• Martes 13 de Mayo de 2025, 07:50

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Geo

Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 41
476
Dudas informáticas / Re: Ayuda: Programación
« en: Miércoles 18 de Octubre de 2006, 01:08 »
Ese tipo de programas se pueden hacer con cualquier lenguaje, si conoces varios lo intentas con el que más te acomode (al conocer varios ya sabrías cuál se acomodaría mejor a lo que quieres).

Sin embargo, Visual Basic está que ni pintado para ese tipo de tareas, así que yo creo que vas bien, sólo hay que ponerle dedicación, de paso date una vuelta por los foros dedicados a VB, aquí mismo puedes encontrar muchas personas dispuestas a echarte una mano con tus dudas.

Nos vemos,
JJ (Geo).

477
C/C++ / Re: Color De Letra
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 01:07 »
Supongo que estarás usando la versión Express y no has instalado el SDK (en las otras versiones como la profesional viene incluído), checa esto:

Creando aplicaciones Win32 con Visual C++ 2005 Express Edition

Saludos,
JJ (Geo).

478
C/C++ / Re: Pasar De Matriz 2d Por Referencia
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 01:01 »
Jaja, lo que escribí es un horror :P. No lo borro para recordar ;). De a rápido me guié por esto:

Citar
Muchas gracias! Me anda de las dos maneras, voy a ver con que metodo me quedo.
Entonces me dije, pues si funciona usa la que parezca más intuitiva, declarar la matriz de doble subíndice explícitamente y manejarla así :P.

Los valores seguramente son 10 y 20, pues si se trata de un tablero del Tetris debieran ser 10 columnas por 20 renglones, nunca he visto un Tetris cuadrado ;).

Saludos,
JJ (Geo).

479
C/C++ / Re: Pasar De Matriz 2d Por Referencia
« en: Viernes 13 de Octubre de 2006, 15:09 »
Pues si la declaración es así:

Código: Text
  1.  
  2. tabla[ x ][ x ];
  3.  
  4.  

yo me quedaría con la primera:
Código: Text
  1.  
  2. cls2.funcion((int**)cls1.tabla);
  3.  
  4.  
y manejar doble índice. Aunque mejor hazle caso a Eternal Idol y muestra tu código :D.

Saludos,
JJ (Geo).

480
C/C++ / Re: Ejemplos De Procedimientos
« en: Martes 10 de Octubre de 2006, 06:31 »
Cita de: "Eternal Idol"
Cita de: "Geo"
Ojo señores, no sea que no le acepten el ejercicio.
Juaz ... que gente mas caradura que hay eh ...
Es que lo pide encarecidamente, dan hasta ganas de ¿hacerlo? Nah, la verdad no :D.

Saludos,
JJ (Geo).

481
C/C++ / Re: Ejemplos De Procedimientos
« en: Lunes 9 de Octubre de 2006, 22:59 »
Cita de: "harold eduardo"
ojo que es usando procedimiento
Ojo señores, no sea que no le acepten el ejercicio.

482
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Nueva Idea
« en: Domingo 8 de Octubre de 2006, 06:17 »
Prueba con < y > :).

Saludos,
JJ (Geo).

483
GNU/Linux / Re: Entorno De Desarollo . . .
« en: Domingo 8 de Octubre de 2006, 03:12 »
Yo tengo muy poca experiencia en linux pero como IDE usé Anjuta (es bueno, pero muy complicado su manejo para empaquetar, me quedé con ganas de leerme el manual de autotools y automake aunque por ahora no tengo linux :P).

También, me estaba gustando el IDE Code::Blocks (http://www.codeblocks.org), hasta que me sorprendieron sus múltiples bloqueos en Ubuntu (Dapper) :(, por lo pronto seguiría usando gedit (definitivamente tendría que aprender a manejar vi pero me da flojera  :rolleyes:), ya me platicarás si encuentras alguno bueno :D.

Saludos,
JJ (Geo).

484
C/C++ / Re: Pregunta Acerca De C
« en: Sábado 7 de Octubre de 2006, 23:50 »
En su mayoría, los ejemplos que no te funcionen será porque utilizan funciones de las librerías exclusivas de Borland como conio (hablando de aplicaciones para consola).

Saludos,
JJ (Geo).

