|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - fuhrer
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14
151
« en: Lunes 16 de Mayo de 2005, 17:00 »
Hola que tal.
Tal vez es la forma en que estas leyendo de tu archivo, ya que si vas leyendo por cadenas, solo te deja un espacio entre cadenas y no los que encuentra en el archivo, tal vez lo mas recomendable es que lo leas caracter a caracter, de esta forma es seguro que te deja tu texto tal y como esta.
Hasta luego
152
« en: Sábado 14 de Mayo de 2005, 22:04 »
Hola que tal.
Para hacer la que dices, solo necesitas revisar el código de la página HTML, ahí busca donde esta la etiqueta donde se agraga el applet y revisa el nombre de la clase y la ruta, una vez que tengas esto, descarga el archivo class.
Busca en la red algun descompilador de java, lo instalas y descompilas el código, y listo.
Hasta luego.
153
« en: Viernes 13 de Mayo de 2005, 18:19 »
Hola que tal. Tal vez esto te sirva. void multiplica(double A[N][N], double B[N][N], int a, int b, int c){ int i, j, k; for(i = 0;i < a;i++) for(j = 0;j < c;j++){ C[i][j] = 0; for(k = 0;k < b;k++) C[i][j] = C[i][j] + A[i][k] * B[k][j]; } }
Hasta luego.
154
« en: Viernes 13 de Mayo de 2005, 02:11 »
Hola que tal.
En internet puedes buscar tutoriales basico de html, solo especifica asi tu consulta y tal vez con los 2 o 3 primeros que encuetre te seran muy útiles, ya que este tema es muy conocido.
Ahora que también existen otras opciones, que son que instales algún programa donde tu solo te dediques al diseño y te olvides de estar aprendiendo el nombre de varias etiquetas, si instalas un buen programa sera más fácil y podras realizar varias cosas, el que te puedo recomendar y que es muy bueno es uno que se llama amaya, es gratuio y lo puedes descargar de w3c.
Una vez que tengas estos conocimientos, lo de php puede ser un poco mas fácil, ya que es muy similar a la sintaxis de C, mezclada con perl o lo que es programación en shell, claro, si es que sabes de lo que te hablo. Y para lo de mysql con que sepas las instrucciones básicas de sql, lo demas es fácil.
hasta luego.
155
« en: Jueves 12 de Mayo de 2005, 19:41 »
Hola que tal.
Para eso puedes usar la clase Dialog, tienes las opciones de poner tu mensaje modal o no modal y ponerle el texto e imagenes que quieras.
Hasta luego.
156
« en: Jueves 12 de Mayo de 2005, 03:52 »
Hola que tal.
Espero que alguien sepa.
Lo que necesito es saber si alguno de ustedes tiene o conoce o ha usado algun programa que recupere la información de un disco duro. Y que este programa sea de uso libre.
Si no tienen conocimiento de alguno libre, entonces no se si me pudieran recomendar alguno comercial.
Y bueno este lo necesito para recuperar información para un sistema de archivos ufs, ojo, nada de Windows.
Espero alguien me pueda ayudar.
Hasta luego.
157
« en: Miércoles 11 de Mayo de 2005, 18:31 »
Mira, por lo que yo se, mysqldump es una herramienta de mysql y no un comando interno, asi que para hacer tus respaldos lo debes hacer de forma manual, o hacer un programa que te haga respaldos durante algun tiempo.
Mysql surgio para los sistemas *NIX, asi que si estas usando alguno solo con usar el crontab o el at puedes hacer automaticamente tus respaldos a cualquier hora del dia y el dia que tu indiques, si no usas alguno de estos sistemas, entonces no se si exista alguna forma de hacerlo automaticamente.
Hasta luego.
158
« en: Miércoles 11 de Mayo de 2005, 02:33 »
Hola que tal.
La verdad no veo cual pueda ser el error, tal ves hubiera sido de más ayuda que especificaras que mensaje obtienes.
Si quieres pasarme tu código como dices para ver que es lo que sucede, así como el archivo del cual estas leyendo, espero poder ayudarte.
Hasta luego.
