• Martes 1 de Julio de 2025, 08:17

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - fuhrer

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 14
26
C/C++ / Re: Codigo C Webmail
« en: Viernes 18 de Agosto de 2006, 20:22 »
Hola, que tal.

Creo que esto te puede servir:

http://sourceforge.net/projects/nullwebmail/

Hasta luego.

27
GNU/Linux / Re: ¿mierdintosh Es Mejor Que Gnu/linux?
« en: Jueves 17 de Agosto de 2006, 18:25 »
Son lógicas esas estadisticas, ya que para empezar cuando algún usuario compra un equipo nuevo ya viene con Windows XP instalado, por lo tanto la moyoría de usuarios usan ese sistema operativo, la gente que usa GNU/Linux es porque compro su computadora seguramente con alguna versión de Windows y le instalo GNU/Linux, pero por lo general son personas que estan relacionadas con el área de la computación o algún área de investigación donde se requiera de una gran cantidad de procesamiento. Además de que en estos últimos años ha sido más accesible el uso de computadoras para el usuario normal, por lo que hace que existan más usuarios de Windows.

Con respecto a MAC tiene la ventaja de que son diseños agradables a la vista del usuario y es por eso que lo compran, por bonito, pero ahora con la integración de procesadores Intel, su costo es más barato y por lo tanto habrá más usuarios que puedan adquirir uno de estos.

La desventaja que tiene GNU/Linux es que no esmuy conocido y por lo tanto mientras más ususrios existan será dificil que llegue a ser usado por un porcentaje elevado de usuarios.

28
C/C++ / Re: Como Converir Un Float A Una String?
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 21:27 »
Hola, que tal.

Podrias utilizar la función sprintf, lo que te hace esta es guardar en una cadena lo que esta en el sprintf, la sintaxis es similar a la de printf.

Espero te sirva.

Hasta luego.

29
Seguridad y Criptografía / Re: Mitm
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 06:03 »
Aquí el problema es de la seguridad y de la forma de  realizar el certificado, existen especificaciones de como crear un buen certificado y todos los datos que debe de incluir para que este sea seguro.

Por lo general las especificaciones estan comprobadas que son seguras y los problemas de seguridad recaen en las malas implantaciones.

Estas especificaciones las puedes encontrar en los PKCS, si quieres realizar y saber que hay detrás de un certificado te recomiendo que leas sobre esto.

También existen compañias que se encargan de la creación de certificados y los certificados que crean son seguros, el problema es que son demaciado caros.

Hasta luego.

30
Inteligencia Artificial / Re: Que Debo De Saber?????
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 02:43 »
Hola.

Si quieres adelantar, te sugiero que conozcas el plan de estudios que llevaras y sobre eso te bases para investigar los temas.

Hasta luego.

31
Seguridad y Criptografía / Re: Mitm
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 02:21 »
Hola, que tal.

Una vez que has establecido la comunicación, no puedes saber si existe alguien en medio, ya que la información es alterada y no tienes la forma de saber. Principalmente, para evitar este ataque existe lo que es la firma digital, lo cual te proporciona autenticidad, si cuentas con esto, y llega a estar elguien en medio facilmente te daras cuenta ya que la información no la podrás recibir bien ya que no coincidira con la firma. Principalmente lo que se utiliza en la Web son los certificados digitales, los cuales aparte de la firma contiene otras características importantes.

Espero haber aclarado tu duda y no haberte confundido más, si es así, entonces vuelve a preguntar.

(MITM --> Man In The Middle (Hombre en medio o a la mitad de la comunicación)).

Hasta luego.

32
Diseño de Algoritmos / Re: Combinacion De Elementos De Una Lista
« en: Martes 8 de Agosto de 2006, 21:29 »
Hola.

La verdad no le entiendo muy bien a tu código, pero yo creo que sería más fácil que utilices un arreglo, ya que de esta forma sólo retornas el indice y no pierdes tus elementos como dices que te esta pasando, amenos que te lo hayan pedido con listas entonces revisa bien lo que haces.

Hasta luego.

