|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Mollense
Páginas: 1 ... 23 24 [25] 26 27 ... 79
601
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 20:34 »
Felicidades Napster...[/size] ... ya me alcanzaste  ... ...estamos viejos  ... ...Pero QUE NO DECAIGA y QUE SIGA LA FIESTA !!!
602
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 20:21 »
¿Como estás redireccionando? Lo mejor seria cambiar el action mediante JavaScript, hace poco vi un ejemplo acá en el foro pero ahora no lo encuentro. Utiliza el buscador.
603
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 18:57 »
mmm...
No se, pero el único error que veo es que pusiste swtich en vez de switch
Fijate si es eso...
604
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 18:51 »
Justamente eso quería ver, seguramente el problema está en la asignación de valores a tu estructura.-
605
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 18:49 »
Hola gente. Vengo siguiendo el hilo desde el comienzo y lamento no tener el SQL Server para poder hacer algunas pruebas. De todos modos estube jugando un poco con MySQL y logré hacer lo que quiere sixtor de la siguiente manera: select dia as diaId,kilos,(select sum(kilos) from tabla where dia<=diaId) as kilosAcumulados from tabla;
Eso funciona bien pero en MySQL. Tal vez ustedes puedan probarlo en SQL Server aunque me parece que no va a funcar... ...cuentenme
606
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 18:30 »
Deberías mostrarnos de donde vienen los datos "clientes"
607
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 16:47 »
Que tal Jpaler?... Yo he utilizado este software pero no se que tan bueno será comparado con otras opciones porque la verdad es que es el primero que encontré. Pero que funciona funciona... Un saludo
608
« en: Viernes 6 de Julio de 2007, 02:26 »
Mira lo que me trajo papá googleEs solo cuestión de buscar un poco
609
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 21:46 »
Si querés hacerlo con getch sería algo así: #include <stdio.h> #include <conio.h> int main(void){ char opcion='0'; printf("Ingrese un n£mero del 1 al 5: "); while(opcion<'1' || opcion>'5') opcion=getch(); printf("\nLa opci¢n ingresada es: %c",opcion); }
Un saludo
610
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 20:27 »
¿Por qué leés con scanf y después lo haces de nuevo con getchar?, ese es tu problema. Dejalo así: ... char c; gotoxy(10,33);printf("Desea Continuar con el Arriendo [ ] - (S) Si (N) No"); gotoxy(43,33);c=getchar(); c=toupper(c); if(c=='N') { gotoxy(10,35);printf("Ha Cancelado la Operacion. "); gotoxy(10,36);printf("Presione <ENTER> Para volver al Menu."); ...
611
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 16:20 »
El problema es de lógica. Tu código ni se acerca a lo que pide la consigna. Ejecutá tu código paso a paso y fijate los valores que van tomando tus variables.
612
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 15:58 »
Hola drangus. Esa es una solución que implementé hace poco y funciona bien pero puede traer algunos problemas si utilizaras servidores gratuitos ya que siempre a la respuesta de una petición ajax, ellos le agregan información adicional (Generalmente código JavaScript para el manejo de pop up y cosas por el estilo), por lo que responseText te va a devolver todo ese código concatenado con tu simple "ok"  ... Si no utilizás ningún servidor gratuito...ignorá lo anterior
613
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 15:36 »
Viva FT
614
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 20:50 »
Utiliza el buscador del foro, ya se habló muchas veces acerca de este tema...
615
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 18:29 »
No hay problema. Además me gusta la matemática Un saludo
616
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 18:27 »
Por nada
617
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 18:21 »
Ahora el cabeza dura soy yo. No no entiendo. ¿Por qué decís que PRE vale 1? El valor de PRE lo ingresa el usuario. ¿Vos te referís al uno que se le suma al porcentaje, no?  Mirá... Supongamos que el usuario ingresa el valor 1000 (PRE=1000), tenemos que... El 11% de 1000 es 110... Eso puede obtenerse de la siguiente manera... nuevoValor=1000*(100/11)=110
o lo que es lo mismo... Muy bien, pero lo que se necesita en este no es el porcentaje sino la suma del valor mas el porcentaje, ¿cierto?, entonces solamente restaría sumarle al porcentaje que acabamos de calcular el valor original... nuevoValor=1000+1000*0.11=1110
sacando el valor 1000 como factor común nos queda nuevoValor=1000*(1+0.11)=1110
que es igual a: nuevoValor=1000*(1.11)=1110
Ese es el mismo desarrollo que te hice antes y es ahí donde aparece esa unidad (1) que no sabés de donde sale. Si no es eso entonces no te entiendo. Un saludo
618
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 18:01 »
Al no tener un break; el case 3, también se ejecuta el código del case 4 el cual si tiene un break por lo que la ejecución del switch termina.
619
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 16:02 »
En la segunda pregunta 11/100 me da como resultado 0,11, pero no entiendo porque suma 1. Perdón si es muy tonta esta pregunta. Como te dije antes, es una mera simplificación matemática, te puse el desarrollo de como llegar desde NPRE = PRE + PRE * 11 / 100
hasta Las dos formulas te van a dar el mismo resultado pero la segunda es mas eficiente.
620
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 15:04 »
1) Porque a mi me da como resultado de nuevo precio 159.50? Qué está mal? Porque ese valor corresponde al 11% de 1450. Te faltaría incrementar ese valor al monto que vos ingresaste: NPRE = PRE + PRE * 11 / 100;
2) Porque el libro hace NPR = PRE * 1.11, de donde sale 1.11? Es una simplificación de la fórmula anterior: NPRE = PRE + PRE * 11 / 100 NPRE = PRE * ( 1 + 11 / 100) NPRE = PRE * ( 1 + 0.11) NPRE = PRE * ( 1.11) NPRE = PRE * 1.11
3) Cuando pregunta if (PRE > 1500), ahí no está mal el signo? No tendría que ser menor? Según el enunciado que nos mostrás, si Un saludo
621
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 20:53 »
Por nada maestro. PD: hoy juega en mi ciudad Argentina vs Colombia, y es más de saberse que ganara Argentina, o al menos esas son las probabilidades Veamos que pasa, en la cancha hay dos equipos que salen a ganar
622
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 20:14 »
Multiplicá por 30 y dividí por 100 30% de 200 = 200*30/100=60
623
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 16:40 »
Que tal Irene?... Yo utilizo SQLyog para administrar mis bases de datos, desde él, puedo exportar desde la opción "Export Database As SQL Statements..." toda la base de datos (estructura, datos, etc) a un archivo de texto que luego puedo importar o simplemente ejecutar en la máquina destino. No se si esto te sirva
624
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 01:49 »
625
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 04:34 »
Prestale especial atención a esta linea return (Vec[item] + Vec[Sumar(item-1)]);
Analizala y fijate como la puse mas arriba, aún no la corregiste. "Vec[Sumar(item-1)]" Siempre te va a devolver el mismo valor, el de Vec en la posición Sumar(item-1) que puede ser el valor de un elemento de tu vector o no dependiendo del valor que retorne la función.-
Páginas: 1 ... 23 24 [25] 26 27 ... 79
|
|
|