|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - F_Tanori
Páginas: 1 ... 25 26 [27] 28 29 ... 83
651
« en: Miércoles 17 de Septiembre de 2008, 11:12 »
Bueno primero que nada , no soy un experto en esto... espero poder aportar algo el Code 39 es el que soporta caracteras Alfanumericos , (incluso se supone que esa fuente es ASCII Extended) esto quiere decir que puedes escribir "cualquier cosa" en el codigo y sera leido (por el lector  de codigo de barras) es muy comun utilizarlo, el cual solo es una fuente como cualquier otra digamoslo asi, solo que "visible" para los lectores de codigo Por ejemplo si yo genero codigo de barras con FRE3OF9X.TTF algo asi A-991467 y para mi aplicacion significa Alumno - Matricula Por ejemplo si tu generas codigo de barras con FRE3OF9X.TTF algo asi A-991467 y puede que signifique Asiento- FILAPASILLOIDEVENTOy para que el lector lo pueda leer *A-991467* En cambio EAN se refiere una institucion o metodo (que parece que ahora se llama de otro modo porque se fusiono) European Article Number del cual depende un algoritmo para crear un numero de identificacion "unico" tienen una longitud definida,Solo acepta numeros,cada numero representa algo que forman el codigo en conjunto etc casi todos los lectores reconocen este codigo incluso nunca he visto el EAN 39 , solo EAN 8 y EAN 13 (ademas de que existen muchos otros de otros fabricantes) otro comun es el code 128 y tambien PDF417 (para algunos casos especificos, tiene mucha capacidad) hay algunas otras metodologias como GTIN ( http://es.wikipedia.org/wiki/) SKU Number ( http://es.wikipedia.org/wiki/Stock_Keeping_Unit ) UPC ( http://en.wikipedia.org/wiki/Universal_Product_Code) (Algunas pueden ir relacionadas con EAN como codigo de barras no como metodologia) -------------------------------------------- Algunas Referencias http://www.dafont.com/theme.php?cat=711&page=1http://www.terrapin.co.uk/services/bcspecean13.htmlhttp://www.tec-it.com/barcode/go/barcode_activex_3.htmhttp://www.terrapin.co.uk/services/bcspecean13.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_barrashttp://www.jaxo-systems.com/barshow/?lang=en_US#http://es.wikipedia.org/wiki/Code_39http://www.cdrummond.qc.ca/cegep/inform ... /ascii.htmhttp://en.wikipedia.org/wiki/Extended_ASCIIhttp://www.adams1.com/pub/russadam/upccode.htmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/Barcodehttp://en.wikipedia.org/wiki/PDF417http://inza.wordpress.com/2006/09/14/pd ... que-sirve/---------------------------------------------- He usado esa fuente en algunas ocasiones sin problema solo colocandole los asteriscos al inicio y al final y se puede usar en multiple propositos, en diferentes superficies con diferentes lectores y con impresoras normales, incluso cuando la use no creia que fuera gratis  pero si  Espero haberte aportado algo Saludos
652
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 17:44 »
No es necesario borrarla, es una opinion valida ademas existe una opcion para unir mensaje aunque si quieres que lo borren  tambien se puede ...  Saludos
653
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 17:38 »
Pues parece que no es necesario, fechaTerminado(id_corresp, dni, diaMesAño) ya esta "Normalizada" pues me parece innecesaria la otra tabla , y si solo vas agregar un campo no tiene sentido Regularmente no es necesario llegar mas alla de la 3ra Forma (en mi experiencia muy pocas veces lo hemos pasado y nos ha dado problemas  ), pues a veces, habra registros que no cumplan con toda la normalizacion y entonces hay que desnormalizar... * Segun lo que muestras creo que esta bien la primera tabla Saludos
654
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 17:30 »
P.D(2): No sé quién es Willy...  Era una serie de television de ya hace algunos años se llamaba Blanco y Negro o Diff'rent Strokes la frase es "un poco famosa" http://www.youtube.com/watch?v=Qw9oX-kZ_9kSaludos
655
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 10:48 »
Puedes continuar escribiendo en el mismo mensaje si se acaba el espacio da enter y desliza la barra  , porque eso que haz hecho no parece tener una explicacion coherente Saludos
656
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 10:43 »
En cuanto a F_tanori...