33
MySQL / Re: Encriptacion
« en: Martes 8 de Agosto de 2006, 21:20 »
Hola, que tal.

Para empezar no se dice encriptar, se dice cifrar. Si quieres cifrar tu contraseña deberas de programar un algoritmo de cifrado para que al momento de mandar la contraseña vaya cifrada.

Esto de cifrar tu información no le veo el caso, lo que puedes hacer es obtener el digesto o el hash de tu contraseña y eso es lo que almacenaras en tu base de datos para que nadie la pueda ver, es básicamente como funcionana la mayoria de sistemas que almacenen contraseñas.

Para esto puedes utilizar la función md5() de php la cual te da el digesto de tu cadena.

Para más información de como utilizar esta función revisa esta página:

http://www.w3schools.com/php/func_string_md5.asp

Si te surgen dudas, vuelve a preguntar.

Hasta luego.

34
GNU/Linux / Re: Arranque Linux
« en: Martes 8 de Agosto de 2006, 21:06 »
Hola.

Creo que para que se te pueda ayudar mejor, debes de describir un poco la pantalla que te aparece y si tiene texto, colocarlo en aquí para así poder darte sugerencias.

Hasta luego.

35
Diseño de Algoritmos / Re: Combinacion De Elementos De Una Lista
« en: Jueves 3 de Agosto de 2006, 18:36 »
Hola, que tal.

Eso es fácil, lo único que tienes que hacer es tomar tu primer caracter, luego el segundo, después el tercero y así sucesivamente hasta que completes los N carateres. Esto lo deberas hacer recursivamente para que cuando regrese tu función, tomes el siguiente caracter.

Espero que me hayas entendido como.

Hasta luego.

36
GNU/Linux / Re: 2 Dudas
« en: Viernes 14 de Julio de 2006, 21:32 »
Hola, que tal.

Yo que creo que para lo prmero que dices debes de verificar los permisos para los archivo o si existe algún archivo deconfiguración, lo debes de revisar y hacer los cambios correspondientes.

Lo segundo, de ¿por qué windows es más lento? se debe al sistema de archivos que es el NTFS, ya que esto depende de su tabla y manejo de directorios, aparte como el NTFS te maneja seguridad almacena más información en su tabla. Es por eso que no puedes tener una partición pequeña con NTFS.

Podrías hacer la prueba sobre una FAT para que compares.

Hasta luego.

37
VBA / Re: Encriptador
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 17:09 »
Hola, que tal.

Existen mucho cifradores de datos tanto comerciales como de software libre, por lo general lo que creo que quieres hacer es lo que hacen los navegadores de internet cuando transmiten información segura.

Para ello puedes utilizar openssl el cual es libre.

Espero te sirva para tus propositos.

Hasta luego.

38
Inteligencia Artificial / Re: Sistema Expertos En Prolog
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 17:05 »
Sólo tengo algunos programas en swiprolog y en arityprolog, pero no son programas grandes, ya que los programas que requrían de un interfaz los realizaba en otro lenguaje, pero puedes buscar tutoriales, existen algnos que estan bien, sólo que no es fácil encontrarlos. O también puedes basrte en los ejemplo.

Hasta luego.

39
Visual C++ / Re: Md5
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 17:01 »
Hola, que tal.

Yo te recomiendo que programes el algoritmo del MD5. Ya que no se si C++ tenga alguna biblioteca para realizar lo que quieres.

Otra opción, si usas linux, es utilizar el comando md5sum de linux.

Hasta luego.

40
Inteligencia Artificial / Re: Sistema Expertos En Prolog
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 18:54 »
Hola, que tal.

Ya que es un sistema experto, creo que debe de ser sobre algún tema que conozcas bien, para que puedas realizar una buena base de conocimetos. En tu caso no se si sepas mucho de computadoras sobre los problemas que hay o a que se debe determinada falla, o también puede ser sobre sistemas operativos, sobre como funcionana algúna aplicación, o sobre algún deporte, en lo que tu seas un experto para poderle transmitir la información a tu programa.

Así que en vez de pedir sugerencias, creo que deberias pensar en que eres bueno, para que puedas tener un buen sistema experto.

