• Miércoles 2 de Julio de 2025, 00:45

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - fuhrer

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 14
226
GNU/Linux / Re: Varias Preguntas En Suse Linux
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 04:41 »
Hola que tal.

Sobre el problema que tienes con la contraseña para la configuracion de impresoras, no se a que se deba. Podrias iniciar sesion como root y hacer las confiugraciones que desees, una vez que termines te cambias de usuario. O puedes abrir una terminal y haces un su, y despues ejecutas el comando yast el cual te confiugra lo que quieras.

Eso de los datos que no estan cifrados te los muestra cualquier navegador en linux y es solo una notificacion, esto no te afecta en nada ya que en Windows se transmiten de igual manera, solo que no se te informa. Si no quieres que te aparezca ese mensaje solo deselecciona la casilla que aparece en el mensaje.

En linux no se maneja el codigo ASCII, en lugar de eso se se usa el Unicode, el codigo ASCII en algunas distribuciones de linux funciona cuando estas en modo texto y teniendo BloqNum activado. Asi que si quieres saber sobre el Unicode en la red puedes encontrar mucha informacion.

Al igual que cualquier navegador existe una pestaña de herramienta u opciones o donde esta edit y dentro seleccionas una que diga propiedades o preferencias o confiugracion, la cual te abre una ventana y puedes hacerle las configuraciones a tu navegador asi como el IE.

Tendrias que buscar si existen controladores para tu teclado y mouse, si los hay, si hay manera de configurarlos, si no, pues va a estar dificil.

Sobre paginas buenas de SuSe esta la pagina de la distribucion, solo que esta en Aleman y en Ingles, y una que otra informacion esta traducida al español. Pero si estas iniciando yo creo que cualquier tutorial que encuentres en internet te sirve. Y bueno. algunas cosas que preguntaste tambien se refieren al escritorio que utilizas, asi que tambien te puedes buscar informacion de KDE, que me imagino es el que usas por lo que preguntaste y si no busca la informacion del escritorio que uses.

Desde mi punto de vista, el SuSe es el Linux mas parecido a Windows, ya que es muy facil su configuracion y su uso es muy amigable, asi que te recomiendo que te pongas a probar y configurar, etc. como si estuvieras con tu Windows, y veras que es muy facil de manejarlo.

Hasta luego y espero te sirva lo que te dije.

227
Java / Re: Escribir En Archivo
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 04:22 »
Hola.

Por lo que voe dices que quieres escribir en un archivo dando un URL.

Si es esto lo que intentas hacer, creo que no se va a poder, ya que la seguridad que maneja java no permite que escribas en maquinas remotas a travez de una URL.

Si no seria una buena herramienta para hackear servidores.

Si no es esta la respuesta a tu pregunta y la que te dieron anteriormente, entonces plantea tu pregunta mas clara.

Hasta luego.

228
Java / Re: Descomposicion De Numeros
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 04:16 »
Hola que tal.

En java al igual que en otros lenguajes de programacion existe la operacion modulo, esta la realizas con el signo de por ciento.

si haces:
Código: Text
  1.  
  2. int resto;
  3. resto = 253%10;
  4.  
  5.  
el valor de 3 se quedara almacenado en tu variable reso.

Eso es todo.

Hasta luego.

229
Java / Re: Saber El Número De Renglones De Un Resultset...
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2005, 06:34 »
Hola que tal.

No se si ya intentaste usar la instruccion count esa te devuelve el tamaño de los datos leidos.

Espero te sirva.

Hasta luego.

230
Pascal / Re: Triangulo De Pasca
« en: Martes 29 de Marzo de 2005, 04:11 »
Hola que tal.

Una forma facil es usando la formula de las combinaciones que es:

Código: Text
  1. n!/k!(n-k)!
  2.  

y solo con 2 ciclos for, en el primero varias tu n, hasta donde quieras mostrar el triangulo y en el segundo varias la k de 0 a n, y el resultado es lo que te devuelva la formula de ariba.

Espero que sepas como usarla y te sirva.

Hasta luego.

231
Hola que tal.

Para lo que dices que tratas de hacer, as algo que te va  llevar mucho tiempo y debes tener algunos conocimientos sobre tratamiento de imagenes y conocimientos matematicos sobre aproximacion de curvas.

Ahora te doy una idea sobre lo que puedes hacer, por lo que leí en algunos lados, primero tu escaner debe tener una buena resolucion si no sera un poco dificil, después de escanear tu imagen le debes de pasar un filtro para quitar el ruido, despues la binarisas, una vez que tienes tu imagen en binario haces un barrido buscando la curva mas interior e inferior, despues situas algunos puntos sobre las curvas e intentas encontrar la ecuación de tu curva y esta es la que debes de comparar con las demás, tambine puedes ir tomando distancias entre las curvar par ir descartado opciones manejando un margen de error considerable.

