|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - fuhrer
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 14
201
« en: Martes 12 de Abril de 2005, 21:26 »
Hola que tal.
Mira la verdad no se si java traiga algo de lo que te dijeron, lo que sería mas fácil y confiable es hacer lo que habías pensado, modificar los drivers o agregar el codigo de c que tienes a java.
Si es posible generar dll's en java y por supuesto que pierde compatibilidad de plataforma, estos dll's los genera haciendo uso de c++, así que si quieras saber como adaptar tu código a java y generar tus dll's en java te recomiendo que búsques información sobreo RTTI (Run Time Type Identification) y con eso puedes solucionar tu problema.
Hasta luego.
202
« en: Martes 12 de Abril de 2005, 01:05 »
Hola que tal.
No se muy bien como manejes tu jdialog pero lo que podrias hacer, es cambiarlo de modal a no modal, antes de llanar a tu reporte, y una vez que cierres el reporte, volver a cambiar el valor.
Otra opción es que cierres tu jdialog y si necesitas tener alguna informacion, la guardas, y cuando cierres tu reporte vuelves a mostrar tu jdialog.
Bueno, espero haber entendid tu pregunta, y si es así, espero que te sirva algo de lo anterior.
Hasta luego.
203
« en: Domingo 10 de Abril de 2005, 04:06 »
Puedes revisar aqui: http://sourceforge.netahi tiene un buscador y te da los resultados de los programas que existen, es decir, le puedes dar el nombre de un juego que venga dentro de la instalacion de algun linux, u otro y te muestra una lista sobre paginas donde existe eso, o tambien de proyectos en desarrollo, que es lo que te conviene. Entras a uno de esos proyectos y puedes dascargarte el codigo, manuales, etc. Tal vez es lo que búscas. Hasta luego.
205
« en: Domingo 10 de Abril de 2005, 03:53 »
Pues para poder colocar lo que quieras sin necesidad de usar algun Layout, puedes usar reshape: class miclase{ TextField t1; Label l1; Button b; public void init(){ setLayout(null); l1=new Label("Texto: "); l1.reshape(300,10,45,25); add(l1); t=new TextField(2); t.reshape(345,10,30,28); b=new Button("Texto"); b.reshape(325,70,50,25); add(b); }
como podras ver dentro de reshape van las coordenadas (x,y) de la poscisión de tu componente y coordenadas (x,y) del tamaño de tu componente. y debes poner tu layout como nulo para que te permita hacer esto. De esta forma es mas facil colocar lo que quieras donde quieras. Hasta luego.
206
« en: Viernes 8 de Abril de 2005, 22:30 »
Si, lo de el link que proporcionaste es lo referente a la logica, solo que esto solo es lo basico, pero creo que si sabes eso, te sera suficiente para comenzar con las conceptos basicos de I.A. Aqui te dejo varios links que tal vez te sirvan, el problema de algunas de las cosas que estan ahi es que ya son mas abstractas, pero si te interesa aprender mas. http://www.fciencias.unam.mx/lytc/ligas/http://www.cs.cinvestav.mx/PaginaAntigua/S...lm/logica1.htmlhttp://aleteya.cs.buap.mx/cursos/tfla.ps.gzhttp://aleteya.cs.buap.mx/cursos/ain-o01.pdfhttp://aleteya.cs.buap.mx/cursos/frmt.ps.gzBueno, tengo otros links mas, pero por el momento no los tengo a la mano, asi que si quieres, solo avisame y te los proporciono. Hasta luego.
207
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 02:27 »
Pues para eso que dices de un traductor debes primero conocer muy bien los dos lenguajes y luego de eso debes conocer mucho sobre el tema de procesamiento del lenguje natural el cual es un tema de investigación abierto ya que aún no existe una teoría bien definida además que el español es uno de los leguajes que no es facil de inerpretar. Así que si lo que deseas es hacer esta traducción sobre un texto amplio, creo que va a estar muy complicado que quede bien y rápido, además que debes de tomar en cuenta al usuario del sistema, ya que si este no conoce muy bien la gramatica del lenguaje, podría hacer que el programa aprenda cosas que no.
