• Martes 13 de Mayo de 2025, 10:54

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Geo

Páginas: 1 ... 23 24 [25] 26 27 ... 41
601
C/C++ / Re: ¿la Pregunat De Oro?
« en: Jueves 17 de Agosto de 2006, 19:56 »
C++ es un lenguaje híbrido, y aunque por motivos de "ingeniería de software" se favorece su uso orientado a objetos, también tiene ese otro uso conocido como "C mejorado", y también es válido usarlo de esa forma: C++ como un mejor C, con las estructuras como tipos "reales", sobrecarga de funciones las referencias y un compilador más estricto. Si eso cubre lo que necesitas, con eso basta.

Aunque claro, no estarías aprovechando todo lo que C++ ofrece en cuanto a la encapsulación y demás, mi punto es que es algo completamente válido.

Saludos,
JJ (Geo).

602
Programación de Videojuegos / Re: Estamos Creando Un Proyecto
« en: Jueves 17 de Agosto de 2006, 19:47 »
Cita de: "Enko"
Ta bien, tonces para los desarolladores, reducen costo, aumentan ganancia.... tienen 2 mercados al mismo tiemp....
Nadie va querer desarollar para la Play Station... :scream:
Tanto como eso no creo :P, aunque ya nos desviamos del tema de la discusión :P.

PS2 tiene una base de usuarios muy grande, la más grande de la presente generación de consolas, y muy probablemente esta base migre a la PS3 (y es en este punto, la migración a la sig. generación, que MS y Nintendo se están poniendo las pilas para ganarle usuarios a la PS). Con esa base tan grande, la mayoría de empresas desarrolladoras apostarán por crear juegos para ella, con la garantía de tener un público objetivo mayor en consolas. Por eso se ve interesante esta nueva estrategia de MS, ya que también está colocando a la PC y, por primera vez, un acceso permitido, oficial y hasta cierto punto accesible al desarrollo para una consola "de las grandes", a casi cualquier persona.

Saludos,
JJ (Geo).

603
C/C++ / Re: Problemas De Cast
« en: Jueves 17 de Agosto de 2006, 00:08 »
Recién estoy leyendo el tema :), pero me parece que la razón es la siguiente.

Un Logger "es un" Component en tu código, pero un Component "no es un" Logger, por ello el compilador no permite la asignación directa de la dirección de un objeto Component a un apuntador de tipo Logger, ya que el tipo Logger pudiera tener funciones extra implementadas además de las de Component y, cuando intentaras llamarlas mediante el apuntador de tipo Logger tendrías efectos indeseados.

Ahora, el compilador si permite dicha asignación si realizas la conversión de manera explícita, por ello el mensaje:
Citar
La conversión de la base al elemento derivado requiere dynamic_cast o static_cast
Prueba haciendo el cast:
Código: Text
  1.  
  2. void Client::EnviaMiss()
  3. {
  4.     the_Component= static_cast<Logger*>( the_Component->GetInstance() );
  5.     the_Component->Metodo1();      
  6. }
  7.  
  8.  

Saludos,
JJ (Geo).

604
Retos / Re: Formato Bmp
« en: Miércoles 16 de Agosto de 2006, 01:16 »
Cita de: "Enko"
Citar
me interesa mucho dominar la POO para no tener problemas cuando la requiera
Ese es un paso que cuesta. Pero aún más dificil y doloroso es pasar de POO a ASM. (esa es una patada en los "#$%·$%") jaja
Jajajaja  :lol: Te refieres a ASM para la PC ¿verdad?, porque en microcontroladores y otros similares ASM es el "pan nuestro de cada día", bueno, también el C :).

Cita de: "Enko"
Pero te aseguro que la POO de C# es más transparente que C++ (por ejemplo no tener que poner "->" ni tampoco "::" para acceder a los miembors).
Debo admitir que de Object Pascal de Delphi no me está costanto entender la POO de C#, salgo por unas minimas diferencias.
Por ello es que tengo tanto interés de manejarme bien en C++, una vez que lo logre espero que C# (y Java) me sean mucho más accesibles :). Ahorita estoy iniciando el capítulo sobre polimorfismo del libro que me compré hace algún tiempo (y que había dejado por un rato :P). Y si, C# me ha llamado mucho la atención, y no me ha resultado tan difícil el poder "leer" algunos programas :).

