|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Mollense
Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 79
1326
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 20:07 »
Creo que debo dejar el whisky Se que tiene que haber una forma muy muy fácil de hacerlo pero no me da la cabeza. Por ahora lo hice así: Consulta1: SELECT IdPDV, MAX(FechaBackup) AS Fecha FROM BackupPDV GROUP BY IdPDV ORDER BY IdPDV;
y Consulta2: SELECT DISTINCT Consulta1.*, observacion FROM Consulta1, BackupPDV WHERE Consulta1.IdPDV=BackupPDV.IdPDV AND Consulta1.Fecha=BackupPDV.FechaBackup;
De esta forma solo me devuelve 2 campos con el mismo IdPDV si tienen la misma fecha y distinta observacion.- Nuevamente
1327
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 15:15 »
Por nada campeón.-
1328
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 14:57 »
No recuerdo donde vi un circuito hecho con un pic pero lo encontré buscando "Datalogger+Pic" en google. Proba a ver si tenés suerte.-
También tengo una revista pero usa un PICAXE y no me convence mucho. Si te interesa te escanéo las páginas y te las mando.-
1329
« en: Jueves 1 de Febrero de 2007, 14:48 »
Hola, mi problema es el siguiente. Teniendo este codigo:
printf(" <table border=\"0\" width=\"100%\"> <tr> <td> <span class=\"White\">%s</span> </td> </tr> </table> ", $row2["nom"]);
obviamente me dice q me faltan argumentos pq hay dos %. He intentado con ponerle la \ delante del primer % q indica el ancho de la tabla, pero sigue apareciendo el mensaje de q faltan argumentos. Como puedo hacer para q lo interprete como HTML? Gracias. Fijate si te sirve Así: <html> <body> <?php $row2["nom"]="Favio"; echo (" <table border='0' width='100%'> <tr> <td> <span class='White'>".$row2["nom"]."</span> </td> </tr> </table>" ); ?> </body> </html>
Pd: La línea $row2["nom"]="Favio"; solo la puse para probarlo.- Saludos
1330
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 21:09 »
Sale ya quedo.
SELECT backuppdv.idSuc, (SELECT count(DISTINCT (dbo.backuppdv.IdSuc)) FROM dbo.backuppdv WHERE backuppdv.IdSuc = backuppdv.IdSuc GROUP BY backuppdv.IdSuc) AS total, backuppdv.FechaBack, backuppdv.Descripcion FROM backuppdv WHERE backuppdv.FechaBack IN (SELECT max(backuppdv.fechaBack) FROM backuppdv GROUP BY backuppdv.IdSuc) ORDER BY IdSuc idSuc total FechaBack Descripcion ---------------------------------------------------- 1 2 01/01/2006 zzzzzz 2 2 01/01/2007 yyyyyy
Saludos. Me parecía que por las subconsultas venía la mano.- Muy buena
1331
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 16:46 »
 Lamentablemente es la segunda.- No tengo ni idea. Espero que alguien pueda ayudarte.- Saludos y suerte
1332
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 16:12 »
no no, la pagina no la he hecho yo. es decir, esde acceso directo que he puesto ahi es la dire de mi router, en donde se resetea. si lo pones en el navegados el explorer te pide el user y pass ( que he puesto yo, ejemplo admin 1234) lo escribes le das a enter y entras dentro.
yo lo que he hexo, es una utilidad con visual basic que habra esta pagina, con el codigo que he puesto arriba. lo que hace es abrirla en explorer pero me pide el user y pass y tengo que meterlos a mano ypulsar enter.
lo que yo pregunto es si tengo alguna forma de atomatizar esto, es decir, le doy el click abre el explorer en la pagina descrita y el solo se autentifica,es decir, el visual vasic manda los datos de user y pass, previamente configurados en el codigo. un salu2 y perdonad que no me exprese mejor. gracias ¿Te pide los datos con un Form en la página o mediante un prompt? Si es lo segundo, ni idea. Si es lo primero tengo una idea pero nunca la probé.- Decíme cual de las dos es y después seguimos
1333
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 16:07 »
SQL (Así pelado) es el " Lenguaje de Consulta Estructurado (Structured Query Language)" Con el que podés acceder a cualquier base de datos, por ejemplo (SQL Server, Oracle, Postgres, DB2, informix, MySQL, etc, etc).- Sql se divide principalmente en: -Lenguaje de definición de datos (Data Definition Language) -Lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language) -Lenguaje de control de datos (Data Control Language) Vos te referís a eso o a SQL Server , esto último es un motor de DB (De pago) al igual que MySQL (Gratuito).- Acá tenes todas las cadenas de conexiones para las distintas DB. ¿Esa es tu duda?