Así que lo que te recomiendo es que busques y te informes sobre lo que te llama la atención y veas si es posible realizarlo de acuerdo a lo existente o estimes cuanto tiempo te podrias llevar en la realización de ese proyecto.
Bueno, espero que cuando te decidas al 100% sobre que vas a trabajar, lo comentes para ver si te puedo aportar algo, a tal ves tu puedas aportar algo a todos los que lean lo que expongas.
Hasta luego.
208
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 02:18 »
Por cierto, se me olvidaba lo de los lenguajes.
Pues bueno, cualquier lenguaje es bueno para que hagas programas para I.A. aunque a lo mejor por facilidad y similitud a lo que es la I.A., tal vez el que mas se asemeje a eso es prolog ya que este se hizo especialmente para la programación lógica, o también puedes aprender algún lenguaje funcional como lisp el cual fué usado antes de la existencia de prolog.
Pero como te digo, si sabes C++ con este podrás hacer tambien programas para I.A, pero si gustas aprender otro lenguaje, que no esta de más, te recomiendo prolog como lenguaje declarativo y a ml como lenguaje funcional.
Hasta luego.
209
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 02:10 »
Hola que tal.
Para empezar, lo que yo considero que es lo básico para la I.A. es tener conocimientos sobre lo que es la lógica matematica, que es un tema bastante extenso, luego de esto, también serían buenos unos conocimientos sobre lo que es de la teoría de la computación o lo de complejidad en sistemas, esto es para que sepas lo que es capáz de hacerse con una máquina y lo que definitivamente no podras hacer también es importante que tengas algunos conocimienos sobre optimización, ya que existirán problemas que son intratables y con esto podras obtener soluciones muy cercanas a lo que deseas, y por último sería bueno algunos conocimientos de probabilidad.
Bueno, creo esto es lo mas importante, así que como te podras haber dado cuenta para cada tema hay mucha información.
Después de todo esto, existen muchas mas cosas que debes saber, pero eso es para perfeccionar lo que intentes hacer.
Ahora, si lo que quieres es dar un salto rápido a esto de la I.A., entonces solo con que tengas conocimientos básicos de lógica matemática será suficiente para que entiendas varios conceptos de I.A., y ya estando dentro de esto veras que existen cosas que debes consultar primero para poder entender lo que intentas aprender, que por lo general te llevarán a temas que te he mencionado.
Como verás es mucho, así que si te interesa, te recomiendo que comiences de una vez y no pierdas tiempo en cosas que no lo ameritan.
También para fácil te puedes comprar un libro e irte guiando en el, el más usado creo es el de S.J. Russell and P. Norvig. Artificial Intelligence: a modern approach. Prentice-Hall, que claro también esta en español aunque con algunos errores en la tradución.
Bueno espero no haberte desilucionado, y si tienes alguna duda, pregunta con confianza.
Hasta luego.
210
« en: Jueves 7 de Abril de 2005, 01:52 »
Hola de nuevo. Pues no se si te sirva, o tal vez lo puedes adaptar a lo que necesitas, pero lo que yo hice fué usando Graphics2D, así que lo necesario es: import java.awt.image.*; import java.awt.geom.*;
luego haces: Image img = Toolkit.getDefaultToolkit().getImage("ruta/de/tu/imagen/imagen.jpg"); BufferedImage imag = new BufferedImage(100, 100, BufferedImage.TYPE_INT_RGB); Graphics2D imgs = imag.createGraphics(); imgs.drawImage(img,0,0,100,100,null); g2.setPaint(new TexturePaint(imag, new Rectangle(0,0,100,100))); g2.fillRect(x,y,x1,y1);
Con eso te dibuja la imágen dentro del Rectangulo que proporciones, ahora que con esto tambien puedes colocar la imagen dentro de circulos, ovalos, etc, cualquier figura permitida. Ahi sólo le varias algunas coordenadas que se ajusten a lo que deseas. Espero te sirva. Hasta luego.
212
« en: Miércoles 6 de Abril de 2005, 04:44 »
haci que mire unos forillos y por hai lei que no podian estar juntos Linux y SunOS, no booteaba, no heran "compatibles"
Ya lo ves, no se en que otras partes hayas revisado y cuantas referencias hayas tenido para decir que no se podía, por eso es siempre bueno tener varias referencias y no basarse en las primeras 2 o 3. Hasta luego.