ocurrira un error sin una coma al final lo cual a mi si me parece un error
Otra tontería. Si consigues una función que haga un determinado trabajo de la forma más sencilla, me parece absurdo tirarla por la borda porque falte o deje de faltar una coma al final. Hay que subdividir los problemas hasta lo más sencillo posible y luego unirlos ¿Habéis oído hablar de Right() y Left() y concatenación? Tirarla por la borda? de que hablas willy? A que hora dije que "no servia", el fin de esto era "resolver el problema" , todos tenemos formas programacion diferente, asi como la resolucion de problemas y jamas dije que tu funcion no sirviera, pero creo que en todo el hilo tus funciones no cumplian (por eso es un error lo de la coma) con lo que tenian que hacer segun el problema planteado (que era solo un ejercicio) puedes hacer la funcion mas optimizada para sumar y decir que se ejecuta en el menor tiempo posible , pero tiene un problema cuando agregas mas de 2 numeros no suma, pero no es un error porque se puede arreglar en fin... y si he oido de lo que me preguntas ? tienes algun problema para comprenderlo ? ocupas alguna explicacion ?  Saludos
658
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 08:13 »
Puedes ejemplificar el problema?
Saludos
659
« en: Martes 16 de Septiembre de 2008, 08:09 »
Puedes ponerlo en una sola linea echo "usted pidio una pizza con:<br>".$_REQUEST['cantidad1']."<br>de jamon y queso";
O puedes escribir en el mismo echo respetando las comillas echo "usted pidio una pizza con:<br>". $_REQUEST['cantidad1']. "<br>de jamon y queso";
Otro ejemplo echo "Linea uno Linea dos Linea 3";
Con salto en HTML echo "Linea uno<br /> Linea dos<br /> Linea 3<br />";
con Print print ("usted pidio una pizza con:<br>%d<br>de jamon y queso" ,$_REQUEST['cantidad1'] );
Saludos
660
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 23:13 »
Prueba colocandole los limitadores
Al imprimir tu codigo
Ejemplo
*126738*
Saludos
661
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 23:11 »
Verifica cual es el error , puedes hacerlo facilmente con la consola de errores de Firefox
Saludos
662
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 23:08 »
Error Tanori
Miremos el sigueinte codigo:
For i = LBound(AsciiCode) + 1 To UBound(AsciiCode) 'El limite superior no es el primer numero de la cadena?, o acaso es el numero de comas??
Dara como resultado 0 que es la posicion que guarda la longitud de la cadena Solo la posicion 0 y despues convierte los caracteres de la cadena pasada como parametro, pero si hay que generar solo la longitud que viene en la cadena aqui esta el SP 1  Function ConvertString_FTanori(ByRef as_Cadena As String) As String On Error GoTo xError Dim i As Integer, AsciiCode AsciiCode = Split(as_Cadena, ",") For i = LBound(AsciiCode) + 1 To AsciiCode(0) If AsciiCode(i) <> Empty Then ConvertString_FTanori = ConvertString_FTanori & Format(Chr(AsciiCode(i)), " ") End If Next i xError: If Err.Number > 0 Then ConvertString_FTanori = Err.Description Err.Clear End If End Function
Saludos
663
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 23:02 »
Cuando digo:
Nuevamente, F_Tanori... muy bien por la función inversa. No quiero decir que la de F_Tanori sea perfecta, de hecho no lo es...
miremos el siguiente codigo... comparemos.
print ConvertString_FTanori("4,89,65,73,82,15,65"),,cadenanormal("4,89,65,73,82,15,65") YAIRA YAIR
A la izquierda la de Tanori; a la derecha, la mia ¿Que paso?, parece que la de Tanori no usa el primer numero (4) como parametro de cantidad de lectura de la función
Ahora si ven por que no es perfecta?