1334
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 14:03 »
Sería bueno que nos digas como estas trabajando.- Primero y principal. ¿La página la hiciste vos? Usás ¿ASP, PHP?
1335
« en: Miércoles 31 de Enero de 2007, 05:52 »
Ok ! muchas gracias por las respuestas !!! No leí bien tu pregunta... ¿ Puede funcionar un programa escrito para un 16F84A, en un 16F88-I/P o en un 16F877A-I/L ? De esta manera si se puede, es decir, de "abajo hacia arriba" existe compatibilidad. Un programa escrito para 16f84A si va a funcionar en un 16F877A-I/L por ejemplo. Pero al revés es improbable que lo haga ya que si estás usando un pic mas avanzado seguramente haces uso de funciones de las que carecen los mas pequeños. Por ejemplo, conversión AD-
1336
« en: Martes 30 de Enero de 2007, 23:50 »
No debo pedir que me hagan la tarea! No debo pedir que me hagan la tarea No debo pedir que me hagan la tare No debo pedir que me hagan la tar No debo pedir que me hagan la ta No debo pedir que me hagan la t No debo pedir que me hagan la No debo pedir que me hagan la No debo pedir que me hagan l No debo pedir que me hagan No debo pedir que me hagan No debo pedir que me haga No debo pedir que me hag No debo pedir que me ha No debo pedir que me h No debo pedir que me No debo pedir que me No debo pedir que m No debo pedir que No debo pedir que No debo pedir qu No debo pedir q No debo pedir No debo pedir No debo pedi No debo ped No debo pe No debo p No debo No debo No deb No de No d No N NO NONO ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
1337
« en: Martes 30 de Enero de 2007, 17:50 »
claro eso te esta pasando, porque la descripción es diferente en ambos casos, asi que al agruparlos se toman como registros diferentes...
Nada que hacer pues no hay manera de que el motor sepa cual de los dos comentarios diferentes es el que tu necesitas, pues solo nceesitas uno. El problema es la obligación de tener que agregar observacion en el GROP BY. No entiendo la razón, si alguien la conoce, bienvenida-
1338
« en: Martes 30 de Enero de 2007, 16:37 »
Olvide decir que la base de datos es SQL Server.  No puedo seguir opinando porque no tengo SQL Server y probándolo en MySQL lo que sigue (Que es lo que debería ser por lógica) me funciona perfecto: SELECT DISTINCT IdPDV,MAX(FechaBackup), observacion FROM BackupPDV GROUP BY IdPDV ORDER BY IdPDV
Saludos y suerte con eso.-
1339
« en: Martes 30 de Enero de 2007, 14:51 »
Creo que así están un poco más visibles los foros de ASP.NET, C# y VB.NET. Cualquier sugerencia o comentario al respecto avísenme.
Un saludo. Mas que mejor.-
1340
« en: Martes 30 de Enero de 2007, 14:43 »
Ahora el problema es que me faltaria agregar a eso la descripcion. Si agrego ese campo en el select nomas me dice que no esta contenida en una funcion de agregado o GROUP BY. Y si la agrego con un GROUP BY me empieza a mostrar el campo IdSuc (que tenia distinct) repetido. Asi funcion mal:
SELECT DISTINCT idSuc, MAX (fechabackup),descripcion FROM backuppdv GROUP BY idSuc,observacion ORDER BY IdPSuc
Que puedo probar? Ese error me suena a access ¿verdad? Bueno, comenzando por el principio. Comenzaste el hilo definiendo una tabla que luego no utilizas, mirá: " MAX (fechabackup) debería ser MAX (fechaback)" " descripcion FROM backuppdv GROUP BY idSuc, observacion" "ORDER BY IdPSuc"  ¿error de tipeo? "ORDER BY IdSuc" Ok, si utilizas la función "MAX", no es necesario el uso de "DISTINCT" ya que "MAX" solo va a devolverte un solo campo.- No tengo SQL Server instalado pero me parece recordar que el error de "...no esta contenida en una funcion de agregado..." se soluciona colocando en la cláusula GROUP todos los campos que incluiste en el select tal y como están.- Esto lo probé en MySQL y me quedó así: SELECT idSuc, MAX(fechaback), descripcion FROM backuppdv GROUP BY idSuc ORDER BY IdSuc
1341
« en: Domingo 28 de Enero de 2007, 20:14 »
..., ahhh, lo q pienso es llamar desde java a la base de datos q haga en mysql. Por si no lo sabías, necesitás instalar unos drivers para poder hacerlo.- Fijate acá: MySQL desde Java
1342
« en: Domingo 28 de Enero de 2007, 20:07 »
muchachos, ¿cuales son las herramientas graficas de mysql para el diseño de bases de datos? (las ultimas, para la version 5) Yo estoy usando SQLyog v4.2 (La versión gratuita), y me gusta mucho.- ¿A que te referís con diseño?¿Al modelo de clases?
