|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - Last Dragon
Páginas: [1]
1
« en: Lunes 15 de Enero de 2007, 16:25 »
Mis compañeros de Linux Campeche invitan a: Un reto de hackeo amistoso. Siempre ha existido la duda de que tan seguro es un servidor GNU/Linux y siempre anteponen a FreeBSD, OpenBSD y otros. Este reto intenta probar lo difícil que puede llegar a ser un desfase en un equipo configurado para evitarlo. Deben tomar el control de un servidor y es valido cualquier método de hackeo, como tal. No se permiten ataques de denegación de servicios que descalifican al participante además de que incluiremos su ip y las de sus bots en blacklist para inmunizar otros Server contra sus ataques de DoS Son validos, todos los intentos de exploit locales para el kernel y tomar root, descalifica cualquier intento de DoS ya que es considerado el arma de los lamers un hacker real no usa DoS Para dar una relativa ventaja inicial al participante se entrega un usuario y contraseña para entrar a la shell e intentar tomar root directamente en ella. El servidor ha sido congelado, por lo que durante el reto no se le aplicara ningún parche para exploit conocidos El que logre tomar root debe modificar la página web, escribiendo al final de esta su nickname y si tiene pagina su URL El reto esta en www.linuxcampeche.com.mxSuerte
2
« en: Viernes 24 de Noviembre de 2006, 06:26 »
Hay 2 topicos subidos en el foro, pero el titulo de ambos es erroneo en algun sentido, pues uno dice distribuciones de Unix, cuando Unix solo hay uno, ningun otro OS, aunque sea identico en su funcionamiento es Unix. El unico standart que hermana a los Unix como los como-unix es que cumplan al 100% con posix, Windows hasta el 2003 aun no cumplia con eso, al 100% lo cumplia a un 60%, el dia que lo cumpla podra figurar en el cuadro de los como unix, tal vez vista nos de la sorpresa =) retomando el tema, mucha gente se apaciona y escribe post como Linux es para usuarios finales, FreeBSD es para servidores, lo dicen sin fundamento y sin realmente ver el codigo de ambos, solo a oidas, tecnologicamente ninguno de los OS es superior al otro y ninguno de los 2 es un Unix, algunos alegan, que FreeBSD es un Unix, pero esto es una mentira. solo es el resultdo de una pasion descontrolada que hace decir cosas a ala gente y cuando la oye alguien desinformado cae en el juego, asi la cadena de engaño va creciendo mas y mas. Ahora vengo a romper la ilusion de que FreeBSD es un Unix, y no ire a wikipedia para eso, pienso que ese lugar es muy bueno como comunitario, pero cualquier loco puede escribir lo que quiera, para llegar a la razon correcta, iremos a la fuente. Que dice FreeBSD?, Que dicen ellos mismos de su OS bueno al entrar al sitio de freebsd nos encontramos con el siguiente banner www.freebsd.orgdice textualmente basado en Unix, y a Unix le ponen el signo de marca registrada, aunque aqui para cualquiera que entienda ingles debe quedar claro que basado no es lo mismo que es, y queda un margen de especulacion.. iremos a la documentacion de FreeBSD y buscaremos textualmente la preguna, que es freebsd http://www.freebsd.org/doc/en_US.ISO8859-1...WHAT-IS-FREEBSD1.1. What is FreeBSD? Briefly, FreeBSD is a UNIX® like operating system for the Alpha/AXP, AMD64 and Intel® EM64T, i386™ IA-64, PC-98, and UltraSPARC® platforms based on U.C. Berkeley's “4.4BSD-Lite” release, with some “4.4BSD-Lite2” enhancements. It is also based indirectly on William Jolitz's port of U.C. Berkeley's “Net/2” to the i386, known as “386BSD”, though very little of the 386BSD code remains. A fuller description of what FreeBSD is and how it can work for you may be found on the FreeBSD home page. FreeBSD is used by companies, Internet Service Providers, researchers, computer professionals, students and home users all over the world in their work, education and recreation. For more detailed information on FreeBSD, please see the FreeBSD Handbook.
