|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Mollense
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 79
501
« en: Domingo 26 de Agosto de 2007, 01:01 »
A ver que hiciste hasta ahora. Veamos en que estás mal...
502
« en: Sábado 25 de Agosto de 2007, 20:05 »
en realidad el ejemplo completo como lo pusistes no lo use Esa es la idea muchas gracias Por nada
503
« en: Sábado 25 de Agosto de 2007, 19:17 »
Podrías hacer algo parecido a esto: <html> <head></head> <script language="JavaScript" type="text/javascript"> function validar(){ //realizar validaciones valido=true; //por ejemplo if(valido){ frm=document.getElementById("formulario"); frm.submit(); } else alert("Ingrese todos los campos"); } </script> <body> <form name="formulario" id="formulario" action="tuPagina.php" method="post"> <!-- Tus Inputs --> <a onclick="return validar()"> <img border="0" title="" alt="" src="tuImagen.jpg"/> </a> </form> </body> </html>
Un saludo y espero que te sirva
504
« en: Sábado 25 de Agosto de 2007, 18:33 »
La propiedad que yo conozco es "enabled" no "_enabled".
¿Que es lo que estás tratando de hacer?
505
« en: Sábado 25 de Agosto de 2007, 17:58 »
wow muchisimas gracias por la molestia. de momento como el sitio es con mucho apuro lo deje asi como estaba y quedaron conformes pero prometo en estos dias hacer lo que me dijistes asi me queda para otra vez y terminarlo. de nuevo muchas gracias. apenas este te paso aqui mismo la solucion con el detallecito que falta Por nada y quedamos a la espera... Un saludo :beer
506
« en: Viernes 24 de Agosto de 2007, 19:54 »
Buscá en el foro sobre el uso de sesiones. Hay mucho para leer Un saludo
507
« en: Viernes 24 de Agosto de 2007, 18:59 »
Hola sheilac. Estuve renegando un rato con esto porque me pareció interesante y logré hacerlo de la siguiente manera: <html> <head> <script language="JavaScript" type="text/javascript"> function clickFile(){ fileImagen=document.getElementById("btExaminar"); Ruta=document.getElementById("labelRuta"); fileImagen.click(); // ESTO NO FUNCIONA EN FIREFOX Y NO ENCUENTRO COMO HACERLO :-\ Ruta.firstChild.nodeValue=fileImagen.value; } </script> <title></title> <style type="text/css"> #btExaminar {display: none; } #labelRuta { font-family:cursive; font-size:120%; font-style:oblique; font-weight:bold; } </style> </head> <body> <form name="formulario"> <input type="file" name="btExaminar" id="btExaminar"> <span id="labelRuta">Seleccione la imágen</span><br /> <a href='javascript:;' onclick="return clickFile()"> <img src="examinar.bmp" alt="" border="0"> </a> </form> </body> </html>
En realidad, el input tipo "file", está oculto ("display: none;") pero utilizando JavaScript para disparar su evento "Click()" y tomar la ruta seleccionada se puede lograr tu cometido. Es más, podés diseñarlo como se te antoje. El único problema es que de eventos yo no conozco mucho y no logro encontrar la forma correcta de ejecutar esta línea en FireFox, por lo tanto para probarlo necesitas utilizar IE  . A vos te toca averiguar como hacerlo para que funque en cualquier navegador (y de paso me contás cómo). De todas es solo una idea de donde puedas arrancar. Un saludo
508
« en: Viernes 24 de Agosto de 2007, 16:47 »
Otro consejo es que ejecutes tu programa paso a paso ( "F8" ) y vallas viendo que valores van tomando las variables, eso puede ser muy útil para detectar errores como esos (Hubieras visto que la variable "cantidad" tomaba un valor nulo y aún así intentabas realizar operaciones con ella). PD: Para comprobar si el usuario ha ingresado la palabra tablon sin importar como haya utilizado las mayúsculas y minúsculas (Ej: "TaBlOn") usá: If UCase(Y) = "TABLON" Then
UCase convierte una cadena a mayúsculas. Un saludo
509
« en: Viernes 24 de Agosto de 2007, 00:39 »
gracias tambien habia pensado en un while entonces podria decirse:
mientras
x sea mayor o menor a la suma de las dos lavadoras se incrementara en 1 lavadora mediana
tomando en cuenta k x es la cantidad k insertara el usuario kedaria asi: Do While (x >= (text2.text+text3.text)) text2.Text = text2.Text + 1 text3.Text = text3.Text + 1 x=((text2.text)+(text3.text))
hasta hay kedaria para las dos lavadoras las cuales cuenta con un cierto numero d capacidad entonces para la combinadale inserto una condicion:
si x es mayor o igual a la capacidad d la lavadora gde incremento en esta, y decremento x a la capacidad de la lavadora grande y lo mismo hago con la mediana
muchas gracias por la aportacion
lo intentare con un while y condiciones
