• Jueves 15 de Mayo de 2025, 19:18

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mollense

Páginas: 1 ... 24 25 [26] 27 28 ... 79
626
C/C++ / Re: Ayuda Con Recursividad
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 03:21 »
Si, creería que si. A ver, mostrame el código completo.

627
C++ Builder / Re: Como Puedo Pasar Un Caracter A Ascii
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 00:18 »
Podrías hacer algo como esto.-
Código: Text
  1.   char caracter='A';
  2.   int asci;
  3.   ascii=(int)caracter;
  4.   printf("caracter - ascii: %c - %i",caracter,ascii);
  5.  
  6.  

Aunque podrías hacer simplemente esto:

Código: Text
  1.   char caracter='A';
  2.   printf("caracter - ascii: %c - %i",caracter,caracter);
  3.  
  4.  

No lo probé pero creo que es así.

Un saludo :comp:

628
C/C++ / Re: Ayuda Con Recursividad
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 23:36 »
Código: Text
  1. int Sumar(int item)  //item es la ultima posicion del arreglo
  2.   {
  3.      if (item==0)
  4.     return (Vec[0]);
  5.      else
  6.     return ( Vec[item] + Sumar(item-1) );
  7.   }
  8.  

629
C/C++ / Re: Ayuda Con Dev C++
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 21:24 »

630
Windows / Re: Problema Para Intalar Windows
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 20:23 »
Dale una leida a esta discusión, es probable que ese sea tu problema.-

Un saludo

631
Visual Basic para principiantes / Re: Manual Interactivo
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 07:36 »
Cita de: "ArKaNtOs"
Cita de: "AnioN"
seria bueno que pienses mejor en otro lenguaje, ya no se usa mas VB6 e inferiores.
Creo que estas algo equivoca, vb6  es un buen lenguaje aun por aprender, claro que esta vb.net pero de que vale la pena aun vale la pena, es como yo conozco mucha gente que aun desarrolla en clipper y hace muy buenos sistemas, así que no importa la edad del lenguaje sino tu buen manejo de el.
Concuerdo con ArKaNtOs pero lo que si es cierto es que si alguien está por comenzar desde cero sería mejor comenzar con algo mas potente, ojalá alguien me hubiera recomendado eso en mis comienzos  :(

...En fin :P

632
HTML / Re: Mostrar Imagen
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 00:00 »
Cita de: "RadicalEd"
Para que preocuparse tanto la vida, cuando acomodes el tamaño de la imagen dale valores pequeños, y la colocas como un enlace al tamaño real, algo así:

<!--html--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>HTML </td></tr><tr><td id='CODE'><!--html1--><a href="./tuimage.jpg" target="_blank"><img src="./tuimage.jpg" width=100 height=100 border=0></a><!--html2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--html3-->
Eso no tendría mucho sentido, la idea de mostrar pre visualizaciones de imágenes con un un tamaño menor es ahorrar ancho de banda.

633
Otras Bases de Datos / Re: Minimo De Saldos
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 18:11 »

634
Otras Bases de Datos / Re: Minimo De Saldos
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 18:06 »
Pordrías hacer algo como esto:
Código: Text
  1. select nota, min(saldo) FROM saldos GROUP BY nota;
  2.  
Un saludo

635
Ingeniería del Software / Re: Casos De Uso
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 17:09 »
mmm, no. Un UC siempre devuelve algo de interés para su actor, su nombre debe iniciar con un verbo que brinde una idea de lo que se espera de él una vez que el proceso termine.-

No conozco el dominio de tu problema pero a modo de ejemplo los caso de uso deberían llamarse:
loguearUsuario, generarExpedieneParaUsuario, etc.

Acá tenés algo para leer
No lo leí todo pero parece incluir los conceptos básicos.

Un saludo.  :comp:

636
Ingeniería del Software / Re: Casos De Uso
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 05:30 »
Que tal alexis...