Desde la primera frase se lee FreeBSD is a UNIX® like operating system osease FreeBSD es un sistema operativo COMO UNIX, asi es, igual que Linux, incluso en el topico de distros de unix, Leo pregunta si MacOS X es considerado unix y obtiene una respuesta, similar a : esta basado en FreeBSD asi que tiene parte de Unix, pero oh sorpresa.. Si FreeBSD es como Unix y MacOS X esta basado en FreeBSD, entonces MacOS tampoco es unix, es como un unix. En conclusion, es altamente probable que ninguno de nosotros veamos un verdadero Unix, un Unix con sus 4 letras, por que no es algo simple de conseguir, aunque tendremos Solaris, Linux, FreeBSD, Xenix, Irix y otros mas que se pareceran al Unix verdadero, pero sin serlo, solo compartiran una sola cosa que los hermana a todos aunque sean bastardos del padre legitimo, compatibilidad posix
3
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 19:39 »
http://computerworld.com/action/article.do...&intsrc=hm_listComo ya estaba predicho, seguramente lo que pelea Microsoft es qe Linux reconoce y usa FAT, pero no solo linux, lo hacen todos los dispositivos que guardan algo, incluidas video camaras, freebsd y practicamente cualquier OS. Esto habra que verlo, SCO no pudo, ahora es Microsoft contra Linux
4
« en: Lunes 28 de Agosto de 2006, 02:02 »
El visual studio 2005 trae dotofuscator incluido?, el C# Express lo incluye igual?
5
« en: Sábado 19 de Agosto de 2006, 19:10 »
El ensamblador .NET orientado a objetos =) Este ensamblador esta limpio que prácticamente puedo leerlo en C#, la parte mala es que siendo tan limpio al lenguaje sin requerir de herramientas adicionales se podría reescribir el código C# con solo leer el ensamblador y siendo mas ambiciosos se podría escribir una herramienta que desensamble un EXE y obtenga el código C# con punto y coma de cada parte del código Código de un MSGBOX .assembly msgbox { } .namespace msgbox { .class public auto ansi beforefieldinit mensaje extends [mscorlib]System.Object { .method public hidebysig specialname rtspecialname instance default void .ctor () cil managed { .maxstack 8 IL_0000: ldarg.0 IL_0001: call instance void object::.ctor() IL_0006: ldstr "Hola programadores de Solo Codigo" IL_000b: ldstr "Ventana de Mensajes" IL_0010: ldc.i4.0 IL_0011: call valuetype [System.Windows.Forms]System.Windows.Forms.DialogResult class [System.Windows.Forms]System.Windows.Forms.MessageBox::Show(string, string, valuetype [System.Windows.Forms]System.Windows.Forms.MessageBoxButtons) IL_0016: pop IL_0017: ret } .method private static hidebysig default void Main (string[] args) cil managed { .entrypoint .maxstack 8 IL_0000: newobj instance void class msgbox.mensaje::.ctor() IL_0005: pop IL_0006: ret } } }
Compilando con MONO en Windows
6
« en: Martes 1 de Agosto de 2006, 20:23 »
7
« en: Sábado 22 de Julio de 2006, 23:08 »
Creando Arreglos de discos con mdadm Algunas distribuciones como Red Hat 4 ya no traen los raidtools con los programas mkraid y otros, en su lugar los arreglos se implementan con mdadm La implementación a mi gusto es mucho mas simple y sencilla con editar un archivo y ejecutar el mdadm se hacen arreglos sin mayor dificultad Un ejemplo para crear el dispositivo /dev/md0 con un arreglo nivel 1 mdadm -C /dev/md0 --level=raid1 --raid-devices=2 /dev/sda /dev/sdb Después de la ejecución de ese comando ya esta creado y activado el /dev/md0, por lo tanto puede ser formateado con un sistema de archivo y montado, sin embargo este dispositivo solo estará vigente hasta reiniciar, al reiniciar el sistema no sabrá que existió un arreglo. En Red Hat 4 esto se previene en el archivo /etc/mdadm.conf Con 2 líneas, nos aseguraremos que cada que inicie el sistema levante el arreglo y active el dispositivo /dev/md0 Contenido /etc/mdadm.conf DEVICE /dev/sda /dev/sdb ARRAY /dev/md0 devices=/dev/sda,/dev/sdb Fin del contenido La primera línea indica que dispositivos serán parte del arreglo, pueden ser particiones de un disco o todo el disco completo, en el ejemplo estoy usando los 2 discos duros completos para crear el arreglo En la segunda línea indicamos cuales de todos los discos pertenecen al arreglo del /dev/md0, no lo he probado pero supongo que con mas líneas ARRAY podremos agregar mas arreglos, mientras en DEVICE estén especificados todos los dispositivos se podrán crear mas arreglos. En el archivo no hace falta especificar que tipo de arreglo era, Si nivel 0, nivel 1, o 5 Espero que este documento sea lo suficientemente claro, para cualquier duda o corrección puedes enviarme un correo o ponerte en contacto conmigo Fuente Last Dragon
8
« en: Jueves 29 de Junio de 2006, 00:06 »
¿Solo gráficos en Linux?