saludos  Nop  , supangamos que tenés en x la cantidad ingresada por el usuario como vos decís... Supongamos ahora que "text2" y "text3" son los textbox donde el usuario ingresa las capacidades de las máquinas lavadoras mediana y grande está bién que hagas esto: <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td> XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> Do While (x >= (text2.text+text3.text))<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2--> pero no esto<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td> XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1--> text2.Text = text2.Text + 1 text3.Text = text3.Text + 1 x=((text2.text)+(text3.text))<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2--> porque text2 y text3 no pueden ser tus contadores, ya los estás usando para otra cosa (Para que el usuario ingrese las capacidades de las lavadoras) podrías utilizar otros dos textbox o dos variables y al final asignar su valor a dos textbox o labels. y en la última línea supongo que quisiste hacer esto? x=x-((text2.text)+(text3.text))
Eso si estaría bién.- Por lo demás creo que vas bién. Si lo lográs avisanos
510
« en: Jueves 23 de Agosto de 2007, 22:04 »
¿Que tal yessi? Mirá. Si entendí bien la explicación que me diste en el chat, deberías hacer algo como lo siguiente: Suponiendo que en la variable "cantidad" tenés el total de piezas a lavar, harías algo como esto: Do While (cantidad >= (capacidadLavadoraGrande + capacidadLavadoraMediana)) 'Incrementar contador de lavadora Grande 'Incrementar contador de lavadora Mediana 'Decrementar la cantidad de piezas labadas (capacidadLavadoraGrande + capacidadLavadoraMediana) a la variable "cantidad" Loop
Al salir del bucle solo podrás hacer como máximo un solo lavado ya sea en la máquina grande o en la mediana pero las piezas no te alcanzarían para completar las dos. Quedando o no algún resto para meter en la máquina mixta.... If (cantidad >= capacidadLavadoraGrande ) Then 'Incrementas contador de labadora grande y descontas las piezas lavadas a cantidad ElseIf (cantidad >= capacidadLavadoraMediana) Then 'Incrementas contador de labadora grande y descontas las piezas lavadas a cantidad End If
Al final lo que te va a quedar en la variable "cantidad" va a ser el resto que iría a la mixta, seguramente será una cantidad menor a la capasidad de la lavadora mediana. Espero te sirva. Se me ocurre otra solución mas eficiente usando algo de matemáticas pero como vi que estás buscando por el lado de los bucles te lo puse así. Cualquier cosa nos avisás. Un saludo
511
« en: Jueves 23 de Agosto de 2007, 19:17 »
Bueno, pido disculpas si no fueel lugar correcto para postear mi mensaje, realmente leí por arriba lo que me mandaste antes de postear, pero ahora lo leí detenidamente para ver que punto no cumplía, y sinceramente no me he dado cuenta todavía, el punto al que hacés referencia:
"No haga preguntas de su tarea", dice claramente antes de terminar el párrafo: "Está bien el pedir pistas, pero no el pedir soluciones completas."
que era lo que buscaba alguna pista, ayuda, seudocódigo, comentario, debate, no esperaba una solución para copiar y pegar, por suerte me gusta pensar los problemas de razonamiento y me entretienen, sólo que tengo algunas soluciones en la mesa, y me gustaría ver puntos distintos. Ok, entonces tu problema es la forma de expresarte porque al leer algo como esto alguna pista, ayuda, seudocódigo, comentario, debate, tengo algunas soluciones en la mesa, y me gustaría ver puntos distintos. Hubieras empezado por ahí mostrando tus soluciones, seguramente hubieras conseguido muchos puntos de vista. ya que esto es un foro de algoritmos, y si está mal visto preguntar sobre algoritmos, bueno... estoy en el lugar equivocado. Los sarcasmos no son necesarios. Lo que está mal es pedir que se te resuelva tu tarea aunque claro está que fue un mal entendido ¿no? Si te dieras una vuelta por los foros de SoloCodigo verías que la gran mayoría de los usuarios obtienen buenas respuestas. Pero no deseo entrar en debates protocolares Yo tampoco, ya te di un link con lo que deberías tener en cuenta antes de postear tus dudas pero aún así esto no conduce a nada. Cierro el hilo.
512
« en: Jueves 23 de Agosto de 2007, 02:26 »
Amigo, en este foro no se hacen tareas. Leé esto he intentá de nuevo.
513
« en: Miércoles 22 de Agosto de 2007, 07:55 »
En cuanto a compiladores, utiliza el buscador del foro y en cuanto a un buen inicio te recomiendo esta página
514
« en: Miércoles 22 de Agosto de 2007, 07:53 »
No entendí muy bien la pregunta.
Pero creo que quieres poner el text box en determinado punto exacto de la página sobre la imagen de fondo.
Ví que en un página para superponer imágenes usaron DHTML, mediante etiquetas "<div>".
El código sería más o menos así (para ponerlo en la posición en pixeles (100, 100)):
<div style="position-x:100px; position-y:100px">'aquí va el código de la caja de texto'</div>
Pero estoy dudando que funcione en etiquetas <input> por que estas deben estar dentro de la etiqueta <form>, quizá tengas que hacerlo también en la etiqueta <form> y usar coordenadas relativas en la etiquetas <input>.
