• Miércoles 2 de Julio de 2025, 08:10

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - fuhrer

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14
76
Inteligencia Artificial / Re: Asexual Approach
« en: Martes 9 de Mayo de 2006, 20:56 »
Hola, que tal.

Creo que lo más fácil y rápido, sería que tu lo programaras, ya que no es muy dificil de relizarlo y no te llevará mucho tiempo.

También ecribo para aclarar que la estrategía evolutiva es algo muy distinto a los algorítmos genéticos, ya que estos dos pertenecen a lo que es algoritmos evolutivos, el primero basado en la evolución de las especies y el segundo en la evolución de los individuos.

Tal ves tu búsqueda no te ha proporcionado buenos resultados debido a esta mal interpretación.

Hasta luego.

77
Java / Re: Generar Cadenas Aleatorias A Partir De Una Matriz
« en: Lunes 1 de Mayo de 2006, 21:12 »
Hola, que tal.

Creo que para que alguien te pueda ayudar, deberias ser mas claro con lo que quieres, ya que suena algo confuso que quieres que un autómata te genere cadenas pero que te las reconozca, o bueno, eso es lo que entendi y me confundio, ya que si se supone que te las genera, te las debe de reconocer.

Creo que sería más fácil si pusieras un ejemplo o explicaras paso a paso lo que quieres.

Hasta luego.

78
MySQL / Re: Nombre De Usuario En Mysql
« en: Lunes 1 de Mayo de 2006, 20:52 »
Hola, que tal.

No se si exista algún comando para verificar que usuarios tienes, pero lo que puedes hacer es consultar dentro de mysql una base de datos que se llama mysql, dentro de esta hay una tabla llamada user la cual contiene información sobre los usuarios, si consultas esta tabla, podras ver que usuarios tienes así como sus permisos y otras cosas.

Espero te sirva.

Hasta luego.

79
Seguridad y Criptografía / Re: Duda Sobre Blowfish
« en: Jueves 27 de Abril de 2006, 19:43 »
Por cierto, se me olvido mencionar que este problema no es de Blowfish, si no del modo de cifrado que elijas.

Hasta luego.

80
MySQL / Re: Backups
« en: Jueves 27 de Abril de 2006, 19:40 »
Hola, que tal.

¿por qué no utilizas mysqldump para respaldar tu base de datos? Es más fácil, si bien recuerdo para salvarla debes hacer:
Código: Text
  1.  
  2. mysqldump Base_de_datos -u usuario -p > archivo_de_salida.sql
  3.  
  4.  

y para recuperarla sólo debes hacer
Código: Text
  1.  
  2. mysql Base_de_datos -u usuario -p < archivo_de_salida.sql
  3.  
  4.  

Espero te sirva.

Hasta luego.

81
C/C++ / Re: Bordes En Una Imagen
« en: Jueves 27 de Abril de 2006, 19:31 »
Hola, que tal.

Aquí tienes una liga donde podras encontrar varias librerías para el procesamiento de imágenes, espero te sirva.

http://www.us.es/gtocoma/pid/herrPID.html

Hasta luego.

82
Seguridad y Criptografía / Re: Duda Sobre Blowfish
« en: Jueves 27 de Abril de 2006, 19:21 »
Hola, que tal.

Para completar los bits faltantes existen cinco opciones:

1. Puedes completar tu bloque con espacios.
Código: Text
  1.  
  2. Texto:  m  i  s  _  _  _  _  _
  3. Hexa:  6D 69 73 20 20 20 20 20
  4.  
  5.  
2. Puedes completarlo con el caracter nulo, en hexadecimal el 00.
Código: Text
  1.  
  2. Texto:  m  i  s  _  _  _  _  _
  3. Hexa:  6D 69 73 00 00 00 00 00
  4.  
  5.  
3. Similar al anterior, sólo que en el último byte especificas la cantidad de bytes completados.
Código: Text
  1.  
  2. Texto:  m  i  s  _  _  _  _  _
  3. Hexa:  6D 69 73 00 00 00 00 05
  4.  
  5.  
4. Completar con bytes que indiquen la cantidad de bytes completados.
Código: Text
  1.  
  2. Texto:  m  i  s  _  _  _  _  _
  3. Hexa:  6D 69 73 05 05 05 05 05
  4.  
  5.  
5. Completar con el 80 en hexadecimal y lo demás completarlo con ceros.
Código: Text
  1.  
  2. Texto:  m  i  s  _  _  _  _  _
  3. Hexa:  6D 69 73 80 00 00 00 00
  4.  
  5.  

Esto es al gusto del programador. Aunque si deseas hacer algo más estandar lo recomendable es usar el 4, ya que esto está en las especificaciones del PKCS#5 y RFC2630, sección 6.3.

Esepro te sirva.

Hasta luego.

83
MySQL / Re: 2 Versiones De Mysql En Un Servidor???
« en: Miércoles 26 de Abril de 2006, 01:33 »
Claro que es posible hacer esto, aunque no veo para que lo necesitarías, sólo que para especificar cual versión vas a utilizar deveras de indicar el PATH.

Para la instalación lo recomendable es que te descargues los src, ya que así puedces especificar el PATH de la instalación y con esto no abra problemas, ya que si instalas algun paquete es posible que se sobreescriba lo que ya tienes y de esa forma sólo tendras una versión.

Espero me haya explicado bien.

84
Dudas informáticas / Re: Administración De Pagina Web
« en: Miércoles 26 de Abril de 2006, 01:28 »
Por lo que se ve no encontró la página solicitada, así que te recomiendo que entres al servidor y busques en el HOME del APACHE para que verifiques si existe el archivo.

También pudiera ser que no tengas los permisos para acceer a la página, si te marco el error 403 sólo deberas cambiar permisos.

Una última opción sería que no este aceptando conexiones por el puerto 80 y tengas que especificar el puero por el cual te conectas, este lo verificas en el archivo de configuración de apache que por lo general se llama httpd.conf.

Espero esto te sirva.

85
C/C++ / Re: Necesito Ayudar Por Favor
« en: Jueves 20 de Abril de 2006, 03:24 »
Hola, que tal.

Espero haber entendido bien tu problema, y si es así, creo que lo único que debes hacer es tener if o case anidados en donde verifiques si es P o C y después si es I o E, una vez que verificaste en donde insertaras o eliminaras tu dato, lees el dato y lo insertas o eliminas de donde le corresponda.

Espero que sea lo que necesitas, en caso contrario, especifica mejor tu duda.

Hasta luego.

86
GNU/Linux / Re: Que Es Mejor Gnome O Kde?
« en: Jueves 19 de Enero de 2006, 01:22 »
Eso de que es mejor, creo que depende del criterio de cada quien, para mi KDE tiene varias herramientas y opciones que ayudan a configurar más fácil y rápido el sistema, pero no es de código totalmente abierto, ya que utiliza algunas librerias que no son Open Source; en cambio Gnome es comppletamente Open Source, siguiendo la filosofía de linux y por tal motivo esta un poco limitado en algunos aspectos.

En este caso, mi voto es a fovor de Gnome por ser 100% Open Source. Además es el que he utilizado más veces que el KDE, pero prefiero usar el twm o alguno similar, ya que este no utiliza muchos recursos del sistema y para configurar cualquier cosa lo hago directamente desde los archivos y no usando alguna herramienta, que muchas veces no hace lo que uno quiere, además que la configuración directa sobre los archivos sirve de mucha ayuda cuando se utiliza algún sistema operativo basado en Unix sin necesidad de estar buscando alguna herramienta gráfica.

