreDeLaBaseDeDatos.mdb") Set RS = DB.OpenRecordset("SELECT * FROM TABLA WHERE TalCosa=OtraCosa") End Sub
luego de eso, el RS tiene todos los datos que se le pidieron en la consulta, utilizas los datos y luego los cierras... y listo. P.D.: Si en el proyecto no has agragado un objeto Data te dará un error, lo que yo hago es agrego un objeto Data y luego lo quito. See you!!! Piyey.
132
« en: Miércoles 9 de Marzo de 2005, 01:53 »
Hola solcito... Estube probando como resolver tu problema, y por analogía se me ocurrió esta idea: Private Sub Form_Load() Dim a As Date Dim b As String a = Time b = CStr(a) Mid(b, 4, 2) = Mid(b, 4, 2) + 10 End Sub
el resultado te lo da en String, pero funciona. Solo habría que hacerle algunas modificaciones por lo de: 10:54:21 'Hora actual 10:64:21 'La hora que daría como resultado
Solo evalualo y haces las respectivas operaciones para corregirlo... See you!!! Piyey.
133
« en: Martes 8 de Marzo de 2005, 02:31 »
Hola jodijo5... Yo estube entrando en ese tema hace no mucho tiempo pero con el Turbo C++ e hice uso de unas cuestiones que les llaman standard VESA, ya que decían que la librería gráfica <graphics.h> del turbo c++ tenía muchos inconvenientes, como por ejemplo que era muy pesada, que era lenta, entre otras  . Te recomiendo que le des una buscadita a ese tema (VESA)  . P.D.: por cierto, creo que te quede mal con lo de ActiveSkin (VisualBasic)  , lo que pasa es que no había entrado en el foro por las vacaciones, y también  que se me ha borrado toda la información de mi disco duro  , pero ya lo estoy consiguiendo nuevamente y te prometo que te lo enviaré lo mas pronto posible... See you!!!Piyey
134
« en: Jueves 3 de Marzo de 2005, 18:54 »
135
« en: Martes 14 de Diciembre de 2004, 23:25 »
Hola hitman47, revise el codigo y lo que miro es que utilizas el commondialig para especificar que se habre un archivo desde mis sitios de red. Te agradezco por la intencion de ayudar, pero la verdad que no era eso lo que quiero. Intentare explicarme mejor... Quiero saber como utilizar funciones de una DLL propia, o sea, digamos que yo mismo hice una dll con una funcion que se llama "funcion1", y la dll se llama "milibreria.dll", a la hora de declarar la funcion en un programa no se si seria algo asi: Por ejemplo... Public Declare Function funcion1 Lib "milibreria.dll" (ByVal hdc As Long) As Long pero la verdad no me funciona. Ahora bien, este solo fue un ejemplo, la verdad es como se los plantie al principio, quiero usar una funcion de una dll que no pertenece al sistema operativo. Espero que me entiendan... See you!!!piyey.
136
« en: Martes 14 de Diciembre de 2004, 23:04 »
En lo particular yo utilizo el  activeskin  . El trae algunos skins de ejemplo y tu puedes crear tus propios skins a tu gusto  . See you!!!Piyey.
137
« en: Miércoles 1 de Diciembre de 2004, 22:35 »
Hola amigos del foro, esta ocasion quiero consultar algo sobre un programa que estoy haciendo en red. Estoy haciendo un juego que va a funcionar en red y quiero saber los nombres de las computadoras que estan conectadas a la red, existe una funcion de la API que se llama "Netserverenum" si no mas me equivoco que se encuentra en la libreria Netapi32 (creo que se llama asi, no me acuerdo ahorita), mi problema es que esta funcion solo aparece en sistemas operativos de red (como el W2K, NT, XP), pero en W98 o Me no se encuentra esa funcion dentro de esa libreria.
Mi pregunta es, ¿Como puedo hacer para especificar la direccion de una libreria que quiero usar, o mas bien, una funcion de una libreria que no pertenece a este S.O.?.
Yo saqué esa dll de windows 2000 y la tengo, pero al trabajar en windows Me, utiliza la dll que viene por defecto en Windows y no aparece la funcion que quiero. ¿Cómo puedo hacer para poder utilizar esa funció de la dll que tengo?
Si alguien me entiende (ya que creo que no me explico bien) y sabe algo, agradecería mucho su ayuda...
