|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - mustang
101
« en: Viernes 24 de Junio de 2005, 19:18 »
Private Sub DataGrid1_PageIndexChanged(ByVal source As Object, ByVal e As System.Web.UI.WebControls.DataGridPageChangedEventArgs) Handles DataGrid1.PageIndexChanged DataGrid1.CurrentPageIndex = e.NewPageIndex DataGrid1.DataSource = mitabla DataGrid1.DataBind() End Sub
y resulta que no sabe de donde sacar 'mitabla' asi ke la declare en la parte de declaraciones de la pagina, porke la tenia en el boton al momento de darle click se trae los registros y los va metiendo bien, pero no me actualiza el indice del datagrid, , Creo que ya se cual es el problema.
Como dices en el evento no sabía de donde sacar mitabla y la has declarado como variable de página. Vale, pero si hicieras debug en el evento, te darías cuenta de que la tabla está vacia y por eso te dice que el pageIndex debe ser de un rango valido.
Lo que tienes que hacer es cargar la tabla en el PageLoad (para que se ejecute siempre) o si no justo antes de asignarle la pagina en el evento.
Espero que con esto ya todo sea correcto (Escribe si lo es).
Saludos Hola Güorker, ya intente lo ke me dices, pero la tabla la tengo ke ir cargando conforme voy mostrando los datos, asi si meto un registro fantasma lo voy metiendo, todo es dinamico, asi ke la tengo ke ir cargando al tiempo de pintar los datos, hice lo ke me dijiste y me dice ke ese datatable ya pertenece a ese dataset, luego intente llenar el datagrid y pues obviamente no he llenado el datatable, hijole ya no hayo ni ke hacer
102
« en: Jueves 23 de Junio de 2005, 20:37 »
Hola otra vez,
Tienes que asegurarte que el evento PageIndexChanged del DataGrid está capturado. Esto lo puedes saber de dos maneras:
-Si utilizas VisualStudio en la vista diseño del Formulario haces click sobre el DAtagrid y vas a la pestaña de propiedades. En esta pestaña hay un icono que es un rayo, debes de hacer click en el para seleccionarlo. De esta manera se listan los eventos que has capturado. Asegurate que el PageIndexChanged esta capturado.
-Si utilizas cualquier editor de codigo en el metodo InitializeCOmponent() debe de haber la siguiente línea de código:
this.Grid.PageIndexChanged += new System.Web.UI.WebControls.DataGridPageChangedEventHandler(this.Grid_PageIndexChanged);
donde Grid es el nombre del DataGrid en el formulario y Grid_PageIndexChanged es el metodo que captua el evento.
Espero que sea ese el problema. Saludos Hola, ke crees?? si tengo capturado el evento ke me mecionas, pero el error ke me sale al kerer moverme entre las paginas del datagrid me pone el error: Valor CurrentPageIndex no válido. Debe ser >= 0 y < PageCount.
y ya puse el datagrid.CurrentPageIndex = 0 despues de hacer el filtro y nada, hijole habra solucion!!????
103
« en: Martes 21 de Junio de 2005, 20:10 »
Hola de nuevo,
Que te parece si llenas un DataTable con los datos de la BD, y metes los 'up' o 'down' fantasma (como tu dices) que necesites en posiciones concretas de la DataTable. Despues puedes utilizar esa Datatable para alimentar un DataGrid que te ofrece la paginacion de una forma muy sencilla.
A ver que te cuentas. Saludos Hola!! primero ke nada muchas muchas gracias por la ayuda, parece ke funciona bien metiendo los datos al datatable conforme los voy sacando y meterlos despues al datagrid, pero no le he podido paginar, le puse el siguiente codigo en el evento pageindexchange y nada: Private Sub DataGrid1_PageIndexChanged(ByVal source As Object, ByVal e As System.Web.UI.WebControls.DataGridPageChangedEventArgs) Handles DataGrid1.PageIndexChanged DataGrid1.CurrentPageIndex = e.NewPageIndex DataGrid1.DataSource = mitabla DataGrid1.DataBind() End Sub
y resulta que no sabe de donde sacar 'mitabla' asi ke la declare en la parte de declaraciones de la pagina, porke la tenia en el boton al momento de darle click se trae los registros y los va metiendo bien, pero no me actualiza el indice del datagrid,  ,
104
« en: Lunes 20 de Junio de 2005, 21:38 »
Hola,
se puede saber para que sirve el 'up' y el 'down'? Es por curiosidad.