Por supuesto que ninguna programacion es perfecta, ahora en mensajes anteriores quedo claro que "4,89,65,73,82" daba como resultado YAIR (esta cadena incluye la longitud de la cadena en texto) y en el ejemplo de este mensaje estas colocando otra palabra "4,89,65,73,82,15,65" Aqui da como resultado YAIR ConvertString_FTanori("4,89,65,73,82") Aqui da como resultado YAIRA ConvertString_FTanori("4,89,65,73,82,15,65") ' Ya que hay 2 caracteres de mas y el 15 "es el cuadrito" 65 es "A" que se ve al final Arreglo (0) = 4 Arreglo (1) = 89 Arreglo (2) = 65 Arreglo (3) = 73 Arreglo (4) = 82 Arreglo (5) = 15 Arreglo (6) = 65 Estariamos hablando de una cadena de longitud 6 por lo tanto la posicion cero que es la longitud de la cadena miente porque dice 4 Tu funcion daria el mismo resultado de esta manera cadenanormal("6,89,65,73,82,15,65") YAIRA Saludos
664
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 22:32 »
Ahora tengo otro problema si quito el <div id="lstpre">, no me toma los datos en el control input text; alguien sabe a que se debe??? Tambien modificaste esta linea en tu JS ? var capa=document.getElementById("lstpre");
Al borrar el DIV y si le colocas el id al Input capa sera un (obj) input if (ajax.readyState==4) { // Respuesta recibida. Coloco el texto plano en la capa correspondiente capa.value = ajax.responseText; }
Espero te sirva Saludos
665
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 22:22 »
Esta es mi solucion inversa Function ConvertString_FTanori(ByRef as_Cadena As String) As String On Error GoTo xError Dim i As Integer, AsciiCode AsciiCode = Split(as_Cadena, ",") For i = LBound(AsciiCode) + 1 To UBound(AsciiCode) If AsciiCode(i) <> Empty Then ConvertString_FTanori = ConvertString_FTanori & Format(Chr(AsciiCode(i)), " ") End If Next i xError: If Err.Number > 0 Then ConvertString_FTanori = Err.Description Err.Clear End If End Function
Asume que lleva la longitud al inicio de la cadena Debug ?ConvertString_FTanori("4,89,65,73,82")
Saludos
666
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 22:07 »
MOSKITO DICE: El problema de la coma es fácilmente solucionable fuera de las funciones, así que no lo considero un error Bien, y que me dices del primer caracter generado por tu funcion...?
print convertstring("4,89,65,73,82,") YAIR
Es por el numero 4 que tienes a iniciar la cadena ya que moskito no concidera el numero de caracteres de la cadena  igual ocurrira un error sin una coma al final lo cual a mi si me parece un error  Incluso hay variacion de resultados ( Nebire lo coloque al ultimo porque al parecer modifica la cadena y nos afecta al usarla byRef) Function Test(ByRef Text As String) Debug.Print "Yair = " & Space(10) & CadenaASCII(Text) Debug.Print "F_Tanori = " & Space(6) & ConvertAscii(Text) Debug.Print "Moskito = " & Space(10) & ConvertAscii_Moskito(Text) Debug.Print "Nebire = " & Space(8) & CadenaASCII_Nebire(Text) End Function
Saludos
667
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2008, 06:15 »
A ver prueba esta a ver si te funciona Function ConvertAscii(ByRef as_Cadena As String) As String On Error GoTo xError Dim i As Integer, AsciiCode() As Byte AsciiCode = as_Cadena For i = LBound(AsciiCode) To UBound(AsciiCode) Step 2 ConvertAscii = ConvertAscii & Format(AsciiCode(i), ",00") Next i ConvertAscii = (i / 2) & ConvertAscii xError: If Err.Number > 0 Then ConvertAscii = Err.Description Err.Clear End If End Function
Saludos
668
« en: Domingo 14 de Septiembre de 2008, 12:47 »
Pues intenta centrarlo con CSS Aqui hay un ejemplo a ver si te vale http://blogandweb.com/css/centrar-contenido-con-css/A mi me ha aparecido una pagina diferente a la que se muestra en las imagenes y el banner esta centrado Firefox 3.0 / Win XP Saludos
669
« en: Sábado 13 de Septiembre de 2008, 09:29 »
Se habla de resolucion de problemas ? Optimizacion de codigo ? Deteccion de errores de programacion ? Deteccion de errores de logica ? <Code>------------------------------ Function Secuencia(Nro_Iterac As Integer) As Double If Nro_Iterac = 1 Then Secuencia = 1 Else Secuencia = ' <--------------- Aqui hay un error  End If End Function </Code>--------------------------- Function Secuencia(Nro_Iterac As Integer) As Double Dim Current As Integer, ret As Double If Nro_Iterac = 1 Then Secuencia = 1 Else Do Current = Current + 1 ret = ret + (1 / Current) DoEvents Loop While Current < Nro_Iterac Secuencia = ret End If End Function