Esos nombres son poco representativos, un caso de uso es un fragmento de funcionalidad y su nombre debería indicar cual es esa funcionalidad.
Nombres tales como login, expediente, contratos y contratos especiales no indican ser procesos. ¿Estás seguro que son UC y no clases lo que estás tratando de modelar? :think:

637
PHP / Re: Problema Con Php Y Javascript
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 05:19 »
Cita de: "nightwish"
El problema es que necesito la variable en php porque luego hago una consulta a una base de datos.

Lo que igual pruebo mañana es a poner en la select la linea de javascript donde cojo el numero.
bueno, en ese caso no te compliques la vida y recojé la variable mediante get...

emisor.html
Código: Text
  1. &#60;html&#62;
  2.   &#60;head&#62;
  3.     &#60;script&#62;
  4.       function ventanaSecundaria (URL,numero){
  5.         var pagina=URL;
  6.         pagina +=&#34;?numero=&#34;;
  7.         variable = numero;
  8.         pagina += variable;
  9.         window.open(pagina,&#34;buscador&#34;,&#34;top=15,left=175, height=500, width=600, scrollbars=1&#34;);
  10.       }
  11.     &#60;/script&#62;
  12.   &#60;/head&#62;
  13.   &#60;body&#62;
  14.     &#60;a href=&#34;javascript:;&#34; onclick=&#34;return ventanaSecundaria('receptor.php',50)&#34;&#62;Venga&#60;/a&#62;
  15.   &#60;/body&#62;
  16. &#60;/html&#62;
  17.  

receptor.php
Código: Text
  1. &#60;html&#62;
  2.   &#60;head&#62;
  3.  
  4.   &#60;/head&#62;
  5.   &#60;body&#62;
  6.     &#60;?php
  7.       &#036;numero=&#036;_GET[&#34;numero&#34;];
  8.       echo &#34;El numero es &#036;numero&#34;;
  9.     ?&#62;
  10.   &#60;/body&#62;
  11. &#60;/html&#62;
  12.  

Saludos

638
UML / Re: Bienvenidos al Foro de programación en UML
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 21:44 »
Citar
Pero yo lo que quiero saber es que aunque el diagrama de casos de uso y el diagrama d clases sean totalmente diferentes (como dices tu), puedan ser utilizados ambos para poder realizar dicha documentacion???
Si, en efecto son dos modelos esenciales.-

Un saludo.-

639
PHP / Re: Problema Con Php Y Javascript
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 21:42 »
Creo que lo que quisiste poner en
Código: Text
  1. &#036;numero = &#34;&#60;script&#62; document.write(Variables) &#60;/script&#62;&#34;;
  2.  
Debe ser
Código: Text
  1. &#036;numero = &#34;&#60;script&#62; document.write(arrVariables) &#60;/script&#62;&#34;;
  2.  
Pero con eso solamente vas a imprimir "$numero = "tuNumero";", además estás tratando de mezclar variables de javaScript con variables del lado del servidor.
Probá así:
Código: Text
  1. &#60;html&#62;
  2.   &#60;head&#62;
  3.     &#60;script&#62;
  4.       cadVariables = location.search.substring(1,location.search.length);
  5.       arrVariables = cadVariables.split(&#34;&&#34;);
  6.       numero=arrVariables;
  7.       alert(numero)
  8.     &#60;/script&#62;
  9.   &#60;/head&#62;
  10. &#60;/html&#62;
  11.  

Saludos

640
UML / Re: Bienvenidos al Foro de programación en UML
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 03:36 »
Que tal xander03...

Citar
Cuando yo voy a utilizar este diseño puedo mezclar el diagrama de caso de uso con el diagrama de clases para desarrollar el mi proyecto??
UML no es un diseño, es un lenguaje de modelado.
El diagrama de UC y el de clases son cosas totalmente diferentes. El primero seguramente servirá para derivar algunas clases de segundo pero no entiendo a qué te referís con mezclarlos.

Citar
Diagrama de Casos de Uso.
Diagrama de Clase.
Diagrama de Secuencias.

Esto puedo utilizarlo d esta manera, es decir, me sirve esta estructura para crear mi proyecto??
A mi modo de ver, todo es un gran "depende".

Depende...