Saludos Si, lo ke pasa eske esta aplicacion debe determinar el tiempo en ke estuvo fuera un servidor, los registros estan en nua base de datos, y por ejemplo, encuentro un registro asi: Electr. 10.15.5.190 down 11/10/2003 02:45:17 p.m. Electr. 10.15.5.190 up 11/10/2003 02:47:43 p.m. 2 minutos fuera esto significa que el servidor salio de la red (down) en esa fecha y hora y se restablecio (up) en la siguiente fecha, entonces esto es correcto ya que primero se salio de la red y luego se recupero y hago la resta que son 2 minutos de diferencia en tiempo, pero si me encuentro con esto: Electr. 10.15.5.190 down 11/10/2003 02:45:17 p.m. Electr. 10.15.5.190 down 11/10/2003 02:47:43 p.m. ahi, no es correcto ya que el servidor salio de la red 2 veces y no se incorporo, asi ke no es posible ke se haya salido la segunda vez sin recuperarse, por lo ke ahi es donde debo pintar un 'up' fantasma para que haya una fecha de recuperacion y el registro kede con su par, en este caso tendria que pintar un 'up' por cada registro ya que son 2 'down', y por eso no se como paginar, gracias
105
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 20:38 »
Hola,
El DataSet en si mismo no puede paginarse, porque es una estructura de datos en memoria y por lo tanto no tiene representacion grafica alguna.
Podrías usarun DataGrid para mostrar los datos del DataSet y así paginar el DataGrid. Porque tu dices que para lo que quieres hacer es más facil mostrar los Datos con Response.Write; pero yo te diré que mostrar los datos de un DataSet n un DataGrid es muy facil y puedes paginarlo, ordenación de columnas, estilos, plantillas, etc.
Te animaría a que heches un vistazo al DataGrid, y si sigues empeñado en hacer los Response.Write, me temo que te tendrás que programar la logica de paginación.
Saludos. primero ke nada gracias por responder, pero lo ke pasa, eske tengo ke comparar 2 registro continuso del resultado del query, y si uno par de ellos no concuerda con el criterio, ahi tengo ke pintar un registro fantasma para que todos tengan su par, por ejemplo, necesito que en un par de registros con el mismo nombre el primero en el campo status tenga 'donw' y el segundo 'up', esto es: 'Nombre' 'status' 'Santo' 'down' 'Santo' 'up' pero si me sale algo asi: 'Nombre' 'status' 'Santo' 'down' 'Santo' 'down' tengo ke pintar en medio un registro 'up' para ke el primer 'down' tenga su par y mover el indice para que los siguientes 'down' y 'up' esten correctos son su par de esta forma: 'Nombre' 'status' 'Santo' 'down' 'Santo' 'up' 'Santo' 'down' 'Santo' 'up' por eso eske no los puedo meter en un datagrig, ya tendria ke hacer una tabla de paso con estos mivimientos y luego ligarla al datagrid y kitaria tiempo y espacio, por eso eske lo realice de la manera rudimentaria
106
« en: Lunes 13 de Junio de 2005, 20:13 »
Ke tal, la molestia es ahora porke tengo una pagina creada en visual studio .net, que me genera una consulta y conforme obtengo los datos en el dataset, yo los voy usando como necesite, el problema es que no uso ningun componente para mostrarlos, todos los muestro con Response.Write, ya que es mas facil para lo que estoy haciendo, lo quisiera saber es si hay algun codigo para paginarlos como el con el PageSize de un recorset de Asp, pero aki el objeto DataSet no tiene esa propiedad, como lo podria hacer??
De antemano gracias de nuevo!