Como abras notado se requiere tener varios conocimientos y para realizar esto también se necesita que hagas un algoritmo eficiente, por que de lo contrario seria muy lenta la ejecución de tu programa (dependiendo del tamaño de tus imagenes).

Bueno espero que esto que te comente te peda ayudar en algo, y tal vez si no te urge mucho y te interesa hacerlo te puedo pasar una tesis que tengo referente a ese tema, el problema es que en este momento no la tengo disponible y te podria pasar esta informacion aproximadamente dentro de un mes cuando regrese a mi casa, por eso te pregunto que si no te es muy urgente.

Bueno espero haberte ayudado un poco y si te sirve la informacion para dentro de un mes me avisas.

Hasta luego.

232
GNU/Linux / Re: Java Y Suse
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 20:30 »
Hola que tal.

la instalacion del java es como te dijeron y para compilar en java, si en Windows lo has hecho desde una terminal de ms-dos, es exactamente igual, todos los comandos.

Aparte debes especificar tu path para poder usar java desde donde quieras.

Hasta luego.

233
Software / Re: Restauracion De Sistema Operativos
« en: Viernes 18 de Marzo de 2005, 00:41 »
Busca aqui y elige el mirror que mas te convenga.

http://www.knoppix.net/get.php

Si tienes problemas me avisas.

Hasta luego.

234
C/C++ / Re: Funcionamiento Extraño De C En Linux Debian
« en: Viernes 18 de Marzo de 2005, 00:35 »
Hola que tal.

Por lo que yo se en linux cuando utilizas getchar, te va almacenando todo lo que tecles hasta que oprimas enter, y como tu pones una palabra de varios caracteres, por eso te va imprimiendo los caracteres uno a uno, como en el segundo ejemplo que pusiste.

Ahora, cuando te pone un caracter raro al principio, es por que al momento de compilar te ha de marcar  un warning y esto es porque estas declarando un char y lo asignas "h" en vez de 'h', no se si eso funcione en windows, pero en linux no, es por eso que te sale ese error.

Bueno espero que hayas visto las diferencias que existen.

Cualquier otra duda pregunta.

Hasta luego.

235
PHP / Re: Http://pagina.php?codigo=...
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 02:16 »
Hola que tal.

Eso que dices de encriptar la palabra y luego desencriptarla tampoco funciona, ya que si te das cuenta es lo mismo.

No se si en php exista algo para solucionar eso, pero podrias almacenar esa palabra en una variable, y cuando se envie el formulario, recuperar esa variable, aunque creo que al hacer esto,  el valor de la variable lo vez en donde esta la direccion, asi que en este caso si tendrias que encriptar la palabra.

Si sabes como hacerlo, te recomiendo que lo hagas de esta forma, y si sabes lo puedes buscar en la red, hay muchos ejemplos o te puedo dar un ejemplosi es que no lo encuentras, solo avisame. O puedes esperar a que alguien te de otra solcion.

Hasta luego.

236
Software / Re: Restauracion De Sistema Operativos
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 01:39 »
Hola que tal.

Pues no conozco mucho de o que hablas, pero te podria recomendar que uses un live-CD, el cual trae un linux y con ese puedes respaldar lo que quieras, el mas conocido es uno llamado knopix.

Espero te sirva.

Hasta luego.

237
Java / Re: Imagen Como Background En Un Jframe
« en: Martes 15 de Marzo de 2005, 22:16 »
Hola que tal.

Para poder hacer eso, debes de declarar un componente el cual acepte la inserción de imágenes, y después este componente lo ajustas al tamaño de tu frame.

Espero te sirva.

Hasta luego.

238
PHP / Re: Necesito Ayuda Con Un Insert
« en: Martes 15 de Marzo de 2005, 22:12 »
Hola que tal.

a veces el que no te inserte en la BD, depende del tipo de datos que estes pasando, la forma en que lo haces es para indicar que es una cadena, asi que puedes probar poniendo tu variable id sin las apostrofes o comillas censillas, si no te funcionara entoncres puedes hacer un cast:

Código: Text
  1. $id = (int)$id
  2.  
  3.  
e intentar poniendola sin apostrofes.

De otra forma, si no es muy importante, podrias cambiarle el tipo de dato a tu cambi id de tu tabla.

Espero te sirva, por que a mi alguna vez me paso lo mismo, y si no vuelve a preguntar con confianza.

Hasta luego.

239
C/C++ / Re: Impresion De Matrices
« en: Martes 15 de Marzo de 2005, 04:55 »
No se si este bien, pero por lo que veo y creo quieres es que te respete los espacios

Código: Text
  1. 1  2  3  4
  2.           8
  3.          12
  4.  

que te deje algo asi??

