|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - mabrev
26
« en: Martes 16 de Marzo de 2004, 08:33 »
Hola:
–Se utiliza "include" cuando un caso de uso se incluye explícitamente en otro caso de uso (conocido como caso base). (Por ejemplo el caso de uso calcular_area_rectangulo incluye el caso de uso calcular_cuadrado_base)
–Se utiliza "extend" cuando el caso base incorpora implícitamente el comportamiento de otro, dependiendo de alguna circunstancia (condición circunstancial). (Por ejemplo los casos de uso calcular_area_cuadrado y calcular_area_rectangulo extienden al caso de uso calcular_area).
Espero que te sirva.
Saludos.
27
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 08:30 »
Hola: for (int i=0; i< args.length; i++)
Puede que el problema no esté exactamente en la propiedad length, sino en la sintáxis del for, prueba a poner entre paréntesis la condición: for (int i=0; (i< args.length); i++)
De todas formas yo usaría el operador <= porque creo que aporta más claridad al código: for (int i=0; i<=args.length; i++)
Espero que te sirva Saludos
28
« en: Viernes 12 de Marzo de 2004, 08:18 »
Hola:
Me parece recordar que para long double se utiliza "%Lf".
Por cierto, qué error te marca coshl??
Espero que te sirva.
Saludos
29
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 14:38 »
Hola:
Intenta poner el código entre las etiquetas code y /code (code y /code deben ir entre []).
Saludos
30
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 08:59 »
Hola: Lo que puedes hacer es meter el jTextArea dentro de un JScrollPane, que es una clase que hereda de JPanel. Prueba con este codigo para tener un scroll vertical: JTextArea area = new JTextArea(); area.setLineWrap(true); JScrollPane jpe = new JScrollPane(area, HORIZONTAL_SCROLLBAR_NEVER, VERTICAL_SCROLLBAR_AS_NEEDED); jpe.setBounds(0,0,400,300); //Esto ajustalo para que lo muestre como quieras panel.add(jpe); //En vez de añadir el area de texto, añades el scroll
Si necesitas más información puedes consultarlo en: http://java.sun.com/docs/books/tutorial/ui...ents/scrollpaneEspero que te sirva Saludos
31
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 08:25 »
Hola:
Gracias por aclararme qué juego es el triqui, es que nunca había oido que lo llamaran así.
Saludos
32
« en: Jueves 11 de Marzo de 2004, 08:22 »
Hola:
Si quieren compilarlo en VC++ u otro que NO acepte el CLRSCR();....pues hagan esto:
quiten <conio.h> y clrscr();...y sustituir.. pongan <stdlib.h> y system( "cls" );
Mas que nada es para hacer un codigo fuente mas FUNCIONAL o COMPILABLE en otros compiladores (para evitar criticas como experiencias)
byeeeeeee Hola: El problema de hacer lo que dices es que no sirve para otros sistemas operativos tales como linux o unix, en los que en vez de utilizar system("cls") hay que utilizar system("clear"). Así que habrá que decidir entre que compile en más compiladores o funcione en otros S.O. Saludos
33
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2004, 10:35 »
Hola:
Yo siempre he limpiado la pantalla utilizando system("clear") o system("cls") porque siempre sabía en que S.O. iba a ejecutarse el programa. No sé ninguna otra forma de limpiar la pantalla, a no ser recurriendo a la chapucilla de mostrar por pantalla un montón de líneas en blanco con un bucle.
En cuanto a lo de "Presione cualquier....", creo recordar que en linux existe la función getch(), que hace exactamente lo que quieres, lo que no entiendo muy bien es por qué no te funciona utilizando getchar().
Espero que te sirva.
Saludos
34
« en: Miércoles 10 de Marzo de 2004, 08:37 »
Hola: Prueba a utilizar el metodo toString(). Espero que te sirva. Saludos
35
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 14:35 »
Hola:
Otra función muy interesante para leer de ficheros es fscanf() que es el equivalente de scanf() para ficheros.
Saludos
36
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 08:33 »
Hola:
Creo que podía ser interesante que investigases la función fgets(), creo que lo que hace es leer una cadena (incluyendo espacios en blanco) hasta el retorno de carro, así que podrías leer por líneas y después utilizar strlen() para saber cuál es la más larga utilizando el método que te indicó nicokiki sólo que cambiando "palabras" por "lineas".
Espero que te sirva.
Saludos.
37
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 08:28 »
Hola:
Sólo por curiosidad, ¿qué es el código de triqui?