159
« en: Miércoles 11 de Mayo de 2005, 02:15 »
Hola que tal. Pues como tu lo haz dicho, la creación de una copia de seguridad se realiza con el comando: mysqldump BD -u usuario -p > respaldo.sql
si eso no es lo que quieres hacer, entonces explicate mejor, ya que esto te genera lo que tu quieres. Hasta luego.
160
« en: Lunes 9 de Mayo de 2005, 20:59 »
Hola que tal.
No se a que te refieres con eso de un sitio de encuentro.
Pero si te refieres a que se abra un foro para despejar dudas sobre open source, tal vez eso se pueda hacer en el foro dedicado a linux; que si te haz dado cuenta, existe muy poca participación en este tema, ya que la mayoría de los usuarios estan casados con Microsoft y les es dificil cambiar de plataformas, si observas bien los mensajes que se escriben en el foro, hay una gran cantidad de usuarios que escriben por dudas en VB o en otros lenguajes muy relacionados a Windows.
Asi que si tienes dudas o deseas conocer algo, y yo lo se, tal vez te pueda ayudar, solo expon tus dudas dentro del foro de Linux.
Hasta luego.
161
« en: Lunes 9 de Mayo de 2005, 20:44 »
Hola que tal.
Por lo general para instalar un programa en linux debes seguir los pasos que se te indican en sus archivos README.txt o INSTALL, ahí encuentras todas las instrucciones y las dependencias que necesitas tener instaladas.
Si el archivo que te descargaste no contiene esta información, no es confiable que intentes instalarlo.
Ahora, de a cuerdo a lo que escribiste, no se cual sea tu duda, así que si puedes ser más específico en tus dudas, sería genial para poder ayudarte.
Hasta luego.
162
« en: Lunes 9 de Mayo de 2005, 20:38 »
Hola que tal.
Por las 2 líneas de código que escribiste, parece que lo que haces esta correcto, lo único que se me ocurre es que el error no tenga que ver con esas líneas.
Así que te sugiero que expongas los errores que te produde tu código para ver que es lo que realmente ocurre.
Hasta luego.
163
« en: Jueves 5 de Mayo de 2005, 22:51 »
Hola que tal. La verdad no se si exista alguna función para hacer lo que quieres, por lo general cuando te aparecen los asteriscos es por que es en modo grafico. Si te haz dado cuenta, cuando entras en linux en modo texto, simplemnte no se ve nada de lo que escriber, para esto solo puedes usar: read -s variable, asi leeras tu contraseña sin que se vea nada. O podrias hacer un ciclo lo siguiente: echo -n "Contraseña: " read -s -n 1 c echo -n "*"
con esto vas leyendo caracter por caracter, el problema es que debes saber la longitud ded tu contraseña o ir revisando tu caracter a cada rato para ver si presionaron enter y te salgas del ciclo. Espero te sirva. Hasta luego.
165
« en: Domingo 1 de Mayo de 2005, 19:45 »
Hola que tal.
Aqiu te dejo un ejemplo que te puede servir, solo fijate en el procedimiento para guardar y sus dependencias.
Espero te sirva.
Hasta luego.
167
« en: Domingo 1 de Mayo de 2005, 19:20 »
Bueno, lo que creo que puedes hacer es declarar un areglo de caracteres, entonces tu número lo lees y lo almacenas en ese areglo como una cadena, puedes leerlo como lo hacer: char cadena[10]; printf("\n\nIngrese el Numero de Rut sin Digito Verificador...:"); scanf("%8s",&s);
de esta forma lo que el usuario escriba desues de lo 8 caracteres iniciales, no los tomas en cuenta. Ahora que si quieres que exactamente sean 8 caracteres, entonces declara un arreglo de mayor longitud, lees todo lo que te den y una vez que tengas la cadena obtienes la longitud con la función strlen(); y si es mayor o menor que 8 entonces vuelves a pedir el número: char cadena[100]; do{ printf("\n\nIngrese el Numero de Rut sin Digito Verificador...:"); scanf("%s",&s); }while(strlen(cadena) != 8);
Una vez que ya esas seguro que solo tienes 8 caracteres, los cuales no sabes que son, entonces usa la función atoi() para convertir tu cadena a número, finalmente compara si tu número contiene 8 digitos, esto lo puedes hacer volviendo a convertir tu número a cadena y si la longitud de esta con la anterior es igual, entonces ya tienes lo que querias y si no pues vuelves a pedir tu número. Espero te sirva. Hasta luego.