485
Hardware / Re: Formatear
« en: Jueves 5 de Octubre de 2006, 05:21 »
No lo he hecho pero creo que la cosa va así:
  • Crea un disco de arranque (disco flexible de 3 1/2"). Este no lo puedes crear en WinXP, hazlo desde Windows 98 (búscalo :P).</li>
  • Mete el disco en tu PC y enciéndela, el sistema arrancará desde el disco y estarás en modo consola, desde allí puedes formatear tu disco duro.</li>
Por otro lado, si estás intentando reinstalar Windows, el instalador se encarga de formatear si tú se lo indicas.

Saludos,
JJ (Geo).

486
Microcontroladores MOTOROLA / Re: Mc68hc908jk1
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 16:39 »
Yo también ando buscando información :). En el curso estamos usando el HC08QY4, ya hemos hecho un par de aplicaciones programando en C y utilizando Code Warrior (versión 2.x), todo esto con una pequeña tarjeta de desarrollo:



Lo que ahora estoy buscando es si existen diagramas de grabadores abiertos, así como compiladores (hasta ahora encontré el SDCC, es GPL pero no lo he probado. Si alguien lo ha hecho ¿me podría decir con qué otro programa realiza la programación?) y simuladores, claro, con información disponible. Y es que es cierto que en cuanto a información hay mucho más sobre PICs (por lo que preferiría usar uno de ellos, pero por lo pronto hay que ajustarse :D).

Saludos,
JJ (Geo).

487
C/C++ / Re: Ayuda Con Archivos
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 05:45 »
<ol type='1'>
  • Haz un programa que dibuje un rombo.</li>
  • Crea una función que dibuje un rombo y que reciba como parámetros la base y la altura.</li>
  • Checa la apertura de archivos.</li>
  • Lee los datos y pásaselos a la función que ya tienes.</li></ol>

Saludos,
JJ (Geo).

488
C/C++ / Re: New Y Delete
« en: Domingo 1 de Octubre de 2006, 00:29 »
Como dice Eternal Idol, ese código tampoco debe funcionar con malloc.

Es simple, reservas memoria para 10 enteros, entonces pa apunta al primero de ellos y puedes recorrerlos con pa[indice], pero luego haces pa++, con lo que, para cuando quieres liberar pa ésta ya anda por otro lado y marca un error al intentar liberar los 10 elementos a partir de donde al final apunta pa.

Si realmente quieres hacer algo así, usa dos punteros, así:

Código: Text
  1.  
  2. int* pa;
  3. int* pb;
  4.  
  5. pb = new int[ 10 ];
  6. pa = pb;
  7.  
  8. ...
  9. pa++
  10. ...
  11.  
  12. delete[] pb;
  13.  
  14.  

Saludos,
JJ (Geo).

489
C/C++ / Re: Parametros Por Referencia
« en: Domingo 1 de Octubre de 2006, 00:09 »
Cita de: "AnioN"
A lo que me referia es por ej si puedo pasar un string por referencia sin meterlo dentro de una estructura.
Te referirás a pasarlo por valor ¿no?, las cadenas "al estilo C" se pasan siempre por referencia. El meterlas dentro de una estructura es el único "truco" que permite pasarlas por valor. Ahora, los arrays son lo mismo que las cadenas "al estilo C", recuerda que una cadena de este tipo es simplemente un array de caracteres, por lo tanto, aplica lo mismo para arrays (siempre se pasan por referencia).

Saludos,
JJ (Geo).

490
Hardware / Re: Mi Pc No Arranca
« en: Sábado 30 de Septiembre de 2006, 01:16 »
Lo bueno es que eran sólo unos cuantos archivos :).

491
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Nueva Idea
« en: Sábado 30 de Septiembre de 2006, 00:29 »
Cita de: "Diodo"
Citar
Jeje, está un poquito largo

 :P

Citar
¿Cada cuántos se actualiza/recarga el contenido de los blogs agregados?

Creo que Sergio lo puso cada hora
Pero el de RadicalEd si está alojado aquí ¿verdad? Esto porque no me funcionó lo de tratar de usar las etiquetas y que coloreara el contenido de mi post de prueba, pero el de él si salió correctamente :P.

Saludos,
JJ (Geo).

492
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Nueva Idea
« en: Viernes 29 de Septiembre de 2006, 16:17 »
Cita de: "Diodo"
Si, creo que es un plugin basado en Geshi

No se que es eso del lenguaje GML  ;)  Si me explicas ...
GML (Game Maker Language), es el lenguaje script del programa Game Maker. Lo mencioné porque yo hice el archivo para usarse con GeSHi :D.

Cita de: "Diodo"
Citar
Quiero probar si funciona importando desde mi blog, ¿entre qué etiquetas debe ir el código para que sea coloreado?