Saludos,
JJ (Geo).

605
Retos / Re: Formato Bmp
« en: Miércoles 16 de Agosto de 2006, 00:25 »
¡Ya están todos los códigos para descargar, qué bien :D!
Aprovecho para agradecer a Juank por el tiempo que invirtió en todo el reto (la organización y hasta evaluación de los códigos :bravo:), y nuevamente gracias por echarme la mano para compilar dinámicamente wxWidgets en Windows :). Gracias también por los comentarios, es cierto que no soy informático pero he entendido que debo tratar de mantener cierto orden para que a otros no les cueste tanto enteder el código (porque normalmente terminaría no con un "espagueti", sino con un "chilaquil" de código :D).

También, al igual que senzao, espero poder darle una mirada a los programas este fin de semana :).

Por cierto, creo recordar que al inicio alguien quería usar Allegro para el reto, yo adapté mi código con Allegro, luego lo pongo por aquí :).

Cita de: "Enko"
Si ese reto se hubiera hecho hace un año, me hubiera dado miedo imaginarme leer el bmp, pero ahora, resulto más facil de lo que creía si no fuera por el padding.
Yo había participado en el reto de Teleport Media, y con este reto me di cuenta de que mi código estaba mal :P, tenía error precisamente en la parte del padding.

Cita de: "Enko"
Estaría bueno hacer un reto sencillo, pero que haya un poco de competencia a muerte por obtener la solucion más rapida (velocidad de procesamiento).
Espero que a alguien se le ocurra alguna.
¿Por sierto, Abrimos un nuevo thread para sugerencias sobre el siguiente reto? , podríamos hacer algo en que participemos todos sin necesidad de un juez.
Por jemplo, todos participamos, y luego, los que podamos, tomamos posision neutral y testeamos que sulucion es más rapida. O inclusive, añadir como requisito que muestre el tiempo que se tardo en realizar la tarea la ejecutable.
Estoy de acuerdo con la idea de no tener juez, siento (y no creo estar equivocado) que aquí puede funcionar bien, que unos a otros nos demos comentarios sobre los códigos, sirve que quienes no se animaron (o no se animen en los próximos retos) puedan "seguir el reto" :).

Cita de: "Enko"
el siguente reto ya lo estoy de seguro lo hago en C# :P
Je, yo también tengo la intención de aprender C#, pero voy poquito a poquito porque todavía me falta con C++ (soy electrónico, no informático, pero me interesa mucho dominar la POO para no tener problemas cuando la requiera, la voy a aplicar a algún juego, o en dispositivos embebidos donde se maneje Java :P).

Saludos,
JJ (Geo).

606
C/C++ / Re: Como Converir Un Float A Una String?
« en: Miércoles 16 de Agosto de 2006, 00:06 »
Código: Text
  1.  
  2. float numero = 12.3456;
  3.  
  4.  

Con sprintf:

Código: Text
  1.  
  2. #include <iostream>
  3. #include <cstring>
  4.   ...
  5.  
  6.   char cadenaC[ 128 ];
  7.   sprintf( cadenaC, "Float: %.4f", numero );
  8.   std::string s( cadenaC );
  9.   std::cout << "La cadena es: " << s << std::endl;
  10.  
  11.  

Con streams de strings (recién le estoy echando un vistazo):
Código: Text
  1.  
  2. #include <iostream>
  3. #include <sstream>
  4.   ...
  5.  
  6.   std::ostringstream ostr;
  7.  
  8.   ostr << numero;
  9.   std::string s = "Float: ";
  10.   s += ostr.str();
  11.  
  12.   std::cout << "La cadena es: " << s << std::endl;
  13.  
  14.  

En ambos casos la salida sería:

Citar
La cadena es Float: 12.3456

Saludos,
JJ (Geo).