87
Inteligencia Artificial / Re: Propuesta
« en: Sábado 5 de Noviembre de 2005, 18:21 »
Hola, que tal.

Suena interesante lo que dices, aunque sólo espero que no intentes abarcar demasiado, ya que los idiomas son muy extensos y debes conocerlos muy bien.

De todas maneras si necesitas ayuda, cuentas con migo.

Hasta luego.

88
Inteligencia Artificial / Re: Listar 4...
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 19:58 »
Hola que tal.

No se bien que es lo que quieres hacer, y para que necesites esa L, pero para que te imprima los números de 4 - 0, sólo debes hacer algo como esto:

Código: Text
  1.  
  2. lista(0,L):-
  3.      write('0').
  4. lista(X,L):-
  5.      write(X),
  6.      Y is X - 1,
  7.      lista(Y,L).
  8.  
  9.  

Espero te sirva.

Hasta luego.

89
Diseño de Algoritmos / Re: Ayuda Con Ejercicios
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 19:39 »
Hola, que tal.

Por lo que veo tienes un algoritmo recursivo, una forma fácil de ver su complejidad es que expandas su árbol, de aqui puedes ver cuales serían su mejor y peor caso.

La otra forma seria que derives una fórmula a partir de lo que tienes, por lo que veo creo que tendrias que dessarrollar T(n/3 + c).

Espero te sirva.

Hasta luego.

90
Software / Re: Bajar Linux Suse
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 18:49 »
Hola que tal.

Ya que SuSe ahora es comercial, te podrias descargar OpenSuSe, que es algo asi como Fedora con Red Hat, este lo puedes descargar de:

http://www.opensuse.org/Welcome_to_openSUSE.org

Hasta luego.

91
Inteligencia Artificial / Re: Alguien Puede Darme Un Link?
« en: Lunes 10 de Octubre de 2005, 20:49 »
Hola, que tal.

Aqui puedes encontrar mucho sobre algoritmos genéticos

http://www.aic.nrl.navy.mil/galist/

Este link te puede servir para lo de redes neuronales

http://diwww.epfl.ch/mantra/tutorial/english/index.html

Espero te sirva.

Hasta luego.

92
GNU/Linux / Re: Como Abrir El Puerto 3050 Sin Desactivar Iptables
« en: Lunes 10 de Octubre de 2005, 20:38 »
Hola de nuevo y espero no sea algo tarde.

Esa línea que puse, sólo es un ejemplo ya que puede variar.

El -A significa que agregaras una regla.
-s es para indicar el ip origen junto con su mascara.
-i es para indicar la interface de red.
-p para que especifiques el protocolo.
--dport es para el puerto al que quieres aplicar la regla.

Como te digo esto es sólo un ejemplo, si quieres saber más te recomiendo que busque algun buen manual en la red o también te podria servir el man de linux, ya que las reglas pueden cambiar dependiendo de lo que quieras hacer.

Hasta luego.

93
GNU/Linux / Re: Problema Con Linux Mandrake 10.1
« en: Lunes 10 de Octubre de 2005, 20:22 »
Hola, que tal.

Creo que debes ser más explicito y decir que es lo que te aparece o que es lo que puedes ver, por que pueden existir varias razones.

La primera que se me ocurre es que tal vez tengas configurado el linux para que inicie en modo texto y tal vez te pide el nombre de usuario y contraseña al inicio pero en modo texto, si es asi, una ves que ingreses sólo debes de escribir el comando startx el cual te cargara al modo gráfico; una ves estando dentro, puedes entrar como root y editar el archivo /etc/inittab en donde por default tendra el modo de inicio en 3, el cual debes cambiarlo por 5, y para la siguiente ves que ingreses te cargará el modo gráfico desde el inicio.

O no se si te refieras a que no puedes iniciar sesón ni si quiera en modo texto, si es así a de ser por que le estableciste un nivel de seguridad muy alto al momento de instalar y al hacer esto no permite el ingreso de los usuarios.