Sobre código, yo tengo uno hecho en C para linux.

Hasta luego.

41
Dudas informáticas / Re: Uso De Una Notebook
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 18:46 »
Hola.

Yo tengo una Toshiba Satellite A65 y me ha salido bien, la he dejado trabajando hasta 3 días seguidos y no le ha pasado nada, si se llega a calentar, pero sólo eso. Hubo otra ocación en que estuvo trabajando durante una semana con aproximadamente 2 a 4 horas de descanso por día, por lo general la tengo todos los días prendida durante 12 horas al día.

Esto lo hago, porque como tiene garantía, si le llega a suceder algo, no hay problema.

Si la tuya tiene garantia puedes usarla como dices, cualquier falla la puedes reportar. Además es recomendable que cuando adquiras una computadora nueva la pongas a trabajar mínimo durante 3 días sin parar, máximo una semana, si soporta eso, quiere decir que es buena, si llega a fallar, para eso esta la garantía.

Mi computadora ya lleva poco mas de año y medio y la sigo usando igual, el único problema que tuve es que fallo la RAM en la parte compartida con la memoria de video, por lo que marcaba errores al intentar cargar el video. Como tenía linux instalado, entre en linux modo texto y respalde toda mi información, desinstale linux y fui a reportarla para la garantía. Me la arreglaron sin ningún costo, por tener garantía.

Así que si tienes garantía, no debes de temer mucho, a menos que se te caiga o la golpes.

Espero que te sirva esto que te digo, o si quieres saber algo más, espero poder ayudarte.

Hasta luego.

42
Seguridad y Criptografía / Re: Firmar Digitalmente Un Docimento Con Un Browser
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 18:33 »
Hola.

Eso que dices que los únicos lenguajes disponibles para el explorador de internet son javascript y visual basic script, no es cierto, existen muchos otros lenguajes que puedes utilizar.

Conosco una persona que realizo un sistema para elecciones electrónicas y utilizo java, obviamente se utilizaba la firma digital para verificar le autenticidad del cliente.

En un sistema que utiliza firma digital, por razones de seguridad es necesario pedir una contraseña de usuario para garantizar autenticidad, ya que cualquiera podría utilizar la computadora cliente y hacerse pasar por alguin más.

Lo que necesitas es un lenguaje que te permita el acceso de lectura a algunos archivos del cliente, en este caso, tu problema ya no es referente a este foro, sino que tienes que buscar el lenguaje que se adapte mejor a tus necesidades, que es tener acceso de lectura.

Hasta luego.

43
VBA / Re: Generar Numeros Pseudoaleatorios...
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 04:47 »
Hola.

Pues la verdad, no se porque dices que no funcionó lo que te sugerí, posiblemente lo hiciste mal o no me explique bien, ya que de la manera en que te dije es la forma que utilizan los lenguajes de programación, y si es así, entonces estas diciendo que el generador de números pseudoaleatorios de los lenguajes de programación tampoco funcionan. Además esto esta demostrado y publicado que funciona correctamente.

Creo que para que me entiendas mejor, estaría bien que investigaras en libros o tal ves en artículos de la ACM, ahí podrías encontrar y verificar lo que te digo.

Hasta luego.

44
GNU/Linux / Re: Grub
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 04:07 »
Hola, que tal.

Intenta con:

rootnoverify (hd1,0)
makeactive
chainloader +1

Espero te sirva.

Hasta luego.

45
GNU/Linux / Re: No Detecta Tarjeta De Red
« en: Viernes 7 de Julio de 2006, 18:56 »
Hola, que tal.

Eso se debe a que no esta dado de alta el controlador para la nueva tarjeta de red. Supongo que debes de tenerl el módulo y lo único que debes hacer es cargarlo para que te detecte la tarjeta. Si la tarjeta de red es muy nueva, es posible que no tengas el controlador y lo tendras que descargar de internet.

Hasta luego.

46
VBA / Re: Generar Numeros Pseudoaleatorios...
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 20:24 »
Por lo que veo, lo que estas haciendo es más fácil, a que te proporcionan los datos y tu solamente los utilizas.