607
Dudas informáticas / Re: Host
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 18:48 »
Yo lo uso (no es mucho problema poder registrarse desde México :P). Mi pregunta es por el plan "sin publicidad", son unos 12 dólares anuales por no mostrar la publicidad, además de que tienen otros planes de hospedaje. La cosa es, voy a seguir utilizando gratis, pero quizá el año vuelva a intentar registrar un dominio (el año pasado nos estafaron :x), y si el servicio gratuito va más o menos pues optaré por ellos, o por el que ahorita vas a contratar, ya me contarás cómo te va :D.

Saludos,
JJ (Geo).

608
Dudas informáticas / Re: Host
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 18:41 »
Por cierto, ¿qué opinan de 100webspace.com?

Saludos.

609
Dudas informáticas / Re: Host
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 18:30 »
Si no encuentras, yo te puedo echar la mano con el pago :P.

Saludos,
JJ (Geo).

610
C/C++ / Re: 1 Seg De Hola Mundo
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 18:26 »
Cita de: "kimon"
acabo de empezar en c y me encuentro con que para que el famoso HOLA MUNDO se pueda ver me encuentro con que tengo que pausar el programa y aparace:


"presione una tecla para continuar...
HOLA MUNDOpresione una tecla para continuar..."

y me gustaria saber si me va a pasar siempre o solo es con este o que, tambien podria ser que no se vea lo de presione...?
En Windows, al invocar un programa de consola, la ventana se cierra inmediatamente después de finalizada la ejecución del programa (esto no ocurre si ejecutas el programa llamándolo desde una consola). Por ello es necesario que agregues una pausa al finalizar el programa (si deseas visualizar algo). Esto se puede conseguir con la instrucción system( "pause" ); antes del fin del programa.

Algunos entornos permiten agregar dicha pausa automáticamente cuando estás depurando/probando desde el mismo entorno (Code::Blocks, VC++), pero si piensas ejecutar directamente el programa entonces la pause debes incluirla tú mismo en tu código.

Cita de: "kimon"
y otro cosa; no e pillao bien lo de las librerias, como funcionan?. mas o menos e entendio que por ejemplo stdio.h s para prinft pero solo para prinft o hay mas, podeis decirme el link de algun lao donde este muy detallao el tema este?
Una librería incluye un conjunto de funciones y/o tipos de datos que realizan ciertas tareas, dichas funciones y/o tipos de datos generalmente se encuentran declarados en un archivo con extensión .h, y debes incluirlo en tu código para poder hacer uso de esas funciones (con la sentencia #include archivo.h). Como ya sabes, la función printf está declarada en el archivo stdio.h, y forma parte de la librería estándar stdio. Puedes ver un listado de las librerías del C estándar, sus funciones y varios ejemplos en la siguiente página:

http://c.conclase.net/librerias/index.php

Saludos,
JJ (Geo).

611
C/C++ / Re: Crear Objetos Globales
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 18:18 »
Cita de: "lalo_soft"
Asi lo hice, el unico problema que detecte al declarar como global es que no se invocan los construtores.
Eso ya depende del compilador, con g++ si se llama a los constructores :).

Código: Text
  1.  
  2. #include <iostream>
  3. using std::cout;
  4. using std::endl;
  5.  
  6. class Objeto {
  7.   public:
  8.     Objeto() { cout << "Constructor de Objeto" << endl; }
  9.     ~Objeto() { cout << "Destructor de Objeto" << endl; }
  10. };
  11.  
  12. Objeto miObjetoGlobal;
  13.  
  14. int main() {
  15.   cout << "Inicio de main()" << endl;
  16.  
  17.   cout << "Fin de main()" << endl;
  18.  
  19.   return 0;
  20. }
  21.  
  22.  

Salida:
Citar
Constructor de Objeto
Inicio de main()
Fin de main()
Destructor de Objeto

Saludos,
JJ (Geo).

612
C/C++ / Re: Crear Objetos Globales
« en: Domingo 13 de Agosto de 2006, 06:21 »
Cita de: "lalo_soft"
Ya di como hacerlo!!!  :D  :D  :D  :comp:
Jeje, pues pon el código :P.