168
« en: Domingo 1 de Mayo de 2005, 04:44 »
Hola que tal.
Lo ùnico que se me ocurre, que puedes haces es que en tu html hagas un form y cuando le den clic en el boton de enviar ahi llamas a una funcion de tu servidor, luego se procese la informacion y desde java crear un archivo html con el resultado.
Por que no veo otra forma de hacerlo.
Espero te sirva mi idea.
Hasta luego.
169
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 23:15 »
Hola que tal.
La verdad no se que sea Logsig creo que seria bueno que hicieras una descripción de este.
Ahora, si dices que se tarda demaciado en ejecutarse con pocas pruebas, entonces abria que analizar el algoritmo y ver que tan eficiente es y si no es muy bueno elegir otro que sea mas eficiente. Ya que la cantidad de datos que desees probar solo dependen de tu algoritmo y no del lenguaje, compilador o máquina que uses.
Asi que espero procporciones más información sobre tu algoritmo, para encontrar el problema.
Hasta luego.
170
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 23:09 »
Hola que tal.
No entiendo muy bien que es lo que tratas de hacer, ya corri tu programa y me da ciertos resultados, los cuales no se si estan bien.
Asi que si deseas que se te ayude, podrias proporcionar tus datos de entrada y lo que deseas obtener, y también cual es tu mayor duda, es decir, que es lo que no puedes hacer o no sale como tu quieres.
Hasta luego.
171
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 02:43 »
Hola que tal.
Creo que seria mejor que en un ciclo vayas agregando cada imagen junto con la url que deseas, para que no pongas las lineas una por una.
Claro esta que el codigo visto desde el navegador estara linea por linea, pero en tu programa en php solo tendras un ciclo de 1 a N.
Espero me haya explicado.
Hasta luego.
172
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 02:39 »
173
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 02:23 »
Hola que tal.
Aqui te dejo un ejemplo que verifica si un servidor esta activo o no, solo que debes proporcionar el ip ya que no te hace el cambio de nombre a ip.
Espero te sirva.
Ojo con la licencia y el contenido.
Hasta luego.
174
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 01:39 »
Hola que tal.
Si estas seguro que relizaste los pasos indicados para eliminar el virus, los cuales son: debes detener algunos procesos, desactivar las copias de seguridad y otros requerimientos importantes, los cuales vienen en las instrucciones, si haz hecho esto y no ha funcionado, entonces te puedo dar 4 consejos:
1. Busca en Internet otras vacunas, es decir otras que te eliminen el virus y que no sean las que haz usado. 2. Si lo anterior no te funciona, entonces puedes buscar en Internet por distintos virus que te reinicien tu computadora, que esos virus no sean los que mensionaste, y si llegas a encontrar que hay otro que tambien lo hace, entonces consigue su vacuna. 3. Si lo anterior tampoco funciona, entonces respalda tu información teniendo cuidado de que solo sea lo más importante y que no tenga alguna copia del virus. Después formatea tu disco duro y reinstala tu sistema, instalale el Service Pack mas reciente y un buen antivirus, finalmente restaura tu archivos que respaldaste. 4. Haz una migración a algún sistema operativo *NIX, que por lo general son mas estables y menos propensos a virus.
Hasta luego.
175
« en: Sábado 30 de Abril de 2005, 01:25 »
Hola que tal. Tu error lo puedes solucionar poniendo despues de tu main esto: public static void main(String[] args) trhows IOException{
claro que te sirven también el try/catch, solo que estos los debes poner cada vez que uses readLine() y por lo que estas haciendo y como vas empezando no nececitas capturar alguna excepción. Asi que te recomiendo que agreges esto y cuando comiences a avanzar mas ya podras usar el bloque try/catch. Hasta luego.
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14
|
|
|