Lo único que esta mal en tu código, es que el X_i+1 no se refiere al número consecutivo, sino que es el número pseudoaleatorio encontrado.

Así que al final en la parte de tu código en donde tienes
Código: Text
  1. X = X + 1
  2.  
cambialo por:
Código: Text
  1. X = Salida
  2.  

47
VBA / Re: Generar Numeros Pseudoaleatorios...
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 19:09 »
Hola, que tal.

En esto que quieres hacer, lo dificil es encontrar los valores para el módulo y el incremento, como tu les llamas. Ya que debes de elegir los valores adecuados para asegurar que siempre obtendras todos los valores posibles.

Aqui te pongo el ejemplo de un programa hecho en C
Código: Text
  1.  
  2. unsigned long next = 1;
  3.  
  4. int rand(void){
  5.            next = next*1103515245 + 12345;
  6.            return (unsigned int)(next/65536) % 32768;
  7.            }
  8.  
  9. void srand(unsigned int seed){
  10.                next = seed;
  11.                }
  12.  
  13.  

Como puedes ver, el incremento y la semilla no importan mucho, estos valores los eliges como quieras, lo importante son tu multiplicador y el módulo, ya que se dice que el multiplicador debe ser un generador de el módulo. Para el ejemplo,

multiplicador -> 1103515245
módulo -> 2^32

Pero como el módulo es un numero demasiado grande, por eso se hace la división entre 65536 y luego se saca el módulo 32768 lo cual es equivalente.

En este caso el multiplicador no es un buen generador del módulo, ya que con esto sólo se generan 2^30 números antes de repetir el ciclo, pero es un número suficientemente grande.

Espero te sirva mi ejemplo y mi explicación y espero no haberte enredado, si tienes dudas pregunta, pero porfavor se claro y específico.

Hasta luego.

48
Seguridad y Criptografía / Re: Firmar Digitalmente Un Docimento Con Un Browser
« en: Jueves 29 de Junio de 2006, 18:05 »
Hola, que tal.

Lo que te dice su- sobre lo de multiusuario puede ser una opción aunque no es la única.

A lo de multiusuario se refiere a que crees una página en donde se tenga que identificar el usuairio con su nombre y contraseña, al ser identificado un usuario estaras activando la llave privada que esta almacenada en algún lugar del cliente (tu decides donde y como almacenrla, de preferencia tienes que cifrar la llave). Una vez que sabes que usuario es y tienes su llave privada, antes de enviar la información del formulario firmas los datos del formulario y envias los datos junto con la firma y eso es todo.

La otra opción es que se llene el formulario y al momento de mandarlo pidas la contraseña para que se firmen los datos, de esta forma te ahorras el hacer una interfaz para el inicio de sesión de usuario.

Espero me hayas entendido, o si no vuelve a preguntar para que te quede más claro.

Citar
Entonces para que la firma?
Se firma para veifcar la intedridad de los datos, esa verificación se hace con la llave pública la cual debe estar almacenada en el servidor.

Hasta luego.

49
Seguridad y Criptografía / Re: Firmar Digitalmente Un Docimento Con Un Browser
« en: Martes 27 de Junio de 2006, 05:03 »
Hola, que tal.

No entiendo muy bien tu pregunta, ¿quieres que el usuario firme un formulario que recibe o que firme un formulario que va a enviar? o tal vez no te refiaras a eso y sea otra tu pregunta.

Si aclaras un poco más esto, creo que tal vez podría sugerirte algo.

Hasta luego.

50
Seguridad y Criptografía / Re: Mejor Encriptador
« en: Viernes 23 de Junio de 2006, 19:47 »
Debias haber creado una nueva discución, pero bueno.

Para encontrar algoritmos de cifrado sólo necesitas busgar en google por el algoritmo que quieras, de preferencia elige los links en donde alla algo relacionado con FPS o NIST ya que estos son los algoritmos estandar y te dan varios consejeos y reglas sobre lo que debe y no debes hacer.

También puedes ir directamente a la página de FIPS y buscar ahi el algoritmo que deseas.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 14