[as][asp][c][cpp][csharp][css][delphi][html][java][js][mysql][perl][php][python][ruby][smarty][sql][vb][vbnet][xml]

para cerrar lo mismo pero con /

Jeje, está un poquito largo, me hubiera gustado más algo al estilo:
Citar
[code lang/type="cpp"]
cout << "HOla" << endl;
[/code]

[code lang="otro"]
[/code]

¿Cada cuántos se actualiza/recarga el contenido de los blogs agregados?

Saludos,
JJ (Geo).

493
C/C++ / Re: Ayuda
« en: Viernes 29 de Septiembre de 2006, 16:04 »
Cita de: "Eternal Idol"
Solicito que algun voluntario me suplante en el trabajo la semana que viene mientras yo me voy de vacaciones ...
Y, de ser posible, le pido de la manera más atenta que la próxima semana me toque a mí :). Le estaré eternamente agradecido.

494
C/C++ / Re: Varias Dudas De C++
« en: Viernes 29 de Septiembre de 2006, 16:02 »
Cita de: "Laurent"
Ok, lo he probado y el compilador se queja diciendo que no tiene acceso al método que define el constructor. Debo de entender que no tiene acceso puesto que la llamada al método se hace desde una función externa, en este caso main, verdad?
Efectivamente, al momento de crear un objeto se hace una llamada a su constructor por defecto (recuerda que puede tener varios constructores).

Cita de: "Laurent"
Esto me hace reflexionar sobre algo; si todos los miembros de una clase(atributos y métodos) son privados, esta clase no podría ser usada por ningun objeto de ninguna otra  clase, subclase o función externa no? Porque todos sus miembros serían inaccesibles. Porque para acceder a los atributos privados, se usa la interfaz de la clase(métodos declarados como públicos), pero si queremos acceder a métodos privados, como el caso del constructor, habría alguna solución?
No lo podría llamar solución puesto que no es un problema, es cuestión de diseño. Si hubiera forma de acceder a un miembro privado, esto rompería la encapsulación que  es lo que precisamente se busca con este tipo de miembros.

Cita de: "Eternal Idol"
Todas las otras preguntas deberian estar respondidas en el libro a menos que esto tambien lo dijera ese libro laugh.gif laugh.gif laugh.gif

Cita de: "Laurent"
Hombre, supongo que si me leo las 700 hojas del libro, todas esas preguntas y más deberán de estar respondidas. Ahora bien, a medida que voy leyendo me surgen dudas y si esas dudas las voy aclarando desde el principio, seguro que con avanzo una base más sólida y a lo que va viniendo, seguro que le saco más provecho y lo asimilo mejor. O eso creo.
Cierto. Pero también es cierto que hay que releer cuando no entiendes y hacer pruebas, por eso te comenté en qué sección del libro podrías encontrar algo referente a tus dudas.

Yo también estoy aprendiendo C++ (por mi cuenta), pero la escuela y el trabajo me dejan muy poco tiempo y por lo pronto lo he dejado :). Ya nos iremos echando la mano :D.

Cita de: "Laurent"
Código: Text
  1.  
  2. string nombre;
  3.  
  4.  
No se podría decir, que nombre es un objeto de la clase string¿?
Efectivamente, así se dice. También puedes decir que nombre es una instancia de string.

Cita de: "Laurent"
De hecho si usamos el método length (por decir alguno), se usaría:
nombre.length()

ESo no se podría decir que lenght es un método de la clase string?
No sólo se puede, así es.

Cita de: "Laurent"
En el caso que esto sea cierto, no se podría decir que
Citar
double cantidad
cantidad es un objeto de la clase double?
No, cantidad es una variable o de tipo double, pero no una instancia de una clase u objeto en el estricto sentido de la palabra, puesto que double no es una clase. Ten en mente que C++ "hereda" muchas cosas de C, y que no es completamente orientado a objetos (siendo su principal característica, según su creador).

Saludos,
JJ (Geo).

495
C/C++ / Re: Varias Dudas De C++
« en: Viernes 29 de Septiembre de 2006, 02:43 »
Para tus primeras dudas checa los temas de tu libro que se refieran a la herencia.

Lo del constructor, prueba declarándolo como private para que veas qué sucede.

Esta instrucción:
Código: Text
  1.  
  2. Class CCuentaAhorro : public CCuenta {};
  3.  
  4.  
Indica que CCuentaAhorro es una nueva clase que hereda de la clase CCuenta mediante herencia public. En este tipo de herencia la clase derivada no puede acceder a los datos de tipo privado de la clase padre de manera directa, pero esos son detalles que puedes consultar en tu libro.