Dos formas:

Código: Text
  1.  
  2. class Objeto {
  3.   public:
  4.     void funcion();
  5. } miObjetoGlobal;
  6.  
  7. Foo otroObjetoGlobal;
  8.  
  9. int main() {
  10.   miObjetoGlobal.funcion();
  11.   otroObjetoGlobal.funcion();
  12. }
  13.  
  14.  

Saludos,
JJ (Geo).

613
C/C++ / Re: ¿la Pregunat De Oro?
« en: Sábado 12 de Agosto de 2006, 05:27 »
Cita de: "paris_angel"
:comp: Una pregunta q se las hago a todos aquellos que ya tienen experiencia programando y es la siguiente ,por favor fundamenten su respuesta :kicking:

¿Si una persona domina el c y el c++ es probable q ya pueda dominar cualquier  otro tipo de lenguaje en muy corto tiempo, por ser el leguaje modelo de los demas ?

 :kicking:  gracias por las respuestas
Un hecho si se trata de lenguajes más sencillos: Basic, GML :P.
Muy probable si se trata de lenguajes similares o basados en ellos: Java, PHP, Javascript, C#.
Muy probable para lenguajes con sintaxis diferente pero misma "orientación" (funciones/procedures, clases, etc.): Pascal.
Probable cuando el otro lenguaje supone un cambio de paradigma, pero depende más de la habilidad de quien aprende: Smalltalk, VHDL, Ada.

Saludos,
JJ (Geo).

614
Programación de Videojuegos / Re: Estamos Creando Un Proyecto
« en: Sábado 12 de Agosto de 2006, 05:20 »
Cita de: "X.Cyclop"
¡Qué vagos! Como dije una vez... Hacer un juego con el Game Maker es como hacer una web con un editor WYSIWYG.
Intenta hacer un Zelda o un juego que valga la pena y me dirás si es tan fácil como hacer una web con una aplicación WYSIWYG. Una cosa es que lo hayas abierto, probado, y hecho un pong en 5 minutos, y otra muy diferente que consigas un juego llamativo, con buena jugabilidad y además que te logre "enganchar" por un buen rato. Eso no es fácil ni con GM ni con ninguna otra herramienta.

Si recién empiezan y quieren hacer algo 3D, creo que Entidad 3D sería una buena opción, ya que no se necesita programar (y, a diferencia del 3D Game Maker, brinda cierta flexibilidad). Si el juego que planean hacer es en 2D, Game Maker sería la opción con la que tardarían menos en desarrollar. si se inclinan por esta herramienta, o si buscan más información, les recomiendo que chequen la página http://www.comunidadgm.org.

Sin embargo, también dependerá en buena medida de los conocimientos que tengan quienes se unan a tu proyecto, mucha suerte.

Si no se unen los suficientes, no te desanimes, prueba por tu cuenta (con la herramienta/lenguaje/librería que quieras), haz unos juegos sencillos y, con un poco más de experiencia vuelve a intentarlo :).

Saludos,
JJ (Geo).

615
Dudas informáticas / Re: Esquemas Mecanografia
« en: Viernes 11 de Agosto de 2006, 18:19 »
Cita de: "X.Cyclop"
Qué flojera, prefiero escribir en computadora, seguro es más rápido que la taquigrafía. :P
Claro, si tienes una a la mano (y lo mejor es que entonces ya lo puedes imprimir, mandar por mail, etc.).

Pero es más fácil (aún en estos tiempos) cargar papel y lápiz que una laptop o tu palm con teclado, además de que no necesitas preocuparte por llevar una batería extra :P.

Saludos,
JJ (Geo).

616
La taberna del BIT / Re: Xbox 360, Play Iii O Wii
« en: Viernes 11 de Agosto de 2006, 18:12 »
Ese comercial me ha convencido, ¡quiero una Wii! :P.

La garantía de Nintendo es que SIEMPRE habrá juegos DIVERTIDOS en su consola, buscando también inovación en modos de juego.