Cuando lo vas mostrando??

Bueno si es asi, lo unico que debes hacer es agregar el numero de espacios que quieres tener antes o despues de tu numero, si haces por ejemplo:
Código: Text
  1. printf("%-14d %-14d",i, j);
  2.  
obtendras:
Código: Text
  1. 0              1            
  2.  
y si haces:
Código: Text
  1. printf("%14d %14d",i, j);
  2.  
obtendras:
Código: Text
  1.              0              1
  2.  

El numero "14" lo puedes ir variando dependiendo del numero de caracteres de tus digitos

Bueno, espero sea lo que quieres, y si no, vuelve a preguntar

Hasta luego.

240
Inteligencia Artificial / Talves Link Interesante
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 18:09 »
Haber que les parce este link:

http://www.virtualbartender.beer.com/beer_usa.htm

hay que ordenarle en ingles.

Un ejemplo delo que se puede hacer con la IA.

Hasta luego.

241
C/C++ / Re: Impresion De Matrices
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 17:53 »
Hola, que tal.

Me gustaria ayudarte, pero no se a que te refieres con eso de mantener el orden de la matriz por pantalla.

No se si pudieras explicarte mejor o poner un ejemplo pequeño de lo que obtienes y otro donde muestres lo que quieres obtener, tal vez asi sea mas facil.

Hasta luego.

242
Java / Re: Herencia De Clases
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 17:45 »
Hola que tal.

Por lo que dices que intentas hacer, te recomiendo que hagas un metodo es cada subclase, el cual te devuelva el nombre de tis aves, y en la clase Aves declares un metodo abstracto. para que asi, cuando uses cualquier subclase esta automaticamente se valla a la respectiva. Seria algo asi:

class Ave{
abstract String nombre();
}

class Gallina estends Ave{
public String nombre(){
           return "Gallina";
           }
}

Haciendolo de esta manera solo usas tu arreglo de tipo Aves, por ejemplo para imprimir harias:

         for(int i = 0;i < n; i++)
            System.out.println(Ave.nombre);

Donde se mostrara el nombre del tipo de ave que tienes.

Bueno, espero me hallas entendido, y si tienes alguna otra duda puedes preguntar con confianza.

Hasta luego.

243
PHP / Re: Php Javascripts
« en: Viernes 11 de Marzo de 2005, 00:15 »
Se me olvidaba, tambien puedes hacer esas validaciones que quieres y varias cosas, solo usando php, no es necesario el javscript.

Hasta luego.

244
PHP / Re: Php Javascripts
« en: Viernes 11 de Marzo de 2005, 00:12 »
Hola que tal.

Puedes meter codigo de javascript en php.

O puedes poner dentro de un mismo archivo javascript y php, y establecer comunicacion entre ambos.

Es decir si tienes funciones de javascript las puedes mandar a llamar desde php, haces tus validaciones y luego continuas con tu demas codigo de php.

Espero me haya explicado.

Hasta luego

245
PHP / Re: Proyectoi Interesante
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 17:19 »
Hola que tal.

Como ya te explicaron mas a moenos anteriormente, lo que hace un lector de codigo de barras es regresarte un valor para el codigo de barras leido, dependiendo del lector que uses seran las funciones que podras realizar, asi que lo mas recomendable es que leas el manual del lector, o si aun no lo tienes entonces busques en la red sobre los lectores que existen y veas cual se apega mas a tus necesidades.

Y por lo general para un inventario debe llegar un numero de registro, nombre del producto, descripcion detallada del producto, fecha de adquicision del producto. Y dependiendo del inventario pueden haber otras cosas extras.

Hasta luego.

246
Inteligencia Artificial / Re: Herramientas Comerciales
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 01:44 »
Hola que tal.

Pues la verdad no he visto muchas herramientas como las wque necesitas, pero probablemete te pueda servir lo que encuentres en este link:

http://iabot.tk/

En la seccion de PROGRAMACION hay varias aplicaciones en distintos lenguajes de programacion, tal vez te puedan servir algunas, y en la seccion de CHATBOTS, hay varios chatbots que te pueden servir. Anque tal vez haya varias cosas algo avanzadas.

Citar
Lo que intento encontrar es alguna herramienta que ayude a los que están empezando en esto de la ia, a comprender mejor lo que esto significa, es decir , alguna tácnica o metodología que complemente las clases teóricas de dicha asignatura.

Con respecto a eso tambien se les podria plantear que realicen algun programa sencillo para que apliquen lo que van aprendiendo, en mi caso, cuando comence a aprender IA, en mi primer curso me dejaron hacer un programa que armara un rompecabezas, el juego del gato o tres en linea (no se por que nombre lo conozcas), y el mundo del wumpus el cual creo es muy conocido.