Saludos
38
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 08:24 »
Para que andar buscando tutoriales de terceros si cuentas con un sitio con toda la documentacion: http://java.sun.com/docs/books/tutorial/index.html Porque en mi opinión personal, es más complicado aprender algo nuevo en un idioma distinto al tuyo. Yo dejaría ese manual para más adelante aunque sea el más fiable y completo. Saludos
40
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 14:50 »
Hola:
Estoy desarrolando la yuda de una aplicación utilizando JavaHelp para ello. El caso es que el sistema principal está formado por subsistemas, cada uno de ellos es una aplicación independiente mucho más pequeña que el sistema total, pero que lleva también su ayuda JavaHelp. Lo que pretendo es añadir la ayuda de cada subsistema en la ayuda de la aplicación total, es decir, que al seleccionar en la ayuda general "subsistema1" se me actualice la ventana de la ayuda cambiando la tabla de contenidos. ¿Podría decirme alguien si es esto posible?
Se admite cualquier tipo de sugerencia, en caso de que a alguien se le ocurra alguna idea para acceder a la ayuda de los distintos subsistemas desde la ayuda general (sin escribirlo de nuevo en los ficheros TOC, indice, etc.).
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
42
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 11:58 »
Hola:
La sentencia exit() es lo que necesitas. Lo que no recuerdo ahora mismo es si es obligatorio utilizarla con un entero como parámetro, en caso de que no te funcione prueba con exit(0).
Espero que te sirva.
Saludos.
43
« en: Viernes 5 de Marzo de 2004, 08:27 »
Bueno, al menos con la equivocación tendras que pensar algo... (De todas formas espero que esto solo sea una pequeña parte de lo que tienes que hacer porque no me gustaría estar sacándote las castañas del fuego y que no aprendas lo que tienes que aprender).
Saludos
44
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 20:24 »
Para hacer eso no creo que te haga falta el pow, más bien creo que lo que te están pidiendo es una función recursiva para calcular una potencia. Prueba con esto (lo he escrito sobre la marcha sin probarlo ni nada, así que no me responsabilizo de cómo esté): int potencia(int base, int exponente) { if (exponente == 0) potencia = 1; else potencia = base * potencia(base, exponente-1); return potencia; }
Puede que no sea suficiente con un tipo int y haya un desbordamiento, pero es que no me acuerdo muy bien como se indicaban tipos mayores (me suena long int, pero no estoy segura). Espero que te sirva. Saludos
45
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 19:38 »
Hola:
En C puedes utilizar la función pow() de la librería math.h
Saludos
46
« en: Jueves 4 de Marzo de 2004, 11:58 »
Hola:
A mi me parece que estaría muy bien un subforo sobre virus dentro de las dudas informáticas.
Saludos.
47
« en: Martes 2 de Marzo de 2004, 14:57 »
Hola: Al final el problema no estab en el comando en sí, sino en la instalación de JavaHelp ya que hay que manipular las variables de entorno: SET JAVAHELP_HOME=C:\java\jh2.0 //Directorio donde se instala el JavaHelp SET CLASSPATH=%CLASSPATH%;%JAVAHELP_HOME%\javahelp\lib\jhall.jar SET PATH=%PATH%;%JAVAHELP_HOME%\javahelp\bin
Saludos
48
« en: Jueves 26 de Febrero de 2004, 14:08 »
Hola: Estoy utilizando JavaHelp 2.0 para crear la ayuda de mi aplicación. Tengo un problema a la hora de crear la base de datos para el motor de búsqueda de la ayuda, al ejecutar jhindexer introducir.htm buscar.htm ....
me aparece el siguiente error: Exception in thread "main" java.util.zip.ZipException: El sistema no puede hallar la ruta especificada at java.util.zip.ZipFile.open(Native Method) at java.util.zip.ZipFile.<init>(ZipFile.java:112) at java.util.jar.JarFile.<init>(JarFile.java:117) at java.util.jar.JarFile.<init>(JarFile.java:55)
¿Podría decirme alguien cómo solucionar ésto y poder crear la bd de búsqueda? ¿Tal vez sea porque no estoy utilizando correctamente el comando jhindexer? Saludos y muchas gracias.
49
« en: Jueves 26 de Febrero de 2004, 09:01 »
Hola:
A mi también me parece una idea genial lo de los foros de JSP y Servlets.
Saludos.
50
« en: Miércoles 18 de Febrero de 2004, 10:37 »
Hola: El problema está en que al poner: estás accediendo únicamente a un elemento del array, que por cierto no existe (el último está en la posición NMAX_ANTENA -1; Creo que para hacer lo que quieres podrías intentar algo así al declararlo (no lo he probado): cartesians position[NMAX_ANTENNA]= { {12.4, 8.9}, {23, 7}, {4, 4}, ... };
Si esto no funciona tendrás que hacerlo elemento por elemento: position[0].x = 12.4; position[0].y = 8.9; ....
Saludos
|
|
|