Saludos
670
« en: Sábado 13 de Septiembre de 2008, 09:07 »
No se puede.............??????????????? entonces tendre que aprender PHP o algo de eso.......entonces debo ponerme a buscar info...gracias de todos modos.... Asi es, lo que puedes hacer con JS es enviar a traves del protocolo mailto (que no es para nada eficiente) , lo que hace es invocar al administrador de correo del cliente, y muchos de los casos eso no sirve de nada ademas si quieres ocultar el mail no podras, estara visible para el usuario. Como dijo Edo una de las opciones es usar un lenguaje y hacer un script propio para enviar correos o e visto de algunos casos donde el proveedor de host ofrece estos scripts al cual solo hay que enviarle la informacion desde un form con html puro y el script lo procesa... (para los que no programan nada y solo hace falta usar Dreamweaver o algun editor html) Saludos
671
« en: Sábado 13 de Septiembre de 2008, 09:00 »
Se llama
Speech Recognition o Voice Recognition
pues en algunas versiones se 'colgaba' el VB pero tendras que buscar mas informacion , en VB ya esta un control , Aunque No se que tan avanzado este en español... para estos tiempos
GIYF ...
Suerte Saludos
672
« en: Sábado 13 de Septiembre de 2008, 08:55 »
. No le pida a la gente que le conteste a su email privado
Los "hackers" creen que el solucionar problemas debe ser un proceso público y transparente en el cual el primer intento de respuesta puede y debe ser corregido si alguien que conoce más del asunto nota que está incompleto o incorrecto. Además, ellos también obtienen parte de su recompensa por responder el mensaje al ser vistos como competentes y conocedores por sus compañeros.
Cuando usted pide una respuesta privada, está desestabilizando tanto el proceso como la recompensa. No lo haga. El responder privadamente es una elección de su corresponsal - y si lo hace, es usualmente porque el piensa que la pregunta está muy mal hecha o es demasiado obvia como para ser interesante a otros. Saludos
673
« en: Miércoles 10 de Septiembre de 2008, 22:47 »
el problema es obtener el valor del arreglo o generar el sql? foreach ($_POST['chosen[]'] as $indice => $valor){ $Tablas .= $valor.","; } if (substr( $Tablas , -1, 1) == ",") { $Tablas=substr($Tablas, 0,strlen($Tablas) - 1); } $sql="SELECT * FROM ".$Tablas; echo $sql;
Saludos * es un ejemplo y el codigo no esta probado ...  porque no tengo apache en este momento
675
« en: Sábado 6 de Septiembre de 2008, 22:46 »
... Si me permiten ... creo que todo eso es parte de un foro, de opiniones diferentes y nacionalidades diferentes que se expresan en un medio escrito lo cual da lugar a "fricciones" pero no creo que se interfiera con el derecho de opinar que tienen todos los usuarios mientras el mensaje no infrinja las reglas ademas de que Censores creo que tiene algo que ver con Censos  , la palabra me parece que es Censuradores , aunque a decir verdad nunca he visto que ocurra eso en el foro, y he visto opiniones que se lo merecen Cuando te estas acostrumbrando al foro te das cuenta que se convierte en molestia cierto tipo de mensajes de usuarios que los publican sin nungun respeto a las reglas, antes tambien pensaba que "rudos" se ponen los moderadores , (aun lo pienso aveces, este no es el caso  ), pero en la mayoria de los casos es justo , mejor sigue aportando lo que puedas y veras que poco a poco cambiaras de pensar ... Aquí sólo me he dedicado a resolver las dudas de la gente (aparte de algún que otro chiste) sin pedir nada a cambio. Y esto es lo que obtengo... Apoco no recibes nada a cambio? muchacho pero que estas haciendo nosotros recibimos un cheque por $ 5,700 USD cada lunes hasta la puerta de nuestra casa... Todos hacemos eso. ya que el registro es voluntrario y no se da nada a cambio, lo sabemos desde el inicio asi que no te preocupes PD. hay que censurarlo Animo Es broma  Saludos
Páginas: 1 ... 25 26 [27] 28 29 ... 83
|
|
|