213
« en: Miércoles 6 de Abril de 2005, 04:40 »
Si alguno de uds posee algun algoritmo sobre I.A. que sea sencillo se lo agradecería mucho, no espero que me den algo muy elavorado quiero empezar por algo facil y sacar algo propio.
No se a que te refieras con eso de algorítmo de I.A., puesto que existe una gran variedad de algorítmos dependiendo del enfoque. Asi que si fueras más específico sobre que tema te interesa, sería más fácil proporcionarte alguno ó guiarte para que búsques alguno. Hasta luego.
214
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 23:21 »
Hola que tal.
Yo te recomiendo que utilices la función atoi, la cual te lee un texto y te lo convierte a número, si existe un error no te convierte nada, esto lo puedes hacer dentro de un ciclo hasta que te den numeros.
Espero te sirva.
Hasta luego.
215
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 23:08 »
Hola que tal. Lo que yo hice y si me funciono fue lo siguiente: private metodoDeTuBoton() { PrinterJob printJob = PrinterJob.getPrinterJob(); printJob.setPrintable(this); if (printJob.printDialog()) { try { printJob.print(); } catch (Exception ex) { ex.printStackTrace(); } }
y luego para la impresión: public int print(Graphics g, PageFormat pf, int pi) throws PrinterException { if (pi >= 1) { return Printable.NO_SUCH_PAGE; } cnv[actual].paint((Graphics2D) g); return Printable.PAGE_EXISTS; }
el único cambio que debes hacer es en donde yo pongo cnv[actual] poner el de tu componente y llamar al método que usas para el pintado. También debes importar estos dos: import java.awt.print.PrinterJob; import java.awt.print.*;
Y a tu clase la declaras: class MyJPanel extends JPanel implements Printable{
Creo eso es todo lo necesario. Espero haberte ayudado. Hasta luego.
216
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 18:15 »
Hola que tal.
Lo que comentas sobre la creación de una máquina con tales atributos es loa que ultimamente me he planteado, también lo que he visto, es que las personas quieren que una máquina sea inteligente en segundos, siendo que esto tarda mucho en el ser humano, por ejemplo un niño recien nacido no sabe nada del mundo hasta despues de muchos años es cuando comisnza a entender varias cosas y apartir de esto a aprender. Entonces mi idea es tratar de generar una programa que vaya aprendiendo y haber si después de varios años se cumple que también es capáz de aprender, lo ideal sería construir algo similar a lo que tu planteas, una replica de un ser humano. Gracias a tus ideas, has hecho que complete mas las mias, y espero poner en práctica algun día ese proyecto.
Y las respuestas a tus preguntas, lo mas conveniente es demostrarlo con acciones, donde se vea si es posible o no lo es.
Hasta luego.
217
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 17:49 »
Hola, que tal.
Si estas usando un sistema Unix, debes usar el Unicode, busca en la red que numero lo corresponde al caracter que deseas mostrar hay paginas con algunas tablas, y si no puedes probar haciendo un programa que te imprima los caracteres.
Hasta luego.
218
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 02:38 »
Hola de nuevo. A menos que haya cambiado Solaris 10 con respecto al booteo, si puedes hacer la instalación de tu sistemas operativos, existen varias formas. 1. Tienes instalado Solaris y dices que tienes Linux y no puedes acceder a el, entonces puedes con cualquier disco de arranque entras a tu Linux, y desde ahí modificas tu gestor de arranque que uses (LILO, GRUB, etc.) y lo instalas en algún lugar de tu partición, luego en tu Solaris modificas el gestor de aranque y agregas tu Linux. 2. Existen muchos administradores de buteo (boots manager) los cuales te sirven para controlar el butoe de varios sistemas. En este link tambien se resuelve el problema, yo lo probe con Solaris 9 y si me funciono y supongo que con el 10 también debe funcionar, a menos que haya cambiado como mencione anterirmente. http://multiboot.solaris-x86.org/Y existen otras formas, hasta si tienes Windows, podrias usar su programa de buteo para arrancar tus otros sistemas, pero creo que con lo anterior es suficiente. Espero te sirva. Hasta luego.