107
« en: Viernes 3 de Junio de 2005, 16:36 »
Ke tal de nuevo solicitando su ayuda, lo ke pasa eske no puedo mostrar un campo de tipo 'Hour to second' ke tengo en informix, solo puedo mostrar un campo 'Year to day' que contien la fecha y ahi muestra la hora tambien aunke le pone a todos 12:00, supongo ke hay incompatibilidad con ellos, pero kisiera saber si alguien sabe como puedo hacer para mostrarlo Gracias
108
« en: Viernes 20 de Mayo de 2005, 18:57 »
Hola, de nuevo molestando, lo ke pasa es ke tengo ke listar el contenido de un directorio, tengo el codigo: <% Set fs = Server.CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set lista_archivos = fs.GetFolder(Server.MapPath("./img")) 'Mostramos los archivos... For each filefound in lista_archivos.files Response.Write filefound.Name & "<BR>" Next %>
y lo hace bien el problema es ke tengo ke listar el contenido de un directorio ke esta en otro servidor y para acabarla es unix, entonces si pongo: <% Set fs = Server.CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set lista_archivos = fs.GetFolder(Server.MapPath("http://servidor/directorio/"))'AKIII!!! 'Mostramos los archivos... For each filefound in lista_archivos.files Response.Write filefound.Name & "<BR>" Next %>
Me marca un error, en MapPath, creo ke es obvio, pero no saben si hay alguna manera de hacerlo?? De antemano gracias
109
« en: Viernes 20 de Mayo de 2005, 18:47 »
110
« en: Miércoles 18 de Mayo de 2005, 21:50 »
Pues solo que ese archivo no lo encuentra en esa ruta, una opcion podria ponerlo ahi
111
« en: Miércoles 18 de Mayo de 2005, 21:42 »
Por favor: Por què cuando trato de levantar el archivo default.asp de mi web me sale el mensaje adjunto..... tengo el IExplorer6 SP1... En otra màquina no hay problema... incluso con el IE5 y no puedes poner el codigo fuente?
112
« en: Miércoles 18 de Mayo de 2005, 21:38 »
Que tal, tengo una pagina ASP con un formulario, cuando laS variableS que cachan los campos del formulario estan vacias lo muesto, sino ejecuto un SQL, y lo kisieraes que despues de ke ejecute el sql, limpie el formulario para que cuando lea el Request.Form las encuentre vacias y lo muestre de nuevo, mi codigo lo tengo asi: <%@LANGUAGE="VBSCRIPT" CODEPAGE="1252"%> <% Response.Buffer=True if Session("aut")<>TRUE then Response.Write "<img src=img/ierror.gif> <strong>No está autorizado a ver esta página</strong><br><br>" Response.Write "Puede que no tenga permiso para ver este directorio o página con<br> las credenciales proporcionadas." Response.Write "<br> <hr width='40%' align='left'><br>" Response.Write "Si cree que debería poder ver esta página o directorio, intente<br> ponerse en contacto con el administrador del sitio Web<br> acerca de sus permisos." Response.Write "<br>O intente identificarse desde <a href='http://dxd0002.cfemex.com/web/sub/trab/arch/index.html' target='_parent'>AQUI</a>" Response.Write "<br><br>HTTP Error 401 - Prohibido<br> Internet Explorer " Response.End end if %> <HTML> <HEAD> <TITLE>iconsultas.asp</TITLE> </HEAD> <BODY> <% 'Recogemos los valores del formulario usuarioc=Request.Form("usuarioc") consultado= Request.Form("consultado") if usuarioc="" and consultado="" then Response.Write("<div align='center'>") Response.Write("<h1>Insertar un registro para consultas</h1><br>") Response.Write("<FORM name='form1' METHOD='POST' ACTION='iconsultas.asp'>") Response.Write("Usuario<br><INPUT NAME='usuarioc' TYPE='TEXT' maxlength='5'><br>") Response.Write("Consulta a:<br><INPUT NAME='consultado' TYPE='TEXT' maxlength='5'><br>") Response.Write("<INPUT TYPE='Submit' value='Insertar'>") Response.Write("</FORM></div>") else set conn = server.createobject("ADODB.connection") conn.Open "ConExp" 'Ahora creamos la sentencia SQL sSQL="Insert Into consulta (usuarioc,consultado) values ('" & usuarioc & "','" & consultado & "')" 'Ejecutamos la orden set RS = conn.Execute(sSQL) Response.Write("<h1><div align='center'>Registro Insertado</div></h1><br><br>") Response.Write("<input name='Refrescar' type='button' value='Aceptar' onclick='history.back()'>") end if %> </BODY> </HTML>