No, no todo en C++ es un objeto, C++ es un lenguaje "híbrido", soporta orientación a objetos y programación estructurada al estilo C.

Código: Text
  1.  
  2. using namespace std;
  3.  
  4.  
Lo que hace la instrucción es declarar que se hará uso del "espacio de nombres" std, un espacio de nombres lo puedes ver como un "contenedor" de código, todo lo declarado dentro de ese espacio de nombres puede ser accedido mediante nombre_del_espacio::variable_o_funcion_definida_en_el_espacio. Las funciones y objetos de la biblioteca estándar se encuentran en el espacio de nombres std, por ejemplo, si no usaras esta declaración, para poder utilizar cout tendrías que hacerlo así:

Código: Text
  1.  
  2. #include &#60;iostream&#62;
  3. ...
  4. std::cout &#60;&#60; &#34;Salida de texto a la consola&#34; &#60;&#60; std::endl;
  5.  
  6.  

Puedes indicar específicamente qué es lo que estás usando así:
Código: Text
  1.  
  2. #include &#60;iostream&#62;
  3. using std::cout; // Cuando llame a cout y/o endl en el código llamará a std::cout
  4. using std::endl;
  5. // O también usar solo:
  6. // using namespace std;
  7.  
  8. cout &#60;&#60; &#34;Salida de texto...&#34; &#60;&#60; endl;
  9.  
  10.  

Saludos,
JJ (Geo).

496
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Nueva Idea
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 23:48 »
Cita de: "Diodo"
Hola a todos

Instale un plugin para dar formato al codigo, funciona con etiquetas y en el editor hay un boton para cada lenguaje. Si no os aparecen los botones en el editor borrar todo el cache de inet y actualizar la pagina

Estos son los lenguajes que se pueden usar:
Pero supongo que sólo funciona para los blogs alojados allí mismo ¿verdad? Yo agregué el resaltado de código en mi blog usando GeSHi, ¿estás usándolo también? Si es así pon por favor el lenguaje GML, aunque sea por curiosidad :D.
--------------------
Edit:
Quiero probar si funciona importando desde mi blog, ¿entre qué etiquetas debe ir el código para que sea coloreado?

Saludos,
JJ (Geo).

497
Hardware / Re: Mi Pc No Arranca
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 02:32 »
Es una Gigabyte, y no es de las que trae doble chip de BIOS, además de que el chip viene soldado (por lo que tampoco es posible cambiarlo). No encontré la forma de flashearla (traté con un disco de arranque pero nunca pude iniciar la unidad).

Lo único que si me dolió perder es lo que llevaba hecho del reto del formato de animación :brickwall:, aunque puedo rehacerlo y si me apuro en la escuela quizá este fin de semana pueda intentarlo :P.

Saludos,
JJ (Geo).

498
Hardware / Re: Mi Pc No Arranca
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 00:37 »
Por fin tengo nuevamente la PC, el problema es que no respaldé ninguno de mis archivos por creer que si los tenía en otro disco :brickwall:, están respaldados los archivos de mi hermano, los videos, música y otras cosas pero no unos cuantos archivos nuevos en los que estaba trabajando :brickwall:.

La fuente funcionaba correctamente, el disco duro, la tarjeta de video, el módulo de RAM, TODO excepto el BIOS que no arrancaba, así que finalmente opté por el cambio de placa madre :P.

Gracias a todos por la ayuda,
JJ (Geo).

499
Windows / Re: Cuando Salga Windows Vista, ¿lo Usarás?
« en: Miércoles 27 de Septiembre de 2006, 16:54 »
Es cierto, hasta ahora no he visto algún precio "estimado", hoy todavía se me hace caro Windows XP pero ya no tanto :D.

Saludos,
JJ (Geo).

500
C/C++ / Re: Hola Soy Nuevo Este Foro Y Tengo Una Pregunta
« en: Miércoles 27 de Septiembre de 2006, 00:27 »
Cita de: "X.Cyclop"
Sí, pero no es lo mismo decir que "un IDE es diferente" a que "un compilador es diferente". :P

Lo importante es el compilador. La librería graphics es exclusiva de Borland, si usas otro compilador te va a dar error de que no existe.

Por cierto, Code::Blocks puede usar GCC, VC++, Intel C++ Compiler (y alguno más). :whistling:
¿Esa librería todavía existe en las versiones de Builder?

Saludos,
JJ (Geo).

Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 41