O tal ves no veas nada, ni modo texto, ni gráfico, si este es tu caso, tal vez hay problemas con la tarjeta de video o hubo alguna mala configuración.

Si no es ninguna de estas, entonces explica bien que es lo que sucede para poder ayudarte.

Hasta lugo

94
Pascal / Re: Analisis De Eficiencia De Algoritmos
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 19:44 »
Hola que tal.

Viendo el código, podria decirse que el programa nunca terminaria, ya que en la instrucción

Código: Text
  1.  rec1:=rec1(n-1) + rec1(2*n);
  2.  

se decrementa n por un lado, pero por el otro se duplica n.

Asi que llendonos por el lado donde n se se duplica, tendremos que

Código: Text
  1. Rec1(2n)
  2. Rec1(4n)
  3. Rec1(8n)
  4.    .  .  .
  5. Rec1(2^k n)
  6.  

Pero como la condicion de paro es n <= 1 entonces k se ira al infinito y por lo tanto el programa no se detendria.

Ahora tendría que programar el código para ver que sucede, si es que aun no lo has hecho.

Hasta luego.

95
Java / Re: Factorial De Un Número Grande
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 19:34 »
Hola que tal.

Para ello puedes probar usando la clase BigInteger.

Espero te sirva.

Hasta luego.

96
Diseño de Algoritmos / Re: Ayuda Con Un Algoritmo
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 19:33 »
Hola que tal.

El metodo mas eficiente para hacer una prueba de primacia o primalidad es usando el algoritmo de Miller-Rabin, supongo que este es al que se refiere Alpha_ ya que este es obtenido a partir de algunas demostraciones matemáticas.

Sólo búsca en google: Miller Rabin primality test y encontraras el algoritmo en muchas páginas, la ventaja de este algoritmo es que es muy rápido y puedes hacer pruebas con numeros gandes, yo lo probe con numeros de hasta 1024 bits y me respondia en menos de 2 segundos, ya no lo probe con números más grandes pero también debe dar respuestas rápidas, ya que este algoritmo es usado por grandes aplicaciones matemáticas como maple.

Bueno, espero encuentres fácil de implementar el código y si tienes algunas dudas puedes preguntar.

Hasta luego.

97
GNU/Linux / Re: Como Abrir El Puerto 3050 Sin Desactivar Iptables
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 18:44 »
Hola que tal.

Lo único que debes hacer es agregar una regla para que iptables te permita el acceso, es algo como esto:

Código: Text
  1. iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth0 -p tcp --dport 3050 -j ACCEPT
  2.  

Espero te sirva.

Hasta luego.

98
HTML / Re: Por Que No Se Ven Mis Paginas En Mozilla Y Si Ie
« en: Miércoles 7 de Septiembre de 2005, 20:44 »
Hola que tal.

Para mi que es la configuración de los navegadores, ya que te han dicho que Soultaker dice que no lo ve ni en IE  ni en Mozilla, Güorker dice que si lo ve en IE pero en Firefox no, yo lo probe en el Firefox, en el Mozilla y en el Konqueror y en los tres vi lo mismo, que es un menu desplegable.

Debido a eso es que pienso que es la configuración de los navegadores.

Hasta luego.

99
GNU/Linux / Re: Me Consegui Unas Versiones
« en: Miércoles 7 de Septiembre de 2005, 20:40 »
Hola que tal.

Por lo que se, o al menos el disco de Ubuntu que tengo y los que he visto, tiene la opción de elegir entre varios idiomas, así que revisa bien por que debe de traer el idioma español.

Hasta luego.

100
GNU/Linux / Re: Tengo Un Problemita
« en: Miércoles 7 de Septiembre de 2005, 20:37 »
Hola que tal.

También puedes realizar tus particiones desde Windows usando por ejemplo el PartitionMagic, creas tu partición swap al doble de tu RAM y los 4 GB recomendables para tu linux, antes debes desfragmentar tu disco para que no tengas problemas.

Hasta luego.

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14