...del proceso de desarrollo que utilices.
... del alcance de tu proyecto.
...del escenario de aplicación.
...etc.

Si no estás utilizando ningún proceso de desarrollo te recomiendo el compañero de UML, el Proceso Unificado de Desarrollo

Un saludo.

PD: Creo que este hilo podría dividirse en mas de una parte y cerrarse. (Bueno, yo solo opino  :lol: ).

641
Inteligencia Artificial / Re: Robots Inteligentes
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 00:21 »
Interesante realmente. Se me vienen muchas películas a la cabeza  :P

642
C/C++ / Re: Ayuda Program De Reloj
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 20:55 »
Cita de: "Bicholey"
Cita de: "Angel_K_ido"
Lastima que kbhit sea de Borland y no estandar  &lt;_&lt;
&lt;_&lt;


debe de funcionar sin ningun problema en turbo C++ 3.0
Si, por supuesto. No fué un comentario para contrariarte :P fue mas bien un lamento :rolleyes:

643
SQL Server / Re: Crear Acumulador En Sql Server 2003
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 18:55 »

644
C/C++ / Re: Ayuda Program De Reloj
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 17:36 »
Lastima que kbhit sea de Borland y no estandar  &lt;_&lt;

645
La taberna del BIT / Re: Felicidades Para Angel_k_ido
« en: Viernes 22 de Junio de 2007, 00:41 »
Ups, muchachos, perdonen, no había visto sus mensajes  :(

Muchas gracias a los dos :beer:

646
UML / Re: Clases Abstractas
« en: Viernes 22 de Junio de 2007, 00:14 »
Clase genérica: Persona
Clases concretas que heredan de Persona: Cliente, Proveedor, Empleado, etc.

Tu pregunta es ¿cuándo utilizar un tipo de clase u otro?, pero la respuesta tiene que ver con el diseño de tu sistema y no es que existan reglas que sí o sí tengas que cumplir (Existen algunos patrones pero vos decidís si aplicarlos o no), por ejemplo, si tu sistema solamente va a tener la clase Cliente, no tendría mucho sentido crear la clase Persona, simplemente creas la clase Cliente con todos los atributos y métodos de la clase Persona mas los particulares de la clase Cliente. En resumen, cuando existen dos o mas clases que comparten una estructura o comportamiento en común, se extrae esa parte y se define una superclase con ella de la cual heredarán todas esas clases.

PD: Existen algunos patrones de diseño que muchas veces simplifican las cosas pero no los tengo en formato digital.

Un saludo.

647
Windows / Re: Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Viernes 22 de Junio de 2007, 00:04 »
Click derecho en la unidad de CD-->propiedades-->Reproducción automática.  :comp:

648
UML / Re: Clases Abstractas
« en: Jueves 21 de Junio de 2007, 02:28 »
Hola cris_maco.

Bienvenida al foro :beer:

En primer lugar, no son clases normales sino concretas :rolleyes:

Las clases concretas son las que se utilizan para instanciar los objetos mientras que las abstractas se utilizan solamente para heredar de ellas una estructura y/o comportamiento que seguramente van a compartir un conjunto de objetos (Que heredan de ella). Formando así una jerarquía de clases en donde en las cima se encuentran las clases abstractas (Las más genéricas) y a medida que se va bajando de nivel se va ganando en especificaciones/especialización.

¿Se entiende? :think:

649
Programación en C / Re: Convertidor Analogico-digital 16f877a
« en: Martes 19 de Junio de 2007, 01:42 »
Deberías consultar la Hoja de especificaciones.

Un saludo  :hola:

650
PHP / Re: Esto Me Da Error, ¿porqué?
« en: Domingo 17 de Junio de 2007, 19:42 »
Qué tal GunHalcon...

El error está en que estás utilizando una coma (,) donde deberías usar un punto (.)...
Código: Text
  1. &#036;por1=100*((1+0.1*sqrt(&#036;cont1))/(1+0.1*sqrt(&#036;cont1))-1);
  2.  
Tan simple como eso :P

Páginas: 1 ... 24 25 [26] 27 28 ... 79