1343
« en: Sábado 27 de Enero de 2007, 14:33 »
Hola Ferr. En cuanto a lo primero, creo con seguridad que NO se puede utilizar el mismo código para distintos modelos de PIC por tener estos distinta arquitectura. Por ejemplo, para los distintos PIC's que nombraste existe una hoja de especificación distinta: PIC16F84APIC16F877AI/LPIC16F88-I/PPodés consultar cualquier hoja de especificación AcáEn cuanto a lo segundo, si, es posible utilizar una misma grabadora para distintos tipos de PIC's. La que yo me hice y que es la única que puedo asegurar que funciona (Solo por experiencia, de las otras no puedo hablar) es esta: Básico y Varios PICsTenés que leer el básico para poder construir el otro porque parte de ahí.-
1344
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 22:21 »
Uhmm gracias por vuestra ayuda!..
Bueno todo esto es correcto debido a que registras el Script, pero este solo se escribe en la pagina web y hasta que no se termine de cargar TODA la pagina y el codebehind deja de ejecutarse, este codigo no se ejecuta. Entonces, el label simplemente toma el valor del CheckBox sin tener valor alguno (Por decirlo de una manera). Si el CheckBox es un control de servidor. Porque no lo cambias desde el codebehind en vez de usar una funcion javascript. Seria tan simple como hacer lo siguiente: --------- Button1_Click --------- If TextBox1.Text.Trim = "Administrador" Then CheckBox1.Checked = True Else CheckBox1.Checked = False End If Label1.Text = CheckBox1.Checked.ToString ---------
Saludos. Uhmm, de nada entonces. No pude ver con detalle los códigos que pusiste.- A vuelo de pájaro te digo que If TextBox1.Text.Trim = "Administrador" Then
Le asigna a TextBox1 el valor "Administrador" y se ejecuta si o si.- La forma correcta sería If TextBox1.Text.Trim == "Administrador" Then
Saludos
1345
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 21:58 »
Puedes usar
el Mercury
http://www.snapfiles.com/screenshots/mercury.htm
Saludos Espero te sirva Buenas... En la página dice que: Last updated Jan 18, 2001 ¿Será bueno de todas formas?(Soy un ignorante  )
1346
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 18:58 »
Fijate así: <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Documento sin título</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> </head> <body> <script language=javascript> function cbevent(){ document.xx.motivo.value='' if (document.xx.cbtest.checked==true){ document.xx.motivo.value=document.xx.motivo.value+document.xx.cbtest.value; } if (document.xx.cbtest2.checked==true){ document.xx.motivo.value=document.xx.motivo.value+" "+document.xx.cbtest2.value; } if (document.xx.cbtest3.checked==true){ document.xx.motivo.value=document.xx.motivo.value+" "+document.xx.cbtest3.value; } } </script> <form name="xx"> <input type="checkbox" name="cbtest" id="cbtest" value="Checking" onClick="cbevent()"> Checking <input type="checkbox" name="cbtest2" id="cbtest2" value="Checking2" onClick="cbevent()"> Checking2 <input type="checkbox" name="cbtest3" id="cbtest3" value="Checking3" onClick="cbevent()"> Checking3 <textarea name="motivo" cols="42" rows="5"></textarea> <input type="reset" name="clean" title="Limpiar" value="Limpiar"> </form> </body> </html>
Pd: No se para que estás usando el return false
1347
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 17:34 »
My sex-blog  http://jayna-blog.info/ Cuidado con esto muchachos. No tiene buena pinta.-
1348
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 17:29 »
Es que no lo quiero hacer manual, ya que como ves guardo en una tabla y ademas no puedo estar revisando que archivos han subido para pasarlos a la otra carpeta. Lo que yo decía era hacerlo por código. Pero no debe ser la mejor solución. Fijate como dice ibito.
1349
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 17:24 »
1350
« en: Viernes 26 de Enero de 2007, 04:43 »
Buuu  enas.- Cambiá if (permiso.Nombre.value=='') por if (permiso.nombre.value=='') y if (bla==1) { alert(erro); } por if (bla==1) { alert(erro); return false; }
Páginas: 1 ... 52 53 [54] 55 56 ... 79
|
|
|