La PS3 viene "demasiado cargada" para mi gusto, aunque en estos días en que casi todo lo que sea futurista o con aspecto "tech" vende, pues supongo que le irá más o menos, sobretodo por la gran cantidad de gente que atrajo Sony con su PS1 (el 2 no estuvo tan bueno, y eso que vendió mucho).

¿Xbox360? Su fuerte es lo "online", Halo es un éxito seguro, uno de los mejores FPS creados hasta la fecha para consolas (si no es que el mejor, desbancando al mítico Golden Eye de N64 y al PD de la misma consola en mis preferencias). Su problema es que muchos de sus juegos están también disponibles para PS2 (caso Xbox-PS2, veremos ahora co nla nueva generación). En cierta forma, apoyo esta consola por la gran apuesta que hicieron en el mercado mexicano, hace años el único con cierta presencia aquí era Nintendo, pero nunca vimos de su parte un Mario en español, mientras que Halo vino con "español mexicano", la neta ¡qué chido!

También, todas las consolas han tenido juegos malos, el SNES tuvo una buena cantidad, el PS inundó el mercado de ellos (aunque afortunadamente tuvimos unos juegazos increíbles gracias a esta consola), y no se olviden del tristemente célebre Superman de N64  :argh:

Saludos,
JJ (Geo).

617
Dudas informáticas / Re: Esquemas Mecanografia
« en: Viernes 11 de Agosto de 2006, 16:55 »
Enko: con muuuucha práctica :P. Siempre me intrigó la taquigrafía, pero en la escuela quienes la aprendían eran las chicas, no se imaginan la de burlas que le hacían a dos compañeros que entraron con ellas, aunque después vi que hubiera sido bastante útil (sobretodo porque también aprendieron a mecanografiar :P).

Yo uso el esquema 1, aunque aprendí completamente por mi cuenta, nunca en un curso ni con clases, escribo a buena velocidad aunque si en algún momento pierdo la ubicación de mis dedos pues tengo que borrar bastante porque se me van muuuuchas letras :). La barra de espacio la pulso con el pulgar derecho, los números de la parte de arriba del teclado los uso muy poco (aunque últimamente lo he intentado :P), prefiero el teclado numérico, sobretodo porque me acostumbré cuando ayudaba como capturista a una contadora (jeje, mi tía :D).

¿Idioma? Español, por supuesto :P.

Saludos,
JJ (Geo).

618
C/C++ / Re: Problemas Compilando Código C++ En Compilador G++
« en: Miércoles 9 de Agosto de 2006, 05:19 »
Estás en lo correcto, el parámetro -c le indica a g++ que compile, pero sin realizar el enlazado. Al enlazar, debe existir la función main() que es el punto de entrada al programa.

Dale un vistazo a algunas opciones que puedes pasar gcc/g++ tecleando:

Citar
g++ --help

Saludos,
JJ (Geo).

619
Dudas informáticas / Re: 'escala' De Los Lenguajes De Programación
« en: Martes 8 de Agosto de 2006, 18:45 »
Cita de: "explorer"
Y sobre el lenguaje Asm... hace un par de meses me llevé la sorpresa al enterarme que el sistema informático más difundido en el planeta no era el x86 (amd, intel y demás), sino los chips FPGA. Y ya sabemos que es lo que se necesita para programar un chip hecho a medida... (mi profesor de electrónica usa a veces Asm y otras veces C). No quiere decir que existan más programadores de Asm que los de Java, por ejemplo. Pero sí que existen. Y su documentación es tan técnica que hay poquísimas editoriales que se dediquen a sacar sus datasheets de programación. Más bien lo hacen las mismas empresas fabricantes del chip. A mí me ocurrió lo mismo: hace algunos quise aprender a programar el Motorola DSP56000 y la única forma que encontré es pedir a la biblioteca de la Facultad que pidieran el libro diréctamente a Motorola Madrid. Y Motorola respondió enviando el libro (800 páginas) al día siguiente de forma gratuita (le interesaba, naturalmente).
Je, ese tema me interesa (yo soy electrónico :D). Aunque lo que está cobrando cada vez más auge en las universidades latinoamericanas es el lenguaje VHDL (en EU ya era una realidad hace varios años en universidades, supongo que en Europa será similar).