113
« en: Miércoles 18 de Mayo de 2005, 21:26 »
si el error te lo da cuando aprietas el submit del formulario puede ser que la pagina que tienes en el action del formulario no exista o no se llame igual
114
« en: Miércoles 4 de Mayo de 2005, 21:08 »
115
« en: Miércoles 4 de Mayo de 2005, 16:44 »
Ke tal, alguien sabría como puedo accesar a tablas paradox? Cree un DNS con el controlador de Paradox y lo direccione al trayecto donde tengo las 2 tablas, y tengo el siguiente codigo <% Set cnn = Server.CreateObject("ADODB.Connection") cnn.ConnectionString="DNS=ConsExp" ' Asi se llema el DNS cnn.Open ' Aki me marca el error Set tbUsuario = Server.CreateObject("ADODB.Recordset") strSQL = "SELECT * FROM Usuario" tbUsuario.Open strSQL, cnn Set objusuario = tbUsuario("usuario") Set objpass= tbUsuario("pass") Do Until tbUsuario.EOF Response.Write objusuario & " " & objpass & "<BR>" tbUsuario.MoveNext Loop %>
Y me marca el error: "Microsoft OLE DB Provider for ODBC Drivers (0x80004005) [Microsoft][Administrador de controladores ODBC] No se encuentra el nombre del origen de datos y no se especificó ningún controlador predeterminado" De antemano gracias por la ayuda
116
« en: Viernes 14 de Enero de 2005, 21:14 »
oyes, pues lotus trae un mensajero instantaneo ke se llama lotus same time, viene en la instalacion creo, y es en tiempo real, y obviamente solo los usuarios con cuenta de lotus pueden accesarlo
117
« en: Miércoles 12 de Enero de 2005, 21:18 »
ke tal espero aun necesites el campo serial en lotus, yo lo manejo de la siguiente manera: dos campos ocultos ke manejan el serial, un campo ke si es visible ke solo refleja el numero consecutivo y una vista llmada vsecuencial donde solo tengo uno de los campos ocultos, te lo describo a continuacion: Campo "editar" es oculto: REM {Primer documento} tempPRText:=1; tempPRNumber:=tempPRText; REM{A todos los documentos despues del primero le sumo 1} tempText:=@Subset(@DBColumn("";"Nocache";"";"vsecuencial";1);1); temp:=tempText; @If(temp!="";temp+1;tempPRNumber)
ahora el campo "nsecuencial" es oculto tambien y lleva el mismo codigo: REM {Primer documento} tempPRText:=1; tempPRNumber:=tempPRText; REM{A todos los documentos despues del primero le sumo 1} tempText:=@Subset(@DBColumn("";"Nocache";"";"vsecuencial";1);1); temp:=tempText; @If(temp!="";temp+1;tempPRNumber)
ahora el campo "SERIAL" que este NO es oculto y va a reflejar el serial: FIELD SERIAL:=SERIAL; @If(@Isnewdoc;@SetField("SERIAL";editar);@Setfield("SERIAL";SERIAL))
y en la vista "vsecuencial" solo pones el campo "nsecuencial" espero te sirva y yo haya sido claro, hasta luego
118
« en: Miércoles 12 de Enero de 2005, 20:28 »
hola la consulta a varias tablas se realiza seleccionando primero los campos, en el orden que los selecciones es el orden en el ke van a aparecer, primero se pone la tabla.campo, asi todos los que necesites, sin importar ke sean de tablas distintas, en el From pones las tablas que contienen todos los campos que necesitas sepàradas por "," y en la clausula where es donde por decirlo asi ligas las tablas mediante un campo por lo general es la llave, te pongo un ejemplillo sencillo: SELECT tienda.tienda, tienda.nombre, clientes.nombre, clientes.router, clientes.comp1, clientes.comp2 FROM tienda, clientes WHERE tienda.tienda = clientes.tienda
asi seleccionarias de una misma tiena los campos que desees del cliente ya ke comparas el campo tienda en las 2 tablas. espero te sea de ayuda!