See you!!! Piyey
138
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 21:42 »
La verdad que esta raro este caso... si pudieras enviar una copia del programa, si es que puedes... intentare revisarlo. Envia el instalador y el fuente si puedes.
See you!!! Piyey
139
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 23:32 »
Para nada... yo hago mis programas con Bases de datos de acces y los he probado en una maquina que no tiene office y funciona normalmente. pero no se porque ese post
140
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 23:18 »
Lamentable... parece que tu resuelves tus cosas solamente insultando a las personas o buscando como hacerlas ver en ridiculo, si esa es tu forma de ser no se te puede criticar, asi eres y asi permaneceras hasta que tu quieras. Conmigo no hay ningun problema!!!, creo que no soy el unico que busca informacion en internet, de hecho esas fraces no las he buscado en prov... no se que, son simples proverbios que uno aprende en su vida cuando se encuentra algun ignorante... y estoy de acuerdo con que termine aqui esta discusion ya que yo no pertenezco a ella.  Buenas tardes (aqui todavía es de tarde 04:20:56 p.m.) See you!!!Piyey
141
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 23:09 »
Ahi tienes amigo... recuerda que tienes que iniciar modo grafico con 256 colores...
See you!!! Piyey
142
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:55 »
Se discute a las ideas y pensamientos, no a las personas...
El sabio conoce las cosas, el tonto a las personas!!![/size]
143
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:40 »
El archivo se encuentra en TC\BGI, cuando inicies grafica indica esta direccion. P.e.: initgraph(&driver,&modo,"C:\\TC\\BGI);
See you!!!Piyey
144
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:36 »
Claro ciber_lep, esta es otra de las funciones que hice para modo grafico, en este foro hay otras como BOTON.H, buscalas y descarga los archivos necesarios para poder usar esta...
-> TYPES.H -> MOUSE.H
Buscalos en la discusion con el tema "Boton En C Sin Libreria Grafica" y sigue las instrucciones que te doy ahi...
descarga tambien este archivo (TEXTBOX.H), es similar al BOTON.H
See you!!! Piyey
145
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:26 »
Disculpen mi intromición, pero, esto pareciera que no tratan de ayudar al pobre jodijo5, sino una competencia de conocimiento, no competencia mejor dicho guerra, si hubiera un programa para enviar golpes por la PC ya lo hubieran conseguido para darse de golpes, creo que deberian enfocarse en ayudar si se puede no en tratar de demostrar que uno sabe y que el otro no, o que el otro está equivocado...
Think about it!
See you!!!
Piyey
146
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:14 »
Por cierto JuanK, esto ya lo tenia hecho desde que estaba en segundo año de la carrera, ahora estoy en cuarto y casi no programo en C, pero estoy entrando un rato cuando tengo tiempo...
147
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:11 »
puse un pequeño ejemplo de como usarlo, pero si quieren les hago un programa mas explicativo, solo diganmelo...
See you!!!
Piyey
148
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 22:03 »
También tengo otros como TEXTBOX, COMBOBOX... AYYYYYY, casi se me olvida, el BOTON.H tambien necesita de las funciones para uso del mouse que es MOUSE.H, deben bajarse los tres archivos: -> types.h -> boton.h -> mouse.h luego los colocan en una carpeta que se llame LIB. Les recomiendo que para que no tengan problema cambien el directorio de trabajo y lo pongan donde tienen ubicada esta carpeta LIB. p.e.: Si tienen una carpeta C:\Fuentes\, creen ahi la carpeta LIB, de modo que quede C:\Fuentes\LIB\, y en C se van al menu File->Change dir... y especifican la ubicación C:\Fuentes\. Luego en su programa escriben: #include "LIB\BOTON.H" void main() { int driver=DETECT,mode; BOTON boton1(100,100,"Salir","Pulse este boton para salir"); initgraph(&driver,&mode,""); mouse.inicia(100,100); boton1.show while(!boton1.click) ; closegraph(); }
Pruebalos y me dices si te gustaron... See you!!! Piyey
149
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 21:36 »
Ese archivo (boton.h) necesita de este otro (types.h)...
150
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2004, 21:35 »
Lo siento pero no habia tenido tiempo de entrar en el foro de C hasta ahora, y acabo de leer el post de vicapo, claro que si te lo paso y que lo aprovechen todos, si le encuentran algun error es porque no es la ultima revision que le he hecho pero de todos modos ahi lo tienen.
|
|
|