Programadores de C para dispositivos embebidos, microcontroladores y demás hay muchísimos, y normalmente todos ellos también manejan el ASM de dichos dispositivos, es decir, programadores de C hay UN MONTÓN.

Una duda, C# fué creado "exprofeso" para "aprovechar al máximo" la plataforma .NET, ¿qué limitantes tiene al respecto C++ managed?

Saludos,
JJ (Geo).

620
Programación de Videojuegos / Re: Como Se Dice
« en: Martes 8 de Agosto de 2006, 16:55 »
No sé, al parecer es preferible usar los mismos términos en inglés para evitarnos confusiones, ya que alguien lo podría traducir de otra forma, amén de ser términos bastante complicados.

Si alguien conoce las equivalencias en español, por favor eche una mano :).

Saludos,
JJ (Geo).

621
C/C++ / Re: Mostrar Una Imagen Jpeg Con Las Qt4
« en: Viernes 4 de Agosto de 2006, 19:05 »
Nunca he usado Qt (recién esto metiéndome con wxWidgets), pero supongo que puedes usar una clase de entre QPixmap o QImage, aunque no sé si soportan JPG (hay una función para saber los formatos soportados, no los mencionan en la documentación).

http://doc.trolltech.com/4.0/qpixmap.html#details

Saludos,
JJ (Geo).

622
C/C++ / Re: Unicode En C++
« en: Viernes 4 de Agosto de 2006, 18:57 »

623
C/C++ / Re: Reconocer Numeros En String
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 16:42 »
Sólo faltaría aclarar a qué te refieres con valor "numérico", puedes tener números con punto decimal, o que incluyan signo ('-' ó '+'), o incluso que utilicen notación exponencial ('e'). No conozco una función/clase en el C++ estándar que permita saber esto (a ver si alguien comenta al respecto :)).

Ahora, si lo que buscas es saber si un string contiene sólo números (es decir, si string es un número entero sin signo), puedes probar con esto:

Código: Text
  1.  
  2. bool isNum( const string& s ) {
  3.   for ( int i = 0; i < s.length(); i++ ) {
  4.     if ( isdigit( s[ i ] ) == 0 ) {
  5.       return false;
  6.     }
  7.   }
  8.   return true;
  9. }
  10.  
  11.  

Saludos,
JJ (Geo).

624
C/C++ / Re: Ayuda Con Un Arreglo Unidimensional
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 16:32 »
Cita de: "negor"
qué tiene que ver cuantos mensajes lleve con que me ayuden? esto es un foro de ayuda o no ? o es un club donde hay que tener algun requisito para que te ayuden ? en fin.
La verdad es que soy nuevo en C y necesito crear esta FUNCION, hice algo, ¿me podrian decir como ando porfavor? o si esta malo o que necesito arreglar o si tienen mejores ideas, etc.

de ante mano gracias y saludos

void BarajarNaipes(int naipes[52]);
{
int estalibre[52];
int desordenado[52];
int i,pos;
time_t t;


srand((unsigned) time(&t));

//ciclo
for(i=0;i<52;i++) {
naipes=i;
estalibre=1;//1 -> libre, 0 -> ocupado
}

for(i=0;i<52;i++) {
pos=rand()%52;
//este bucle evita que dos elementos sean guardados en la misma posicion
while (estalibre[pos]==0)pos=rand()%52;
desordenado[pos]=naipes;
estalibre[pos]=0;
}
Me expresé mal, me refería a que muy probablemente te habrías registrado para que te hicieran tu tarea.

Ahora dime, ¿qué problemas te da tu función? (Tengo cierta idea de los errores que puedes tener, pero no lo voy a hacer por ti, ¿qué problemas tienes?)

Saludos,
JJ (Geo).

625
GNU/Linux / Re: "linux Necesita Desaparecer"
« en: Miércoles 2 de Agosto de 2006, 06:00 »
Vaya forma de atraer la atención con ese título :lightsabre:.

Saludos,
JJ (Geo).

Páginas: 1 ... 23 24 [25] 26 27 ... 41