He leído algunos post aquí y otros foros de quien dice que Linux será mejor OS el día que solo funcione con puro entorno grafico, yo digo que eso es absurdo en todos los sentidos expresados especialmente por que compara con Windows el que Linux deba ser puro entorno grafico.
1) En el entorno grafico se puede hacer todo lo que se hace en consola, y hablo de todo. Formatear, configurar la red, impresoras, etc, etc, incluso hay programas homólogos a Windows en cualquier de los 2 ambientes mas usados, Gnomo o KDE 2) Al hacer la comparación con Windows se vuelve absurdo, increíblemente mucha de la potencia de Windows radica en su desconocida consola, cosa que solo algunos cocedores pueden explotar, esto niega que Windows sea puro entorno grafico y la pregunta al aire seria, por que pide que Linux sea solo grafico cuando Windows no lo es.
Yo pienso que mucha gente recurre a predisponerse a usar entornos libres como las distros de GNU/Linux por sentirse intimidados e ignorantes de usarlas correctamente.
Tengo muchos casos de éxito donde Linux ha sido la plataforma base principal, en algunas ocasiones he auxiliado a chicas adolescente, si de esas que no entienden nada de informática solo de dar clic y para las que es mas importante ir a una plaza o ser la novia del chico mas guapo, que saber de kernel. Tan no lo entienden que le dan clic a lo que sea y terminan rompiendo sus Windows, Pues cansado del asunto he instalado GNU/Linux gráficamente en modo de inicio nivel 5 (init 5) y a pesar de un par de protestas sobre no encontrar los programas donde la costumbre les indica. Pues al final de una semana, siendo el único OS se han convertido en usuarias Linux.
Esa instalación de Linux duro por mas de año y medio donde fueron muy felices de hecho al ser ignorantes que por su propia culpa descomponían Windows al instalar cuanto plugin encontraban en la red, y darse cuenta que Linux es inmune al no tener acceso root, pues en sus mentes Linux es superior en todo sentido a Windows. El día que esa maquina no uso mas Linux fue el día que un rayo acabo con el MODEM dsl y con tarjeta de red y MODEM, y tarjeta madre incluida.
Cuando se les compro su nueva desktop muy seriamente me solicitaron otra vez instalarle Linux, por falta de tiempo me negué al mes habían acabado con Windows, Ahora usan de nuevo Linux.
Ahora me pregunto yo, adolescentes de 14, 15 y 17 años que no tienen ni la mas mínima idea ni les interesa sobre sistemas operativos han visto en Linux la solución a sus problemas, pueden oír música, pueden quemar discos, pueden escribir, sus tareas, pueden hacer todo, y obvio sin escribir un solo comando en la consola. Si esas adolescentes busca el chico mas guapo, se adaptaron a Linux al ser el único OS, me quieren decir que informático de profesión no lo puede hacer.
Para mi justificaciones como esa solo es justificar la propia incompetencia y peor aun al tener a Windows instalado en el mismo disco duro, solo les da por buscar excusas y regresar a Windows. Borre a Windows y escondan el instalador del mismo e instalen Linux siendo el único OS sin posibilidad de ir corriendo a las faldas de Windows, verán como aprenden, por que aprender y al paso de los días sentirán que cómodo es y estable.
¿O que, unas adolescentes a las que les importa nada la informática son mejor que tu?
9
« en: Lunes 26 de Junio de 2006, 03:44 »
El común de la gente identifica a Linux como un sistema operativo completo y cuando uno dice GNU/Linux esta apoyando directamente a Stallman Stallman es quien quiere que a Linux sea llamado GNU/Linux y la mayoría de los problemas filosóficos que tiene Stallman con Linus T. y Miguel de Icaza es por que estos 2 creen que llamarle Linux a GNU/Linux es absurdo y que les da igual si le llaman Linux o GNU/Linux para ellos es lo mismo. Para Stallman obviamente no es lo mismo. Yo le llamo GNU/Linux aunque acepto como valido que alguien le diga solamente Linux al Linux como un OS completo Para escuchar una prueba de este asunto, escuchemos a Linus T. refiriendose a Linux como un sistema operativo completo no como un kernel, Mientras que Stallman no aceptaría solo llamarle Linux Linus en ingles http://cfuga.net/linux/linus/english.auLinus en su lengua madre http://cfuga.net/linux/linus/swedish.auOtro punto a observar es que el mismo Linus le dice a Linux “Linux” como se lee en español, no Lainix o alguna vocalizacion rara en ingles ¿y tu como le llamas a Linux?
Páginas: [1]
|
|
|