119
« en: Martes 11 de Enero de 2005, 02:06 »
que tal de nuevo molestando con mis novatadas, pero necesito obtener algunas funciones de estadistica para un programa, los datos los tengo ke obtener en base al resultado de un query ke ejecuto sobre unas tablas y aventando el resultado en un dbgrid, ya mas o menos tengo el codigo para sacar la moda ke es el dato ke mas se repite en una columna pero no logro obtenerlo, aparte tengo ke sacar el crecimiento poblacional en base a otras columnas del mismo query, si alguien tiene el codigo o sabe si existen funciones ya hechas para tales casos se lo agradecere, muchisimas gracias de nuev, pongo el pedazo de codigo para segun yo obtener la moda, aunke no me sale begin query1.first; edadant:=query1.fieldbyname('Edad').Value; cuantos:=1; cuantosmoda:=cuantos; edadmoda:=query1.fieldbyname('Edad').Value; query1.Next; while Query1.Eof=False do begin showmessage('edadant trae '+Inttostr(edadant)+' y area actual es '+query1.fieldbyname('Edad').AsString); if edadant=query1.fieldbyname('Edad').Value then // showmessage('El dato NO cambio'); begin cuantos:=cuantos+1; // cuantosmoda:=cuantos; showmessage('Cuantos moda trae '+IntToStr(cuantosmoda)); end else if cuantos > cuantosmoda then begin // showmessage('El dato cambio'); cuantosmoda:=cuantos; edadmoda:=edadant; showmessage('Cuantosmoda lleva '+ IntToStr(cuantosmoda)); showmessage('Edadmoda trae '+ IntToStr(edadmoda)); end; if edadant<>query1.fieldbyname('Edad').Value then cuantos:=1; edadant:= query1.fieldbyname('Edad').Value; query1.Next; end; if cuantos>cuantosmoda then begin cuantosmoda:=cuantos; edadmoda:=edadant; end; end; showmessage('Edad moda es '+ IntToStr(edadant)+' y se repite ' + IntToStr(cuantosmoda));
gracias de nuevo
120
« en: Viernes 7 de Enero de 2005, 21:17 »
selecciona el table q contiene el campo q modificastes, das click derecho t aparecera un menu, en dond debes elegir fields editor, despues t aparecera una venta q dice el nombr e de tu form y el nombre de tu tabla, da click derecho dentro de esa venta y aparecera un menu elijes add allfields, si ya tienes cargados los campos eliminalos y vuelve a cargarlos.
Suerte. muchas gracias, efectivamente tal como lo dices asi es la solucion!! gracias
121
« en: Jueves 6 de Enero de 2005, 22:34 »
ke tal ahora con la molestia de ke tuve ke cambiar de nombre un campo porke el nombre era 1_1 y me dio broncas por usar numeros en el nombre, asi ke lo cambie, pero cuando le digo en el codigo que active la tabla me dice que no encuentra el campo 1_1 y no encontre ninguna referencia a 1_1 en el programa.... si alguien me pudiera ayudar con esto se lo agradeceria mucho.. hasta pronto
122
« en: Jueves 16 de Diciembre de 2004, 16:09 »
que tal disculpen tanta lata, pero mi pregunta es si puedo explotar la informacion ke genero en un DBGrid como resultado de un query??
yo genero un query y el resultado lo mando a un DBGrid, puedo por ejemplo sumar los datos de una columna o cosas asi??
123
« en: Jueves 16 de Diciembre de 2004, 16:06 »
gracias, el problema si era por el archivo PX, le puse el mismo ke tenia de donde me traje las tablas y funciono bien todo!!!!
124
« en: Jueves 16 de Diciembre de 2004, 02:39 »
que tal, mi bronca es ke cuando abro una tabla en el database desktop y kiero modificar un registro me da este error: Corrupt File other than Header "evaluado.DB"
no se si sea por algun indice, porke en otra copia del mismo programa le encime las tablas ke ya tenian datos, pero no le meti el archivo PX no se si tenga ke ver
gracias de nuevo!!!!!
125
« en: Martes 16 de Noviembre de 2004, 22:04 »
oye la primera forma k me dijiste jala a la prefexion, muchisimas muchisimas muchisimas gracias por la ayuda, espero no molestar tanto, hasta pronto, nos veremos, ke tengan suertecita gracias
|
|
|