219
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 21:00 »
Hola que tal. Busca aqui: http://www.driver-downloads.com/drivers-download-1.htmque te va a mandar a una pagina de intel. Creo no vas a encontrar el que buscas exactamente, pero existen algunos genericos los cuales te sirven. Espero que tengas suerte con tu instalación Hasta luego.
221
« en: Domingo 3 de Abril de 2005, 20:38 »
Hola. Por que Linux y SunOS y no pueden estar instalados en un mismo disco? No se a que te refieres con eso, es decir que, ¿has intentado instalar los dos juntos y no has podido? por que si ese es tu caso, te sugiero que seas mas claro con la duda que tienes, ya que si se puede hacer la instalación de los dos. Hasta luego.
222
« en: Domingo 3 de Abril de 2005, 04:03 »
Muy buena pregunta. Yo tambien he visto eso que tu dices. Y para poder hacer eso, lo que se hace es un programa que hace una solicitud a hotmail una vez que has dado tu nombre de usuario y contraseña. ¿Cómo lo hace?, especificamente no lo se, pero si quieres puedes revisar el proyecto amsn el cual es un programa como el messenger pero para linux, te descargas el programa y ahi esta el codigo en tcl/tk y puedes ver como le hacen para establecer la conexión, o tambien puedes buscar en los manuales de desarrollo. En si ahi tienes un buen de infirmación para lo que tu quieres. Espero te sea útil. Hasta luego
223
« en: Viernes 1 de Abril de 2005, 18:43 »
Hola que tal. Lo que llevas hecho esta bien, ahora por lo general cuando haces un programa de una red y le das las muestras para el entrenamiento te va a ajustar los pesos, los cuales evidentemente se perderan al finalizar la ejecución de tu programa, asi que si deseas conservar estos pesos es recomendable que los guardes en un archivo, en caso de que no los guardes, cada que quieras clasificar una muestra deberas entrenar tu red y despues proceder a clasificar tus muestras. Los datos que dices que almacenas, que son tus pesos, entradas y salidas esta bien, estos datos te serviran para clasificar. Esto es una ves que entrenaste, es por que conoces la entrada y deseas obtener una salida, con esto ajustas los pesos. Ahora, si tienes una entrada lo cual desconoces la salida, entonces esta etrada sera una muestra para clasificarse, por lo tanto es aqui donde usas los pesos con esa entrada y te va a producir una salida la cual tu no conocias, dependiendo de la salida que obtengas sera la clase a la que pertenezca tu muestra. Recuerda que en la fase de entrenamiento haces: Entrada(conocida) -> Pesos ? (desonocidos) -> Salida(conocida)
y en la fase de clasificacion haces: Entrada(conocida) -> Pesos(conocidos) -> Salida(desconocida)
el resultado obtenido en Salida, lo comparas con tus demas salidas para poder clasificar. Espero me hayas entendiso y te haya aclarado msa o menos tu duda. O si de a cuerdo a esto te surgen mas dudas puedes preguntar. Hasta luego.
224
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 20:26 »
Hola que tal. Si te entendi bien, haz desactivado tu mem[/CODE]ory pero no lo has quitado y quieres que te lo vuelva a leer. Si es esto. la forma mas facil y rapida es desconectarlo y volverlo a conectar. De otra forma tendrias que irte a la confiugracion del sistema y darle an agregar nuevo hardware y ahi te lo volveria a detectar, pero es mas tardado. En los linux debes cerrar los exploradores donde allas abierto la carpeta de tu memory y si tienes una terminal abierta y estas dentro del directorio de tu memory, debes salir del directorio, una vez hecho esto le das en el icono del escritorio para que te desmonte el dispositivo o desde la terminal escribes: umount /mnt/<memory> la carpeta donde te lo monto.
Espero haber respondido a tus preguntas. Hasta luego
225
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 20:11 »
ah, ya te entendi.
Si puedes hacer eso, solo que debes usar frames ya que la seguridad de los aplets no te permitira la escritura, entonces dentro del frame haces un codigo que te escriba en el archivo que desea, si quieres obtener ejemplos de como escribir a archivo, busca en mensajes anteriores ahi puse uno archivos comprimidos que te pueden servir.
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 14
|
|
|