Al hacer esto, es algo entretenido y se refurza la teoria.

Bueno espero y esto te sirva y si encuentro otra pagina donde habia cosas similares, te la paso para ver si te sirve, espero que tambien lo que encuentres lo puedas compartir.

Hasta luego.

247
Java / Re: Dudas Con Interfaz
« en: Miércoles 9 de Marzo de 2005, 00:20 »
Si lo que me dices sobre tus validaciones de las piezas de ajedrez, como lo usarias para polimorfismo, pues creo que no se resuelve con eso.

Eso mas bien lo debiste haber hecho con un metodo donde le pasaras como parametro las pocisiones y las piezas, el polimorfismo se usa cuando quieres hacer lo mismo pero aplicado a distintos objetos, los cuales tienen distintas propiedades y no te sirve un solo metodo para tus demas objetos.

Y tus jframes los puedes poner como gustes, dentro de un mismo archivo, o separado. Aunque es recomendable que sea separado para un mayor orden del codigo. Recuerda que cada frame es una clase independiente y puedes tener cada clase en un archivo.

Adios.

248
Dudas informáticas / Re: Simular Una Conexión De Red
« en: Miércoles 9 de Marzo de 2005, 00:03 »
Hola que tal.

Pues no se si te entendi bien.

Creo que dices que ese programa que intentas ejecutas te verifica algo de tu tarjeta de red y sin conexion no funciona??

Si es asi, y por lo que te entendi y vi, creo que ese programa te intenta leer el MAC de tu targeta,

si es eso entonces solo le debes poner la que te corresponde.

Si es eso, hazmelo saber para que te diga como ajustarlo, y si no es eso, entonces no se si fuera posible que te explicaras mejor, para poder ayudarte.

Ah, y tambien que S.O. estas usando porfavor.

Hasta luego.

249
Java / Re: Dudas Con Interfaz
« en: Martes 8 de Marzo de 2005, 18:25 »
Hola que tal.

Para lo que preguntas:

Si puedes crear varios jframes, asi como cualquier otro componente de tipo ventana, sin ningun problema.

Sobre la limitacion del texto en un jtextfield, no sabria decirte, ya que nunca lo he hecho y mucho menos he manejado el netbeans.

Para usar polimorfismo, depende de los metodos que estes usando y de las modificaciones que vayas a hacer sobre la imagen, asi que para esto creo que te deverias explicar mejor.

Las imagenes no se pueden colocar directamente sobre la interfaz, existen varios componentes que te aceptan que incertes imagenes sobre ellos, no solo las jlabel, si te interesa saber en que otros componentes puedes poner imagenes podrias buscarlo, creo no es muy dificil de encontrarlo, o si no te quieres complicar podrias usar las jlabel.

Hasta luego y espero te haya podido ayudar en algo.

250
GNU/Linux / Re: Iniciandome En Linux
« en: Martes 8 de Marzo de 2005, 18:14 »
Hola que tal.

Para la instalacion de programas sobre mandrake es muy recomendable que te descargues archivos con extension rpm, los cuales los puedes instalar desde la linea de comandos de la siguiente forma:

rpm -i nombre-paquete.rpm

pero a veces si son paquetes grandes, podias pensar que no esta haciendo nada y que se ha trabado, asi que si quieres ver el progreso y lo que va instalando puedes escribir:

rpm -Uhv nombre-paquete.rpm

El mandrake tambien trae una herramienta para instalacion de paquetes y configuracion del sistema, solo que los paquetes que puedes instalar aqui, son paquetes que vienen incluidos en los discos de instalacion, esta herramienta la puedes encontrar en el menu de configurar el sistema.

Ahora, si no llegaras a encontrar el programa que deseas instalar con extension rpm, y solo lo encuentras como un tar.gz, entonces despues de descomprimirlo por lo general lo que debes hacer es:

./configure
make
make install

./configure te verifica que tengas compiladores y librerias necesarias para la instalacion de tu programa, si no hay error puedes proseguir con los siguientes comando, y si hay un error debes ver a que se deve y solucionarlo, que por lo general es a falta de una libreria o programa.

lo que te hace make, es compilar el programa a instalar y por ultimo lo que hace make install, es copiarte las librerias y ejecutables a sus ubicaciones correspondientes.

Como te dije esto es en la mayoria de los casos, hay algunos que se instalan diferente, y por lo general hay un archivo llamado README.txt o INSTALL donde vienen las instrucciones sobre la instalacion.

Bueno, espero esto te ayude con tu instalacion.

Hasta luego

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 14