Y no tengo tiempo ahora de hacer esas pruebas Pienso exactamente igual que Masiosare, por eso es que no respondí antes. Deberías darnos mas detalles de lo que pretendes hacer. Un saludo
515
« en: Martes 21 de Agosto de 2007, 18:35 »
Creo que te estás confundiendo un poco por el nombre que utilizaste para tu clase (Objeto) porque en realidad, un objeto es una instancia de una clase y en este caso "a" es un objeto (Instancia) de la clase objeto, eso puede confundir un poco. Por lo tanto: Cuando creo una variable que hace referencia a un objeto, que tengo al final? La propia variable que contiene la referencia, el objeto y una instancia? El objeto ( NO la clase objeto) y la instancia son la misma cosa. Por lo tanto solo te queda la referencia y la instancia. La primera vendría a ser " a" y la instancia se encuentra en memoria, por lo tanto al ejecutar la segunda sentencia de instanciasión: Se crea un nueva instancia de la clase objeto y la referencia a la instancia de la clase objeto original (en la que el atributo dato valía "1") se pierde tornándose este objeto inaccesible por lo cual en la próxima pasada del recolector de basura este objeto será eliminado momento en el que se ejecutará el código de su destructor. es la instancia la que se "destuye" con el GC no?
o no es asi? Claro, o lo que es lo mismo decir que lo que se destruye es el objeto Un saludo
516
« en: Martes 21 de Agosto de 2007, 16:43 »
¿Qué tal wendoline? Mirá. no se si te sirva utilizar un FlexGrid en vez de un DataGrid pero igual, ahí te va: Primero necesitas agregar el componente "Microsoft FlexGrid" y agregarlo al formulario (Obvio  ). Luego en el evento "Form_Load" suponiendo que el FlexGrid se llama "MSFlexGrid1": Mediante: Me.MSFlexGrid1.Cols = numeroDeColumnas Me.MSFlexGrid1.Rows = numeroDeFilas
Establecés el número de columnas y de filas de la grilla del FlexGrid. Mediante: Me.MSFlexGrid1.FixedRows = numeroDeFilasFijas Me.MSFlexGrid1.FixedCols = numeroDeColumnasFijas
Establecés el número de filas y columnas fijas (Las que se muestran en gris, generalmente para mostrar los títulos y cosas por el estilo). Solo resta ahora agregar los datos de cada celda: Me.MSFlexGrid1.TextMatrix(numeroDeFila, numeroDeColumna)=dato
. Te paso un ejemplito. Un saludo PD: Cambiale la extensión de "xxx" a "rar" porque no se puede adjuntar este tipo de archivos.
517
« en: Martes 21 de Agosto de 2007, 04:48 »
¿Que tal Said? a = new Objeto(1);
a = new Objeto(2);
a = new Objeto(3);
Estoy creando tres instancias diferentes a Objeto? Si, así es. Pero no es "instancia a", sino "instancia de" Si es asi, que pasa con las instancias anteriores cuendo creo una nueva en la misma variable, es decir, que pasa con a cuando se ejecuta a = new Objeto(2);
Si antes se habia instanciado con el parametro 1.
Se pierde la referencia al objeto a original, pero este sigue en memoria hasta que se ejecute el recolector de basura. Y la otra duda es: Porque cuando se ejecuta el destructor, "destruye" el objeto instanciado con cada uno de los parametros? en realidad si se crearon tres instancias? pero como si las mismas se asignaron siempre a la misma variable (a).
Justamente porque los tres objetos aún se encuentran en memoria siempre y cuando el recolector de basura no se haya ejecutado ya. Si no te queda claro nos avisas Un saludo
518
« en: Lunes 20 de Agosto de 2007, 14:13 »
Felíz Cumpleaños Juez[/size] ...y que cumplas muchos más  [/size]
519
« en: Domingo 19 de Agosto de 2007, 18:49 »
Hola Lanselot. Hace poco leí este y lo entendí a la perfección. También encontré este otro que parece mas completo pero todavía no lo leí. Un saludo
520
« en: Sábado 18 de Agosto de 2007, 22:03 »
No creo que sea eso. Supongo que lo que quiere es algo que le permita pasar de, por ejemplo, 1534 a "Mil quinientos treinta y cuatro".
521
« en: Sábado 18 de Agosto de 2007, 07:31 »
522
« en: Sábado 18 de Agosto de 2007, 07:29 »
haciendo spam quien diablos es mollense ??? ahh angel k ido se cambio a mollense...
523
« en: Viernes 17 de Agosto de 2007, 22:45 »
Creo que hasta el més próximo pero no estoy seguro
524
« en: Jueves 16 de Agosto de 2007, 20:03 »
525
« en: Jueves 16 de Agosto de 2007, 19:05 »
Que tal jibaro.
Podrías utilizar un picturebox y cambiar su imagen en el evento Click dependiendo del estado en el que se encuentre (Utilizando la imágen actual o el atributo tag o algo por el estilo para determinarlo) o crear una nueva clase que herede de System.Windows.Forms.PictureBox que contenga un nuevo campo "Estado".
Un saludo
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 79
|
|
|